SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE
LAS FIGURAS
RETÓRICAS EN
LOS ANUNCIOS
PUBLICITARIOS
Desirée Fernández Sánchez
1º Bachillerato
FIGURAS
RETÓRICAS
DEFINICIÓN
Son mecanismos lingüísticos que modifican el
uso normal y lógico de la lengua con el
objetivo de embellecer estilísticamente el
mensaje.
Se caracterizan por la originalidad que
aportan al contenido del enunciado,
intensificando su significado, y se utilizan
tanto en el lenguaje literario como en el
lenguaje coloquial, publicitario, periodístico e,
incluso, en el lenguaje político.
TIPOS DE FIGURAS
RETÓRICAS
METÁFORA La metáfora se basa en
la identificación de un objeto con otro
en virtud de la semejanza entre
ambos.
Tus ojos son dos luceros.
En cada metáfora hay dos términos
que se relacionan: En este ejemplo
el primer término es tus ojos y el
segundo, son dos luceros.
AN OCI PRESENTATION 2020
ANTÍTESIS
Se presentan dos términos que se
contraponen; una palabra o frase
frente a otra de significado contrario.
En imagen, se presentan dos
elementos visuales opuestos también.
En el ejemplo podemos ver este diseño
para impulsar la venta de libros de
Jorge Luis Borges. Su rostro está
formado con sus propias letras.
HIPÉRBOLE
Figura retórica que representa una
exageración.
Tele2 lanzó una campaña para
impulsar teléfonos fijos a través de
la red móvil. Para hacérselo notar a
la gente, puso estos enormes
teléfonos en las calles.
SIMIL O COMPARACIÓN Comparación explícita de una cosa
con otra. Frecuentemente está
presente la palabra “como”, lo que
implica que el comparado y el
comparante deben estar ambos
enunciados. En imagen sucede lo
mismo, es decir, no hay sustitución
como en la metáfora, sino
comparación.
En lo gráfico, otro anuncio de
Nescafé; brutal, una comparación
que no puede hacerse…
aparentemente, porque de
cualquier forma ya está hecha.
HIPÉRBATON Figura Retórica consistente en
alterar el orden lógico de los
términos que constituyen una frase.
También se logra mediante la
separación de dos o más elementos
sintácticamente unidos,
intercalando un elemento de una o
más palabras, que NO
corresponden a ese lugar de la
oración.
En este caso, la fotografía del coche
ha sufrido una alteración del orden.
PROSOPOPEYA O
PERSONIFICACIÓN
Atribución de actitudes humanas a
entes abstractos, objetos o
animales.
Seguro han visto la
brillante campaña de Bachoco,
donde huevos y pollos adquieren
características humanas.
SINÉCDOQUE
Figura que consiste en designar un
todo entero por una de sus partes.
Existen varios tipos: la parte por el
todo, general por particular, especie
por género, singular por plural, la
especie por el individuo. Y viceversa.
La fotografía es una campaña de
donación de sangre, se usó a
Spider-Man sin pagarle regalías a
Marvel ¿Cómo? Mostrando sólo una
parte de él… o lo que podría ser él.
ELIPSIS
Omisión de un elemento en la
composición o en la frase. Aunque el
término sea necesario para la
correcta construcción gramatical, se
sobreentiende por el contexto.
En el ejemplo publicitario, Absolut
logra una maravillosa muestra con
su edición limitada “No Label”, que
presentaba su botella sin etiqueta
aunque todos sabemos que se trata
del vodka debido al contexto, es
decir, su característico envase.
PARADOJA
Una paradoja es una figura retórica
que puede llegar a jugar con las
mentes de los lectores y todo aquel
que las entienda. Estas ocurren
cuando una frase o un hecho
ocurrido son totalmente contrarios a
la lógica común, a lo que es
comúnmente aceptado y a lo que se
está acostumbrado a ver.
En este ejemplo, hay poco que
explicar, ya lo dice todo el dibujo.
PERÍFRASIS Es una figura retórica que consiste
en utilizar más palabras de las
necesarias para expresar una idea
o concepto. Su función es evitar una
expresión estereotipada o común,
utilizando palabras que la evocan
sin citarla expresamente.
En el ejemplo, vemos como cosas
“superfluas” forman la silueta de un
momento de paz y gozo hogareño.
ONOMATOPEYA
Uso de una palabra, o en ocasiones
un grupo de palabras, cuya
pronunciación imita el sonido de
aquello que describe. Ejemplos típicos
de onomatopeyas son “bum”, “bang”,
“clic” o “crac”.
En el ejemplo, un anuncio para
Nescafé… lo único capaz de parar el
sueño.
EUFEMISMO
Sustitución de una palabra o frase
por otra para disimular la crudeza,
vulgaridad o gravedad de la
original, es decir, dulcificación.
El Doctor House insinúa una señal
obscena de “sin querer, queriendo".
ANÁFORA
Las anáforas son un tipo de figura
literaria que consiste en la repetición
de la misma palabra o del mismo
grupo de palabras al comienzo de dos
o más de dos oraciones, generalmente
consecutivas.
En el ejemplo vemos como se repiten
las palabras "temprano" y "no
perdono".
"Temprano levantó la muerte el vuelo
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rondando por el suelo
No perdono a la muerte enamorada
no perdono a la vida desatenta
no perdono a la tierra ni a la nada"
Miguel Hernández, Elegía
BIBLIOGRAFÍA
TIPOS DE FIGURAS RETÓRICAS
https://www.luismaram.com/20-ejemplos-de-figuras-retoricas-en-publicidad/
QUÉ ES LA PROSOPOPEYA, ANÁFORA...
https://www.retoricas.com/2009/05/figura-de-prosopopeya.html
https://www.retoricas.com/2009/06/10-ejemplos-de-anafora.html
https://www.retoricas.com/2009/06/8-ejemplos-varios-de-paradoja.html
ALGUNOS EJEMPLOS CON FOTOS
http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/metafora.html
http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/metonimia.html
http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/eufemism.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos  Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
GabrielaMedinaB
 
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Rethorika
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
ESTER ALONSO
 
Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)D M
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitariaUTP
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
PaoHernndez3
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Alfredo Márquez
 
Figura retorica publicidad
Figura retorica publicidadFigura retorica publicidad
Figura retorica publicidadneweconomic
 
El cartel
El cartelEl cartel
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Diana de Silan
 
Retorica en la imagen
Retorica en la imagenRetorica en la imagen
Retorica en la imagen
Fanny Lucas Estrada
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadjulenc19
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
Jeanmev
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónGiuu04
 

La actualidad más candente (20)

Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos  Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
 
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
 
Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
Eslogan_U4 t4 a1_paola_hernandez_9111
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
 
Figura retorica publicidad
Figura retorica publicidadFigura retorica publicidad
Figura retorica publicidad
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1
 
Retorica en la imagen
Retorica en la imagenRetorica en la imagen
Retorica en la imagen
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotación
 

Similar a Figuras retóricas

Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricosHectorCejudo
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Maria Mariqui
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
Laura Diaz
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1Juliana Villamonte
 
Parte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenesParte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenes
Andrea Videras Martín
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
MilenaMiguelezFabris
 
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
Virginia Gonzalez
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadmalenabenito
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagen Retórica de la imagen
Retórica de la imagen
Gabriela Pérez Caviglia
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos PublicitariosRecursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitariosguestc295b8
 
Semiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidadSemiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidad
EdgarJosGutierrezMay
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
El Hombre Machaca
 

Similar a Figuras retóricas (20)

Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricos
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
Figuras literarias power
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
 
Parte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenesParte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenes
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
 
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
 
Explicación del tema20
Explicación del tema20Explicación del tema20
Explicación del tema20
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagen Retórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos PublicitariosRecursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
 
Semiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidadSemiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidad
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Figuras retóricas

  • 1. APLICACIÓN DE LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS Desirée Fernández Sánchez 1º Bachillerato
  • 2. FIGURAS RETÓRICAS DEFINICIÓN Son mecanismos lingüísticos que modifican el uso normal y lógico de la lengua con el objetivo de embellecer estilísticamente el mensaje. Se caracterizan por la originalidad que aportan al contenido del enunciado, intensificando su significado, y se utilizan tanto en el lenguaje literario como en el lenguaje coloquial, publicitario, periodístico e, incluso, en el lenguaje político.
  • 3. TIPOS DE FIGURAS RETÓRICAS METÁFORA La metáfora se basa en la identificación de un objeto con otro en virtud de la semejanza entre ambos. Tus ojos son dos luceros. En cada metáfora hay dos términos que se relacionan: En este ejemplo el primer término es tus ojos y el segundo, son dos luceros. AN OCI PRESENTATION 2020
  • 4. ANTÍTESIS Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de significado contrario. En imagen, se presentan dos elementos visuales opuestos también. En el ejemplo podemos ver este diseño para impulsar la venta de libros de Jorge Luis Borges. Su rostro está formado con sus propias letras.
  • 5. HIPÉRBOLE Figura retórica que representa una exageración. Tele2 lanzó una campaña para impulsar teléfonos fijos a través de la red móvil. Para hacérselo notar a la gente, puso estos enormes teléfonos en las calles.
  • 6. SIMIL O COMPARACIÓN Comparación explícita de una cosa con otra. Frecuentemente está presente la palabra “como”, lo que implica que el comparado y el comparante deben estar ambos enunciados. En imagen sucede lo mismo, es decir, no hay sustitución como en la metáfora, sino comparación. En lo gráfico, otro anuncio de Nescafé; brutal, una comparación que no puede hacerse… aparentemente, porque de cualquier forma ya está hecha.
  • 7. HIPÉRBATON Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. También se logra mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos, intercalando un elemento de una o más palabras, que NO corresponden a ese lugar de la oración. En este caso, la fotografía del coche ha sufrido una alteración del orden.
  • 8. PROSOPOPEYA O PERSONIFICACIÓN Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales. Seguro han visto la brillante campaña de Bachoco, donde huevos y pollos adquieren características humanas.
  • 9. SINÉCDOQUE Figura que consiste en designar un todo entero por una de sus partes. Existen varios tipos: la parte por el todo, general por particular, especie por género, singular por plural, la especie por el individuo. Y viceversa. La fotografía es una campaña de donación de sangre, se usó a Spider-Man sin pagarle regalías a Marvel ¿Cómo? Mostrando sólo una parte de él… o lo que podría ser él.
  • 10. ELIPSIS Omisión de un elemento en la composición o en la frase. Aunque el término sea necesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto. En el ejemplo publicitario, Absolut logra una maravillosa muestra con su edición limitada “No Label”, que presentaba su botella sin etiqueta aunque todos sabemos que se trata del vodka debido al contexto, es decir, su característico envase.
  • 11. PARADOJA Una paradoja es una figura retórica que puede llegar a jugar con las mentes de los lectores y todo aquel que las entienda. Estas ocurren cuando una frase o un hecho ocurrido son totalmente contrarios a la lógica común, a lo que es comúnmente aceptado y a lo que se está acostumbrado a ver. En este ejemplo, hay poco que explicar, ya lo dice todo el dibujo.
  • 12. PERÍFRASIS Es una figura retórica que consiste en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto. Su función es evitar una expresión estereotipada o común, utilizando palabras que la evocan sin citarla expresamente. En el ejemplo, vemos como cosas “superfluas” forman la silueta de un momento de paz y gozo hogareño.
  • 13. ONOMATOPEYA Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son “bum”, “bang”, “clic” o “crac”. En el ejemplo, un anuncio para Nescafé… lo único capaz de parar el sueño.
  • 14. EUFEMISMO Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o gravedad de la original, es decir, dulcificación. El Doctor House insinúa una señal obscena de “sin querer, queriendo".
  • 15. ANÁFORA Las anáforas son un tipo de figura literaria que consiste en la repetición de la misma palabra o del mismo grupo de palabras al comienzo de dos o más de dos oraciones, generalmente consecutivas. En el ejemplo vemos como se repiten las palabras "temprano" y "no perdono". "Temprano levantó la muerte el vuelo temprano madrugó la madrugada temprano estás rondando por el suelo No perdono a la muerte enamorada no perdono a la vida desatenta no perdono a la tierra ni a la nada" Miguel Hernández, Elegía
  • 16. BIBLIOGRAFÍA TIPOS DE FIGURAS RETÓRICAS https://www.luismaram.com/20-ejemplos-de-figuras-retoricas-en-publicidad/ QUÉ ES LA PROSOPOPEYA, ANÁFORA... https://www.retoricas.com/2009/05/figura-de-prosopopeya.html https://www.retoricas.com/2009/06/10-ejemplos-de-anafora.html https://www.retoricas.com/2009/06/8-ejemplos-varios-de-paradoja.html ALGUNOS EJEMPLOS CON FOTOS http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/metafora.html http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/metonimia.html http://ejemplosvisuales.blogspot.com/2015/01/eufemism.html