SlideShare una empresa de Scribd logo
REPULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS
PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA
SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL I
SANTA ANA DE CORO; JULIO 2016
MSc. MARIA SANCHEZ
C.I.-12.182.725
PLAN DE FORMACION DOCENTE PARA EL FORTALECIMIENTO
DEL TALENTO HUMANO EN LOS PROGRAMAS
MUNICIPALIZADOS UNEFM
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
El profesor universitario posee habilidades y destrezas para la
construcción de ese nuevo conocimiento. De allí, la importancia de una constante
preparación como vía para capacitarse, por medio de la formación docente, a partir
de ella, puede adquirir las herramientas pedagógicas hacia el logro de una educación
de calidad como hasta ahora se viene desarrollando desde los programas
municipalizados UNEFM municipalización Zamora.
Atendiendo a estas consideraciones el profesor universitario, requiere estar
en un constante aprendizaje para luego instruir, por eso busca a conocer los nuevos
paradigmas educativos a fin de articular esas informaciones al saber previo, así
reorganizar ese conocimiento ya construido dando forma al pensamiento para
distinguir, reconocer lo singular y lo concreto sin desunir; integrar los elementos del
sistema en un juego dialógico.
Por lo tanto, la formación docente, es concebida desde el contexto de
estudio como una estrategia viable que brinda oportunidades de mejoramiento
profesional y personal a los profesores universitarios, a través de la modalidad
de talleres estarán recibiendo orientaciones hacia el hacer tomando en cuenta
la gestión del recurso humano con expectativa hacia un compromiso ético
laboral e institucional.
Según Tamayo (2003), actualmente se le contextualiza como la teoría
del conocimiento científico y se caracteriza por su método. Razón por la cual la
epistemología es la doctrina de los fundamentos que presenta el conocimiento
como el producto de la interacción del hombre con su medio e implica un
proceso crítico a través del cual el hombre ordena el saber hasta llegar a su
sistematización.
En este sentido se comprende epistemológicamente, que el profesor
universitario al prepararse además de formarse e instruirse estará al día con los
métodos instruccionales que le facilitarán desarrollar una praxis pedagógica a la
par de la sociedad del conocimiento y los nuevos modelos educativos que se
plantean para la reforma educativa desde los programas municipalizados
UNEFM.
Por su parte, Sandín (2003:21) señala que en el paradigma
sociocritico, ontológicamente “la realidad es compartida, histórica, construida,
dinámica y divergente; que los hechos están impregnados de valores e
ideologías, las relaciones de poder determinan los comportamientos de
aceptación de patrones de dominación”.
Por lo tanto, los profesores universitarios de la municipalización
Zamora, ontológicamente constituyen el pilar fundamental para el desarrollo
instruccional del plan de estudio desde las aulas de clase, por ello este recurso
humano es un personal valioso que requiere del apoyo institucional para
proseguir fortaleciendo su preparación académica a fin de recibir herramientas
que le contribuyan aplicar desde la praxis nuevos modelos educativos centrados
en el aprender constructivo para la formación de ese futuro profesional que
tiene en sus manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
ies jose cubas
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
Karla Moral
 
Evaluaciòn defeniciòn
Evaluaciòn defeniciònEvaluaciòn defeniciòn
Evaluaciòn defeniciòn
Palmay
 
Hoja trabajo2
Hoja trabajo2Hoja trabajo2
Hoja trabajo2
nicatic
 
Diaposotiva modelo pedagogico
Diaposotiva modelo pedagogicoDiaposotiva modelo pedagogico
Diaposotiva modelo pedagogico
moka1190
 
El curriculum3
El curriculum3El curriculum3
El curriculum3
dr.martinflores
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Patty0305
 
Laminas YUSVELIS CONDE
Laminas YUSVELIS CONDELaminas YUSVELIS CONDE
Laminas YUSVELIS CONDE
Yusvelis Conde
 
Presentacion gerencia de proyecto
Presentacion gerencia de proyectoPresentacion gerencia de proyecto
Presentacion gerencia de proyecto
Yuldavis Cossio Perea
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Isaacklilop
 
Ciencias Educacion
Ciencias EducacionCiencias Educacion
Ciencias Educacion
Euler
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Nataly Ramirez
 
Tesis dilia-31jul
Tesis dilia-31julTesis dilia-31jul
Tesis dilia-31jul
Rafael Ortega Duarte
 
Perspectiva Tecnologista del Currículo
Perspectiva Tecnologista del Currículo Perspectiva Tecnologista del Currículo
Perspectiva Tecnologista del Currículo
Lorena Suarez
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
Gissela Pineda
 
Aris transdisciplinariedad
Aris transdisciplinariedadAris transdisciplinariedad
Aris transdisciplinariedad
Aris Lugo
 
Actividades de Contextualizacion
Actividades de ContextualizacionActividades de Contextualizacion
Actividades de Contextualizacion
vsolespinoza
 
Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
SUSIHDEZ
 
Metodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´sMetodo educativo en tic´s

La actualidad más candente (19)

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Evaluaciòn defeniciòn
Evaluaciòn defeniciònEvaluaciòn defeniciòn
Evaluaciòn defeniciòn
 
Hoja trabajo2
Hoja trabajo2Hoja trabajo2
Hoja trabajo2
 
Diaposotiva modelo pedagogico
Diaposotiva modelo pedagogicoDiaposotiva modelo pedagogico
Diaposotiva modelo pedagogico
 
El curriculum3
El curriculum3El curriculum3
El curriculum3
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Laminas YUSVELIS CONDE
Laminas YUSVELIS CONDELaminas YUSVELIS CONDE
Laminas YUSVELIS CONDE
 
Presentacion gerencia de proyecto
Presentacion gerencia de proyectoPresentacion gerencia de proyecto
Presentacion gerencia de proyecto
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Ciencias Educacion
Ciencias EducacionCiencias Educacion
Ciencias Educacion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Tesis dilia-31jul
Tesis dilia-31julTesis dilia-31jul
Tesis dilia-31jul
 
Perspectiva Tecnologista del Currículo
Perspectiva Tecnologista del Currículo Perspectiva Tecnologista del Currículo
Perspectiva Tecnologista del Currículo
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
 
Aris transdisciplinariedad
Aris transdisciplinariedadAris transdisciplinariedad
Aris transdisciplinariedad
 
Actividades de Contextualizacion
Actividades de ContextualizacionActividades de Contextualizacion
Actividades de Contextualizacion
 
Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
 
Metodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´sMetodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´s
 

Similar a Tarea 4 maria sanchez c.i._12182725

Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
INDEIPCO LTDA
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de implementación 2016 UTE
Guia de  implementación 2016 UTE Guia de  implementación 2016 UTE
Guia de implementación 2016 UTE
maricela000
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
UMBV
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
Yeidil Cruz
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
carmen ziomara garcia
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
yazmin-gonzalez
 
La Preparación Psicopedagógica del Tutor
La Preparación Psicopedagógica del TutorLa Preparación Psicopedagógica del Tutor
La Preparación Psicopedagógica del Tutor
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
ProfessorPrincipiante
 
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
Articulo cientifco. shirlet  andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.Articulo cientifco. shirlet  andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
diliaines
 
Cata logo anahuac
Cata logo anahuacCata logo anahuac
Cata logo anahuac
Sergio Madriz
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
misanchez1
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
unicesar
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Johnny Jarandilla
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Johnny Jarandilla
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
christianceapcursos
 
Ensayo franklin chacón
Ensayo franklin chacónEnsayo franklin chacón
Ensayo franklin chacón
Franklin Chacón
 
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
caracteristicas de la planificacion curricular.docxcaracteristicas de la planificacion curricular.docx
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
universidad nacional experimental Simon Rodriguez
 
Ensayo institución y currículo
Ensayo institución y currículoEnsayo institución y currículo
Ensayo institución y currículo
guadalupefloreschavez
 

Similar a Tarea 4 maria sanchez c.i._12182725 (20)

Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
 
Guia de implementación 2016 UTE
Guia de  implementación 2016 UTE Guia de  implementación 2016 UTE
Guia de implementación 2016 UTE
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
 
La Preparación Psicopedagógica del Tutor
La Preparación Psicopedagógica del TutorLa Preparación Psicopedagógica del Tutor
La Preparación Psicopedagógica del Tutor
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
 
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
Articulo cientifco. shirlet  andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.Articulo cientifco. shirlet  andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
 
Cata logo anahuac
Cata logo anahuacCata logo anahuac
Cata logo anahuac
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 
Ensayo franklin chacón
Ensayo franklin chacónEnsayo franklin chacón
Ensayo franklin chacón
 
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
caracteristicas de la planificacion curricular.docxcaracteristicas de la planificacion curricular.docx
caracteristicas de la planificacion curricular.docx
 
Ensayo institución y currículo
Ensayo institución y currículoEnsayo institución y currículo
Ensayo institución y currículo
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tarea 4 maria sanchez c.i._12182725

  • 1. REPULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL I SANTA ANA DE CORO; JULIO 2016 MSc. MARIA SANCHEZ C.I.-12.182.725 PLAN DE FORMACION DOCENTE PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN LOS PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS UNEFM Conceptualización Epistemológica y Ontológica
  • 2. El profesor universitario posee habilidades y destrezas para la construcción de ese nuevo conocimiento. De allí, la importancia de una constante preparación como vía para capacitarse, por medio de la formación docente, a partir de ella, puede adquirir las herramientas pedagógicas hacia el logro de una educación de calidad como hasta ahora se viene desarrollando desde los programas municipalizados UNEFM municipalización Zamora. Atendiendo a estas consideraciones el profesor universitario, requiere estar en un constante aprendizaje para luego instruir, por eso busca a conocer los nuevos paradigmas educativos a fin de articular esas informaciones al saber previo, así reorganizar ese conocimiento ya construido dando forma al pensamiento para distinguir, reconocer lo singular y lo concreto sin desunir; integrar los elementos del sistema en un juego dialógico.
  • 3. Por lo tanto, la formación docente, es concebida desde el contexto de estudio como una estrategia viable que brinda oportunidades de mejoramiento profesional y personal a los profesores universitarios, a través de la modalidad de talleres estarán recibiendo orientaciones hacia el hacer tomando en cuenta la gestión del recurso humano con expectativa hacia un compromiso ético laboral e institucional. Según Tamayo (2003), actualmente se le contextualiza como la teoría del conocimiento científico y se caracteriza por su método. Razón por la cual la epistemología es la doctrina de los fundamentos que presenta el conocimiento como el producto de la interacción del hombre con su medio e implica un proceso crítico a través del cual el hombre ordena el saber hasta llegar a su sistematización.
  • 4. En este sentido se comprende epistemológicamente, que el profesor universitario al prepararse además de formarse e instruirse estará al día con los métodos instruccionales que le facilitarán desarrollar una praxis pedagógica a la par de la sociedad del conocimiento y los nuevos modelos educativos que se plantean para la reforma educativa desde los programas municipalizados UNEFM. Por su parte, Sandín (2003:21) señala que en el paradigma sociocritico, ontológicamente “la realidad es compartida, histórica, construida, dinámica y divergente; que los hechos están impregnados de valores e ideologías, las relaciones de poder determinan los comportamientos de aceptación de patrones de dominación”.
  • 5. Por lo tanto, los profesores universitarios de la municipalización Zamora, ontológicamente constituyen el pilar fundamental para el desarrollo instruccional del plan de estudio desde las aulas de clase, por ello este recurso humano es un personal valioso que requiere del apoyo institucional para proseguir fortaleciendo su preparación académica a fin de recibir herramientas que le contribuyan aplicar desde la praxis nuevos modelos educativos centrados en el aprender constructivo para la formación de ese futuro profesional que tiene en sus manos.