SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirada
Tecnologista
del Currículo

    …PERCEPCIONES….
El    currículo     desde    una
perspectiva tecnologista surge
a finales del siglo XIX cuando la
escuela     se convierte en un
escenario que permite controlar
a una sociedad en particular y
buscan cobijar las necesidades
del estado industrial.
Todo comienza con la
escolarización para producir
una fuerza de trabajo
capacitada y lograr la
reproducción de la sociedad
y la reproducción de las
generaciones.
tres temas
                l l nos señala
Po r ello Conne                nto sobre la
              n el pensamie
principales e          e sta época…
        educación en
    La provisión de educación para todos, vista como
     un dispositivo de control, donde todos deben
     conocer y obedecer las mismas normas que
     construye el estado.
    Sumisión del currículo a objetivos nacionales, donde
     se establece una homogenización de los procesos
     de enseñanza y aprendizaje.
    Reforma de los métodos de enseñanza.
Esta m
            ir
  suped ada tecno
          ita la         logista
 cump             pr              d
        limien áctica ped el currículo
 prede           to min         a
        te              ucioso gógica al
estrat rminados m               de ob
                                     jetivos
       egia d            edian
opera           el con          t
       nte es          dicion e la
               timulo         a
                      -respu miento
                             esta.
Así mismo Privilegia los contenidos científicos
planeando rigurosamente una secuencia que lleva
infaliblemente al cumplimiento de lo planeado por
el profesor desconociendo el contexto de la cultura
      local, los intereses de los estudiantes y las
           necesidades de la vida misma.
Las pruebas de
diagnóstico previo de
los saberes y la
calificación cuantitativa
de los logros como
forma eficaz de medir el
aprendizaje convierten
la enseñanza en una
tecnología educativa y
al maestro en un
diseñador de modelos
instrucionales.

      Docente. Diana Marroquín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
PASCUALIXQUIACTAP
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Oscar González García - Profesor
 
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIONLOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
auros90
 
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDADFACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
MarlonPumaquispesaya
 
Infografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha VélezInfografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha Vélez
MarthaVlez7
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
GUSTAVODANIELPISES
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesorado
Nilda Lino
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Marllory zapata arboleda
Marllory zapata arboledaMarllory zapata arboleda
Marllory zapata arboleda
yhosmaira mosquera
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
berus64
 
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN Superior
Ruben Valbuena
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
MayraMedina19
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
gerson moya
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
xochitl eugenia ruiz
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
Shantall Lopez
 
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
12345martha
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
 
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIONLOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
 
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDADFACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
 
Infografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha VélezInfografía_ Martha Vélez
Infografía_ Martha Vélez
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesorado
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Marllory zapata arboleda
Marllory zapata arboledaMarllory zapata arboleda
Marllory zapata arboleda
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
 
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN Superior
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
 
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 

Similar a Perspectiva Tecnologista del Currículo

Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptxEscenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
giovanniantoniolealm
 
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
Juan Carlos Moreno
 
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptxEscenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
giovanniantoniolealm
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
LicJoseAltagraciaHer
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
Laura Noguera
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Laura Noguera
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Laura Noguera
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
doloreslilibeth
 
Ensayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricularEnsayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricular
a1dana
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela Arriaga
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
Daniela CA
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
mariamaraver
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Capital Florencia
 
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
DeoContreras
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
AlejandraPaez33
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Victor Gutty
 

Similar a Perspectiva Tecnologista del Currículo (20)

Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptxEscenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
Escenario 5_ Ponencia_Giovanni Leal.pptx
 
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
 
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptxEscenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
Escenario 5 _ Giovanni Leal.pptx
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje significativo mary e...
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
 
Ensayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricularEnsayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricular
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Perspectiva Tecnologista del Currículo

  • 2. El currículo desde una perspectiva tecnologista surge a finales del siglo XIX cuando la escuela se convierte en un escenario que permite controlar a una sociedad en particular y buscan cobijar las necesidades del estado industrial.
  • 3. Todo comienza con la escolarización para producir una fuerza de trabajo capacitada y lograr la reproducción de la sociedad y la reproducción de las generaciones.
  • 4. tres temas l l nos señala Po r ello Conne nto sobre la n el pensamie principales e e sta época… educación en  La provisión de educación para todos, vista como un dispositivo de control, donde todos deben conocer y obedecer las mismas normas que construye el estado.  Sumisión del currículo a objetivos nacionales, donde se establece una homogenización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Reforma de los métodos de enseñanza.
  • 5. Esta m ir suped ada tecno ita la logista cump pr d limien áctica ped el currículo prede to min a te ucioso gógica al estrat rminados m de ob jetivos egia d edian opera el con t nte es dicion e la timulo a -respu miento esta.
  • 6. Así mismo Privilegia los contenidos científicos planeando rigurosamente una secuencia que lleva infaliblemente al cumplimiento de lo planeado por el profesor desconociendo el contexto de la cultura local, los intereses de los estudiantes y las necesidades de la vida misma.
  • 7. Las pruebas de diagnóstico previo de los saberes y la calificación cuantitativa de los logros como forma eficaz de medir el aprendizaje convierten la enseñanza en una tecnología educativa y al maestro en un diseñador de modelos instrucionales. Docente. Diana Marroquín