SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido a la
Sesión 1:
Deje que su hijo/a inicie (dirija)
Intervencion Temprana
ADVERTENCIA
Derecho de autor:
•La información contenida en esta sesión son
propiedad de Hanen Center. Cualquier copia o
distribución hecha por personas sin la certificación
Hanen será penalizada y referida a la ley federal
de protección de datos personales.
Objetivos de la Sesión
1. Aprender más acerca de la
comunicación de su hijo/a
2.Aprender como dejar que su
hijo/a inicie (dirija)
Los niños necesitan…
• una interacción agradable
• una razón para comunicarse
• una manera de comunicarse
Video de padre e hija
Como es la interacción?
Es divertida
El padre observa con
atención
El padre se coloca frente
a su hija
La hija toma su tiempo
antes de pedir el objeto
con sonidos
La hija desea continuar
con el juego
El padre se adapta al
lenguaje de su hija
Comunicación
¿Cómo se comunica
su hijo/a?
Ejercicio
De la pagina anterior circule ¿cómo y porqué
su hijo/a se comunica?
La etapa de comunicación de su hijo/a
• Son cuatro:
• Descubridor
• Comunicador
• Primeras palabras
• Combinador.
Basado en:
1.Lo que entiende
su hijo/a
2.Como se expresa
el/ella
Descubridor
• No se comunica con un propósito especifico en
mente
• Reacciona a su medio ambiente y como se siente
• Llora, mira, se mueve, hace sonidos, agarra
• No entiende tus palabras pero responde al sonido de
tu voz
• Empieza a entender gestos simples y empieza a
anticipar los pasos de rutinas diarias
Comunicador
• Hace conexión comunicativa
• Manda mensajes sin utilizar palabras
• Agarra, señala, hace sonidos, gestos, mira, utiliza
expresiones faciales
• Cambia el enfoque de ti a un objeto que le
interesa
• Entiende palabras familiares
Niños que usan Primeras Palabras
• Usa una palabra/seña
• Imita palabra/seña
• Entiende instrucciones simples
Combinador
• Combina dos-tres palabras/señas juntas
• Entiende preguntas y intrucciones simples sin
gestos
• Aprende conceptos nuevos
• Basado en la información anterior, en que etapa
comunicativa se encuentra su hijo/a?
Cara a cara…
• Conéctense y compartan el momento juntos
• Mire en que está interesado su hijo/a
• Observe cuando su hijo/a esté mandándole un mensaje
y qué está tratando de decirle
• Ayúdele a su hijo/a a entender que es lo que usted le
está diciendo
Deje que su niño/a tome la iniciativa
Observe
Espere
Escuche
Observe
• ¿En qué está interesado su
hijo/a?
• ¿Qué le está diciendo su hijo/a?
Espere
¿Por qué esperar?
• Para darle tiempo a su hijo/a para empezar una
interacción con usted
• Para darle tiempo a su hijo/a para responder
¿Qué está esperando?
¿Qué es esperar como espectador?
¿Cuánto tiempo tiene que esperar?
Escuche
¿Por qué es importante escuchar?
• Para entender el mensaje de su hijo/a
• Para dejarle saber a su hijo/a que su mensaje es
importante
¿Qué podría escuchar?
¿Qué si usted no entiende el mensaje de su hijo/a?
Deje que su niño/a tome la iniciativa
¡Los niños que inician reciben el lenguaje que necesitan!
Dejar que su niño/a tome la iniciativa significa….
Eliminar el enfoque a hacer que su niño/a hable.
¡Presionarlo/a a que hable puede hacer que
hable menos!
El deseo de comunicarse viene desde adentro.
Deje que su niño/a tome la iniciativa
Una vez que su hijo/a empieza la interacción, siga su
iniciativa (rumbo) por medio de:
• Respondiendo inmediatamente a lo que el/ella
está interesado/a
• Respondiendo con candor y entusiasmo
OEE con Descubridores
Su hijo/a podría estar listo/a para interactuar con usted
cuando el/ella:
• Para de moverse
• Mira hacia su cara
• Trata de tocarlo/a
• Voltea sus ojos o cabeza hacia usted
• Sonríe
• Hace sonidos
• Mueve sus manos y piernas
Tarea
Deje que su niño tome la
iniciativa
¿Logramos los objetivos de esta sesión?
1. Aprender más acerca de la
comunicación de su hijo/a
2. Aprender cómo dejar que su
hijo/a inicie (dirija)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativaEstimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativa
Mamitips
 
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.Colegio Aguamansa
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.marlogomal
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoMaria Ramirez
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
cuentosparacrecer
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosSusana Mateos Sanchez
 
Taller
TallerTaller
Taller
guest98053d
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padresmlmar
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
iralekontsultazerbitzua
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
iralekontsultazerbitzua
 

La actualidad más candente (16)

Estimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativaEstimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativa
 
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
 
Estimulacion lenguaje familia
Estimulacion lenguaje familiaEstimulacion lenguaje familia
Estimulacion lenguaje familia
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
 
Charla Padres
Charla PadresCharla Padres
Charla Padres
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padres
 
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
 

Destacado

Gestion del almacen
Gestion del almacenGestion del almacen
Gestion del almacen
ROSAECORONEL
 
The role of corporate governance, dividend policy, and capital
 The role of corporate governance, dividend policy, and capital The role of corporate governance, dividend policy, and capital
The role of corporate governance, dividend policy, and capitalAlexander Decker
 
Antisocial Personality Disorder Meta Analysis
Antisocial Personality Disorder Meta AnalysisAntisocial Personality Disorder Meta Analysis
Antisocial Personality Disorder Meta AnalysisJon McCormick
 
Sql query analyzer & maintenance
Sql query analyzer & maintenanceSql query analyzer & maintenance
Sql query analyzer & maintenance
nspyrenet
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dnsRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dnsTu Instituto Online
 
Mother's day
Mother's dayMother's day
Mother's day
M, Michelle Jeannite
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesTu Instituto Online
 
learning styles by alvin bugaoisan BMLS
learning styles by alvin bugaoisan BMLSlearning styles by alvin bugaoisan BMLS
learning styles by alvin bugaoisan BMLS
Alvin Bugaoisan
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...Tu Instituto Online
 
Ampersand Academy - SAS Course Curriculum
Ampersand Academy - SAS Course CurriculumAmpersand Academy - SAS Course Curriculum
Ampersand Academy - SAS Course Curriculum
Ampersand Academy
 

Destacado (11)

Gestion del almacen
Gestion del almacenGestion del almacen
Gestion del almacen
 
The role of corporate governance, dividend policy, and capital
 The role of corporate governance, dividend policy, and capital The role of corporate governance, dividend policy, and capital
The role of corporate governance, dividend policy, and capital
 
Antisocial Personality Disorder Meta Analysis
Antisocial Personality Disorder Meta AnalysisAntisocial Personality Disorder Meta Analysis
Antisocial Personality Disorder Meta Analysis
 
Cecilia F Peterkin Resume'
Cecilia F Peterkin Resume'Cecilia F Peterkin Resume'
Cecilia F Peterkin Resume'
 
Sql query analyzer & maintenance
Sql query analyzer & maintenanceSql query analyzer & maintenance
Sql query analyzer & maintenance
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dnsRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
 
Mother's day
Mother's dayMother's day
Mother's day
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
 
learning styles by alvin bugaoisan BMLS
learning styles by alvin bugaoisan BMLSlearning styles by alvin bugaoisan BMLS
learning styles by alvin bugaoisan BMLS
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
 
Ampersand Academy - SAS Course Curriculum
Ampersand Academy - SAS Course CurriculumAmpersand Academy - SAS Course Curriculum
Ampersand Academy - SAS Course Curriculum
 

Similar a Intervencion temprana, Session 1, Lorena Yee

Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
Caperucita Fucsia
 
Cómo escuchar a su hijo
Cómo escuchar a su hijoCómo escuchar a su hijo
Cómo escuchar a su hijo
Sonia Velazquez
 
Principios para fortalecer la comunicacion
Principios para fortalecer la comunicacionPrincipios para fortalecer la comunicacion
Principios para fortalecer la comunicacion
John Flores Lucero
 
01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar
kaoli11
 
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..pptAFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
zeus0989
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
michellemartinezt96
 
4024053 fun-english-for-kids-castellano
4024053 fun-english-for-kids-castellano4024053 fun-english-for-kids-castellano
4024053 fun-english-for-kids-castellano
Katherine Concepcion Gonzalez
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion  en la familiaComunicacion  en la familia
Comunicacion en la familia
leidy katherine becerra garcia
 
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su HijoComo Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Federation for Children with Special Needs
 
Taller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos MeleroTaller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos Melero
Carlos Melero
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesvivianasar
 
114 spanish
114 spanish114 spanish
114 spanish
Cyndemonios
 
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
MiriamCabrisas
 
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijo
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijoConsejos para tener una buena comunicación padre-hijo
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijo
Javier Hernandez Sanchez
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
JosRamls
 
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escucharcómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
Alejandro Beltran
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
aalcalar
 

Similar a Intervencion temprana, Session 1, Lorena Yee (20)

Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Cómo escuchar a su hijo
Cómo escuchar a su hijoCómo escuchar a su hijo
Cómo escuchar a su hijo
 
Principios para fortalecer la comunicacion
Principios para fortalecer la comunicacionPrincipios para fortalecer la comunicacion
Principios para fortalecer la comunicacion
 
01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar01 alumno mucho_mas_que_hablar
01 alumno mucho_mas_que_hablar
 
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..pptAFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
 
4024053 fun-english-for-kids-castellano
4024053 fun-english-for-kids-castellano4024053 fun-english-for-kids-castellano
4024053 fun-english-for-kids-castellano
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion  en la familiaComunicacion  en la familia
Comunicacion en la familia
 
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su HijoComo Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
 
Taller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos MeleroTaller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos Melero
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funciones
 
114 spanish
114 spanish114 spanish
114 spanish
 
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
 
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijo
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijoConsejos para tener una buena comunicación padre-hijo
Consejos para tener una buena comunicación padre-hijo
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
 
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escucharcómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
cómo-aprender-a-trabajar-la-habilidad-activa-para-escuchar
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Intervencion temprana, Session 1, Lorena Yee

  • 1. Bienvenido a la Sesión 1: Deje que su hijo/a inicie (dirija) Intervencion Temprana
  • 2. ADVERTENCIA Derecho de autor: •La información contenida en esta sesión son propiedad de Hanen Center. Cualquier copia o distribución hecha por personas sin la certificación Hanen será penalizada y referida a la ley federal de protección de datos personales.
  • 3. Objetivos de la Sesión 1. Aprender más acerca de la comunicación de su hijo/a 2.Aprender como dejar que su hijo/a inicie (dirija)
  • 4. Los niños necesitan… • una interacción agradable • una razón para comunicarse • una manera de comunicarse
  • 5. Video de padre e hija Como es la interacción? Es divertida El padre observa con atención El padre se coloca frente a su hija La hija toma su tiempo antes de pedir el objeto con sonidos La hija desea continuar con el juego El padre se adapta al lenguaje de su hija
  • 7. Ejercicio De la pagina anterior circule ¿cómo y porqué su hijo/a se comunica?
  • 8. La etapa de comunicación de su hijo/a • Son cuatro: • Descubridor • Comunicador • Primeras palabras • Combinador. Basado en: 1.Lo que entiende su hijo/a 2.Como se expresa el/ella
  • 9. Descubridor • No se comunica con un propósito especifico en mente • Reacciona a su medio ambiente y como se siente • Llora, mira, se mueve, hace sonidos, agarra • No entiende tus palabras pero responde al sonido de tu voz • Empieza a entender gestos simples y empieza a anticipar los pasos de rutinas diarias
  • 10. Comunicador • Hace conexión comunicativa • Manda mensajes sin utilizar palabras • Agarra, señala, hace sonidos, gestos, mira, utiliza expresiones faciales • Cambia el enfoque de ti a un objeto que le interesa • Entiende palabras familiares
  • 11. Niños que usan Primeras Palabras • Usa una palabra/seña • Imita palabra/seña • Entiende instrucciones simples
  • 12. Combinador • Combina dos-tres palabras/señas juntas • Entiende preguntas y intrucciones simples sin gestos • Aprende conceptos nuevos
  • 13. • Basado en la información anterior, en que etapa comunicativa se encuentra su hijo/a?
  • 14. Cara a cara… • Conéctense y compartan el momento juntos • Mire en que está interesado su hijo/a • Observe cuando su hijo/a esté mandándole un mensaje y qué está tratando de decirle • Ayúdele a su hijo/a a entender que es lo que usted le está diciendo
  • 15. Deje que su niño/a tome la iniciativa Observe Espere Escuche
  • 16. Observe • ¿En qué está interesado su hijo/a? • ¿Qué le está diciendo su hijo/a?
  • 17. Espere ¿Por qué esperar? • Para darle tiempo a su hijo/a para empezar una interacción con usted • Para darle tiempo a su hijo/a para responder ¿Qué está esperando? ¿Qué es esperar como espectador? ¿Cuánto tiempo tiene que esperar?
  • 18. Escuche ¿Por qué es importante escuchar? • Para entender el mensaje de su hijo/a • Para dejarle saber a su hijo/a que su mensaje es importante ¿Qué podría escuchar? ¿Qué si usted no entiende el mensaje de su hijo/a?
  • 19. Deje que su niño/a tome la iniciativa ¡Los niños que inician reciben el lenguaje que necesitan!
  • 20. Dejar que su niño/a tome la iniciativa significa…. Eliminar el enfoque a hacer que su niño/a hable. ¡Presionarlo/a a que hable puede hacer que hable menos! El deseo de comunicarse viene desde adentro.
  • 21. Deje que su niño/a tome la iniciativa Una vez que su hijo/a empieza la interacción, siga su iniciativa (rumbo) por medio de: • Respondiendo inmediatamente a lo que el/ella está interesado/a • Respondiendo con candor y entusiasmo
  • 22. OEE con Descubridores Su hijo/a podría estar listo/a para interactuar con usted cuando el/ella: • Para de moverse • Mira hacia su cara • Trata de tocarlo/a • Voltea sus ojos o cabeza hacia usted • Sonríe • Hace sonidos • Mueve sus manos y piernas
  • 23. Tarea Deje que su niño tome la iniciativa
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Logramos los objetivos de esta sesión? 1. Aprender más acerca de la comunicación de su hijo/a 2. Aprender cómo dejar que su hijo/a inicie (dirija)