SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El programa escuelas de
calidad como referente de la
gestión escolar estratégica
2
Instituir en las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el
programa, un modelo de gestión con enfoque estratégico orientado a la mejora
de los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente, que atienda con
equidad a la diversidad, apoyándose en un esquema de participación social, de
con financiamiento, de transparencia y rendición de cuentas.
.
3
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas las escuelas p blicas de educaci n b sica, en todos sus niveles yú ó á
modalidades, dando prioridad a:
Escuelas ubicadas en las zonas urbano marginadas de media a muy alta
marginaci n.ó
Escuelas Ind genasí
Escuelas multigrado
Escuelas que atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales
Campamentos que atienden a ni as y ni os migrantes.ñ ñ
Centros comunitarios del CONAFE
Escuelas que no hayan acumulado m s de cinco a os de permanencia en elá ñ
programa, en caso contrario, la entidad federativa definir una estrategia deá
apoyo
4
¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS QUE
PODEMOS UTILIZAR?
El Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE)
Esta herramienta permite a los actores educativos contar con un
panorama general de las grandes líneas de trabajo y los resultados
por alcanzar en el mediano plazo, establece el referente estratégico
base, en términos del alcance máximo de los propósitos y
compromisos bajo su responsabilidad, considerando su propia
programación y presupuestación.
●
5
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD
(SIPEC)
Es una herramienta informática de apoyo a la administración y planeación escolar, que se integra con
información académica y financiera registrada por cada una de las escuelas participantes en el Programa,
permitiendo así:
Realizar el monitoreo y seguimiento del Plan Estratégico Escolar y del Programa Anual
Transparentar el ejercicio de los recursos públicos que reciben.
6
En conclusión el Modelo de Gestión Educativa Estratégica recupera las lecciones aprendidas y
la implementación para que puedan ser adoptadas y adaptadas por los diversos actores en
los distintos niveles de la educación básica, de acuerdo con su realidad singular.
Ademas pretende contribuir para que se sumen al cambio e implementen formas distintas
en sus quehaceres cotidianos, lo que hará posible abrir nuevos senderos para la
transformación deseable y efectiva de la escuela de nuestros días.
Ahora más que nunca es pertinente impulsar este modelo y orientarlo hacia los tres niveles
de la gestión: institucional, escolar y pedagógica, con una visión transformadora para que
desde diferentes sectores se generen estrategias inteligentes que abran paso a resultados
educativos cada vez más prometedores para los estudiantes, razón de ser, fundamento y
sentido del sistema educativo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
osvalgil
 
Geaa
GeaaGeaa
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Carrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en ChileCarrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en Chile
Carolina Amigo
 
La reforma educativa armando montenegro
La reforma educativa armando montenegroLa reforma educativa armando montenegro
La reforma educativa armando montenegro
cesar canal mora
 
Ser maestro 2010
Ser maestro 2010Ser maestro 2010
Ser maestro 2010
José Zamora Pérez
 
Estrategia continuidad
Estrategia continuidadEstrategia continuidad
Estrategia continuidad
yam23dic
 
Revista informativa de la escuela
Revista informativa de la escuelaRevista informativa de la escuela
Revista informativa de la escuela
chefy19
 
Institucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarezInstitucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarez
marinapedraza
 
Plan operativo-institucional
Plan operativo-institucionalPlan operativo-institucional
Plan operativo-institucional
Azucena HM
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
teacherjorgesanchez
 
Anexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicasAnexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicas
comunicacion.ciep
 
Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019
preparatoria oficial No. 25
 
T. directivos diversidad pep 04
T. directivos diversidad pep 04T. directivos diversidad pep 04
T. directivos diversidad pep 04
marivichan
 
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
Carlos Alberto Corrales Medina
 
trabajo
trabajotrabajo
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
alexmema
 
Experiencias significativas 2014
Experiencias significativas 2014Experiencias significativas 2014
Experiencias significativas 2014
Zori Vitola Contreras
 

La actualidad más candente (18)

Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
 
Geaa
GeaaGeaa
Geaa
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Carrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en ChileCarrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en Chile
 
La reforma educativa armando montenegro
La reforma educativa armando montenegroLa reforma educativa armando montenegro
La reforma educativa armando montenegro
 
Ser maestro 2010
Ser maestro 2010Ser maestro 2010
Ser maestro 2010
 
Estrategia continuidad
Estrategia continuidadEstrategia continuidad
Estrategia continuidad
 
Revista informativa de la escuela
Revista informativa de la escuelaRevista informativa de la escuela
Revista informativa de la escuela
 
Institucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarezInstitucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarez
 
Plan operativo-institucional
Plan operativo-institucionalPlan operativo-institucional
Plan operativo-institucional
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
 
Anexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicasAnexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicas
 
Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019
 
T. directivos diversidad pep 04
T. directivos diversidad pep 04T. directivos diversidad pep 04
T. directivos diversidad pep 04
 
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
Respuestas preguntas pendientes 4 de agosto de 2016
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
 
Experiencias significativas 2014
Experiencias significativas 2014Experiencias significativas 2014
Experiencias significativas 2014
 

Similar a Tarea

Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
Juan Incarroca
 
Acompañamiento pedagógico cne
Acompañamiento pedagógico   cneAcompañamiento pedagógico   cne
Acompañamiento pedagógico cne
Yuri Raul Molleapaza Flores
 
Más por la Educación
Más por la EducaciónMás por la Educación
Más por la Educación
Belinda Torres
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Colegio Regio Contry
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
tutornetuv
 
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
Genaro Curiel
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
 
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomado
leticiazenteno
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2.4 gestion chile
2.4 gestion chile2.4 gestion chile
2.4 gestion chile
Carlos Fuentes
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
UP Sociall
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
JessicaSisa2017
 
Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación
massiellemartinez
 
Articulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestiónArticulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestión
Estela Cañete
 
FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
MonicaAlvial1
 
Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
luisrodriguezjocobi
 

Similar a Tarea (20)

Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico cne
Acompañamiento pedagógico   cneAcompañamiento pedagógico   cne
Acompañamiento pedagógico cne
 
Más por la Educación
Más por la EducaciónMás por la Educación
Más por la Educación
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
 
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomado
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
2.4 gestion chile
2.4 gestion chile2.4 gestion chile
2.4 gestion chile
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
 
Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación
 
Articulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestiónArticulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestión
 
FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
 
Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tarea

  • 1. 1 El programa escuelas de calidad como referente de la gestión escolar estratégica
  • 2. 2 Instituir en las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el programa, un modelo de gestión con enfoque estratégico orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente, que atienda con equidad a la diversidad, apoyándose en un esquema de participación social, de con financiamiento, de transparencia y rendición de cuentas. .
  • 3. 3 ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Todas las escuelas p blicas de educaci n b sica, en todos sus niveles yú ó á modalidades, dando prioridad a: Escuelas ubicadas en las zonas urbano marginadas de media a muy alta marginaci n.ó Escuelas Ind genasí Escuelas multigrado Escuelas que atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales Campamentos que atienden a ni as y ni os migrantes.ñ ñ Centros comunitarios del CONAFE Escuelas que no hayan acumulado m s de cinco a os de permanencia en elá ñ programa, en caso contrario, la entidad federativa definir una estrategia deá apoyo
  • 4. 4 ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS QUE PODEMOS UTILIZAR? El Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) Esta herramienta permite a los actores educativos contar con un panorama general de las grandes líneas de trabajo y los resultados por alcanzar en el mediano plazo, establece el referente estratégico base, en términos del alcance máximo de los propósitos y compromisos bajo su responsabilidad, considerando su propia programación y presupuestación. ●
  • 5. 5 EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (SIPEC) Es una herramienta informática de apoyo a la administración y planeación escolar, que se integra con información académica y financiera registrada por cada una de las escuelas participantes en el Programa, permitiendo así: Realizar el monitoreo y seguimiento del Plan Estratégico Escolar y del Programa Anual Transparentar el ejercicio de los recursos públicos que reciben.
  • 6. 6 En conclusión el Modelo de Gestión Educativa Estratégica recupera las lecciones aprendidas y la implementación para que puedan ser adoptadas y adaptadas por los diversos actores en los distintos niveles de la educación básica, de acuerdo con su realidad singular. Ademas pretende contribuir para que se sumen al cambio e implementen formas distintas en sus quehaceres cotidianos, lo que hará posible abrir nuevos senderos para la transformación deseable y efectiva de la escuela de nuestros días. Ahora más que nunca es pertinente impulsar este modelo y orientarlo hacia los tres niveles de la gestión: institucional, escolar y pedagógica, con una visión transformadora para que desde diferentes sectores se generen estrategias inteligentes que abran paso a resultados educativos cada vez más prometedores para los estudiantes, razón de ser, fundamento y sentido del sistema educativo nacional.