SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN HUMANA 
POR MEDIOS MASIVOS 
Nombre: Karen Linette González González 
Matrìcula: 283283 
Periodo 1 
Tarea 3 
Fecha de entrega: Lunes 3 septiembre 2014
PERIODICO 
Es una actividad que consiste en 
recolectar, sintetizar, jerarquizar y 
publicar información relativa a la 
actualidad.
La historia señala como el primer periódico al 
escrito de Julio César que hizo colocar en el “Foro 
Romano”. Y al cual se le denomino Acta Diurna en 
el siglo I, antes de nuestra era. 
La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, 
cuando se eran difundidos los textos en hojas de 
seda o de papiro, placas de metal o piedra. 
Con la imprenta, la prensa 
escrita se volvió el primer 
medio de comunicación 
masiva.
La prensa escrita como tal apareció bajo forma de 
hojas sueltas a finales del siglo XV (la invención de 
la prensa de papel data de los años 1450) 
La generalización de los periódicos tuvo que 
esperar a la sociedad industrial: fue a partir de 
mediados del siglo XIX cuando se experimento un 
gran desarrollo de estos medios
Difusión y venta 
Según algunos datos de la ONU, Japón, tiene tres 
diarios con difusiones de mas de 4 millones de 
ejemplares: 
• El tabloide aleman Die Build-Zeitung (el diario de 
fotos) con difusión de 4,5 millones. 
• En el Reino Unido The Sun es el “Best Seller” con 
alrededor de 3,2 millones de ejemplares.
La información 
La información que es recopilada por los 
investigadores de las empresas, pasa al 
organizador, que se encarga de jerarquizar para 
realizar la redacción de los artículos, después se 
pasa a los impresores con la utilización del offset, 
que van imprimiendo las paginas necesarias 
Al final de todo este procedimiento los pliegos 
impresos pasan a la maquina organizadora que se 
encarga de apilarlas y el obteniendo como 
producto final el periódico.
Tinta y papel 
La tinta que se utiliza para el periódico ha ido 
variando durante los años; desde la pintura negra, a 
una morada en algunos casos, e incluso color café, 
pero el cambio de tinta se ha enfocado a que deje 
de mancar y sea biodegradable. 
El papel por sus diferentes propiedades de rigidez y 
absorción de la hoja, es también útil en el hogar 
para limpiar, o envolver. Este papel además de ser 
reusable, también es reciclable.
Digitalización de la prensa escrita 
Conforme paso el tiempo los periódicos no solo 
fueron impresos, sino también se aprovecho la 
tecnología para realizar blogs, y ahí mostrar la 
información.
LA RADIO 
Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de 
la radio 
Las bases teóricas de la propagación de ondas 
electromagnéticas fueron descritas por James Clerk 
Maxwell en un documento dirigido a la Royal 
Society (1873) titulado “ Una teoría dinámica del 
campo electromagnético”, donde se describía sus 
trabajos entre los años 1861 y 1865
Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en 
validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al 
idear como “crear” artificialmente tales ondas 
electromagnéticas y como detectarlas.
Historia 
En 1895, en Italia, Guglielmo Marconi, recibía a través 
del diario de la noticia de los efectos de las ondas 
Electromagnéticas engendradas inventado por 
Hertz. 
En 1896, Marconi obtuvo la primera transmisión de 
impulsos y señales eléctricas y un aparato para ellos, 
pero países como Francia o Rusia rechazaron 
reconocer su patente. 
En 1895 el profesor ruso Aleksandr Stepanovich Popov 
había presentado un receptor capaz de detectar 
ondas electromagnéticas
• En 1897 Marconi monto la primera estación de 
radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de 
Inglaterra. 
• En 1898 abrió la primera factoría del mundo de 
equipos de transmisión sin hilos en Hall Street. 
• En 1899 Marconi consiguió establecer una 
comunicación de carácter telegráfico entre Gran 
Bretaña y Francia 
• En 1901, Marconi transmitió, señales de código 
morse por ondas electromagnéticas
• En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de 
radio, de alta calidad, menos sensible a los 
parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la 
modulación de frecuencia (FM). 
• En 1948 la radio se hace visible.
LA TELEVISION 
Es un sistema para transmisión y recepción de 
imágenes en movimiento y sonido a distancia, 
emplea un mecanismo de difusión 
La transmisión puede ser efectuada 
por medio de ondas de radio, por 
redes de televisión por cable, por 
satélite o IPTV
• El termino televisión se refiere a todos los aspectos 
de transmisión y programación de televisión. 
Abreviado como TV. 
• El día mundial de la Televisión se celebra el 21 de 
noviembre en conmemoración de la fecha en que 
se celebro en 1996 el primer Foro Mundial de 
Televisión en las Naciones Unidas.
Historia de la TV 
• El concepto de televisión se puede rastrear hasta 
Galileo Galilei y su telescopio. 
• Hasta 1884 con la invención del Disco de Nipkow 
de Paul Nipkow se hizo relevante para crear un 
medio. 
• 1910 los orígenes de la televisión se expusieron en 
diversas soluciones mecánicas como el disco de 
Nipkow. 
• 1925 el inventor escoces John Baird efectúa la 
primera experiencia real utilizando dos discos.
• 1927: Las primeras emisiones publicas de Tv las 
efectuó la BBC en Inglaterra. 
• 1930 la primera emisora con programación fue 
creada en Berlin por Manfred von Ardenne. 
• 1931 Manfred invento el microscopio electrónico 
de barrido. 
• 1935 comenzó el primer servicio mundial de tv 
electrónicamente escaneada. 
• 1937 comenzaron las transmisiones regulares de Tv 
electrónica.
Televisión a color 
• En 1928 se desarrollaron experimentos de la 
transmisión de imágenes en color 
• En 1940 el ingeniero Guillermo González Camarena 
desarrollo y patento, en México y en estados 
Unidos un sistema tricromatico secuencial de 
campos. 
• En 1948 Peter Goldmark, desarrollo un sistema 
similar al de Camarena llamado Sistema secuencial 
de campos, que la empresa adquirió para sus 
transmisiones televisivas.
Sistemas actuales de televisión a color 
• 1951 primer sistema de televisión a color que 
respetaba la doble compatibilidad con la televisión 
monocromática. 
• El sistema de televisión cromática NTSC fue la base 
de la cual partieron los otros investigadores.
Alta definición 
• Se han desarrollado 28 sistemas de diferentes de 
televisión de alta definición. 
• hay diferentes en cuanto a relación de cuadros, 
numero de líneas y pixeles y forma de barrido
1080 lineas y 1920 muestras por lineas 
2,076,600 pixeles en la imagen 
1,080 lineas es 5 veces mayor que el del 
PAL y cinco veces y media que el de 
NTSC. 
El HD de 720 lineas es un 50% mayor que 
PAL y un 66% mayor que en NTSC,11
Tipos de Televisión 
• Televisión digital 
• Televisión digital terrestre 
• Televisión por cable 
• Televisión por satélite 
• Televisión IP (IPTV) 
• Televisión 3D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
Tarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacionTarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacion
Mysha Rovimart
 
Tarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacionTarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacion
Mysha Rovimart
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Aldo Martin Fernandez Ortiz
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Paulina Gonzalez Pazos
 
Taller
TallerTaller
Taller
Yendrilocua
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Heredia
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Adriana Parra
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
Carlos Torres
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
eduardoolivares49
 
Evolución de la comunicación humana III
Evolución de la comunicación humana IIIEvolución de la comunicación humana III
Evolución de la comunicación humana III
Cintia Rosales
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
Anna Sepúlveda
 
La tv
La tvLa tv
Televisores antiguos
Televisores antiguosTelevisores antiguos
Televisores antiguos
alejitislinda
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
migpeo
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Daniela Rojas
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
renatarubio
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Yesika7G
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Emilio Espino
 

La actualidad más candente (19)

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Tarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacionTarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacion
 
Tarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacionTarea 3 comunicacion
Tarea 3 comunicacion
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
 
televisión linea del tiempo
televisión linea del tiempotelevisión linea del tiempo
televisión linea del tiempo
 
Evolución de la comunicación humana III
Evolución de la comunicación humana IIIEvolución de la comunicación humana III
Evolución de la comunicación humana III
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
 
La tv
La tvLa tv
La tv
 
Televisores antiguos
Televisores antiguosTelevisores antiguos
Televisores antiguos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 

Similar a Tarea 3

Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
abraham108
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
anamartinp
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alejandra Fernandez A
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Jany Pacheco
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Carolina Valdez
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSLA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
alexiarendon
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los medios
Susy Hicks
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Gabriela Puentes
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Pao Ross
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Mirýam Alcanttar Gaýttán
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Alejandra Terrazas
 
Comunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios MasivosComunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios Masivos
RobertoPaez94
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 
3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos
Jazmin Villezcas
 
Comunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
Comunicación humana por medios masivos priscila silva irachetaComunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
Comunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
Priscila S. Iracheta
 
Periodimso digital2
Periodimso digital2Periodimso digital2
Periodimso digital2
aleitzel
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
brendacedillo26
 

Similar a Tarea 3 (20)

Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSLA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los medios
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios MasivosComunicación por Medios Masivos
Comunicación por Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos3 comunicación humana por medios masivos
3 comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
Comunicación humana por medios masivos priscila silva irachetaComunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
Comunicación humana por medios masivos priscila silva iracheta
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Periodimso digital2
Periodimso digital2Periodimso digital2
Periodimso digital2
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tarea 3

  • 1. COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS Nombre: Karen Linette González González Matrìcula: 283283 Periodo 1 Tarea 3 Fecha de entrega: Lunes 3 septiembre 2014
  • 2. PERIODICO Es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad.
  • 3. La historia señala como el primer periódico al escrito de Julio César que hizo colocar en el “Foro Romano”. Y al cual se le denomino Acta Diurna en el siglo I, antes de nuestra era. La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se eran difundidos los textos en hojas de seda o de papiro, placas de metal o piedra. Con la imprenta, la prensa escrita se volvió el primer medio de comunicación masiva.
  • 4. La prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV (la invención de la prensa de papel data de los años 1450) La generalización de los periódicos tuvo que esperar a la sociedad industrial: fue a partir de mediados del siglo XIX cuando se experimento un gran desarrollo de estos medios
  • 5. Difusión y venta Según algunos datos de la ONU, Japón, tiene tres diarios con difusiones de mas de 4 millones de ejemplares: • El tabloide aleman Die Build-Zeitung (el diario de fotos) con difusión de 4,5 millones. • En el Reino Unido The Sun es el “Best Seller” con alrededor de 3,2 millones de ejemplares.
  • 6. La información La información que es recopilada por los investigadores de las empresas, pasa al organizador, que se encarga de jerarquizar para realizar la redacción de los artículos, después se pasa a los impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo las paginas necesarias Al final de todo este procedimiento los pliegos impresos pasan a la maquina organizadora que se encarga de apilarlas y el obteniendo como producto final el periódico.
  • 7. Tinta y papel La tinta que se utiliza para el periódico ha ido variando durante los años; desde la pintura negra, a una morada en algunos casos, e incluso color café, pero el cambio de tinta se ha enfocado a que deje de mancar y sea biodegradable. El papel por sus diferentes propiedades de rigidez y absorción de la hoja, es también útil en el hogar para limpiar, o envolver. Este papel además de ser reusable, también es reciclable.
  • 8. Digitalización de la prensa escrita Conforme paso el tiempo los periódicos no solo fueron impresos, sino también se aprovecho la tecnología para realizar blogs, y ahí mostrar la información.
  • 9. LA RADIO Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado “ Una teoría dinámica del campo electromagnético”, donde se describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865
  • 10. Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como “crear” artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas.
  • 11. Historia En 1895, en Italia, Guglielmo Marconi, recibía a través del diario de la noticia de los efectos de las ondas Electromagnéticas engendradas inventado por Hertz. En 1896, Marconi obtuvo la primera transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ellos, pero países como Francia o Rusia rechazaron reconocer su patente. En 1895 el profesor ruso Aleksandr Stepanovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas
  • 12. • En 1897 Marconi monto la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra. • En 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street. • En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia • En 1901, Marconi transmitió, señales de código morse por ondas electromagnéticas
  • 13. • En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio, de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). • En 1948 la radio se hace visible.
  • 14. LA TELEVISION Es un sistema para transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia, emplea un mecanismo de difusión La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, por satélite o IPTV
  • 15. • El termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. Abreviado como TV. • El día mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebro en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
  • 16. Historia de la TV • El concepto de televisión se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. • Hasta 1884 con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow se hizo relevante para crear un medio. • 1910 los orígenes de la televisión se expusieron en diversas soluciones mecánicas como el disco de Nipkow. • 1925 el inventor escoces John Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos.
  • 17. • 1927: Las primeras emisiones publicas de Tv las efectuó la BBC en Inglaterra. • 1930 la primera emisora con programación fue creada en Berlin por Manfred von Ardenne. • 1931 Manfred invento el microscopio electrónico de barrido. • 1935 comenzó el primer servicio mundial de tv electrónicamente escaneada. • 1937 comenzaron las transmisiones regulares de Tv electrónica.
  • 18. Televisión a color • En 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color • En 1940 el ingeniero Guillermo González Camarena desarrollo y patento, en México y en estados Unidos un sistema tricromatico secuencial de campos. • En 1948 Peter Goldmark, desarrollo un sistema similar al de Camarena llamado Sistema secuencial de campos, que la empresa adquirió para sus transmisiones televisivas.
  • 19. Sistemas actuales de televisión a color • 1951 primer sistema de televisión a color que respetaba la doble compatibilidad con la televisión monocromática. • El sistema de televisión cromática NTSC fue la base de la cual partieron los otros investigadores.
  • 20. Alta definición • Se han desarrollado 28 sistemas de diferentes de televisión de alta definición. • hay diferentes en cuanto a relación de cuadros, numero de líneas y pixeles y forma de barrido
  • 21. 1080 lineas y 1920 muestras por lineas 2,076,600 pixeles en la imagen 1,080 lineas es 5 veces mayor que el del PAL y cinco veces y media que el de NTSC. El HD de 720 lineas es un 50% mayor que PAL y un 66% mayor que en NTSC,11
  • 22. Tipos de Televisión • Televisión digital • Televisión digital terrestre • Televisión por cable • Televisión por satélite • Televisión IP (IPTV) • Televisión 3D