SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea I.3: La cara oculta de
las imágenes
José Rafael Cantón Manjón
Contenidos
1.- Las figuras retóricas. Concepto
2.- Las figureas retóricas aplicadas en los anuncios :
- Metáfora. - Elipsis.
- Antítesis. - Paradoja.
- Hipérbole. - Perífrasis.
- Comparación o Símil. - Metonimia.
- Hipérbaton. - Onomatopeya.
- Prosopopeya o Personificación. - Eufemismo.
- Sinécdoque. - Anáfora.
José Rafael Cantón
1.- Las figuras retóricas. Concepto
Las figuras retóricas son modos de expresión que se
apartan de lo habitual con fines expresivos o estilísticos.
Usualmente su análisis se realiza en textos, sin embargo,
también puede realizarse en las imágenes, en este caso
particular, es aplicados en los anuncios publicitarios.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios : METÁFORAS
Establece una identidad entre dos términos (el real y
el evocado) que pertenecen a entornos o realidades
diferentes.
La Metáfora: En gramática podríamos citar como
ejemplo el siguiente: “El cielo de tus ojos”. Es obvio que sin
necesidad de decirlo explícitamente, la persona tiene ojos
azules. Ahora veámoslo gráficamente.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios : METÁFORAS
En esta imagen, el publicista
nos quiere transmitir que es
un zumo natural de
zanahorias, más natural
imposible, es una zanahoria
lo que te vas a beber.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios : METÁFORAS
En esta imagen se representa
los efectos de comer una
verdura mal lavaba, no es tan
grave pero casi.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios : ANTÍTESIS
En la antítesis se produce
aproximación de dos
palabras, frases, cláusulas u
oraciones de significado
opuesto.
1. En bien y el mal, en la
cabeza de Homer J.
Simpson.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios : ANTÍTESIS
.
José Rafael Cantón
Aquí tenemos dos emoticonos, uno
aficionado al Real Madrid y el otro al Barça,
tras la victoria de primero.
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Comparación o Símil.
La Comparación o Símil expresa una idea al
comparar dos cosas diferentes pero tienen algo en
común. Se usan las palabras “como” o “cual” para
mostrar que es un comparación o símil. Compara
un hecho real con otro imaginario que posee
cualidades análogas
En la imagen número uno compara el producto
anti-insectos con un sapo, igualando la especial
habilidad de este animal para atrapar bichos.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Comparación o Símil.
En la imagen número dos se observa, a mi criterio,
con más claridad la figura retórica de la
comparación o símil. Compara la imagen de un
pulpo (eres más agarrado que una pelea de pulpos)
- esta pequeña broma ilustra una de los tópicos
más usuales del pulpo- con un neumático,
resaltado la especial cualidad de este último ante
el agarre en carretera.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Hipérbole
La Hipérbole consiste en exagerar los rasgos de una
persona o cosa, por exceso o por defecto. Es uno de
los recursos más utilizados en publicidad.
En la primera imagen, se resalta la velocidad de
impresión de la Impresora, y como las impresiones
realizadas con ella son a una velocidad inusitada,
mostrando para ello a La Gioconda con sensación de
velocidad, de mucha velocidad, debido a esta
impresión tan rápida.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Hipérbole
En la segunda imagen bueno creo que el lápiz es de
un excesivo tamaño.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Hipérbaton.
Figura literaria que consiste en trastocar o
desordenar el orden natural de la frase.
Aquí dejo a dos “maestros” en el hipérbaton,
Picasso y su manera de ver el arte (abstracto)
pero no deja de una alteración o desorden a
los ojos del pagano y, El Maestro Joda, ya que
te guste más o menos La Guerra de las
Galaxias has escuchado en alguna ocasión las
freses trastocadas o desordenadas de este ex
político catalán. (Me he venido arriba y he
hecho una comparación o símil con el ex
presidente catalán Jordi Puyol.)
José Rafael Cantón
Atribución de actitudes humanas a
entes abstractos, objetos o animales.
En la imagen número uno se personifica
al león que se lamenta de lo que le
estamos haciendo a este nuestro planeta
(Al final incluyo un Hipérbaton).
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en los
anuncios: Prosopopeya o
Personificación
En la segunda imagen se personifica el
celebro como el hombre tranquilo, que se
toma con paciencia y resignación la
jornada laboral, por el contrario el
corazón representa a otro compañero de
trabajo más histérico, agobiado y con
ganas de terminar su jornada laboral.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en los
anuncios: Prosopopeya o
Personificación
Consiste en expresar la parte por el todo.
La parte por el todo. Es decir, cierta
imagen que representa algo solo con una
fracción de ella misma. Puede significar
una acción, una característica.
Primera imagen la marca de gafas solo nos
muestra la montura sobre los ojos,
ofreciendo con ello una visión de águila.
(También podemos hablar de
personificación, metáfora e hipérbole).
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Sinécdoque
Las siguientes imágenes con solo
mostrarnos la barba y el pelo reconocemos
sin lugar a dudas a M.A. Barracus y que
decir del clip de Macgyver, pues que falta
el chicle.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Sinécdoque
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Elipsis
La Elipsis consisten en suprimir algún
término u objeto de la oración, o
imagen, dándolo a entender en lo que
explica o muestra.
La imagen numero uno puede sugerir
otras cosas, pero reamente están
ensañando una postura de patinaje
artístico.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Elipsis
La segunda imagen en la que
observamos un pie con tres rayas,
características de la marca deportiva
Adidas, mostrando estas tres rayas se
asocia con la marca.
La paradoja significa más allá de lo creíble,
utilizado para dar nombre a situaciones,
textos, o circunstancias que resultan
contradictorias pero con una serie de
factores que se consideran validos o reales.
Que resulta más contradictorio que la
imagen numero uno, representar el
símbolo de la paz con tres cartuchos, pero
no obstante queda representado.
La segunda imagen ilustra la paradoja en la
educación de los hijos, y como estamos
obligados los padres “a remar” en el mismo
sentido.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Paradoja
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Perífrasis
La perífrasis o circunloquio es una de
las figuras oblicuas, consiste en
designar de forma indirecta un
concepto a través de un conjunto de
características.
En la imagen se muestra que
bebiendo esta bebida alcohólica te
comerás el mundo, serás diferente,
pasarás a la acción.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Perífrasis
La segunda imagen, sin mostrar la
cámara fotográfica, habla de la calidad
de esta para realizar fotografías.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Metonimia
La metonimia realiza una transferencia
asociativa del sentido. La causa por el
efecto, El efecto por la causa; El
continente por el contenido; El
contenido por el continente. Símbolo
por simbolizado. Lugar por lo que en él
se produce; Lo abstracto por lo
concreto; El instrumento por el
usuario. El autor por la obra; El lugar
de procedencia de un objeto, por éste.
En la imagen observamos como esta
salchicha tan buena hace que hasta el
bote de kétchup quiera saborearla ,
representado un lengua que saborea la
salchicha.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Metonimia
En esta segunda imagen se hace una
referencia asociativa entre el
espermatozoide (hombre) y los óvulos
(mujeres) y los supuestos poderes de
atracción de esta conocida marca de
desodorante.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Onomatopeya
Uso de una palabra, o en ocasiones
un grupo de palabras, cuya
pronunciación imita el sonido de
aquello que describe.
En esta viñeta los dos personajes
hacen burla, sacando la lengua y el
sonido típico emitido cuando se
saca la lengua y se hace burla queda
representado por las letras
“PRRRRR”.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Onomatopeya
En esta imagen se representa gráficamente el sonido de los hielos
cayendo en el vaso: CLIN CLI.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Eufemismo.
El Eufemismo es cuando sustituimos
expresiones vulgares, de mal gusto o
tabúes. En el anuncio de Activia se
representa con una flecha el tránsito
intestinal, antes que dibujar los
intestinos.
El eufemismo representado por la
corbata, sustituyendo a un hombre
colgado, todo ello para trasmitirnos el
agobio o desesperación del trabajo.
O en la campaña de concienciación
del cáncer de mama, para evitar
mostrar un seno, pero que el seno se
vea.
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Anáfora.
La anáfora consiste en la
repetición de la misma
palabra o del mismo grupo de
palabras al comienzo de dos o
más de dos oraciones,
generalmente consecutivas.
Se inician las diferentes
cualidades siempre con la
palabra más, más, más…
Este ejemplo también servíría
para la personificación y la
hipérbole
José Rafael Cantón
2.- Las figuras retóricas aplicadas en
los anuncios: Anáfora.
En esta anuncio de tónica, cada secuencia es realizada por
varias personas, ya sea cortar el limón, echar el hielo o verter
la tónica. Esta figura retorica se consigue precisamente con
eso, con la realización repetida de mucha gente.
José Rafael Cantón
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaUTP
 
Literary realism and sub genres
Literary realism and sub genresLiterary realism and sub genres
Literary realism and sub genres
Gary Randolph
 
Visual communication and Visual cues part two
Visual communication and Visual cues part twoVisual communication and Visual cues part two
Visual communication and Visual cues part two
Danielle Oser, APR
 
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de ImpresiónElementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Alberlyn Camacho Barrueta
 
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and CondensedSemiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
K3 Hamilton
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthesMelii Frassone
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadSidney_Alonso
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
Soda studio
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
UGM NORTE
 
Introducción a la señalética
Introducción a la señaléticaIntroducción a la señalética
Introducción a la señaléticakarymdg
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semiotica
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
 
Tipología de los Códigos
Tipología de los CódigosTipología de los Códigos
Tipología de los Códigos
 
Literary realism and sub genres
Literary realism and sub genresLiterary realism and sub genres
Literary realism and sub genres
 
Visual communication and Visual cues part two
Visual communication and Visual cues part twoVisual communication and Visual cues part two
Visual communication and Visual cues part two
 
Semiotics for beginners
Semiotics for beginnersSemiotics for beginners
Semiotics for beginners
 
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de ImpresiónElementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
 
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and CondensedSemiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
Semiotic Codes: Metonymic, Analogical, Displaced and Condensed
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
Emotional Design Presentation @ Design by Fire Café, Utrecht (English transla...
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Introducción a la señalética
Introducción a la señaléticaIntroducción a la señalética
Introducción a la señalética
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 

Destacado

Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
Rafa Caman
 
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Rafa Caman
 
Yo y el cómic
Yo y el cómicYo y el cómic
Yo y el cómic
Rafa Caman
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
 
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
 
Yo y el cómic
Yo y el cómicYo y el cómic
Yo y el cómic
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tarea 3 audiovisuales

Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
Mabellita Sesme Loor
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
MilenaMiguelezFabris
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobaciónRaquel Ruiz
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmcprofejsegovia
 
Lectura y retórica visual
Lectura y retórica visualLectura y retórica visual
Lectura y retórica visual
fran nosempres
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Leidhy Vidaurre Diaz
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Sandra Nosempres
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
Parcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldanaParcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldanasabrizappino
 
Los tropos
Los troposLos tropos
Los tropos
Manojitodemirra
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 SignificarRic Ardo
 
Trabajo Semanal
Trabajo SemanalTrabajo Semanal
Trabajo Semanal
Jaz Canto
 
Trabajo Semanal
Trabajo SemanalTrabajo Semanal
Trabajo Semanal
guestd075ba
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Desirée Fdez
 
RETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENESRETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENES
PEDRO921615
 
Acts clase 2 1er posteo-convertido
Acts clase 2   1er posteo-convertidoActs clase 2   1er posteo-convertido
Acts clase 2 1er posteo-convertido
matiasmendoza20
 

Similar a Tarea 3 audiovisuales (20)

Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmc
 
Lectura y retórica visual
Lectura y retórica visualLectura y retórica visual
Lectura y retórica visual
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Parcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldanaParcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldana
 
Los tropos
Los troposLos tropos
Los tropos
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
 
Trabajo Semanal
Trabajo SemanalTrabajo Semanal
Trabajo Semanal
 
Trabajo Semanal
Trabajo SemanalTrabajo Semanal
Trabajo Semanal
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
RETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENESRETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENES
 
Acts clase 2 1er posteo-convertido
Acts clase 2   1er posteo-convertidoActs clase 2   1er posteo-convertido
Acts clase 2 1er posteo-convertido
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 

Tarea 3 audiovisuales

  • 1. Tarea I.3: La cara oculta de las imágenes José Rafael Cantón Manjón
  • 2. Contenidos 1.- Las figuras retóricas. Concepto 2.- Las figureas retóricas aplicadas en los anuncios : - Metáfora. - Elipsis. - Antítesis. - Paradoja. - Hipérbole. - Perífrasis. - Comparación o Símil. - Metonimia. - Hipérbaton. - Onomatopeya. - Prosopopeya o Personificación. - Eufemismo. - Sinécdoque. - Anáfora. José Rafael Cantón
  • 3. 1.- Las figuras retóricas. Concepto Las figuras retóricas son modos de expresión que se apartan de lo habitual con fines expresivos o estilísticos. Usualmente su análisis se realiza en textos, sin embargo, también puede realizarse en las imágenes, en este caso particular, es aplicados en los anuncios publicitarios. José Rafael Cantón
  • 4. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios : METÁFORAS Establece una identidad entre dos términos (el real y el evocado) que pertenecen a entornos o realidades diferentes. La Metáfora: En gramática podríamos citar como ejemplo el siguiente: “El cielo de tus ojos”. Es obvio que sin necesidad de decirlo explícitamente, la persona tiene ojos azules. Ahora veámoslo gráficamente. José Rafael Cantón
  • 5. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios : METÁFORAS En esta imagen, el publicista nos quiere transmitir que es un zumo natural de zanahorias, más natural imposible, es una zanahoria lo que te vas a beber. José Rafael Cantón
  • 6. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios : METÁFORAS En esta imagen se representa los efectos de comer una verdura mal lavaba, no es tan grave pero casi. José Rafael Cantón
  • 7. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios : ANTÍTESIS En la antítesis se produce aproximación de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto. 1. En bien y el mal, en la cabeza de Homer J. Simpson. José Rafael Cantón
  • 8. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios : ANTÍTESIS . José Rafael Cantón Aquí tenemos dos emoticonos, uno aficionado al Real Madrid y el otro al Barça, tras la victoria de primero.
  • 9. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Comparación o Símil. La Comparación o Símil expresa una idea al comparar dos cosas diferentes pero tienen algo en común. Se usan las palabras “como” o “cual” para mostrar que es un comparación o símil. Compara un hecho real con otro imaginario que posee cualidades análogas En la imagen número uno compara el producto anti-insectos con un sapo, igualando la especial habilidad de este animal para atrapar bichos. José Rafael Cantón
  • 10. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Comparación o Símil. En la imagen número dos se observa, a mi criterio, con más claridad la figura retórica de la comparación o símil. Compara la imagen de un pulpo (eres más agarrado que una pelea de pulpos) - esta pequeña broma ilustra una de los tópicos más usuales del pulpo- con un neumático, resaltado la especial cualidad de este último ante el agarre en carretera. José Rafael Cantón
  • 11. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Hipérbole La Hipérbole consiste en exagerar los rasgos de una persona o cosa, por exceso o por defecto. Es uno de los recursos más utilizados en publicidad. En la primera imagen, se resalta la velocidad de impresión de la Impresora, y como las impresiones realizadas con ella son a una velocidad inusitada, mostrando para ello a La Gioconda con sensación de velocidad, de mucha velocidad, debido a esta impresión tan rápida. José Rafael Cantón
  • 12. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Hipérbole En la segunda imagen bueno creo que el lápiz es de un excesivo tamaño. José Rafael Cantón
  • 13. 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Hipérbaton. Figura literaria que consiste en trastocar o desordenar el orden natural de la frase. Aquí dejo a dos “maestros” en el hipérbaton, Picasso y su manera de ver el arte (abstracto) pero no deja de una alteración o desorden a los ojos del pagano y, El Maestro Joda, ya que te guste más o menos La Guerra de las Galaxias has escuchado en alguna ocasión las freses trastocadas o desordenadas de este ex político catalán. (Me he venido arriba y he hecho una comparación o símil con el ex presidente catalán Jordi Puyol.) José Rafael Cantón
  • 14. Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales. En la imagen número uno se personifica al león que se lamenta de lo que le estamos haciendo a este nuestro planeta (Al final incluyo un Hipérbaton). José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Prosopopeya o Personificación
  • 15. En la segunda imagen se personifica el celebro como el hombre tranquilo, que se toma con paciencia y resignación la jornada laboral, por el contrario el corazón representa a otro compañero de trabajo más histérico, agobiado y con ganas de terminar su jornada laboral. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Prosopopeya o Personificación
  • 16. Consiste en expresar la parte por el todo. La parte por el todo. Es decir, cierta imagen que representa algo solo con una fracción de ella misma. Puede significar una acción, una característica. Primera imagen la marca de gafas solo nos muestra la montura sobre los ojos, ofreciendo con ello una visión de águila. (También podemos hablar de personificación, metáfora e hipérbole). José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Sinécdoque
  • 17. Las siguientes imágenes con solo mostrarnos la barba y el pelo reconocemos sin lugar a dudas a M.A. Barracus y que decir del clip de Macgyver, pues que falta el chicle. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Sinécdoque
  • 18. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Elipsis La Elipsis consisten en suprimir algún término u objeto de la oración, o imagen, dándolo a entender en lo que explica o muestra. La imagen numero uno puede sugerir otras cosas, pero reamente están ensañando una postura de patinaje artístico.
  • 19. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Elipsis La segunda imagen en la que observamos un pie con tres rayas, características de la marca deportiva Adidas, mostrando estas tres rayas se asocia con la marca.
  • 20. La paradoja significa más allá de lo creíble, utilizado para dar nombre a situaciones, textos, o circunstancias que resultan contradictorias pero con una serie de factores que se consideran validos o reales. Que resulta más contradictorio que la imagen numero uno, representar el símbolo de la paz con tres cartuchos, pero no obstante queda representado. La segunda imagen ilustra la paradoja en la educación de los hijos, y como estamos obligados los padres “a remar” en el mismo sentido. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Paradoja
  • 21. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Perífrasis La perífrasis o circunloquio es una de las figuras oblicuas, consiste en designar de forma indirecta un concepto a través de un conjunto de características. En la imagen se muestra que bebiendo esta bebida alcohólica te comerás el mundo, serás diferente, pasarás a la acción.
  • 22. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Perífrasis La segunda imagen, sin mostrar la cámara fotográfica, habla de la calidad de esta para realizar fotografías.
  • 23. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Metonimia La metonimia realiza una transferencia asociativa del sentido. La causa por el efecto, El efecto por la causa; El continente por el contenido; El contenido por el continente. Símbolo por simbolizado. Lugar por lo que en él se produce; Lo abstracto por lo concreto; El instrumento por el usuario. El autor por la obra; El lugar de procedencia de un objeto, por éste. En la imagen observamos como esta salchicha tan buena hace que hasta el bote de kétchup quiera saborearla , representado un lengua que saborea la salchicha.
  • 24. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Metonimia En esta segunda imagen se hace una referencia asociativa entre el espermatozoide (hombre) y los óvulos (mujeres) y los supuestos poderes de atracción de esta conocida marca de desodorante.
  • 25. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Onomatopeya Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. En esta viñeta los dos personajes hacen burla, sacando la lengua y el sonido típico emitido cuando se saca la lengua y se hace burla queda representado por las letras “PRRRRR”.
  • 26. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Onomatopeya En esta imagen se representa gráficamente el sonido de los hielos cayendo en el vaso: CLIN CLI.
  • 27. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Eufemismo. El Eufemismo es cuando sustituimos expresiones vulgares, de mal gusto o tabúes. En el anuncio de Activia se representa con una flecha el tránsito intestinal, antes que dibujar los intestinos. El eufemismo representado por la corbata, sustituyendo a un hombre colgado, todo ello para trasmitirnos el agobio o desesperación del trabajo. O en la campaña de concienciación del cáncer de mama, para evitar mostrar un seno, pero que el seno se vea.
  • 28. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Anáfora. La anáfora consiste en la repetición de la misma palabra o del mismo grupo de palabras al comienzo de dos o más de dos oraciones, generalmente consecutivas. Se inician las diferentes cualidades siempre con la palabra más, más, más… Este ejemplo también servíría para la personificación y la hipérbole
  • 29. José Rafael Cantón 2.- Las figuras retóricas aplicadas en los anuncios: Anáfora. En esta anuncio de tónica, cada secuencia es realizada por varias personas, ya sea cortar el limón, echar el hielo o verter la tónica. Esta figura retorica se consigue precisamente con eso, con la realización repetida de mucha gente.