SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
• ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
• Cesar Augusto Gutiérrez
• Tutor
• Fernando Adolfo Umbarila Caicedo
• Código 16709208
• Santiago de Cali 17 enero 2021
• El desarrollo de la sociedad
del conocimiento desde una
perspectiva humanista,
científica, educativa y
tecnológica.
•
"Como quien se quita un manto y se pone otro, es
necesario poner de lado la Universidad antigua, y
alzar la nueva“
José Martí
•¿En qué consiste la
perspectiva humanista
con relación a la
sociedad del
conocimiento?
•
•
•Podemos definir la sociedad del conocimiento como aquélla
en que los ciudadanos disponen de un acceso prácticamente
ilimitado e inmediato a la información, y en la que ésta, su
procesamiento y transmisión actúan como factores decisivos
en toda la actividad de los individuos, desde sus relaciones
económicas hasta el ocio y la vida pública.
Este tipo de sociedad está caracterizada por una estructura
económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al
trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más
importante de la productividad, crecimiento y desigualdades
sociales (véase Drucker 1994).
La Sociedad del Conocimiento surge como consecuencia de los
cambios que inducen en la sociedad una serie de innovaciones
tecnológicas
Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia.
Las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia lo podemos
definir desde dos ámbitos:
Las diferencias entre la información y el conocimiento están
relacionadas al tipo de interacciones, relaciones o procesos que se
estudian; así conocimiento, implica un proceso de interacción entre
individuos en su entorno cultural, con mayor o menor agencia para
utilizar o transformar o producir la información, por ende, la
información aparece más como un objeto con determinado valor que
puede ser transformado en conocimiento.
Según Año Sociedad de la
Información
Sociedad del Conocimiento
Egan 1997
Conocimiento almacenado o
compilado en distintos medios y
que puede ser trasmitido como
información.
El concepto de conocimiento
incluye de manera más importante
el elemento humano.
Burke 2002
La información es “aquello que
se presenta relativamente
crudo, específico y práctico”
El conocimiento es “aquello que ha
sido cocido, procesado o
sistematizado por el pensamiento”.
Hargreaves
2003 Es una estructura que busca el
bien privado.
La sociedad del conocimiento busca
el bien común.
Pozo 2008
La Información es
desestructurada y
contradictoria.
El conocimiento es dar un sentido, a
partir del aprendizaje y la
construcción de conocimiento.
Consideraciones desde el desarrollo de la Educación
Superior
En la sociedad del conocimiento lo importante serían las personas y no
las tecnologías, porque ellas son las únicas capacitadas para reorientar
la información y convertirla en conocimiento. Por lo que debe ser una
sociedad humana, éticamente sustentada en la idea de la cooperación y
la solidaridad. Su norte debe ser el desarrollo del intelecto de los
hombres, de su capacidad creativa e inventiva, a modo de que puedan
desarrollar procesos cognitivos que le permitan contextualizar los
flujos de información de acuerdo con sus circunstancias y aplicarlos en
la solución de sus problemas. (Abram, 1999).
El conocimiento, según Infante y Otros (2007: 128), es una capacidad
humana que le brinda al ser humano elementos para interactuar con
los mundos objetivos (lo que lo rodea, con lo que es, con su cuerpo) y
subjetivos (lo que piensa, siente, imagina y desea), y que le permite
adquirir información, acumularla, almacenarla, estructurarla y
reestructurarla, así como seleccionarla y aplicarla en lo que estime
necesario. Según los autores, el término conocimiento puede tener
una doble acepción: como cualidad humana (proceso) o como
acumulación de los productos de esta actividad (lo que se conoce o lo
conocido).
•Consideraciones
desde el desarrollo de
las TICS
Las TIC juegan un papel
importante en la Sociedad
del Conocimiento, ellas
están incidiendo en la
construcción de este tipo de
sociedad.
estas tecnologías están cambiando la constitución de los
mapas mentales de los individuos, sobre todo de los niños y
jóvenes, quienes en sus permanentes contacto con aparatos
digitales y en sus vinculaciones interpersonales a través de las
redes, están desarrollando otras formas de pensamiento y
modos de ver y comprender el mundo.
En sus interacciones virtuales van adquiriendo nuevos artefactos
cognitivos (inmateriales e intangibles) que les sirven como
estructuras o sistemas de interacciones que producen información,
comunicación y conocimiento, los cuales por su naturaleza intelectual
se funden con las maquinas mismas (como artefactos físicos) en una
relación simbiótica.
Las TIC ayudan a desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de
comunicación.
Las TIC, por su carácter interactivo, están modificando
drásticamente las relaciones de comunicación de los humanos y los
modos de interacción con las fuentes del saber y el conocimiento,
haciéndolas más expeditas, directas y puntuales para el sujeto, con lo
cual inciden en las nuevas formas de producción, de clasificación y de
transmisión del desarrollo científico y tecnológico; además como ellas
se encuentran disponibles para un gran número de personas facilitan
que el acceso a la producción de conocimiento no esté restringido a
solo expertos y eruditos.
Las TICS son el medio de divulgación del saber, puesto que
estas herramientas están incidiendo profundamente en el
campo de la educación.
El docente en el aula debe utilizar las tecnologías educativas
disponibles, sin pretender que estas suplan la interacción y
relación personal entre maestro y estudiante
Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021
Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
AndreaBenavides35
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
Brenda Barragan
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Paola Fernandez
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Paola Olivares
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
jorgeemilio71
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
LasprofesdePrimaria
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Kenny Valero
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
Sinergia Net
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
DANI9630
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Abby Tobar
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoFelipe Romero
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Steven Chacha
 
Tic e interacciones sociales
Tic e interacciones socialesTic e interacciones sociales
Tic e interacciones sociales
Felipe Guevara
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónadelita2727
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimiento
Autónomo
 

La actualidad más candente (17)

Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tic e interacciones sociales
Tic e interacciones socialesTic e interacciones sociales
Tic e interacciones sociales
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimiento
 

Similar a Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021

Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Diana Caballero
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionAna Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionAna Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1972daya
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionJose Perez
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion1804power
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion1804estrella
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informaciondjdubon15
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionclammores
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
nubia815
 

Similar a Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021 (20)

Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021

  • 1. • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) • ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA • Cesar Augusto Gutiérrez • Tutor • Fernando Adolfo Umbarila Caicedo • Código 16709208 • Santiago de Cali 17 enero 2021
  • 2. • El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista, científica, educativa y tecnológica. •
  • 3. "Como quien se quita un manto y se pone otro, es necesario poner de lado la Universidad antigua, y alzar la nueva“ José Martí
  • 4. •¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento? • •
  • 5. •Podemos definir la sociedad del conocimiento como aquélla en que los ciudadanos disponen de un acceso prácticamente ilimitado e inmediato a la información, y en la que ésta, su procesamiento y transmisión actúan como factores decisivos en toda la actividad de los individuos, desde sus relaciones económicas hasta el ocio y la vida pública.
  • 6. Este tipo de sociedad está caracterizada por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales (véase Drucker 1994). La Sociedad del Conocimiento surge como consecuencia de los cambios que inducen en la sociedad una serie de innovaciones tecnológicas
  • 7. Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia. Las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia lo podemos definir desde dos ámbitos: Las diferencias entre la información y el conocimiento están relacionadas al tipo de interacciones, relaciones o procesos que se estudian; así conocimiento, implica un proceso de interacción entre individuos en su entorno cultural, con mayor o menor agencia para utilizar o transformar o producir la información, por ende, la información aparece más como un objeto con determinado valor que puede ser transformado en conocimiento.
  • 8. Según Año Sociedad de la Información Sociedad del Conocimiento Egan 1997 Conocimiento almacenado o compilado en distintos medios y que puede ser trasmitido como información. El concepto de conocimiento incluye de manera más importante el elemento humano. Burke 2002 La información es “aquello que se presenta relativamente crudo, específico y práctico” El conocimiento es “aquello que ha sido cocido, procesado o sistematizado por el pensamiento”. Hargreaves 2003 Es una estructura que busca el bien privado. La sociedad del conocimiento busca el bien común. Pozo 2008 La Información es desestructurada y contradictoria. El conocimiento es dar un sentido, a partir del aprendizaje y la construcción de conocimiento.
  • 9. Consideraciones desde el desarrollo de la Educación Superior En la sociedad del conocimiento lo importante serían las personas y no las tecnologías, porque ellas son las únicas capacitadas para reorientar la información y convertirla en conocimiento. Por lo que debe ser una sociedad humana, éticamente sustentada en la idea de la cooperación y la solidaridad. Su norte debe ser el desarrollo del intelecto de los hombres, de su capacidad creativa e inventiva, a modo de que puedan desarrollar procesos cognitivos que le permitan contextualizar los flujos de información de acuerdo con sus circunstancias y aplicarlos en la solución de sus problemas. (Abram, 1999).
  • 10. El conocimiento, según Infante y Otros (2007: 128), es una capacidad humana que le brinda al ser humano elementos para interactuar con los mundos objetivos (lo que lo rodea, con lo que es, con su cuerpo) y subjetivos (lo que piensa, siente, imagina y desea), y que le permite adquirir información, acumularla, almacenarla, estructurarla y reestructurarla, así como seleccionarla y aplicarla en lo que estime necesario. Según los autores, el término conocimiento puede tener una doble acepción: como cualidad humana (proceso) o como acumulación de los productos de esta actividad (lo que se conoce o lo conocido).
  • 11. •Consideraciones desde el desarrollo de las TICS Las TIC juegan un papel importante en la Sociedad del Conocimiento, ellas están incidiendo en la construcción de este tipo de sociedad.
  • 12. estas tecnologías están cambiando la constitución de los mapas mentales de los individuos, sobre todo de los niños y jóvenes, quienes en sus permanentes contacto con aparatos digitales y en sus vinculaciones interpersonales a través de las redes, están desarrollando otras formas de pensamiento y modos de ver y comprender el mundo.
  • 13. En sus interacciones virtuales van adquiriendo nuevos artefactos cognitivos (inmateriales e intangibles) que les sirven como estructuras o sistemas de interacciones que producen información, comunicación y conocimiento, los cuales por su naturaleza intelectual se funden con las maquinas mismas (como artefactos físicos) en una relación simbiótica. Las TIC ayudan a desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de comunicación.
  • 14. Las TIC, por su carácter interactivo, están modificando drásticamente las relaciones de comunicación de los humanos y los modos de interacción con las fuentes del saber y el conocimiento, haciéndolas más expeditas, directas y puntuales para el sujeto, con lo cual inciden en las nuevas formas de producción, de clasificación y de transmisión del desarrollo científico y tecnológico; además como ellas se encuentran disponibles para un gran número de personas facilitan que el acceso a la producción de conocimiento no esté restringido a solo expertos y eruditos.
  • 15. Las TICS son el medio de divulgación del saber, puesto que estas herramientas están incidiendo profundamente en el campo de la educación. El docente en el aula debe utilizar las tecnologías educativas disponibles, sin pretender que estas suplan la interacción y relación personal entre maestro y estudiante