SlideShare una empresa de Scribd logo
BacteriasBacterias
lácticas ylácticas y
acéticasacéticas
ALIMENTOS CONTAMINADOS POR LASALIMENTOS CONTAMINADOS POR LAS
BACTERIASBACTERIAS
Las bacterias lácticas son un grupo deLas bacterias lácticas son un grupo de
microorganismos representados pormicroorganismos representados por
varios géneros con característicasvarios géneros con características
morfológicas, fisiológicas y metabólicasmorfológicas, fisiológicas y metabólicas
en común.en común.
Se encuentra en la naturaleza y ha sidoSe encuentra en la naturaleza y ha sido
aislada de diversos alimentos, tierra ,aislada de diversos alimentos, tierra ,
plantas verdes, así como el tractoplantas verdes, así como el tracto
digestivo y vagina de algunos mamíferosdigestivo y vagina de algunos mamíferos
etc.etc.
Son utilizados como cultivos iniciadores en laSon utilizados como cultivos iniciadores en la
elaboración y conservación de los gruposelaboración y conservación de los grupos
lácteos, tales como la leche, yogurt,lácteos, tales como la leche, yogurt,
mantequilla, queso, así como también en elmantequilla, queso, así como también en el
procesamiento de carnes, bebidas alcohólicasprocesamiento de carnes, bebidas alcohólicas
y vegetales; los problemas relacionados cony vegetales; los problemas relacionados con
los lacto bacilos son muy escasos se hanlos lacto bacilos son muy escasos se han
descrito algunos casos de endocarditis,descrito algunos casos de endocarditis,
septicemimia o abscesos hepáticos causadossepticemimia o abscesos hepáticos causados
por estas bacterias.por estas bacterias.
Maneras de evitarManeras de evitar
crecimiento de lascrecimiento de las
bacteriasbacterias
La presencia en el medio de hongos y de
bacterias acéticas pueden dificultar el
crecimiento de las bacterias lácticas. Por fin
los virus bacteriófagos pueden ser capaces
de destruir de una manera importante a las
bacterias lácticas.
Las bacterias acéticas son microorganismos
aerobios, que pueden producir en las
vendimias y en los vinos importantes
alteraciones, sobre todo en los últimos
cuando las condiciones de su desarrollo se
ven favorecidas por una falta de prevención
en las medidas de conservación.
Las altas concentraciones de alcohol
etílico inhiben el desarrollo de las
bacterias acéticas los compuestos
fenòlicos en elevadas concentraciones
pueden inhibir el desarrollo bacteriano.
Para evitar un picado acético de los vinos
se deben aplicar otras medidas
complementarias, como evitar el contacto
del vino con el aire, conservar los vinos a
bajas temperaturas, mantenerlos lo mas
limpio posible etc.
Bacterias lácticas: Importancia en alimentos y sus
efectos en la salud; Dr. José Carmen Ramírez
Ramírez Cuerpo Académico de Tecnología de
Alimentos Unidad Académica de Medicina
Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de
Nayarit.
Bibliografí
a
Tratado de enología volumen 1; José Hidalgo
Togores, Ed. Grupo mundi-prensa, 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
microbiologia.dad
 
fermentación de Azucares
fermentación de Azucaresfermentación de Azucares
fermentación de Azucares
Diana Laura Huerta
 
Determinación de Humedad.pdf
Determinación de Humedad.pdfDeterminación de Humedad.pdf
Determinación de Humedad.pdf
BrendaViveros3
 
Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
 Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
Natalia De la Hoz
 
medios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologiamedios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologia
Juan HM
 
Siembra
SiembraSiembra
Coliformes
ColiformesColiformes
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
LuisNoche
 
CEREALES Y DERIVADOS
CEREALES Y DERIVADOSCEREALES Y DERIVADOS
CEREALES Y DERIVADOS
Jessangam
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
Nataly Vistin
 
Microbiologia de la leche
Microbiologia de la lecheMicrobiologia de la leche
Microbiologia de la leche
tatica17
 
Introducción a la microbiología de alimentos
Introducción a la microbiología de alimentosIntroducción a la microbiología de alimentos
Introducción a la microbiología de alimentos
María Marcela Martinez Miranda
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
Barrionuevoaylin
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
Bruno More
 
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdfCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
PauloChilo
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
microbiologia.dad
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
John Sisalima
 
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacterias
lupe14
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
fermentación de Azucares
fermentación de Azucaresfermentación de Azucares
fermentación de Azucares
 
Determinación de Humedad.pdf
Determinación de Humedad.pdfDeterminación de Humedad.pdf
Determinación de Humedad.pdf
 
Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
 Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
Identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) a partir de yogurt
 
medios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologiamedios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologia
 
Siembra
SiembraSiembra
Siembra
 
Coliformes
ColiformesColiformes
Coliformes
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
CEREALES Y DERIVADOS
CEREALES Y DERIVADOSCEREALES Y DERIVADOS
CEREALES Y DERIVADOS
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
 
Microbiologia de la leche
Microbiologia de la lecheMicrobiologia de la leche
Microbiologia de la leche
 
Introducción a la microbiología de alimentos
Introducción a la microbiología de alimentosIntroducción a la microbiología de alimentos
Introducción a la microbiología de alimentos
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdfCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS (2).pdf
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
 
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacterias
 

Destacado

Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
maria victoria
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
degarden
 
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenidoActinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
Alfredo Montes
 
Bases celulares de la vida l
Bases celulares de la vida lBases celulares de la vida l
Bases celulares de la vida l
ANDRES Martinez
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
José Miguel Palma
 
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
AZ3 Oeno
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
ximenapantoja
 
Cultivos lacteos utilizados en la industria
Cultivos lacteos utilizados en la industriaCultivos lacteos utilizados en la industria
Cultivos lacteos utilizados en la industria
altagraciacastillo
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Nicolle Dominguez
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
Mario Ariel Aranda
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
Douglinhas Garcia Corredor'
 
Mycorrhizae
MycorrhizaeMycorrhizae
Mycorrhizae
Alia Najiha
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
nathalia227
 
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Laboratorio no. 4   recuento bacterianoLaboratorio no. 4   recuento bacteriano
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
nataliaizurieta
 
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria AlimenticiaUtilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Dayana Lorena Cabrera
 
Clasificación de levaduras
Clasificación de levadurasClasificación de levaduras
Clasificación de levaduras
María Laura Sánchez
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Angelica Moreno
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 

Destacado (20)

Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
 
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenidoActinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
 
Bases celulares de la vida l
Bases celulares de la vida lBases celulares de la vida l
Bases celulares de la vida l
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
Christophe Morge. Las bacterias lácticas: integración en cada proceso de vini...
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
presentación en power point microorganismos de la industria alimenticia
 
Cultivos lacteos utilizados en la industria
Cultivos lacteos utilizados en la industriaCultivos lacteos utilizados en la industria
Cultivos lacteos utilizados en la industria
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Mycorrhizae
MycorrhizaeMycorrhizae
Mycorrhizae
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
 
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Laboratorio no. 4   recuento bacterianoLaboratorio no. 4   recuento bacteriano
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
 
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria AlimenticiaUtilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
 
Clasificación de levaduras
Clasificación de levadurasClasificación de levaduras
Clasificación de levaduras
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 

Similar a Bacterias lácticas y acéticas

Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
angelus
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
MariaGabriela273
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
al070624
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
CFUK 22
 
Deterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentosDeterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentos
saraygutierrez1
 
Microorganismos utilizados en la industria yuri
Microorganismos utilizados en la industria yuriMicroorganismos utilizados en la industria yuri
Microorganismos utilizados en la industria yuri
tatiana11111111
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
Julio Ruiz Madrigal
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
Paula Cuayla
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
Heiner Rojas Moreno
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
Heiner Rojas Moreno
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
Paul Ramos Sánchez
 
FICHERO ETAS.pdf
FICHERO ETAS.pdfFICHERO ETAS.pdf
FICHERO ETAS.pdf
PatriciaGonzalezAgui
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
leislaniher
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
anggieosorio1
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
Juan Carlos Jimenez
 
Presentación bacterias
Presentación bacteriasPresentación bacterias
Presentación bacterias
Juan Carlos Jimenez
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
Eduardo Gómez
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
Ana Vergara
 
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
Sergio Posada
 

Similar a Bacterias lácticas y acéticas (20)

Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
 
Deterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentosDeterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentos
 
Microorganismos utilizados en la industria yuri
Microorganismos utilizados en la industria yuriMicroorganismos utilizados en la industria yuri
Microorganismos utilizados en la industria yuri
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
 
FICHERO ETAS.pdf
FICHERO ETAS.pdfFICHERO ETAS.pdf
FICHERO ETAS.pdf
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
 
Presentación bacterias
Presentación bacteriasPresentación bacterias
Presentación bacterias
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
 
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
Expo electiva 1 (que son los microorganismos)
 

Bacterias lácticas y acéticas

  • 2. ALIMENTOS CONTAMINADOS POR LASALIMENTOS CONTAMINADOS POR LAS BACTERIASBACTERIAS Las bacterias lácticas son un grupo deLas bacterias lácticas son un grupo de microorganismos representados pormicroorganismos representados por varios géneros con característicasvarios géneros con características morfológicas, fisiológicas y metabólicasmorfológicas, fisiológicas y metabólicas en común.en común. Se encuentra en la naturaleza y ha sidoSe encuentra en la naturaleza y ha sido aislada de diversos alimentos, tierra ,aislada de diversos alimentos, tierra , plantas verdes, así como el tractoplantas verdes, así como el tracto digestivo y vagina de algunos mamíferosdigestivo y vagina de algunos mamíferos etc.etc.
  • 3. Son utilizados como cultivos iniciadores en laSon utilizados como cultivos iniciadores en la elaboración y conservación de los gruposelaboración y conservación de los grupos lácteos, tales como la leche, yogurt,lácteos, tales como la leche, yogurt, mantequilla, queso, así como también en elmantequilla, queso, así como también en el procesamiento de carnes, bebidas alcohólicasprocesamiento de carnes, bebidas alcohólicas y vegetales; los problemas relacionados cony vegetales; los problemas relacionados con los lacto bacilos son muy escasos se hanlos lacto bacilos son muy escasos se han descrito algunos casos de endocarditis,descrito algunos casos de endocarditis, septicemimia o abscesos hepáticos causadossepticemimia o abscesos hepáticos causados por estas bacterias.por estas bacterias.
  • 4. Maneras de evitarManeras de evitar crecimiento de lascrecimiento de las bacteriasbacterias La presencia en el medio de hongos y de bacterias acéticas pueden dificultar el crecimiento de las bacterias lácticas. Por fin los virus bacteriófagos pueden ser capaces de destruir de una manera importante a las bacterias lácticas.
  • 5. Las bacterias acéticas son microorganismos aerobios, que pueden producir en las vendimias y en los vinos importantes alteraciones, sobre todo en los últimos cuando las condiciones de su desarrollo se ven favorecidas por una falta de prevención en las medidas de conservación.
  • 6. Las altas concentraciones de alcohol etílico inhiben el desarrollo de las bacterias acéticas los compuestos fenòlicos en elevadas concentraciones pueden inhibir el desarrollo bacteriano. Para evitar un picado acético de los vinos se deben aplicar otras medidas complementarias, como evitar el contacto del vino con el aire, conservar los vinos a bajas temperaturas, mantenerlos lo mas limpio posible etc.
  • 7. Bacterias lácticas: Importancia en alimentos y sus efectos en la salud; Dr. José Carmen Ramírez Ramírez Cuerpo Académico de Tecnología de Alimentos Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Nayarit. Bibliografí a Tratado de enología volumen 1; José Hidalgo Togores, Ed. Grupo mundi-prensa, 2002.