SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Didácticos de la Tecnología en la
Educación Secundaria
Tema
Unidad 7
Participante
Yomarlin Segundo M.
Facilitador/a
María Elena Amaro
Matricula
16-5162
Unidad Vll
Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías: se centran en los procesos de
comunicación y las agrupamos en tres áreas: la
informática, el vídeo y la telecomunicación, con
interrelaciones y desarrollos a más de un área.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías
con la informática por la presencia de microprocesadores
en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene
ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al
desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas
y aplicaciones.
 La informática
El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de
microchips. El primer ordenador (1946) ocupaba una gran
sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más
potente que ese ordenador.
La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez
se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más
potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular
se produce con los sistemas ópticos de almacenamiento de
información (CD-ROM) y se investigan otros nuevos.
Los avances en los diseños de sistemas operativos y la
programación correspondiente (software) también
adquieren gran importancia. El sistema operativo de un
ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar
los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.
 Vídeo
El vídeo ha irrumpido en la sociedad actual a través de la
mejora de procesos: la grabación de la imagen en una cinta
magnética a través de unos cabezales se ha modificado la
velocidad, los materiales... también se han mejorado los
circuitos que tratan la señal y otros aspectos. La
miniaturización ha supuesto el gran cambio que ha permitido
introducir el vídeo en las familias y en el centro escolar.
Hay tres cambios importantes:

sustitución de tubos de vacío T.V. por pantallas planas.

tratamiento digital de la imagen.

formato de imagen electrónica de alta definición.
 Telecomunicación
Los dos grandes desarrollos en el campo de la
comunicación son los satélites y el cable de fibra óptica.
Los satélites están siendo utilizados desde hace tiempo.
Los cables ópticos sustituyen a los metálicos que
transmitían señales eléctricas. Transmiten impulsos
luminosos, aumenta la cantidad de información por
transmitir y disminuyen las pérdidas.
El cable ha permitido desarrollos educativos a través del
videotexto, su desarrollo posibilitará los sistemas de
enseñanza abierta.
Los sistemas de T.V. clásica se aplican educativamente al
teletexto.
Aplicación de las nuevas Tecnologías
Las competencias en la aplicación de las NTIC´s en la
formación docente deben organizarse en cuatro
dimensiones: pedagógica, centrada en la práctica
instrucciones de los docentes y en su conocimiento del plan
de estudios, que implica el conocimiento de las
aplicaciones de las NTIC´s en la enseñanza y aprendizaje.
Las nuevas Tic no operan de manera aislada. Entre las
ventajas y el alcance de Internet, la convierten en un punto
focal para la utilización de las nuevas tecnologías. Al operar
de modo descentralizado y tener una amplia distribución
basada en paquetes, Internet constituye un medio de
comunicación eficiente y de bajo costo, que facilita la
interrelación con las otras tecnologías.
La Web 2.0: es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio. Significa una nueva
reconfiguración en la disposición de recursos, interacción
entre usuarios y la conformación de redes sociales, en
donde se publican contenidos construidos por un grupo de
personas, compartiendo recursos y sobretodo se han
puesto a disposición de miles o millones de personas
aplicaciones gratuitas que van desde espacio virtual para
publicar información, compartir motores de búsqueda,
intercambiar archivos por medio de portales, etc.
La Web 2.0 aplicada a la educación Las herramientas Web
2.0 favorecen lo que los pedagogos denominan un
aprendizaje constructivista. Bajo este enfoque, el sujeto
(educando) es protagonista y aprende en la interacción con
el objeto de aprendizaje, mediatizado por el docente
(Ejemplos de objetos de aprendizaje: PowerPoint en línea,
podcast, blog educativa, etc.).
La educación y la tecnología siempre estuvieron muy
ligadas. No existe el desarrollo de la una sin la otra ya que
la historia de la tecnología es a su vez el avance de las
técnicas educativas y el conocimiento sobre la formación
de nuevas mentes.
Navegando por Internet nos encontramos con un
interesante trabajo realizado por Anna García Sans,
licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad
de Sevilla. Es la directora del Diplomado en TIC para la
Innovación Educativa y compartió una presentación con 94
interesantes aplicaciones disponibles en la web 2.0 que
ayudarán a mejorar el proceso educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
Sandra Patricia Diaz Diaz
 
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativaOrigen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
jacqueline1009
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
tanalfgon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan
 
Nuevas tevnologias
Nuevas tevnologiasNuevas tevnologias
Nuevas tevnologias
adecarpintero
 
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
Nube Digital SB
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Loschavales
 
Multimedia2
Multimedia2Multimedia2
Ti cs
Ti csTi cs
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivasA#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
ALICIAJOHANNAPILACUA
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
yenifer1982
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
yefriruiz
 
La Universidad Autonoma De Guerrero
La Universidad Autonoma De GuerreroLa Universidad Autonoma De Guerrero
La Universidad Autonoma De Guerrero
grosella
 

La actualidad más candente (15)

290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
290632134 luis-carlos-castro-beltran-plan-de-mejoramiento
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativaOrigen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
Origen, evolución y aplicación de la Tecnología educativa
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
 
Nuevas tevnologias
Nuevas tevnologiasNuevas tevnologias
Nuevas tevnologias
 
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Multimedia2
Multimedia2Multimedia2
Multimedia2
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivasA#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La Universidad Autonoma De Guerrero
La Universidad Autonoma De GuerreroLa Universidad Autonoma De Guerrero
La Universidad Autonoma De Guerrero
 

Similar a Taraa 7 de recurso de la tecnologia

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
angiedavila5
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
francisco gabino flores lezama
 
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perúAnálisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Miguel Ccasani Salazar
 
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ROSARIO130656
 
Impacto Educativo
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto Educativo
Luis Saga
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y ComunicacionF:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
pinkiipromise
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
MAICOLGIOVANYSOTAQUI
 
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotá
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotáAplicación de las tic en la educación pública en bogotá
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotá
Orlando Villota
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
angelmanuelsanchezgo
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Eliasid Rivero Madera
 
Soc09 12
Soc09 12Soc09 12
7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor
victor Villanueva
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Tic
TicTic

Similar a Taraa 7 de recurso de la tecnologia (20)

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
 
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perúAnálisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
 
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Impacto Educativo
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto Educativo
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y ComunicacionF:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
F:\C Omputacii On!\Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
 
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotá
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotáAplicación de las tic en la educación pública en bogotá
Aplicación de las tic en la educación pública en bogotá
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Soc09 12
Soc09 12Soc09 12
Soc09 12
 
7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Taraa 7 de recurso de la tecnologia

  • 1. Recursos Didácticos de la Tecnología en la Educación Secundaria Tema Unidad 7 Participante Yomarlin Segundo M. Facilitador/a María Elena Amaro Matricula 16-5162
  • 2. Unidad Vll Nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías: se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene
  • 3. ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.  La informática El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer ordenador (1946) ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más potente que ese ordenador. La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular se produce con los sistemas ópticos de almacenamiento de información (CD-ROM) y se investigan otros nuevos. Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación correspondiente (software) también adquieren gran importancia. El sistema operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.  Vídeo El vídeo ha irrumpido en la sociedad actual a través de la mejora de procesos: la grabación de la imagen en una cinta magnética a través de unos cabezales se ha modificado la
  • 4. velocidad, los materiales... también se han mejorado los circuitos que tratan la señal y otros aspectos. La miniaturización ha supuesto el gran cambio que ha permitido introducir el vídeo en las familias y en el centro escolar. Hay tres cambios importantes:  sustitución de tubos de vacío T.V. por pantallas planas.  tratamiento digital de la imagen.  formato de imagen electrónica de alta definición.  Telecomunicación Los dos grandes desarrollos en el campo de la comunicación son los satélites y el cable de fibra óptica. Los satélites están siendo utilizados desde hace tiempo. Los cables ópticos sustituyen a los metálicos que transmitían señales eléctricas. Transmiten impulsos luminosos, aumenta la cantidad de información por transmitir y disminuyen las pérdidas. El cable ha permitido desarrollos educativos a través del videotexto, su desarrollo posibilitará los sistemas de enseñanza abierta. Los sistemas de T.V. clásica se aplican educativamente al teletexto.
  • 5. Aplicación de las nuevas Tecnologías Las competencias en la aplicación de las NTIC´s en la formación docente deben organizarse en cuatro dimensiones: pedagógica, centrada en la práctica instrucciones de los docentes y en su conocimiento del plan de estudios, que implica el conocimiento de las aplicaciones de las NTIC´s en la enseñanza y aprendizaje. Las nuevas Tic no operan de manera aislada. Entre las ventajas y el alcance de Internet, la convierten en un punto focal para la utilización de las nuevas tecnologías. Al operar de modo descentralizado y tener una amplia distribución basada en paquetes, Internet constituye un medio de comunicación eficiente y de bajo costo, que facilita la interrelación con las otras tecnologías.
  • 6. La Web 2.0: es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales, en donde se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartiendo recursos y sobretodo se han puesto a disposición de miles o millones de personas aplicaciones gratuitas que van desde espacio virtual para publicar información, compartir motores de búsqueda, intercambiar archivos por medio de portales, etc. La Web 2.0 aplicada a la educación Las herramientas Web 2.0 favorecen lo que los pedagogos denominan un aprendizaje constructivista. Bajo este enfoque, el sujeto (educando) es protagonista y aprende en la interacción con el objeto de aprendizaje, mediatizado por el docente (Ejemplos de objetos de aprendizaje: PowerPoint en línea, podcast, blog educativa, etc.). La educación y la tecnología siempre estuvieron muy ligadas. No existe el desarrollo de la una sin la otra ya que la historia de la tecnología es a su vez el avance de las
  • 7. técnicas educativas y el conocimiento sobre la formación de nuevas mentes. Navegando por Internet nos encontramos con un interesante trabajo realizado por Anna García Sans, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Es la directora del Diplomado en TIC para la Innovación Educativa y compartió una presentación con 94 interesantes aplicaciones disponibles en la web 2.0 que ayudarán a mejorar el proceso educativo.