SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción: TARARA
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Centrolobium microchaete - (Martíes ex Venta)
Familia Papilionoideae
Nombre comercial o internacional Araría
Otros nombres Araría-amarelo (Bra.), Balaustre, Guayacán hobo (Col.)
Areas de distribución Araría-amarelo (Bra.), Balaustre, Guayacán hobo (Col.)
Región y frecuencia Es considerada como una especie principal en las regiones de la
Chiquitanía, Bajo Paraguá y Guarayos
Grupo comercial Valiosas
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
Copa
Tronco Fuste con aletones prominentes, altura total hasta
30 m
Corteza Color gris claro
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Amarillento Color duramen Rojo anaranjado
Olor Característico parecido al roble Sabor No distintivo
Brillo Mediano a brillante Grano De recto a irregular
Veteado Oscuro Textura Fina a media
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde %
Densidad básica 0,58 g/cm
3
Densidad al 12% de humedad 0,74 g/cm3
Contracción radial 4 %
Contracción tangencial 6,2 %
Contracción volumétrica 10,2 %
Relación T/R 1,6
RESISTENCIA MECÁNICA
Módulo de elasticidad 100 x 1000 x 1000 Kg/cm2
Módulo de rotura 1520 Kg/cm2
E.R. compresión paralela 690 Kg/cm
2
Corte radial 120 Kg/cm
2
Dureza lateral 1093 Kg
Tenacidad 3,34 Kg-m
CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO
Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial
Preservación Moderadamente permeable
Durabilidad Durable, fuera de contacto con el suelo
Secado Se recomienda un programa de secado artificial moderado, no se presentan defectos
importantes
USOS FINALES
Muebles en general
Parquet y pisos
Láminas de enchape
Fuente: Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies maderables de Bolivia
Proyecto FAO-GCP/BOL/028/NET
Descripción: TARARA COLORADA
IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
Nombre científico Platymiscium ulei - Harms
Familia Papilionoideae
Nombre comercial o internacional Macacaúba, Macacawood
Otros nombres Macacaúba preta, Macacaúba vermelha (Brasil)
Areas de distribución Macacaúba preta, Macacaúba vermelha (Brasil)
Región y frecuencia Es considerada como una especie principal en las regiones
de la Chiquitanía, Bajo Paraguá y Guarayos
Grupo comercial Valiosas
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
Copa
Tronco Fuste con aletones prominentes, altura total hasta 30 m
Corteza Color gris claro
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA
Color albura Marrón rojizo claro Color duramen Marrón rojizo
Olor No distintivo Sabor No distintivo
Brillo Medio Grano Irregular
Veteado Suave Textura Media
PROPIEDADES FÍSICAS
Contenido de humedad en verde %
Densidad básica 0.7 - 0.8 g/cm
3
Densidad al 12% de humedad 0,88 g/cm
3
CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO
Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial
Preservación Moderadamente permeable
Durabilidad Durable
Secado Se recomienda un programa de secado artificial moderado, no se presentan
defectos importantes
USOS FINALES
Muebles en general
Parquet y pisos
Fuente: Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies maderables de Bolivia
Proyecto FAO-GCP/BOL/028/NET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Juan Francisco
 
Selvicultura II Slidesh
Selvicultura II SlideshSelvicultura II Slidesh
Selvicultura II Slidesh
Aula Silvicultura Uvigo
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
Fernando Ferran Anegon
 
MADERAS TMT102
MADERAS TMT102MADERAS TMT102
MADERAS TMT102
Eric Fernandez
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
Placas cementicias
Placas cementiciasPlacas cementicias
Placas cementicias
damian
 
07 muro cortina
07 muro cortina07 muro cortina
Cedrela odorata
Cedrela odorataCedrela odorata
Cedrela odorata
Gerardo Lagos
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
subsuelo
 
Informe de Café-Todo acerca del Café
Informe de Café-Todo acerca del CaféInforme de Café-Todo acerca del Café
Informe de Café-Todo acerca del Café
Elián Dávila
 
Especies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de punoEspecies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de puno
Reynaldo Salas Sktnna
 
Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
ETS Arquitectura Coruña
 
11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca
Gonzalo Vidal Paulinich
 
Ishpingo
IshpingoIshpingo
Selvicultura III Slidesh (COPIA)
Selvicultura III Slidesh (COPIA)Selvicultura III Slidesh (COPIA)
Selvicultura III Slidesh (COPIA)
Aula Silvicultura Uvigo
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Roberto Muñoz
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
alimcastro
 
trabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderastrabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderas
Cris Lucero
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
Bryan Bone
 

La actualidad más candente (20)

Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
 
Selvicultura II Slidesh
Selvicultura II SlideshSelvicultura II Slidesh
Selvicultura II Slidesh
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
 
MADERAS TMT102
MADERAS TMT102MADERAS TMT102
MADERAS TMT102
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Placas cementicias
Placas cementiciasPlacas cementicias
Placas cementicias
 
07 muro cortina
07 muro cortina07 muro cortina
07 muro cortina
 
Cedrela odorata
Cedrela odorataCedrela odorata
Cedrela odorata
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
 
Informe de Café-Todo acerca del Café
Informe de Café-Todo acerca del CaféInforme de Café-Todo acerca del Café
Informe de Café-Todo acerca del Café
 
Especies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de punoEspecies nativas de la region de puno
Especies nativas de la region de puno
 
Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
 
11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca
 
Ishpingo
IshpingoIshpingo
Ishpingo
 
Selvicultura III Slidesh (COPIA)
Selvicultura III Slidesh (COPIA)Selvicultura III Slidesh (COPIA)
Selvicultura III Slidesh (COPIA)
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
 
trabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderastrabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderas
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (20)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Tarara

  • 1. Descripción: TARARA IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE Nombre científico Centrolobium microchaete - (Martíes ex Venta) Familia Papilionoideae Nombre comercial o internacional Araría Otros nombres Araría-amarelo (Bra.), Balaustre, Guayacán hobo (Col.) Areas de distribución Araría-amarelo (Bra.), Balaustre, Guayacán hobo (Col.) Región y frecuencia Es considerada como una especie principal en las regiones de la Chiquitanía, Bajo Paraguá y Guarayos Grupo comercial Valiosas DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE Copa Tronco Fuste con aletones prominentes, altura total hasta 30 m Corteza Color gris claro CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA Color albura Amarillento Color duramen Rojo anaranjado Olor Característico parecido al roble Sabor No distintivo Brillo Mediano a brillante Grano De recto a irregular Veteado Oscuro Textura Fina a media PROPIEDADES FÍSICAS Contenido de humedad en verde % Densidad básica 0,58 g/cm 3 Densidad al 12% de humedad 0,74 g/cm3 Contracción radial 4 % Contracción tangencial 6,2 % Contracción volumétrica 10,2 % Relación T/R 1,6 RESISTENCIA MECÁNICA Módulo de elasticidad 100 x 1000 x 1000 Kg/cm2 Módulo de rotura 1520 Kg/cm2 E.R. compresión paralela 690 Kg/cm 2 Corte radial 120 Kg/cm 2 Dureza lateral 1093 Kg Tenacidad 3,34 Kg-m
  • 2. CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial Preservación Moderadamente permeable Durabilidad Durable, fuera de contacto con el suelo Secado Se recomienda un programa de secado artificial moderado, no se presentan defectos importantes USOS FINALES Muebles en general Parquet y pisos Láminas de enchape Fuente: Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies maderables de Bolivia Proyecto FAO-GCP/BOL/028/NET Descripción: TARARA COLORADA IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE Nombre científico Platymiscium ulei - Harms Familia Papilionoideae Nombre comercial o internacional Macacaúba, Macacawood Otros nombres Macacaúba preta, Macacaúba vermelha (Brasil) Areas de distribución Macacaúba preta, Macacaúba vermelha (Brasil) Región y frecuencia Es considerada como una especie principal en las regiones de la Chiquitanía, Bajo Paraguá y Guarayos Grupo comercial Valiosas
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE Copa Tronco Fuste con aletones prominentes, altura total hasta 30 m Corteza Color gris claro CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA MADERA Color albura Marrón rojizo claro Color duramen Marrón rojizo Olor No distintivo Sabor No distintivo Brillo Medio Grano Irregular Veteado Suave Textura Media PROPIEDADES FÍSICAS Contenido de humedad en verde % Densidad básica 0.7 - 0.8 g/cm 3 Densidad al 12% de humedad 0,88 g/cm 3 CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Trabajabilidad Fácil de procesar mecánicamente, buen acabado superficial Preservación Moderadamente permeable Durabilidad Durable Secado Se recomienda un programa de secado artificial moderado, no se presentan defectos importantes USOS FINALES Muebles en general Parquet y pisos Fuente: Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies maderables de Bolivia Proyecto FAO-GCP/BOL/028/NET