SlideShare una empresa de Scribd logo
D.CARLOS MARTINEZ BERTRAND
Director Gerente de la PTEC, Plataforma Tecnológica de la Construcción
Director de Innovación, SEOPAN.
PONENCIA • TANGIBILIDAD DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS
SALA EESAP • 2 diciembre • 12:20h – 13:40h
Agenda
Presentación de la plataforma
Visión sectorial. Producción vs Innovación
Mejoras de la digitalización en el sector
Necesidad de cambio sector construcción
Tecnologías Construcción 4.0
Agenda Estratégica Plataforma PTEC
Proyecto METABUILDING
Asociaciones
9%
C. Investigación
2%
C. Tecnológicos
11%
G. Empresas
24%
PYMES
36%
Universidades
6%
M. Invitados
9%
Startups
3%
Miembros
132
MiembrosdelaComisiónPermanente(20):
Plataforma Tecnológica española de la Construcción
Año
Miles mil.
$
2013 543.8
2014 521.2
2015 486.3
2016 467.9
2017 482.0
2018 486.9
2019 473.1
Evolución de la distribución del
mercado por país de origen
Fuente: top ENR 250 international contractors
9%
2%
1%
5%
9% 15%
9%
4%
13%
8%14%
4%
7%
10%
2%1%
6%
7% 13%
9%
6%
12%
7%18%
4%
5%
7%
2%
2%
5%
6%
12%
10%
5%
10%
8%
19%
5%
9%
9%
2%
2%
6%
5% 13%
9%
5%
10%
7%
21%
5%
6%
7%
1%
5%
4%
6% 14%
10%
5%
8%
5%
24%
5%
6%
9%
2%
4%
3%
6% 14%
10%
5%
8%
6%
24%
4%
5%
10%
2%
4%
3%
7%
15%
9%
5%
6%
5%
25%
4%
5%
France
Netherlands
United Kingdom
Italy
Germany
Spain
Rest of Europe
Turkey
North America
Korea
China
Japan
Other
2014
20152017 2013
20162018
2019
Potencial del sector
constructor Español
Retos de negocio del
sector
Internacionalización
Diversificación
Recursos
humanos muy
cualificados
Innovación y
tecnología
Calidad
Sostenibilidad
Ingeniería
Construcción
Fuente:EY
Pérdida de productividad del sector
Grancapacidaddemejora.Oportunidad.
Fuente: McKinsey Global
Institute
El uso de las TIC: reto y
solución
Construcción
Fuente: Informe ePyme2019. Observatorio
Nacional de las Telecomunicaciones y de la
Sociedad de la Información (ONTSI) –
Red.es, Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital
26,8
56,9
33,0
8,1
18,9 17,024,2
41,2
31,7
12,0
19,7
16,6
Fuente: Informe ePyme2019.
Observatorio Nacional de las
Telecomunicaciones y de la
Sociedad de la Información
(ONTSI) – Red.es, Ministerio de
Asuntos Económicos y
Transformación Digital
El uso de las TIC: reto y
solución
Análisisdelabajaproductividaddelsector
construcción.
Palancasdeimpulsoalaproductividad.
Fuente: McKinsey
Mayor impacto
potencial en
productividad
6,57%
del total de empresas
INNOVADORAS,son del
sector construcción
0,01 €
invierten enI+D+ilas
empresasinnovadoras
del sector construcción
de cada eurofacturado
85,95%
de las empresasdel sector
construcción son
innovadoras tecnológicas
de PROCESO
71,44%
de las empresasdel
sector construcción,
cumplieron osuperaron
las expectativas
generadas porla
INNOVACIÓN
Visión General
La construcción es diferente
Procesos
repetitivos
Especialización
Entorno Estático
Exclusión y
resistencia a los
factores externos
Proyectos únicos
Colaboración
Entorno variables
Inclusión y
resilencia a los
factores externos
Preparados para el futuro??
Innovación abierta
FUTURO
Las empresas
quieren ir más
allá de sus
limites
COOPERACIÓN
Desarrollan la
cooperación
con
organizaciones
o profesionales
externos
INNOVACIÓN
Combinación el
conocimiento
con I+D+i
“No toda gente con talento trabaja para ti”
¿Tenemos talento suficiente?
Nuevo orden
geográfico. (COVID)
Demografía
Cambios sociales,
poblacionales y culturales
Ciudades
El 50% del PIB mundial
es urbano. Cambiante.
Nuevos modelos
Medio Ambiente
Escasez de recursos y
cambio climático.
Cambios legales y
sociales
Tecnología
Velocidad en la adopción
de cambios
Situación actual. Cambio estratégico.
38%
Mejorar la
experiencia de
usuario
33%
Mayor rendimiento
en la gestión
39%
Reducir costes
50%
Mejora del
rendimiento
empresarial
27%
Generar ventajas
diferenciales
19%
Generación de
nuevos productos o
servicios
16%
Mejora en el time-to-
market
20%
Mejoras en el
reporting
22%
Mejor gestión del
riesgo
16%
Mejorar el apoyo a la
innovación
Beneficios de la digitalización.
MOVILIDAD
ENTORNO DE DATOS
APLICACIONES
SEGURIDAD
ARQUITECTURA
INFRAESTRUCTURA
FINANCIALS
CLIENTES
BIM - VDC
PROCESOS
ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DEL CAMBIO
RIESGOS Y CUMPLIMIENTOS
CULTURA
FORMACIÓN
Alcance de la digitalización.
Fuente: Construction RiskIndex
Willis Towers Watson
Riesgos de la digitalización
Transformación
Digital del
sector
Blockchain
Se trata de un dato seguro y
compartido , aplicable a
aplicaciones a múltiples
procesos
Data
Aplicación para previsión de
partidas clave , en todo tipo de
departamento
Automatizaci
ón
La automatización de procesos
mediante el uso de robots es
aplicable a procesos de
construcción
Inteligencia Artificial
+ Machine Learning
Realización autónoma de
procesos y tareas similares a
las desarrolladas por
profesionales pero mejorando
en costes y eficiencia
Procesado
Permite el análisis real de
procesos y eventos basado en
hechos, proporcionando
información para mejorar la
eficiencia y el control.
Otras Tecnologías
Cloud
Ciberseguridad
Fintech
IoT
GRUPOS DE TRABAJO DE LAPTEC
➢ Digitalización de infraestructuras.
➢ Blockchain.
➢ IoT/Digital twins.
➢ Additive Manufacturing/Impresión
3D. InteligenciaArtificial/Machine
Learnin
➢ Materiales de construcción
sostenibles.
➢ Energía en el sector de la
construcción.
➢ Maquinaria.
➢ Impulso a la innovación en
construcción.
➢ Posicionamiento del sector en las
estrategias de I+D+I:
Profundizar en las prioridades que afronta el sector de la
construcciónpara su desarrollo ycrecimiento a nivel
nacional
Identificar puntos fuertes yactuacionesa desarrollar en el
corto ymedio plazo dentro de cada prioridad detectada
Obtener una herramienta que permita realizar tanto
acciones de lobby entre los agentes del sector como
establecer pautas internas de trabajo en materia de
innovación en el sector
TRES
DOS
UNO
La Agenda Estratégica de Innovación en la Construcción plantea una propuesta de
líneas de actuación a corto ymedio plazo para el horizonte 2021-2023.
Los principales objetivos se resumen a continuación:
Objetivos de la Agenda Agenda Estratégica 2020-2023
PTEC, como uno de los principales
agentes dinamizadores del sector,
agrupa dentro de sus socios a todos los
agentes del ecosistema, dentro de la
cadena de valor del sector.
Entre ellos, destacan asociaciones,
centros de investigación, universidades,
centros tecnológicos y agentes del
conocimiento, empresas startups, pymes
y grandes compañías referentes, que se
enmarcan en algunas de las fases que
comprenden todo el ciclo de la
construcción.
Además, incluyen como invitados a
entidades pertenecientes al sector
público cuyas alianzas y colaboraciones
resultan clave para afrontar los retos del
sector y las líneas prioritarias de
actuación.
Agenda Estratégica 2020-2023
Cadena de Valor
Contexto Futuradinámica de la industriaCambios en las características demercado
DEMANDADELCLIENTE
CARACTERÍST
ICASDELA
CONSTRUCCIÓN
REGLASY
REGULACI
ONESDLE
MERCADO
• Presiones persistentes en relación a los costes
debido a presupuestos públicos ajustados ylas
preocupaciones por la asequibilidad de la
vivienda
• Mayor necesidad de estructurasadaptables
• Aumento de la sofisticación del propietario ydel
cliente
• Inclusión de las necesidades del cliente ymayor
foco en el coste total de lapropiedad
• Mayor complejidad de los proyectos
• Mayor demanda de interacciones simplificadas y
digitales
• Aumento de los requisitos de sostenibilidady
exigencia de acciones seguras
Enfoque basado en producto1
2
3
4
5
6
7
8
9
Especialización
Control de la cadena de valore
integración con cadenas de suministro
a nivel industrial
Consolidación
Centrado en cliente ymarca
Inversión en tecnologíase
instalaciones
Inversión en recursos humanos
Internacionalización
Sostenibilidad
• Escasezpersistente de mano de obra calificada
• Logística cambiante como resultado de nuevos
materiales ymódulos
• Regulación más estricta sobre seguridady
sostenibilidad
• Cambiosen regulación e incentivos para
adaptarse a métodos modernos de
construcción, permitiendo así una mayor
estandarización
Tendencias a nivelglobal
Según el reciente artículo “The next normal in construction”
publicado por McKinsey & Company en junio de 2020, los
cambios en las características del mercado y las nuevas
disrupciones impulsarán el cambio en la industria de la
construcción y transformaran la formas de trabajo.
Factores como un mercado cambiante, el progreso
tecnológico y la irrupción de nuevos agentes propiciarán
una importante evolución en el sector (gráfico).
Sin embargo no se puede obviar el impacto económico que
provocará el COVID-19, no solo en el sector de la construcción
–quizás más vulnerable- sino a nivel global en todo el
ecosistema.
Algunos escenarios, que contemplan la contención efectiva
del virus y la implementación de unas políticas económicas
adecuadas, prevén que la actividad económica podría volver
a los niveles anteriores a la crisis durante 2021; pero de no
cumplirse estas previsiones se espera una recesión sostenida
cuya recuperación se lograría en 2024 o incluso más tarde.
Disrupcionesemergentes
Industrialización
Nueva tecnología de producción: permite la
industrialización yel cambio hacia la producción fuera
del sitio
Nuevosmateriales
Nueva tecnología de materiales:material nuevo ymás
liviano que permite una logística mejorada
Digitalización de productosy procesos
Digitalización de procesos yproductos y cambio hacia
una toma de decisiones más basada en datos o
impacto digital:
• Operaciones: edificios e infraestructura
inteligentes
• Diseño: BIM, objetos BIM
• Construcción yproducción: BIM, gestión de
proyectos, Industria4.0
• Canales:canales de ventas yde
distribución/logística digitales
Nuevosparticipantes
Nueva generación de jugadores, loque modifica los
modelos comerciales actuales
3Tendencias en innovación destacables a nivel global
SOSTENIBILIDAD
Seapuesta por una elección de materiales más eficientes, duraderos yfabricados siguiendo procesos más
responsables con el medioambiente.
• Materialesbiodegradables
• Economíacircular
• Edificación sostenible. Edificios de consumo casi nulo
• Tecnologíasverdes. Integración de placassolares
FABRICACIÓNMODULAR
Aumento de la construcción prefabricada yfuera de lugar que reducen el tiempo ylos costes de producción.
Ademáspermite obtener una obra más limpia ycon mejores acabados, garantizando siempre la calidad gracias a
los sistemas estandarizados de producción ymontaje
INTEGRACIÓNTECNOLÓGICA
Inclusión de los nuevos desarrollos a nivel tecnológico en los procesos de construcción:
• BIM
• Drones
• Impresión 3D
Barreras a la innovación sector Construcción
46%
18%20%
16% 12%
Falta de
financiación Falta de
socios para
colaborar
Incertidumbre
respecto a la
demanda
Falta de
personal
cualificado
Existen otras
prioridades
Elaboración propia a
partir de datos del INE
publicados en
diciembre de2019
Prioridades a la innovación
Formacióny
educación
Cambio de
cultura
Modelo de
negocio
Adecuación
normativa
I+D+i
Prioridades
BREVEDESCRIPCIÓNDEL
RETO
Seindica el alcance yla
principal finalidad del
mismo
KEYPLAYERS
Listado de agentes
directamente involucrados
en el desarrollo e
implementación de las
acciones propuestas
ACCIONESYRECURSOS
Conjunto de actuaciones a llevar a cabo con el fin de
alcanzar los retos establecidos
Nº RETO
Título delReto
CASOSDEÉXITOODEREFERENCIA
Una serie de ejemplos o casos de referencia que pueden servir de
inspiración a la hora de desarrollar o implantar las actuaciones
propuestas en cada caso
Indica un hipervínculoa contenidoonline
Reto 1
Actualización de los
planes de estudio
Reto 2
Fomentar la
transferencia de
conocimiento
Reto 3
Especialización
técnica
Capacitación de personas
Alineación
ODS
Reto 1
Procesos
colaborativos
Reto 2
Agrupaciones
sectoriales
Reto 3
Visión e impulso de
las pyme
Cambio de Cultura
Alineación ODS
Reto 1
Visión del ciclo de
vida del modelo de
negocio
Reto 2
Fomento de la
innovación y
sostenibilidad
Modelo de Negocio
Alineación ODS
Reto 1
Adaptación y
estandarización
normativa
Adecuación Normativa
Alineación ODS
Reto 1
Evolución hacia nuevos
productos y procesos
de construcción
Reto 2
Adaptación
metodologías a nuevos
ambientes data driven
Reto 3
Impulso de procesos
de innovación
abierta
Investigación, Desarrollo e
Innovación
Alineación
ODS
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020
research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
➢ Spain > 33 Clusters & Industrial Associations
➢ France > 27 Clusters & Industrial Associations
➢ Austria > 48 Clusters & Industrial Associations
➢ Italy > 13 Clusters & Industrial Associations
➢ Portugal > 7 Clusters & Industrial Associations
➢ Hungary > 6 Clusters & Industrial Associations
Ecosystem building by metaclustering
And other stakeholders
of national ecosystems
Consortium partners with direct access to SME, access to
clusters…
Consortum´s Parnership & Clusters
Cross-sectoral and cross-border
innovation ecosystem for
European SMEs
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
Geographical & Sectorial Coverage
Cross-sectoral and cross-
border innovation ecosystem
for European SMEs
6 target countries for Cascade Funding
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
Cross-sectoral and cross-
border innovation
ecosystem for European
SMEsInnovation Support Scheme
Cross-sectoral and cross-
border innovation
ecosystem for European
SMEs
The Enabler: Metabuilding Platform
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
Eskerrik asko!
¡Muchas gracias!
Thank you!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDERehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
Cluster Construction Eraikune
 
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanosURBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
Cluster Construction Eraikune
 
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
CETIEX_FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
El Norte de Castilla
 
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
Redit
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
Redit
 
Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020 Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
Fundación Laboral de la Construcción
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
Redit
 
Clay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson ControlsClay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson Controls
CCCS
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Cluster Construction Eraikune
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade
Xavier Conesa
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
torrubia
 
Bim Acorde
Bim AcordeBim Acorde
Bim Acorde
jbustinza
 
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovaciónPresentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
22arrobabcn
 
Bim en 8 puntos
Bim en 8 puntosBim en 8 puntos
Bim en 8 puntos
EmilianoVera11
 
Proyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCHProyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCH
Corporación Tecnológica de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
 
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDERehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
Rehabilitación NZEB del parque público de alquiler. Carlos Orbea. ALOKABIDE
 
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanosURBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
URBIM – CIUDADES DIGITALES. BIM en intervenciones y análisis urbanos
 
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
2013 12 03_ponencia_financiación de proyectos eólicos en el marco HORIZONTE20...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
 
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_Miguel Ortiz
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
20150324_Taller ITE_Alberto Bermejo_CDTI
 
Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020 Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...Necesidad de  competencias verdes  en el sector de construcción. Rehabilitave...
Necesidad de competencias verdes en el sector de construcción. Rehabilitave...
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
 
Clay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson ControlsClay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson Controls
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
 
20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
 
Bim Acorde
Bim AcordeBim Acorde
Bim Acorde
 
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovaciónPresentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
 
Bim en 8 puntos
Bim en 8 puntosBim en 8 puntos
Bim en 8 puntos
 
Proyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCHProyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCH
 

Similar a Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
oliverolivo1
 
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Ignacio Araya Zamora
 
5. TECNALIA_Jueves_6
5. TECNALIA_Jueves_65. TECNALIA_Jueves_6
5. TECNALIA_Jueves_6
Cluster Construction Eraikune
 
Ignasi Pérez
Ignasi PérezIgnasi Pérez
Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214
Benur Rodriguez
 
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T..."Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptxACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
HÉCTOR SALAZAR MENDOZA
 
Informe e pyme 2017
Informe e pyme 2017Informe e pyme 2017
Informe e pyme 2017
Miguel Pérez Galván
 
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Alfredo Vela Zancada
 
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCPTaller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Camaraeventos
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
MarlonRivillasEscarr
 
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País DigitalPresentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
PAÍS DIGITAL
 
Actividad historia
Actividad historiaActividad historia
Actividad historia
albertoContreras65
 
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
PAÍS DIGITAL
 
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocioTecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Vi_Olivares
 
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIALPROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
JOSE FERNANDO RODRIGUEZ T
 
practica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidadpractica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidad
estelaluna166
 
Porte de la tecnologia en la construcción
Porte de la tecnologia  en la construcciónPorte de la tecnologia  en la construcción
Porte de la tecnologia en la construcción
josemartinez1482
 
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
AMETIC
 
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
ITSitio.com
 

Similar a Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas (20)

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
Transformación Digital en Manufactura ¿Porque hacerlo?
 
5. TECNALIA_Jueves_6
5. TECNALIA_Jueves_65. TECNALIA_Jueves_6
5. TECNALIA_Jueves_6
 
Ignasi Pérez
Ignasi PérezIgnasi Pérez
Ignasi Pérez
 
Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214
 
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T..."Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
"Mejora el márqueting y la difusión de los productos de tu empresa" - Josep T...
 
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptxACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
ACTI-Plan-Transformacion-Digital-2020-v200413.pptx
 
Informe e pyme 2017
Informe e pyme 2017Informe e pyme 2017
Informe e pyme 2017
 
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
 
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCPTaller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País DigitalPresentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
Presentación Aisen Etcheverry, Lanzamiento CTD en V Summit País Digital
 
Actividad historia
Actividad historiaActividad historia
Actividad historia
 
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
Presentación Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo Corfo en V Summit País ...
 
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocioTecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
 
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIALPROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
practica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidadpractica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidad
 
Porte de la tecnologia en la construcción
Porte de la tecnologia  en la construcciónPorte de la tecnologia  en la construcción
Porte de la tecnologia en la construcción
 
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
 
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
 

Más de Cluster Construction Eraikune

Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Cluster Construction Eraikune
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
Cluster Construction Eraikune
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
Cluster Construction Eraikune
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
Cluster Construction Eraikune
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
Cluster Construction Eraikune
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
Cluster Construction Eraikune
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
Cluster Construction Eraikune
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
Cluster Construction Eraikune
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
VEKA Catálogo Comercial
VEKA Catálogo ComercialVEKA Catálogo Comercial
VEKA Catálogo Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
IBERMATICA Infografía
IBERMATICA InfografíaIBERMATICA Infografía
IBERMATICA Infografía
Cluster Construction Eraikune
 
AH ASOCIADOS Folleto Comercial
AH ASOCIADOS Folleto ComercialAH ASOCIADOS Folleto Comercial
AH ASOCIADOS Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Cluster Construction Eraikune
 

Más de Cluster Construction Eraikune (20)

Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
 
VEKA Catálogo Comercial
VEKA Catálogo ComercialVEKA Catálogo Comercial
VEKA Catálogo Comercial
 
IBERMATICA Infografía
IBERMATICA InfografíaIBERMATICA Infografía
IBERMATICA Infografía
 
AH ASOCIADOS Folleto Comercial
AH ASOCIADOS Folleto ComercialAH ASOCIADOS Folleto Comercial
AH ASOCIADOS Folleto Comercial
 
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas

  • 1. D.CARLOS MARTINEZ BERTRAND Director Gerente de la PTEC, Plataforma Tecnológica de la Construcción Director de Innovación, SEOPAN. PONENCIA • TANGIBILIDAD DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS SALA EESAP • 2 diciembre • 12:20h – 13:40h
  • 2. Agenda Presentación de la plataforma Visión sectorial. Producción vs Innovación Mejoras de la digitalización en el sector Necesidad de cambio sector construcción Tecnologías Construcción 4.0 Agenda Estratégica Plataforma PTEC Proyecto METABUILDING
  • 3. Asociaciones 9% C. Investigación 2% C. Tecnológicos 11% G. Empresas 24% PYMES 36% Universidades 6% M. Invitados 9% Startups 3% Miembros 132 MiembrosdelaComisiónPermanente(20): Plataforma Tecnológica española de la Construcción
  • 4. Año Miles mil. $ 2013 543.8 2014 521.2 2015 486.3 2016 467.9 2017 482.0 2018 486.9 2019 473.1 Evolución de la distribución del mercado por país de origen Fuente: top ENR 250 international contractors 9% 2% 1% 5% 9% 15% 9% 4% 13% 8%14% 4% 7% 10% 2%1% 6% 7% 13% 9% 6% 12% 7%18% 4% 5% 7% 2% 2% 5% 6% 12% 10% 5% 10% 8% 19% 5% 9% 9% 2% 2% 6% 5% 13% 9% 5% 10% 7% 21% 5% 6% 7% 1% 5% 4% 6% 14% 10% 5% 8% 5% 24% 5% 6% 9% 2% 4% 3% 6% 14% 10% 5% 8% 6% 24% 4% 5% 10% 2% 4% 3% 7% 15% 9% 5% 6% 5% 25% 4% 5% France Netherlands United Kingdom Italy Germany Spain Rest of Europe Turkey North America Korea China Japan Other 2014 20152017 2013 20162018 2019 Potencial del sector constructor Español
  • 5. Retos de negocio del sector Internacionalización Diversificación Recursos humanos muy cualificados Innovación y tecnología Calidad Sostenibilidad Ingeniería Construcción
  • 8. El uso de las TIC: reto y solución Construcción Fuente: Informe ePyme2019. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) – Red.es, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • 9. 26,8 56,9 33,0 8,1 18,9 17,024,2 41,2 31,7 12,0 19,7 16,6 Fuente: Informe ePyme2019. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) – Red.es, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital El uso de las TIC: reto y solución
  • 12. 6,57% del total de empresas INNOVADORAS,son del sector construcción 0,01 € invierten enI+D+ilas empresasinnovadoras del sector construcción de cada eurofacturado 85,95% de las empresasdel sector construcción son innovadoras tecnológicas de PROCESO 71,44% de las empresasdel sector construcción, cumplieron osuperaron las expectativas generadas porla INNOVACIÓN Visión General
  • 13. La construcción es diferente Procesos repetitivos Especialización Entorno Estático Exclusión y resistencia a los factores externos Proyectos únicos Colaboración Entorno variables Inclusión y resilencia a los factores externos
  • 14. Preparados para el futuro?? Innovación abierta FUTURO Las empresas quieren ir más allá de sus limites COOPERACIÓN Desarrollan la cooperación con organizaciones o profesionales externos INNOVACIÓN Combinación el conocimiento con I+D+i “No toda gente con talento trabaja para ti” ¿Tenemos talento suficiente?
  • 15. Nuevo orden geográfico. (COVID) Demografía Cambios sociales, poblacionales y culturales Ciudades El 50% del PIB mundial es urbano. Cambiante. Nuevos modelos Medio Ambiente Escasez de recursos y cambio climático. Cambios legales y sociales Tecnología Velocidad en la adopción de cambios Situación actual. Cambio estratégico.
  • 16. 38% Mejorar la experiencia de usuario 33% Mayor rendimiento en la gestión 39% Reducir costes 50% Mejora del rendimiento empresarial 27% Generar ventajas diferenciales 19% Generación de nuevos productos o servicios 16% Mejora en el time-to- market 20% Mejoras en el reporting 22% Mejor gestión del riesgo 16% Mejorar el apoyo a la innovación Beneficios de la digitalización.
  • 17. MOVILIDAD ENTORNO DE DATOS APLICACIONES SEGURIDAD ARQUITECTURA INFRAESTRUCTURA FINANCIALS CLIENTES BIM - VDC PROCESOS ORGANIZACIÓN GESTIÓN DEL CAMBIO RIESGOS Y CUMPLIMIENTOS CULTURA FORMACIÓN Alcance de la digitalización.
  • 18. Fuente: Construction RiskIndex Willis Towers Watson Riesgos de la digitalización
  • 19. Transformación Digital del sector Blockchain Se trata de un dato seguro y compartido , aplicable a aplicaciones a múltiples procesos Data Aplicación para previsión de partidas clave , en todo tipo de departamento Automatizaci ón La automatización de procesos mediante el uso de robots es aplicable a procesos de construcción Inteligencia Artificial + Machine Learning Realización autónoma de procesos y tareas similares a las desarrolladas por profesionales pero mejorando en costes y eficiencia Procesado Permite el análisis real de procesos y eventos basado en hechos, proporcionando información para mejorar la eficiencia y el control. Otras Tecnologías Cloud Ciberseguridad Fintech IoT GRUPOS DE TRABAJO DE LAPTEC ➢ Digitalización de infraestructuras. ➢ Blockchain. ➢ IoT/Digital twins. ➢ Additive Manufacturing/Impresión 3D. InteligenciaArtificial/Machine Learnin ➢ Materiales de construcción sostenibles. ➢ Energía en el sector de la construcción. ➢ Maquinaria. ➢ Impulso a la innovación en construcción. ➢ Posicionamiento del sector en las estrategias de I+D+I:
  • 20.
  • 21. Profundizar en las prioridades que afronta el sector de la construcciónpara su desarrollo ycrecimiento a nivel nacional Identificar puntos fuertes yactuacionesa desarrollar en el corto ymedio plazo dentro de cada prioridad detectada Obtener una herramienta que permita realizar tanto acciones de lobby entre los agentes del sector como establecer pautas internas de trabajo en materia de innovación en el sector TRES DOS UNO La Agenda Estratégica de Innovación en la Construcción plantea una propuesta de líneas de actuación a corto ymedio plazo para el horizonte 2021-2023. Los principales objetivos se resumen a continuación: Objetivos de la Agenda Agenda Estratégica 2020-2023
  • 22. PTEC, como uno de los principales agentes dinamizadores del sector, agrupa dentro de sus socios a todos los agentes del ecosistema, dentro de la cadena de valor del sector. Entre ellos, destacan asociaciones, centros de investigación, universidades, centros tecnológicos y agentes del conocimiento, empresas startups, pymes y grandes compañías referentes, que se enmarcan en algunas de las fases que comprenden todo el ciclo de la construcción. Además, incluyen como invitados a entidades pertenecientes al sector público cuyas alianzas y colaboraciones resultan clave para afrontar los retos del sector y las líneas prioritarias de actuación. Agenda Estratégica 2020-2023 Cadena de Valor
  • 23. Contexto Futuradinámica de la industriaCambios en las características demercado DEMANDADELCLIENTE CARACTERÍST ICASDELA CONSTRUCCIÓN REGLASY REGULACI ONESDLE MERCADO • Presiones persistentes en relación a los costes debido a presupuestos públicos ajustados ylas preocupaciones por la asequibilidad de la vivienda • Mayor necesidad de estructurasadaptables • Aumento de la sofisticación del propietario ydel cliente • Inclusión de las necesidades del cliente ymayor foco en el coste total de lapropiedad • Mayor complejidad de los proyectos • Mayor demanda de interacciones simplificadas y digitales • Aumento de los requisitos de sostenibilidady exigencia de acciones seguras Enfoque basado en producto1 2 3 4 5 6 7 8 9 Especialización Control de la cadena de valore integración con cadenas de suministro a nivel industrial Consolidación Centrado en cliente ymarca Inversión en tecnologíase instalaciones Inversión en recursos humanos Internacionalización Sostenibilidad • Escasezpersistente de mano de obra calificada • Logística cambiante como resultado de nuevos materiales ymódulos • Regulación más estricta sobre seguridady sostenibilidad • Cambiosen regulación e incentivos para adaptarse a métodos modernos de construcción, permitiendo así una mayor estandarización Tendencias a nivelglobal Según el reciente artículo “The next normal in construction” publicado por McKinsey & Company en junio de 2020, los cambios en las características del mercado y las nuevas disrupciones impulsarán el cambio en la industria de la construcción y transformaran la formas de trabajo. Factores como un mercado cambiante, el progreso tecnológico y la irrupción de nuevos agentes propiciarán una importante evolución en el sector (gráfico). Sin embargo no se puede obviar el impacto económico que provocará el COVID-19, no solo en el sector de la construcción –quizás más vulnerable- sino a nivel global en todo el ecosistema. Algunos escenarios, que contemplan la contención efectiva del virus y la implementación de unas políticas económicas adecuadas, prevén que la actividad económica podría volver a los niveles anteriores a la crisis durante 2021; pero de no cumplirse estas previsiones se espera una recesión sostenida cuya recuperación se lograría en 2024 o incluso más tarde.
  • 24. Disrupcionesemergentes Industrialización Nueva tecnología de producción: permite la industrialización yel cambio hacia la producción fuera del sitio Nuevosmateriales Nueva tecnología de materiales:material nuevo ymás liviano que permite una logística mejorada Digitalización de productosy procesos Digitalización de procesos yproductos y cambio hacia una toma de decisiones más basada en datos o impacto digital: • Operaciones: edificios e infraestructura inteligentes • Diseño: BIM, objetos BIM • Construcción yproducción: BIM, gestión de proyectos, Industria4.0 • Canales:canales de ventas yde distribución/logística digitales Nuevosparticipantes Nueva generación de jugadores, loque modifica los modelos comerciales actuales 3Tendencias en innovación destacables a nivel global SOSTENIBILIDAD Seapuesta por una elección de materiales más eficientes, duraderos yfabricados siguiendo procesos más responsables con el medioambiente. • Materialesbiodegradables • Economíacircular • Edificación sostenible. Edificios de consumo casi nulo • Tecnologíasverdes. Integración de placassolares FABRICACIÓNMODULAR Aumento de la construcción prefabricada yfuera de lugar que reducen el tiempo ylos costes de producción. Ademáspermite obtener una obra más limpia ycon mejores acabados, garantizando siempre la calidad gracias a los sistemas estandarizados de producción ymontaje INTEGRACIÓNTECNOLÓGICA Inclusión de los nuevos desarrollos a nivel tecnológico en los procesos de construcción: • BIM • Drones • Impresión 3D
  • 25. Barreras a la innovación sector Construcción 46% 18%20% 16% 12% Falta de financiación Falta de socios para colaborar Incertidumbre respecto a la demanda Falta de personal cualificado Existen otras prioridades Elaboración propia a partir de datos del INE publicados en diciembre de2019
  • 26. Prioridades a la innovación Formacióny educación Cambio de cultura Modelo de negocio Adecuación normativa I+D+i Prioridades BREVEDESCRIPCIÓNDEL RETO Seindica el alcance yla principal finalidad del mismo KEYPLAYERS Listado de agentes directamente involucrados en el desarrollo e implementación de las acciones propuestas ACCIONESYRECURSOS Conjunto de actuaciones a llevar a cabo con el fin de alcanzar los retos establecidos Nº RETO Título delReto CASOSDEÉXITOODEREFERENCIA Una serie de ejemplos o casos de referencia que pueden servir de inspiración a la hora de desarrollar o implantar las actuaciones propuestas en cada caso Indica un hipervínculoa contenidoonline
  • 27. Reto 1 Actualización de los planes de estudio Reto 2 Fomentar la transferencia de conocimiento Reto 3 Especialización técnica Capacitación de personas Alineación ODS
  • 28. Reto 1 Procesos colaborativos Reto 2 Agrupaciones sectoriales Reto 3 Visión e impulso de las pyme Cambio de Cultura Alineación ODS
  • 29. Reto 1 Visión del ciclo de vida del modelo de negocio Reto 2 Fomento de la innovación y sostenibilidad Modelo de Negocio Alineación ODS
  • 31. Reto 1 Evolución hacia nuevos productos y procesos de construcción Reto 2 Adaptación metodologías a nuevos ambientes data driven Reto 3 Impulso de procesos de innovación abierta Investigación, Desarrollo e Innovación Alineación ODS
  • 32. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
  • 33. ➢ Spain > 33 Clusters & Industrial Associations ➢ France > 27 Clusters & Industrial Associations ➢ Austria > 48 Clusters & Industrial Associations ➢ Italy > 13 Clusters & Industrial Associations ➢ Portugal > 7 Clusters & Industrial Associations ➢ Hungary > 6 Clusters & Industrial Associations Ecosystem building by metaclustering And other stakeholders of national ecosystems Consortium partners with direct access to SME, access to clusters… Consortum´s Parnership & Clusters Cross-sectoral and cross-border innovation ecosystem for European SMEs This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
  • 34. Geographical & Sectorial Coverage Cross-sectoral and cross- border innovation ecosystem for European SMEs 6 target countries for Cascade Funding This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964
  • 35. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964 Cross-sectoral and cross- border innovation ecosystem for European SMEsInnovation Support Scheme
  • 36. Cross-sectoral and cross- border innovation ecosystem for European SMEs The Enabler: Metabuilding Platform This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 873964