SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE YUCATÁN
-PLANTEL SANTA ROSA
INFORMATICA 1
-SEGUNDO PARCIAL-
TAREA#1: Partes del entorno Word.
Modalidad: individual
ALUMNO: GONZALEZ MADRIGAL ANGEL ABRAHAM:
http://angelgonzalezmadrigal.blogspot.com
Profesor: María del Rosario Raygoza Velázquez
FECHA DE ENTREGA: Impresa: miércoles 8 de noviembre
Digital: domingo 10 de diciembre
“PARTES DEL ENTORNO WORD”
Tarea 1
CONOCIENDO EL ENTORNO DEL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD
Modalidad: Individual
Instrucciones:
1. Abre una ventana de Microsoft Word
2. Escribe tu nombre completo y grupo con letra Arial Black 36
3. Captura la pantalla con la tecla Impr Pant
4. Abre un nuevo documento de Word
5. Realiza una portada con los datos completos
6. Pega la captura que hiciste de la pantalla de Word con las teclas Ctrl + V
7. Dirígete a la pestaña Insertar, iconos formas, opción llamadas y
selecciona la llamada rectangular redondeada
8. Localiza cada una de las partes de Word, escribe su número y nombre, de
acuerdo a como se muestra a continuación.
1.
2.
3.
1- Barra de titulo
2- Cinta de opciones
3- Fichas o pestañas
4.
5. “GRUPOS”
4-Barra de
herramientas de
acceso rápido
GRUPO: INICIO
1-Portapapeles 2-Fuente 3-Parrafo 4-Estilos
5-Edicion
GRUPO: INSERTAR
1-Paginas 2-Tablas 3-ilustraciones 4-vinculos
5-encabezado y
pie de página 6-Texto 7-Simbolos
GRUPO: DISEÑO DE PÁGINA
1-Temas 2-Configurar pagina 3-Fondo de
página
4-Parrafo 5-Organizar
6.
GRUPO: REFERENCIAS
1-Tabla de
contenido
2-Notas al
pie
3-Citas y
bibliografía
4-Titulos 5-Indice 6-Tabla de
autoridades
GRUPO: CORRESPONDENCIA
1-Crear 2-Iniciar combinaciónde
correspondencia
3-Escribir einsertar
campos
4-Vista previa de
resultados
5-Finalizar
GRUPO: REVISAR
1-Revision 2-Comentarios 3-Comentarios 4-Cambios 5-Comparar 6-Protejer
GRUPO: VISTA
1-Vista de documento 2-Mostrar u ocultar 3-Zoom 4- Ventana 5-Macros
6-Iniciador
8.
9.
Área de trabajo
8-Zoom
9-Regla
horizontal
10.
11.
12.
10-Regla
vertical
11-Barra de
desplazamiento
horizontal
12-Barra de
desplazamiento
vertical
13.
14.
15.
13-Barra de
estado
14-Vistas del
documento
15-Ayuda de
Microsoft Word
16.
17.
18.
16-Icono de WordArt
17-Icono de
imágenes
prediseñadas
18- Ficha de comandos
contextuales
18- Ficha de comandos
contextuales
 Cintas de opciones
Para cada una de las fichas deberás capturar y recortar opciones desplegadas
al ser seleccionadas, así como señalar el nombre de 4 iconos que contengan.
 FICHA INICIO
-Pegar -Color de fuente -Fuente y Tamaño de fuente -Estilo de fuente
 FICHA INSERTAR
-Insertar paga. En blanco -Tablas -Formas -Cuadro de texto
18- Ficha de comandos
contextuales
18- Ficha de comandos
contextuales
(Negrita-Cursiva-Subrayado)
 FICHA DISEÑO DE PAGINA
-Márgenes -Tamaño -Marca de agua -Bordes de pagina
 FICHA REFERENCIAS
-Tabla de contenido -Insertar cita -Insertar titulo -Marcar cita
 FICHA CORRESPONDENCIA
-Etiquetas -Seleccionar -Resaltar campos -Vista previa de
Destinatarios de combinación resultados
 FICHA REVISAR
-Ortografía y gramática - Comparar
-Control de cambios - Proteger documento
 FICHA VISTA
-Macros - Zoom
-Cambiar ventanas - Dividir
 CUESTIONARIO
Para las siguientes preguntas, contesta e ilustra tus respuestas
1. ¿Qué información se muestra en la barra de títulos?
R= El nombre del documento
2. ¿Cuál es el nombre que le pone el programa a los archivos a los que no se le
asigna nombre? R= Documento (1) (2) (3) (4) etc.…
3. Con respecto al nombre de los archivos de Word, ¿Qué extensión tienen?
R=. docx
4. ¿Cómo puedo personalizar la barra de herramientas de acceso rápido?, brinda
un ejemplo e ilustra los pasos capturando pantalla. R=
1. Seleccionar la opción que se agregara a la barra de acceso rápido
2. Click derecho
3. Seleccionar “Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido”
Y se agregara a la barra de acceso rápido
5. ¿Qué información se muestra en la barra de estado? R= Número de páginas,
Números de palabras del documento, Revisión ortográfico y gramatical, Idioma, Zoom
6. ¿Qué son las vistas de un documento y como se ven? R= Son las distintas
formas en las que puedes ver un documento entre ellas están:
“Diseño de impresión “
“Lectura de pantalla completa”
“Diseño de web”
“Esquema”
“Borrador”
7-¿Para qué sirve el icono de WordArt? Brinda un ejemplo de su uso escribiendo
tu nombre. R= Sirve para decorar o resaltar textos, títulos y párrafos. Se puede elegir
el tipo de letra que se desea usar al igual que se puede modificar el tamaño…
Ejemplo:
8-Muestra un ejemplo de cómo se visualiza una pestaña de comandos
contextuales y su uso.
Ejemplo: Al seleccionar una imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel 02
Excel 02Excel 02
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0 pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
yoselinpascua
 
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
darlei bernal
 
Excel 01
Excel 01Excel 01
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basicguest6a4bfb
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010YURI-GARCIA
 
Manejo de access 2016
Manejo de access 2016Manejo de access 2016
Manejo de access 2016
jhonny miranda ramirez
 
Excel 04
Excel 04Excel 04
Como crear una base de datos en access 2007
Como crear una base de datos en access 2007Como crear una base de datos en access 2007
Como crear una base de datos en access 2007solano321
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
Agustin Gonzalez Bermudez
 
Lista distribucion
Lista distribucionLista distribucion
Lista distribucionAdicto PC
 
Pasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessPasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessMichelle Estrella
 
Base De Datos Con Visual Basic6.0
Base De Datos Con Visual Basic6.0Base De Datos Con Visual Basic6.0
Base De Datos Con Visual Basic6.0CuC
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas  esguerraColegio nacional nicolas  esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrazCamiilo
 

La actualidad más candente (17)

Excel 02
Excel 02Excel 02
Excel 02
 
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0 pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para crear una mini agenda en visual basic 6.0
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
04 bernal carreño darnlei microsoft access 11 b
 
Excel 01
Excel 01Excel 01
Excel 01
 
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010
 
Manejo de access 2016
Manejo de access 2016Manejo de access 2016
Manejo de access 2016
 
Excel 04
Excel 04Excel 04
Excel 04
 
Como crear una base de datos en access 2007
Como crear una base de datos en access 2007Como crear una base de datos en access 2007
Como crear una base de datos en access 2007
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
 
Lista distribucion
Lista distribucionLista distribucion
Lista distribucion
 
Pasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessPasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en Access
 
Base De Datos Con Visual Basic6.0
Base De Datos Con Visual Basic6.0Base De Datos Con Visual Basic6.0
Base De Datos Con Visual Basic6.0
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas  esguerraColegio nacional nicolas  esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Curso
CursoCurso
Curso
 

Similar a Tarea 1 Entorno Word

Ada adicional #1
Ada adicional #1Ada adicional #1
Ada adicional #1
Esau Poot
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
Az
 
Manual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuelManual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuel
angiedayana15
 
Ada1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_eAda1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_e
paulinamoran4
 
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
Orlando Peñaloza Bautista
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..loedis
 
293062011 ada-adicional
293062011 ada-adicional293062011 ada-adicional
293062011 ada-adicional
javiersardaneta11
 
ADA Adicional B.3
ADA Adicional B.3ADA Adicional B.3
ADA Adicional B.3
Fredycf1107
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
Yayisbl
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
MFPMarioFernandez
 
TAREA 2 (INDIVIDUAL)
TAREA 2 (INDIVIDUAL)TAREA 2 (INDIVIDUAL)
TAREA 2 (INDIVIDUAL)
Team Queso
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
Martin914
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazCamilo Pabon
 
Manual 6 de junio del 2014
Manual 6 de junio del 2014Manual 6 de junio del 2014
Manual 6 de junio del 2014
marcosgilgal
 

Similar a Tarea 1 Entorno Word (20)

procesador de texto
procesador de textoprocesador de texto
procesador de texto
 
Ada adicional #1
Ada adicional #1Ada adicional #1
Ada adicional #1
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
 
Manual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuelManual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuel
 
Ada1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_eAda1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_e
 
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Laboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft wordLaboratorio de microsoft word
Laboratorio de microsoft word
 
293062011 ada-adicional
293062011 ada-adicional293062011 ada-adicional
293062011 ada-adicional
 
ADA Adicional B.3
ADA Adicional B.3ADA Adicional B.3
ADA Adicional B.3
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
 
TAREA 2 (INDIVIDUAL)
TAREA 2 (INDIVIDUAL)TAREA 2 (INDIVIDUAL)
TAREA 2 (INDIVIDUAL)
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 
ADA ADICIONAL
ADA ADICIONALADA ADICIONAL
ADA ADICIONAL
 
Manual 6 de junio del 2014
Manual 6 de junio del 2014Manual 6 de junio del 2014
Manual 6 de junio del 2014
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ada 1 individual
Ada 1 individualAda 1 individual
Ada 1 individual
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Tarea 1 Entorno Word

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN -PLANTEL SANTA ROSA INFORMATICA 1 -SEGUNDO PARCIAL- TAREA#1: Partes del entorno Word. Modalidad: individual ALUMNO: GONZALEZ MADRIGAL ANGEL ABRAHAM: http://angelgonzalezmadrigal.blogspot.com Profesor: María del Rosario Raygoza Velázquez FECHA DE ENTREGA: Impresa: miércoles 8 de noviembre Digital: domingo 10 de diciembre
  • 2. “PARTES DEL ENTORNO WORD” Tarea 1 CONOCIENDO EL ENTORNO DEL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD Modalidad: Individual Instrucciones: 1. Abre una ventana de Microsoft Word 2. Escribe tu nombre completo y grupo con letra Arial Black 36 3. Captura la pantalla con la tecla Impr Pant 4. Abre un nuevo documento de Word 5. Realiza una portada con los datos completos 6. Pega la captura que hiciste de la pantalla de Word con las teclas Ctrl + V 7. Dirígete a la pestaña Insertar, iconos formas, opción llamadas y selecciona la llamada rectangular redondeada 8. Localiza cada una de las partes de Word, escribe su número y nombre, de acuerdo a como se muestra a continuación.
  • 3. 1. 2. 3. 1- Barra de titulo 2- Cinta de opciones 3- Fichas o pestañas
  • 4. 4. 5. “GRUPOS” 4-Barra de herramientas de acceso rápido GRUPO: INICIO 1-Portapapeles 2-Fuente 3-Parrafo 4-Estilos 5-Edicion GRUPO: INSERTAR 1-Paginas 2-Tablas 3-ilustraciones 4-vinculos 5-encabezado y pie de página 6-Texto 7-Simbolos GRUPO: DISEÑO DE PÁGINA 1-Temas 2-Configurar pagina 3-Fondo de página 4-Parrafo 5-Organizar
  • 5. 6. GRUPO: REFERENCIAS 1-Tabla de contenido 2-Notas al pie 3-Citas y bibliografía 4-Titulos 5-Indice 6-Tabla de autoridades GRUPO: CORRESPONDENCIA 1-Crear 2-Iniciar combinaciónde correspondencia 3-Escribir einsertar campos 4-Vista previa de resultados 5-Finalizar GRUPO: REVISAR 1-Revision 2-Comentarios 3-Comentarios 4-Cambios 5-Comparar 6-Protejer GRUPO: VISTA 1-Vista de documento 2-Mostrar u ocultar 3-Zoom 4- Ventana 5-Macros 6-Iniciador
  • 9. 16. 17. 18. 16-Icono de WordArt 17-Icono de imágenes prediseñadas 18- Ficha de comandos contextuales 18- Ficha de comandos contextuales
  • 10.  Cintas de opciones Para cada una de las fichas deberás capturar y recortar opciones desplegadas al ser seleccionadas, así como señalar el nombre de 4 iconos que contengan.  FICHA INICIO -Pegar -Color de fuente -Fuente y Tamaño de fuente -Estilo de fuente  FICHA INSERTAR -Insertar paga. En blanco -Tablas -Formas -Cuadro de texto 18- Ficha de comandos contextuales 18- Ficha de comandos contextuales (Negrita-Cursiva-Subrayado)
  • 11.  FICHA DISEÑO DE PAGINA -Márgenes -Tamaño -Marca de agua -Bordes de pagina  FICHA REFERENCIAS -Tabla de contenido -Insertar cita -Insertar titulo -Marcar cita  FICHA CORRESPONDENCIA -Etiquetas -Seleccionar -Resaltar campos -Vista previa de Destinatarios de combinación resultados  FICHA REVISAR -Ortografía y gramática - Comparar -Control de cambios - Proteger documento
  • 12.  FICHA VISTA -Macros - Zoom -Cambiar ventanas - Dividir  CUESTIONARIO Para las siguientes preguntas, contesta e ilustra tus respuestas 1. ¿Qué información se muestra en la barra de títulos? R= El nombre del documento 2. ¿Cuál es el nombre que le pone el programa a los archivos a los que no se le asigna nombre? R= Documento (1) (2) (3) (4) etc.…
  • 13. 3. Con respecto al nombre de los archivos de Word, ¿Qué extensión tienen? R=. docx 4. ¿Cómo puedo personalizar la barra de herramientas de acceso rápido?, brinda un ejemplo e ilustra los pasos capturando pantalla. R= 1. Seleccionar la opción que se agregara a la barra de acceso rápido 2. Click derecho 3. Seleccionar “Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido” Y se agregara a la barra de acceso rápido
  • 14. 5. ¿Qué información se muestra en la barra de estado? R= Número de páginas, Números de palabras del documento, Revisión ortográfico y gramatical, Idioma, Zoom 6. ¿Qué son las vistas de un documento y como se ven? R= Son las distintas formas en las que puedes ver un documento entre ellas están: “Diseño de impresión “ “Lectura de pantalla completa”
  • 16. 7-¿Para qué sirve el icono de WordArt? Brinda un ejemplo de su uso escribiendo tu nombre. R= Sirve para decorar o resaltar textos, títulos y párrafos. Se puede elegir el tipo de letra que se desea usar al igual que se puede modificar el tamaño… Ejemplo: 8-Muestra un ejemplo de cómo se visualiza una pestaña de comandos contextuales y su uso. Ejemplo: Al seleccionar una imagen.