SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Aspectos generales:

•       Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I

•       Tema: lógica proposicional.

•       URL: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/metodos/material/proposicional.html

2) Utilización en el aula:

          Tipología: sitio web de una institución académica.

          Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que
           deseen conocer y estudiar la lógica proposicional y su nomenclatura.

          Nivel: Superior y profesional.

          Actividades: es sitio web no posee actividades a realizar por el espectador, tiene un
           correo donde se pueden enviar acotaciones o dudas. Y sugiero incorporarle una serie de
           ejercicios resueltos donde se evidencie como se trabaja con esta teoría. También les
           colocaría un link que los enviara a los ejercicios propuestos.

3) Aspectos curriculares:

o       Contenidos curriculares: Sus contenidos si se ajustan al currículo.

o       Interés para el profesorado: Tiene utilidad en el aula (como lectura introductoria al tema),
        así como de interés para los docentes.

o       Interés para el trabajo con los estudiantes: Tiene actividades preparadas para trabajar con los
        estudiantes en el aula virtual.

o Descarga de materiales: No posee para descargar materiales.

4) Aspectos gráficos: El aspecto es monótono, todas las letras son de color negro y el fondo
        blanco, utilización de tablas poco llamativas, sugeriría cambios en el color de la fuente,
        tamaño y el uso de resaltador para llamar la atención del estudiante cuando se vaya a
        mostrar la resolución de los ejemplos. No tiene animaciones, ni imágenes, ni gráficos, ni
        archivos de audio, ni videos

5) Aspectos técnicos: El acceso a esta página es gratuita y se puede revisar su contenido sin
        estar registrado. No contiene publicidad. Tiene buena navegabilidad. Posee enlaces pero no
        muy visibles, tiene poca interactividad.

6) Conclusiones: A la pagina esta buena como introducción al tema, pero le falta ser mas
        dinámica y menos monótona.
I.            Aspectos generales:

       •       Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I.

       •       Tema: Teoría de conjuntos.

       •       URL: http://colposfesz.galeon.com/est501/conjunto/conjunto.htm

II.            Utilización en el aula:

                 Tipología: sitio web de un profesional.

                 Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que
                  deseen conocer y estudiar la teoría de conjuntos y como se trabaja con ellos.

                 Nivel: Superior y profesional.

                 Actividades: Tiene actividades, para estar completa solo bastaría que se incluyan videos.

III.           Aspectos curriculares:

       o       Contenidos curriculares: Sus contenidos si se ajustan al currículo.

       o       Interés para el profesorado: Tiene utilidad en el aula virtual, así como de interés para los
               docentes.

       o       Interés para el trabajo con los estudiantes: Tiene actividades preparadas para trabajar con los
               estudiantes en el aula virtual.

       o       Descarga de materiales: si contiene para descargar material como: Teoría (Muestra la teoría
               de conjuntos y algunos ejemplos), ejercicios (En esta parte se sugieren ejercicios para ser
               contestados y enviados vía Correo Electrónico al académico responsable del curso), ayuda
               (donde se explica cada uno de los enlaces) y por ultimo e-mail (Este programa permite
               enviar breves correos electrónicos)

IV.            Aspectos gráficos:

V.             Aspectos técnicos:

VI.            Conclusiones:




       1. Aspectos generales:
•       Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I.

•       Tema: Algebra de conjuntos y relaciones binarias.

•       URL:
        http://www.eui.upm.es/~jjcc/alg200809personal/material/Imprimir_Tema_I_ALG_MD.pdf

2. Utilización en el aula:

          Tipología: sitio web de una institución académica.

          Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que
           deseen conocer y estudiar la lógica proposicional y su nomenclatura.

          Nivel: Superior y profesional.

          Actividades: es sitio web no posee actividades a realizar por el espectador, tiene un
           correo donde se pueden enviar acotaciones o dudas. Y sugiero incorporarle una serie de
           ejercicios resueltos donde se evidencie como se trabaja con esta teoría. También les
           colocaría un link que los enviara a los ejercicios propuestos.

3. Aspectos curriculares:

o Contenidos curriculares:

o Interés para el profesorado:

o Interés para el trabajo con los estudiantes:

o Descarga de materiales

4. Aspectos gráficos:

5. Aspectos técnicos:

6. Conclusiones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Yamilet Diep
 
Modulo II_2_2
Modulo II_2_2Modulo II_2_2
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
jcrojo
 
II Congrés Programari Lliure
II Congrés Programari LliureII Congrés Programari Lliure
II Congrés Programari Lliure
Raül V. Lerma-Blasco
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
guestbf94f9
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
Ing. Marisel Bedrán
 
Exposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtualesExposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtuales
armas112
 
11 8 polo
11 8 polo11 8 polo
11 8 polo
jhoanpolo2
 
Presentacion B-learning
Presentacion B-learningPresentacion B-learning
Presentacion B-learning
Rosabel UA
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Actividad 4 portafolio de presentación
Actividad  4  portafolio de presentaciónActividad  4  portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentaciónCinhtia Gonzalez
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesdjohanna13
 

La actualidad más candente (18)

Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010
 
Modulo II_2_2
Modulo II_2_2Modulo II_2_2
Modulo II_2_2
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
II Congrés Programari Lliure
II Congrés Programari LliureII Congrés Programari Lliure
II Congrés Programari Lliure
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
 
Exposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtualesExposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtuales
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
11 8 polo
11 8 polo11 8 polo
11 8 polo
 
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
 
Presentacion B-learning
Presentacion B-learningPresentacion B-learning
Presentacion B-learning
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Actividad 4 portafolio de presentación
Actividad  4  portafolio de presentaciónActividad  4  portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentación
 
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
 

Destacado

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Eden Aguilar Chun
 
A Vela
A VelaA Vela
A Vela
cicatrizo
 
Álbum De Fotografías
Álbum De FotografíasÁlbum De Fotografías
Álbum De Fotografíastefiz1944
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsingcamilom
 
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenesGrupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
Luis Aguilar Cardoso
 
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCa Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCA RMDM Brasil
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsingcamilom
 
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5myfreecomm
 
Diseño web toledo
Diseño web toledoDiseño web toledo
ManutençãO Em Monitor De Lcd
ManutençãO Em Monitor De LcdManutençãO Em Monitor De Lcd
ManutençãO Em Monitor De Lcd
monitordelcd
 
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de LucroECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
Thiago Ribeiro
 
Ação afirmativa
Ação afirmativaAção afirmativa
Ação afirmativa
conexoesufrj
 
Trabajo final aporte_102058-391
Trabajo final aporte_102058-391Trabajo final aporte_102058-391
Trabajo final aporte_102058-391jgutieav2001
 

Destacado (20)

áLbum2222
áLbum2222áLbum2222
áLbum2222
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
áLbum
áLbumáLbum
áLbum
 
A Vela
A VelaA Vela
A Vela
 
Álbum De Fotografías
Álbum De FotografíasÁlbum De Fotografías
Álbum De Fotografías
 
áLbum
áLbumáLbum
áLbum
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
 
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenesGrupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
Grupos en Situación de Especial Protección en la región andina: jóvenes
 
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades BeneficiosCa Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
Ca Ar Cserve12 5rnovasfuncionalidades Beneficios
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
 
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5
Equilibrio Orcamentario Manter Gastos Dentro Dos Ganhos Dica5
 
Diseño web toledo
Diseño web toledoDiseño web toledo
Diseño web toledo
 
17de mayo final_corto
17de mayo final_corto17de mayo final_corto
17de mayo final_corto
 
Diseño web granada
Diseño web granadaDiseño web granada
Diseño web granada
 
2.1 educación para la salud en seguridad laboral
2.1 educación para la salud en seguridad laboral2.1 educación para la salud en seguridad laboral
2.1 educación para la salud en seguridad laboral
 
ManutençãO Em Monitor De Lcd
ManutençãO Em Monitor De LcdManutençãO Em Monitor De Lcd
ManutençãO Em Monitor De Lcd
 
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de LucroECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
ECO 111 - Aula 07 - Viabilidade Econômica - Taxa de Lucro
 
Publicacion de-videos-en-youtube
Publicacion de-videos-en-youtubePublicacion de-videos-en-youtube
Publicacion de-videos-en-youtube
 
Ação afirmativa
Ação afirmativaAção afirmativa
Ação afirmativa
 
Trabajo final aporte_102058-391
Trabajo final aporte_102058-391Trabajo final aporte_102058-391
Trabajo final aporte_102058-391
 

Similar a Tarea 1 saia

Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejerciciosEmpleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
rogeliotapia
 
Estrutura de datos
Estrutura de datosEstrutura de datos
Estrutura de datoscharrasquiel
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Lina Sánchez Prada
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aulamvviola
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea complejaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoanaruth-66
 
Redes Sociales Y EducacióN
Redes Sociales Y EducacióNRedes Sociales Y EducacióN
Redes Sociales Y EducacióNmmd
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo iClaudia Paulon
 
Curso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióNCurso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióN
malenabenito
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcialanitadalmas
 
13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
Luis Monge Hidalgo
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
 

Similar a Tarea 1 saia (20)

Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejerciciosEmpleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
 
Estrutura de datos
Estrutura de datosEstrutura de datos
Estrutura de datos
 
Generalidades del curso
Generalidades del cursoGeneralidades del curso
Generalidades del curso
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
 
Redes Sociales Y EducacióN
Redes Sociales Y EducacióNRedes Sociales Y EducacióN
Redes Sociales Y EducacióN
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Curso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióNCurso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióN
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tarea 1 saia

  • 1. 1) Aspectos generales: • Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I • Tema: lógica proposicional. • URL: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/metodos/material/proposicional.html 2) Utilización en el aula:  Tipología: sitio web de una institución académica.  Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que deseen conocer y estudiar la lógica proposicional y su nomenclatura.  Nivel: Superior y profesional.  Actividades: es sitio web no posee actividades a realizar por el espectador, tiene un correo donde se pueden enviar acotaciones o dudas. Y sugiero incorporarle una serie de ejercicios resueltos donde se evidencie como se trabaja con esta teoría. También les colocaría un link que los enviara a los ejercicios propuestos. 3) Aspectos curriculares: o Contenidos curriculares: Sus contenidos si se ajustan al currículo. o Interés para el profesorado: Tiene utilidad en el aula (como lectura introductoria al tema), así como de interés para los docentes. o Interés para el trabajo con los estudiantes: Tiene actividades preparadas para trabajar con los estudiantes en el aula virtual. o Descarga de materiales: No posee para descargar materiales. 4) Aspectos gráficos: El aspecto es monótono, todas las letras son de color negro y el fondo blanco, utilización de tablas poco llamativas, sugeriría cambios en el color de la fuente, tamaño y el uso de resaltador para llamar la atención del estudiante cuando se vaya a mostrar la resolución de los ejemplos. No tiene animaciones, ni imágenes, ni gráficos, ni archivos de audio, ni videos 5) Aspectos técnicos: El acceso a esta página es gratuita y se puede revisar su contenido sin estar registrado. No contiene publicidad. Tiene buena navegabilidad. Posee enlaces pero no muy visibles, tiene poca interactividad. 6) Conclusiones: A la pagina esta buena como introducción al tema, pero le falta ser mas dinámica y menos monótona.
  • 2. I. Aspectos generales: • Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I. • Tema: Teoría de conjuntos. • URL: http://colposfesz.galeon.com/est501/conjunto/conjunto.htm II. Utilización en el aula:  Tipología: sitio web de un profesional.  Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que deseen conocer y estudiar la teoría de conjuntos y como se trabaja con ellos.  Nivel: Superior y profesional.  Actividades: Tiene actividades, para estar completa solo bastaría que se incluyan videos. III. Aspectos curriculares: o Contenidos curriculares: Sus contenidos si se ajustan al currículo. o Interés para el profesorado: Tiene utilidad en el aula virtual, así como de interés para los docentes. o Interés para el trabajo con los estudiantes: Tiene actividades preparadas para trabajar con los estudiantes en el aula virtual. o Descarga de materiales: si contiene para descargar material como: Teoría (Muestra la teoría de conjuntos y algunos ejemplos), ejercicios (En esta parte se sugieren ejercicios para ser contestados y enviados vía Correo Electrónico al académico responsable del curso), ayuda (donde se explica cada uno de los enlaces) y por ultimo e-mail (Este programa permite enviar breves correos electrónicos) IV. Aspectos gráficos: V. Aspectos técnicos: VI. Conclusiones: 1. Aspectos generales:
  • 3. Nombre de la asignatura: Estructuras discretas I. • Tema: Algebra de conjuntos y relaciones binarias. • URL: http://www.eui.upm.es/~jjcc/alg200809personal/material/Imprimir_Tema_I_ALG_MD.pdf 2. Utilización en el aula:  Tipología: sitio web de una institución académica.  Destinatario: la página es de tipo educativo y va dirigido a estudiantes y profesores que deseen conocer y estudiar la lógica proposicional y su nomenclatura.  Nivel: Superior y profesional.  Actividades: es sitio web no posee actividades a realizar por el espectador, tiene un correo donde se pueden enviar acotaciones o dudas. Y sugiero incorporarle una serie de ejercicios resueltos donde se evidencie como se trabaja con esta teoría. También les colocaría un link que los enviara a los ejercicios propuestos. 3. Aspectos curriculares: o Contenidos curriculares: o Interés para el profesorado: o Interés para el trabajo con los estudiantes: o Descarga de materiales 4. Aspectos gráficos: 5. Aspectos técnicos: 6. Conclusiones: