SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
“Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros”.
En las sedes educativas, se utiliza la metodología Escuela Nueva, la cual forma
estudiantes más autosuficientes, participativos, con capacidades de liderazgo, facilitando
a su vez avanzar a su propio ritmo; recibiendo siempre la asesoría y orientación de su
docente.
En las diferentes áreas que se trabajan hay temáticas que necesitan ampliarse a través
de consultas en programas virtuales e internet, entonces se les facilita el acceso a los
computadores y/o tabletas donde pueden ampliar su conocimiento, pero aún no se cuenta
con el servicio de internet en la sede, por lo tanto los niños y niñas que puedan tener
acceso dejan esta consulta para horas extra clase haciendo uso de esta herramienta
tecnológica.
A las y los estudiantes se les asignan tareas y talleres que pueden realizar en casa con
ayuda de su familia y vecinos. Teniendo en cuenta el contexto y los contenidos
curriculares que exige el MEN. Algunas tareas requieren ser consultadas en otros medios,
por lo tanto, algunos padres de familia que se les facilita el acceso hacen el esfuerzo de
llevarlos a la zona urbana más cercana y otros cuentan con equipos electrónicos con
internet.
Los estudiantes podrán profundizar en aquellos temas que consideren llamativos o de
mayor interés para ellos. Para complementar los contenidos se hace uso de las Tics con
que cuenta la institución.
CONCLUSIONES
Las nuevas estrategias que se ofrecen hoy en dia en materia educativa requieren
cambios de roles en docentes y estudiantes, lo cual los motiva a estar dispuestos a
experimentar nuevas metodologías en el aula, favoreciendo el aprendizaje significativo.
Los estudiantes deben desarrollar su capacidad para fortalecer habilidades en cuanto al
aprendizaje activo fundamental con la clase flexible, ya que se les respeta su ritmo de
aprendizaje y se le brindan oportunidades para el avance.
El aprendizaje flexible potencia el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico,
la autonomía, la creatividad, el trabajo en grupo, la comunicación y la colaboración.
Además, la incorporación de las Tics en esta etapa es fundamental para que los
educandos tengan éxito en su futuro laboral. Lo que evidencia la necesidad de una
presencia importante de tecnología en los entornos de aprendizaje en las instituciones
educativas, siendo por tanto fundamental desarrollar planes de formación adecuados para
educadores que impliquen la adopción de las tecnologías existentes y emergentes. En
estos momentos en los que las instituciones educativas pretenden mejorar las
experiencias de aprendizaje y captar la atención de los estudiantes, las posibilidades que
presenta el aprendizaje flexible hacen de esta un valor a tener en cuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
joepugarin
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Carlos Motoche
 
Tema 7 Ppt
Tema 7 PptTema 7 Ppt
Tema 7 Ppt
susiti
 

La actualidad más candente (16)

Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativasCuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativas
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el AulaEstrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
 
Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de EducaciónVentajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
Ventajas y Desventajas de las Diferentes Modalidades de Educación
 
Presentacion distancia cm
Presentacion distancia cmPresentacion distancia cm
Presentacion distancia cm
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Actividad tics yanithza
Actividad tics   yanithzaActividad tics   yanithza
Actividad tics yanithza
 
Educacioin virtual
Educacioin virtualEducacioin virtual
Educacioin virtual
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Modalidad semi presencial
Modalidad semi presencialModalidad semi presencial
Modalidad semi presencial
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Tema 7 Ppt
Tema 7 PptTema 7 Ppt
Tema 7 Ppt
 
Maestro virtual
Maestro virtualMaestro virtual
Maestro virtual
 

Similar a Tallerpractico10

Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Dalis López
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
acrespo12
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01
CARLOS MASSUH
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
MONICA MEJIA AVELLAN
 

Similar a Tallerpractico10 (20)

Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
Tarea 4 ensayo el rol...
Tarea 4   ensayo el rol...Tarea 4   ensayo el rol...
Tarea 4 ensayo el rol...
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tallerpractico10

  • 1. Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible “Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros”. En las sedes educativas, se utiliza la metodología Escuela Nueva, la cual forma estudiantes más autosuficientes, participativos, con capacidades de liderazgo, facilitando a su vez avanzar a su propio ritmo; recibiendo siempre la asesoría y orientación de su docente. En las diferentes áreas que se trabajan hay temáticas que necesitan ampliarse a través de consultas en programas virtuales e internet, entonces se les facilita el acceso a los computadores y/o tabletas donde pueden ampliar su conocimiento, pero aún no se cuenta con el servicio de internet en la sede, por lo tanto los niños y niñas que puedan tener acceso dejan esta consulta para horas extra clase haciendo uso de esta herramienta tecnológica. A las y los estudiantes se les asignan tareas y talleres que pueden realizar en casa con ayuda de su familia y vecinos. Teniendo en cuenta el contexto y los contenidos curriculares que exige el MEN. Algunas tareas requieren ser consultadas en otros medios, por lo tanto, algunos padres de familia que se les facilita el acceso hacen el esfuerzo de llevarlos a la zona urbana más cercana y otros cuentan con equipos electrónicos con internet. Los estudiantes podrán profundizar en aquellos temas que consideren llamativos o de mayor interés para ellos. Para complementar los contenidos se hace uso de las Tics con que cuenta la institución. CONCLUSIONES Las nuevas estrategias que se ofrecen hoy en dia en materia educativa requieren cambios de roles en docentes y estudiantes, lo cual los motiva a estar dispuestos a experimentar nuevas metodologías en el aula, favoreciendo el aprendizaje significativo. Los estudiantes deben desarrollar su capacidad para fortalecer habilidades en cuanto al aprendizaje activo fundamental con la clase flexible, ya que se les respeta su ritmo de aprendizaje y se le brindan oportunidades para el avance. El aprendizaje flexible potencia el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía, la creatividad, el trabajo en grupo, la comunicación y la colaboración. Además, la incorporación de las Tics en esta etapa es fundamental para que los educandos tengan éxito en su futuro laboral. Lo que evidencia la necesidad de una presencia importante de tecnología en los entornos de aprendizaje en las instituciones educativas, siendo por tanto fundamental desarrollar planes de formación adecuados para educadores que impliquen la adopción de las tecnologías existentes y emergentes. En estos momentos en los que las instituciones educativas pretenden mejorar las
  • 2. experiencias de aprendizaje y captar la atención de los estudiantes, las posibilidades que presenta el aprendizaje flexible hacen de esta un valor a tener en cuenta.