SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4:
Proyecto Inmobiliario en Villa Alemana
Miembros:
Sebastián Salinas Carvajal.
Isabel Ramírez.
Álvaro López Sepúlveda.
Julio Salinas.
Carolina Moraga.
Patricia Campos.
Juan Aniñir
 Presentación del caso.
 Impactos.
 Ingresos y costos.
 Fuente de datos.
 Precio de Mercado.
 Análisis del Proyecto
 Empresa constructora e inmobiliaria tiene un
terreno ubicado en Villa Alemana de 89 mil mt2
aprox. para uso habitacional, en pendiente.
 La decisión estratégica se refiere a si hacer o no
un proyecto inmobiliario y de qué características.
 Es una decisión estratégica por cuanto si decide
hacer el proyecto tendrá que hacer inversiones
que son irreversibles, como la subdivisión de
terrenos y la construcción de las casas que serán
activos inmovilizados hasta la venta de ellas.
 Social y económico: Viviendas en la V Región, cercano al
metrotren y troncal sur que puede servir de alternativa
de quienes quieren habitar en casas en vez de
departamento ya sea que trabajen en Santiago o en viña
del mar.
 Menor valor del mt2 en comparación con Santiago y
curauma, cercanía a autopista podría servir de cuidad
satélite como curauma.
 Impacto negativo en las casas aledañas por movimiento
de tierra, ruido de maquinarias, mayor congestión
vehicular en el vecindario por incremento de habitantes
considerando que es la misma infraestructura vial.
Costos ¿Ocurre en la alternativa con proyecto?
¿Ocurre en la
alternativa sin
proyecto?
sí No
Sí Pago Conservador
bienes raíces compra
terreno (costo hundido).
Pago terreno (costo
hundido)
Menor Pago de
contribuciones por parte de
la inmobiliaria por terreno al
vender las casas.
No Pago arquitecto diseño
de casas.
Pago ingeniero
constructor.
Costo materiales,
arriendo de
maquinarias, obreros,
vendedoras, publicidad,
Notario, permisos
municipales.
Permisos municipales de
obra misma empresa
ubicada en comuna
Peñablanca.
Ingresos ¿Ocurre en la alternativa con proyecto?
¿Ocurre en la
alternativa sin
proyecto?
sí No
Sí Ingresos otros
proyectos inmobiliarios
de la empresa
Intereses ganados por
inversiones en activos que
pueda realizar la empresa.
Ingresos por venta de
terreno parcelado
No Venta de casas
 Páginas de oferta inmobiliario (ej.
Portalinmobiliario, zoominmobiliario) se
puede obtener precio de competencia,
crecimiento demanda, tipo de casas más
buscadas, sector, valor mt2.
 Banco Central, tasa libre riesgo (BCP),
expectativas económicas.
 INE, costos mano de obra, actividad
económica.
 Plan regulador Villa Alemana 2010 al 2014.
(http://190.208.62.211/portalfoto/PLADECO/PLADECO.pdf)
 Quilpué casas en venta nuevas y usadas con superficies
que van desde los 42m² a 440 m² y precios que
fluctúan entre UF 568 y UF 27.300
En lo que respecta a Villa Alemana, la oferta abarca
casas desde los 55m² hasta los 150 m² y precios desde
UF 524,94 a UF 15.000.
 Participación de mercado, curauma (37%), Quilpué (30%)
y Villa Alemana (22%). Precio promedio curauma 3.000
UF.
 Valor promedio UF48 por metro² en la Quinta Región.
 Un crecimiento de 34% reportó el índice de Actividad de
Portalinmobiliario.com (IAP) durante 2012.
Fuente: Portalinmobiliario.
1. Considerando el valor promedio de curauma y el valor del mt2 de la V Región para
una casa de 100 mt2 por un promedio simple se obtendría que el valor de la casa en
Villa Alemana podría ser 3900 UF.
2. Venta en blanco, 15% de descuento, de acuerdo al mercurio lo mínimo es 7% y lo
máximo 30% dependiendo del proyecto.
3. Venta en verde, 10% de descuento.
4. Horizonte del proyecto 5 años, considerando que las casas se demoran 1 año en ser
construidas.
5. Terreno es dividido en 4 condominios, de 50 casas cada uno, por etapas, cada 1 año
se parte la otra etapa. Preparación terreno año 1 (rebajar terreno en pendiente, costo
arriendo retroexcavadora $30000 por hora.
6. Periodo construcción, comprador entrega el 10% del valor de la casa (promesa
compra).
7. Valor UF 22.932,19. Tasa impuestos 20%
8. Costo Construcción 3100 UF.(La rentabilidad en sector construcción zona centro,
6,7%, (http://www.directorioconstruccion.cl/html/2013/06/una-baja-en-la-
actividad-inmobiliaria-disminuyo-rentabilidad-de-casas-y-departamentos/)
9. En base al estudio realizado por el Banco Central, se usa como tasa libre de riesgo a
5 años, correspondiente el promedio entre los años 2003 a 2010, 4,7%.
(http://www.bcentral.cl/eng/studies/working-papers/pdf/dtbc617.pdf)
Supuestos
1. Para escoger el tipo de casa se puede estudiar la
tendencia de los proyectos en venta en Santiago y V
Región.
2. Venta en blanco 3,7% del proyecto. Pagan un 10%
(Cálculo Ingreso=3900UF*85%*(50*3,7%)*10%)
3. Venta en Verde 88% del proyecto. Pagan un 10%
(Cálculo Ingreso=3900UF*90%*50*84,3%*10%)
4. Venta obra terminada 12%
Ingreso=3900UF*85%*(50*3,7%)*0,9+(3900UF*90%*50*84,3%*90%)+(3900UF*90%*
50)
(http://www.portalinmobiliario.com/diario/noticia.asp?NoticiaID=19153)
 Respecto de la posibilidad de recibir malas noticias sobre el
proyecto de construir en el terreno, considerando factores externos
como evaluación medioambiental o cambio en el uso de suelo, hay
que recordar que el proyecto se enmarca como uno de varios en
carpeta por lo que el tomador de decisiones finalmente consciente
de todos los factores que puedan afectar al negocio, se arriesga
dentro de un marco de seguridad teniendo las precauciones legales
asumidas por parte de la empresa en caso que finalmente el
proyecto necesite flexibilizarse o incluso cambiar totalmente.
 Dentro del proyecto se toma como una variable de flexibilidad, el
modificar las fechas de construcción de las etapas del condominio,
ya sea porque la demanda aumenta y se trabaja en etapas paralelas
para tener la oferta adecuada, como también retrasar la
construcción incluso, si las ventas van muy lentas.
 Como dicen las lecturas, ganar por suerte existe,
responde a la capacidad de evaluar y seleccionar
ideas buenas, en este proyecto analizamos la
importancia y riesgo de construir en pendiente
en el terreno versus encontrar otro terreno plano.
Luego de la revisión del entorno en cuanto a
otros proyectos parecidos, se decide arriesgar y
avanzar ya que la necesidad de vivienda en el
sector existe más allá de privilegiar los futuros
compradores un sistema de viviendas
emplazadas en plano o pendiente.
 Tal como se habla en las lecturas, entendemos el
compromiso irreversible más allá del negocio.
 Estamos construyendo viviendas, por lo que
nuestro compromiso más allá del negocio, es con
nuestros clientes, que requieren una vivienda
duradera en el tiempo acorde a lo que compran.
En nuestra constante evaluación y adaptación del
proyecto se logra el anhelo de construir con
calidad, fidelizar clientes y obtener rentabilidad
positiva.
 Dentro del proyecto nacen rivalidades propias de los
análisis, si lo financiero no va de la mano con lo
estratégico entonces corresponde rectificar el
proyecto completo para evitar valorizaciones
volátiles.
 El mercado inmobiliario cambia cada día, estamos
ante una burbuja que aún no explota, por lo que
asumimos todas las variables
posibles, discriminamos y logramos centrarnos en la
posibilidad de la rentabilidad positiva o flexibilizar el
proyecto.
 Finalmente se decide dar paso al proyecto, avanzar y
construir. Con evaluaciones estratégicas de nuestras
decisiones el proyecto se ve rentable, posible y con
todas las precauciones tomadas.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4 evaluación estratégica

Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptxDesarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
LicCHARLOTTEAVILAYAE
 
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptxDesarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
LicCHARLOTTEAVILAYAE
 
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
Pablo Carrillo
 
Univivienda s.a.s[1]
Univivienda s.a.s[1]Univivienda s.a.s[1]
Univivienda s.a.s[1]jorgeherreras
 
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliarioNuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
negociosinmobiliarios
 
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivo
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivoLa verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivo
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivoevercom
 
Proyecto de investigación parte 1
Proyecto de investigación parte 1Proyecto de investigación parte 1
Proyecto de investigación parte 1
AngelaBeltranAmorteg
 
Plan inmobiliario
Plan inmobiliarioPlan inmobiliario
Plan inmobiliario
Diana Reyes
 
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
colliersperu
 
T espe-017051
T espe-017051T espe-017051
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
Juan Maguiño
 
Area caribe 5
Area caribe 5Area caribe 5
Area caribe 5
Angélica Cano
 
Plan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacionPlan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacion
Diego Maldonado
 
Plan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacionPlan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacion
Diego Maldonado
 
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
FlavioSebastinMeli
 
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales i fase
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales   i faseTrabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales   i fase
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales i fasenopofico
 
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españaOpiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
Jesús Delgado
 

Similar a Tarea 4 evaluación estratégica (20)

Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptxDesarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
 
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptxDesarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
Desarrollo inmobiliario _ Charlotte Avila _ 2023.pptx
 
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
Newmark: Mercado de Oficinas de Monterrey Fuerte en 2021
 
Univivienda s.a.s[1]
Univivienda s.a.s[1]Univivienda s.a.s[1]
Univivienda s.a.s[1]
 
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO HABITACIONAL TORRES DE MO...
 
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliarioNuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
 
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivo
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivoLa verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivo
La verdadera dimensión crisis macrosector construcción resumen ejecutivo
 
Proyecto de investigación parte 1
Proyecto de investigación parte 1Proyecto de investigación parte 1
Proyecto de investigación parte 1
 
Plan inmobiliario
Plan inmobiliarioPlan inmobiliario
Plan inmobiliario
 
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
 
T espe-017051
T espe-017051T espe-017051
T espe-017051
 
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
La Matriz de Factores de Riesgo en Inversiones Inmobiliarias (FRII)
 
Area caribe 5
Area caribe 5Area caribe 5
Area caribe 5
 
Plan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacionPlan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacion
 
Plan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacionPlan de negocios presentacion
Plan de negocios presentacion
 
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
 
Univiviendas
UniviviendasUniviviendas
Univiviendas
 
Univiviendas
UniviviendasUniviviendas
Univiviendas
 
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales i fase
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales   i faseTrabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales   i fase
Trabajo de formulacion y evaluacion de proyectos industriales i fase
 
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españaOpiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
Opiniones sobre el mercado inmobiliario en españa
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tarea 4 evaluación estratégica

  • 1. Tarea 4: Proyecto Inmobiliario en Villa Alemana Miembros: Sebastián Salinas Carvajal. Isabel Ramírez. Álvaro López Sepúlveda. Julio Salinas. Carolina Moraga. Patricia Campos. Juan Aniñir
  • 2.  Presentación del caso.  Impactos.  Ingresos y costos.  Fuente de datos.  Precio de Mercado.  Análisis del Proyecto
  • 3.  Empresa constructora e inmobiliaria tiene un terreno ubicado en Villa Alemana de 89 mil mt2 aprox. para uso habitacional, en pendiente.  La decisión estratégica se refiere a si hacer o no un proyecto inmobiliario y de qué características.  Es una decisión estratégica por cuanto si decide hacer el proyecto tendrá que hacer inversiones que son irreversibles, como la subdivisión de terrenos y la construcción de las casas que serán activos inmovilizados hasta la venta de ellas.
  • 4.  Social y económico: Viviendas en la V Región, cercano al metrotren y troncal sur que puede servir de alternativa de quienes quieren habitar en casas en vez de departamento ya sea que trabajen en Santiago o en viña del mar.  Menor valor del mt2 en comparación con Santiago y curauma, cercanía a autopista podría servir de cuidad satélite como curauma.  Impacto negativo en las casas aledañas por movimiento de tierra, ruido de maquinarias, mayor congestión vehicular en el vecindario por incremento de habitantes considerando que es la misma infraestructura vial.
  • 5. Costos ¿Ocurre en la alternativa con proyecto? ¿Ocurre en la alternativa sin proyecto? sí No Sí Pago Conservador bienes raíces compra terreno (costo hundido). Pago terreno (costo hundido) Menor Pago de contribuciones por parte de la inmobiliaria por terreno al vender las casas. No Pago arquitecto diseño de casas. Pago ingeniero constructor. Costo materiales, arriendo de maquinarias, obreros, vendedoras, publicidad, Notario, permisos municipales. Permisos municipales de obra misma empresa ubicada en comuna Peñablanca.
  • 6. Ingresos ¿Ocurre en la alternativa con proyecto? ¿Ocurre en la alternativa sin proyecto? sí No Sí Ingresos otros proyectos inmobiliarios de la empresa Intereses ganados por inversiones en activos que pueda realizar la empresa. Ingresos por venta de terreno parcelado No Venta de casas
  • 7.  Páginas de oferta inmobiliario (ej. Portalinmobiliario, zoominmobiliario) se puede obtener precio de competencia, crecimiento demanda, tipo de casas más buscadas, sector, valor mt2.  Banco Central, tasa libre riesgo (BCP), expectativas económicas.  INE, costos mano de obra, actividad económica.  Plan regulador Villa Alemana 2010 al 2014. (http://190.208.62.211/portalfoto/PLADECO/PLADECO.pdf)
  • 8.  Quilpué casas en venta nuevas y usadas con superficies que van desde los 42m² a 440 m² y precios que fluctúan entre UF 568 y UF 27.300 En lo que respecta a Villa Alemana, la oferta abarca casas desde los 55m² hasta los 150 m² y precios desde UF 524,94 a UF 15.000.  Participación de mercado, curauma (37%), Quilpué (30%) y Villa Alemana (22%). Precio promedio curauma 3.000 UF.  Valor promedio UF48 por metro² en la Quinta Región.  Un crecimiento de 34% reportó el índice de Actividad de Portalinmobiliario.com (IAP) durante 2012. Fuente: Portalinmobiliario.
  • 9. 1. Considerando el valor promedio de curauma y el valor del mt2 de la V Región para una casa de 100 mt2 por un promedio simple se obtendría que el valor de la casa en Villa Alemana podría ser 3900 UF. 2. Venta en blanco, 15% de descuento, de acuerdo al mercurio lo mínimo es 7% y lo máximo 30% dependiendo del proyecto. 3. Venta en verde, 10% de descuento. 4. Horizonte del proyecto 5 años, considerando que las casas se demoran 1 año en ser construidas. 5. Terreno es dividido en 4 condominios, de 50 casas cada uno, por etapas, cada 1 año se parte la otra etapa. Preparación terreno año 1 (rebajar terreno en pendiente, costo arriendo retroexcavadora $30000 por hora. 6. Periodo construcción, comprador entrega el 10% del valor de la casa (promesa compra). 7. Valor UF 22.932,19. Tasa impuestos 20% 8. Costo Construcción 3100 UF.(La rentabilidad en sector construcción zona centro, 6,7%, (http://www.directorioconstruccion.cl/html/2013/06/una-baja-en-la- actividad-inmobiliaria-disminuyo-rentabilidad-de-casas-y-departamentos/) 9. En base al estudio realizado por el Banco Central, se usa como tasa libre de riesgo a 5 años, correspondiente el promedio entre los años 2003 a 2010, 4,7%. (http://www.bcentral.cl/eng/studies/working-papers/pdf/dtbc617.pdf) Supuestos
  • 10. 1. Para escoger el tipo de casa se puede estudiar la tendencia de los proyectos en venta en Santiago y V Región. 2. Venta en blanco 3,7% del proyecto. Pagan un 10% (Cálculo Ingreso=3900UF*85%*(50*3,7%)*10%) 3. Venta en Verde 88% del proyecto. Pagan un 10% (Cálculo Ingreso=3900UF*90%*50*84,3%*10%) 4. Venta obra terminada 12% Ingreso=3900UF*85%*(50*3,7%)*0,9+(3900UF*90%*50*84,3%*90%)+(3900UF*90%* 50) (http://www.portalinmobiliario.com/diario/noticia.asp?NoticiaID=19153)
  • 11.
  • 12.  Respecto de la posibilidad de recibir malas noticias sobre el proyecto de construir en el terreno, considerando factores externos como evaluación medioambiental o cambio en el uso de suelo, hay que recordar que el proyecto se enmarca como uno de varios en carpeta por lo que el tomador de decisiones finalmente consciente de todos los factores que puedan afectar al negocio, se arriesga dentro de un marco de seguridad teniendo las precauciones legales asumidas por parte de la empresa en caso que finalmente el proyecto necesite flexibilizarse o incluso cambiar totalmente.  Dentro del proyecto se toma como una variable de flexibilidad, el modificar las fechas de construcción de las etapas del condominio, ya sea porque la demanda aumenta y se trabaja en etapas paralelas para tener la oferta adecuada, como también retrasar la construcción incluso, si las ventas van muy lentas.
  • 13.  Como dicen las lecturas, ganar por suerte existe, responde a la capacidad de evaluar y seleccionar ideas buenas, en este proyecto analizamos la importancia y riesgo de construir en pendiente en el terreno versus encontrar otro terreno plano. Luego de la revisión del entorno en cuanto a otros proyectos parecidos, se decide arriesgar y avanzar ya que la necesidad de vivienda en el sector existe más allá de privilegiar los futuros compradores un sistema de viviendas emplazadas en plano o pendiente.
  • 14.  Tal como se habla en las lecturas, entendemos el compromiso irreversible más allá del negocio.  Estamos construyendo viviendas, por lo que nuestro compromiso más allá del negocio, es con nuestros clientes, que requieren una vivienda duradera en el tiempo acorde a lo que compran. En nuestra constante evaluación y adaptación del proyecto se logra el anhelo de construir con calidad, fidelizar clientes y obtener rentabilidad positiva.
  • 15.  Dentro del proyecto nacen rivalidades propias de los análisis, si lo financiero no va de la mano con lo estratégico entonces corresponde rectificar el proyecto completo para evitar valorizaciones volátiles.  El mercado inmobiliario cambia cada día, estamos ante una burbuja que aún no explota, por lo que asumimos todas las variables posibles, discriminamos y logramos centrarnos en la posibilidad de la rentabilidad positiva o flexibilizar el proyecto.  Finalmente se decide dar paso al proyecto, avanzar y construir. Con evaluaciones estratégicas de nuestras decisiones el proyecto se ve rentable, posible y con todas las precauciones tomadas.