SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:
Tecnología aplicada a la educación
Tema:
Tres
Participante:
Libis García
Matricula:
13-3514
Facilitadora:
Franklin Melo
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales que permiten la creación y publicación de
contenidos didácticos, lo cual ayuda a los docentes en su tarea de
enseñar y por otra parte, facilitan a los alumnos alcanzar sus objetivos
de aprendizaje nidos Didácticos.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los
contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios
para el control de estas actividades Dadas las funciones que estas
tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los
objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje
al utilizarlas:
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en
nuestra PC, algunas de estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades
que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla
online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar
los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma
con la que trabajes, por ejemplo, Moodle
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas: Son muchas las ventajas que obtenemos de las herramientas
de creación y publicación de contenidos, dentro de las cuales podemos
resaltar las siguientes:
 Motivación
 Autonomía
 Facilidad de uso
 Trabajo colaborativo y acceso a un mayor número de estudiantes
 Agilidad y dinamismo en los contenidos temáticos
 Posibilidad de usarlos sin apenas conocimientos informáticos
 Integración curricular
 Máxima contextualización
Desventajas: Algunas desventajas que podemos mencionar están
relacionadas con el uso de estas herramientas, si bien es cierto que
pueden potenciar el aprendizaje participativo, no menos es cierto que el
uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, en
otro orden como estos contenidos son publicados online, puede darse el
caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que están en la
web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje se vea
afectado. A continuación asemos mención de algunas de las
desventajas.
 Costo, generalmente alto
 Obsolescencia a corto plazo.
 Instrucciones erróneas.
 Disponibilidad escasa de tiempo para usarlas.
 Problemas técnicos.
 Formación en el uso de la herramienta: exigen una capacitación y
formación constante de los docentes.
 Entorno de aprendizaje que dificulta el contacto del grupo como en
una clase presencial, además de que muchas veces hacen que las
instrucciones no se entiendan correctamente.
 Versatilidad limitada: no siempre se puede hacer todo lo que se
quiere con ellas, ya que generalmente son plantillas y es imposible
cambiar algunos parámetros.
 A veces funcionan como distractores del auténtico objetivo de la
actividad
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Son diversas las Características que poseen las de las Herramientas
para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos dentro de las
cuales podemos destacar Contenidos digitales y procesos de
aprendizaje.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
Los contenidos presentados como material didáctico digital, se
constituyen en el verdadero eje vertebrado de la mediación
pedagógica y el aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de
asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los
estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos.
Por tanto, se deben realizar los contenidos desde la visión centrada en
el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que
la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La
elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en
acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación,
Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas y materiales complementario. En
ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del
diseño de una acción formativa online.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Los contenidos digitales son cualquier forma de datos, información en
forma digital archivos electrónicos. Un contenido digital puede ser
cualquier cosa; desde un simple gráfico a foto, video documentos de
investigación, artículos, informes. Los contenidos digitales tienen
características especiales en lo que respecta al almacenamiento,
clasificación, publicaciones, acceso y reproducción.
Hoy en día mediante las herramientas digitales, los docentes
podemos mediar desde la pedagogía, el uso, apropiado y manejo de
herramientas tecnológicas que permitan la interactividad de sus
estudiantes con los contenidos. Muchas de estas herramientas son
usadas por maestros, quienes las usan con el propósito de generar
nuevas formas de enseñanza, como también para la creación de
contenidos educativos digitales. En este sentido, son muchos los
profesores que se encuentran utilizando blogs, podcasts y wikis, como
otro enfoque de la enseñanza.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML,
el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay
(sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido
IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener
diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido
IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual.
Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en
Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas,
sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con
una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor
Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux,
en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera
ODEs (Objetos Digitales Educativos) en
Paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la
Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y
descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Cuadernia Es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables,
cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs
para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente
atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados
siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta
Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo
(ODE). EdiLim Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para
la creación de materiales educativos digitales que se complementa
con un visualizador y un fichero xml, el libro. Desde la web del
proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde econtrarás
varios materiales para el área de inglés.
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se
puede hacer en esta herramienta.
Exelearning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para
e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos.
EXeLearning permite exportar el proyecto como un sitio web listo
para ser alojado en un servidor de Internet. Además de las páginas
desarrolladas, se creará un menú de navegación lateral que reproduce
el árbol de contenidos del objeto.
Exelearning es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos Permite
elegir el navegador con el cual queremos trabajar. Opciones avanzada
Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5. Permite elegir
el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo permite
XHTML o HTML5 válido, el permisivo nos permite introducir cualquier
código.
Los iDevices son las herramientas o bloques que podemos insertar en
nuestras páginas. eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de
accesibilidad. Generar contenidos accesibles es ahora mucho más
sencillo.
La experiencia de usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se
encuentran agrupados por categorías y es más fácil seleccionarlos.
También podemos ocultar los que no queremos usar o mostrar
iDevices menos habituales que nos resulten interesantes. Mejoran
algunos iDevices como la Galería de Imágenes o la Lupa y se
sustituyen las soluciones propietarias y/o basadas en Flash. Se
incorporan nuevos iDevices. JavaScript y Estilos * Se incluye jQuery
en todos los contenidos generados. * Se pueden importar y exportar
Estilos. * [[Diseño web adaptable|
Responsive design]]: se incluyen Estilos que se adaptan a cualquier
dispositivo (móviles, tablets…). * Los Estilos permiten incluir
JavaScript y código HTML personalizado. * Algunos Estilos permiten
ocultar el menú o minimizar los iDevices. Manejo de la aplicación *
Visualización previa: ya no hace falta exportar para ver lo editado
hasta el momento.
Editor de texto Maquetación por columnas sin tablas. Nuevos
formatos de vídeo y audio: mp4, ogv/ogg, webm, mp3, ogg, wav. Se
facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción
para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes,
vídeos y audios. Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio
editor usando el atributo “rel” de los enlaces. Podemos exportar en dos
nuevos formatos: SCORM 2004 (estándar educativo) ePub3 (estándar
para libros electrónicos) Hoja de ruta El futuro de eXeLearning pasa
por la incorporación de nuevos Devices y Estilos, la inclusión de una
herramienta para la edición del diseño en tiempo real, la sustitución de
todos los fragmentos de código no compatibles con la licencia GPL-2 o
las mejoras en la importación de contenidos generados con otras
herramientas. Se convertirá en un servicio web puro conectado a
distintas plataformas.
En mi opinión el docente debe ser un ente motivador y a su vez debe
ir innovando al compa de los tiempos. Por lo cual tenemos que
involucrarnos con los medios tecnológicos porque ellos nos facilitan el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Para crear materiales didácticos y ampliar nuestro contenido con la
finalidad de generar en nuestros alumnos un aprendizaje más
significativo y que los temas a abordar sean desglosados con
entusiasmo como resultado los estudiantes tendrán una experiencia
gratificante.
Tarea tema 3 de tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
dilenia diaz
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
geidissanchez
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Gabriela Javier Calcaño
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Mansan31
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Georgina Montero
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
karina lopez
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
Abiel Jimenez
 
T2 te
T2 teT2 te
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Julia Arias Vasquez
 
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
DulceRosario4
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
robiannyramos
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
 
T2 te
T2 teT2 te
T2 te
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
Tarea 4 tecnologia aplicada a la educacion (geury guzman)
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
 

Similar a Tarea tema 3 de tecnologia

Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Informatica aplicada a la educacion v
Informatica aplicada a la educacion vInformatica aplicada a la educacion v
Informatica aplicada a la educacion v
steisyespiritu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Christin Corsino Abreu
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Maria Isabel Rosario Aquino
 
Guillermina Sanchez
Guillermina SanchezGuillermina Sanchez
Guillermina Sanchez
Ylliw Martinez
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
emerita2
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
andremarnoe
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
Mi Casa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
FannyEscolstico
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Tecnologia aplicada a la educacion iii
Tecnologia aplicada a la educacion iiiTecnologia aplicada a la educacion iii
Tecnologia aplicada a la educacion iii
Rosario Francisco Socorro
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
Yermin Carreras Domínguez
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 
Tecnologica educatica
Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educatica
Yocabel Rodriguez
 

Similar a Tarea tema 3 de tecnologia (20)

Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Informatica aplicada a la educacion v
Informatica aplicada a la educacion vInformatica aplicada a la educacion v
Informatica aplicada a la educacion v
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
 
Guillermina Sanchez
Guillermina SanchezGuillermina Sanchez
Guillermina Sanchez
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion iii
Tecnologia aplicada a la educacion iiiTecnologia aplicada a la educacion iii
Tecnologia aplicada a la educacion iii
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tecnologica educatica
Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educatica
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea tema 3 de tecnologia

  • 1. Materia: Tecnología aplicada a la educación Tema: Tres Participante: Libis García Matricula: 13-3514 Facilitadora: Franklin Melo
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales que permiten la creación y publicación de contenidos didácticos, lo cual ayuda a los docentes en su tarea de enseñar y por otra parte, facilitan a los alumnos alcanzar sus objetivos de aprendizaje nidos Didácticos. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle
  • 3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas: Son muchas las ventajas que obtenemos de las herramientas de creación y publicación de contenidos, dentro de las cuales podemos resaltar las siguientes:  Motivación  Autonomía  Facilidad de uso  Trabajo colaborativo y acceso a un mayor número de estudiantes  Agilidad y dinamismo en los contenidos temáticos  Posibilidad de usarlos sin apenas conocimientos informáticos  Integración curricular  Máxima contextualización Desventajas: Algunas desventajas que podemos mencionar están relacionadas con el uso de estas herramientas, si bien es cierto que pueden potenciar el aprendizaje participativo, no menos es cierto que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, en otro orden como estos contenidos son publicados online, puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje se vea afectado. A continuación asemos mención de algunas de las desventajas.  Costo, generalmente alto  Obsolescencia a corto plazo.  Instrucciones erróneas.  Disponibilidad escasa de tiempo para usarlas.  Problemas técnicos.  Formación en el uso de la herramienta: exigen una capacitación y formación constante de los docentes.  Entorno de aprendizaje que dificulta el contacto del grupo como en una clase presencial, además de que muchas veces hacen que las instrucciones no se entiendan correctamente.
  • 4.  Versatilidad limitada: no siempre se puede hacer todo lo que se quiere con ellas, ya que generalmente son plantillas y es imposible cambiar algunos parámetros.  A veces funcionan como distractores del auténtico objetivo de la actividad Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Son diversas las Características que poseen las de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos dentro de las cuales podemos destacar Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en el verdadero eje vertebrado de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, se deben realizar los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas y materiales complementario. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
  • 5. materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los contenidos digitales son cualquier forma de datos, información en forma digital archivos electrónicos. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un simple gráfico a foto, video documentos de investigación, artículos, informes. Los contenidos digitales tienen características especiales en lo que respecta al almacenamiento, clasificación, publicaciones, acceso y reproducción. Hoy en día mediante las herramientas digitales, los docentes podemos mediar desde la pedagogía, el uso, apropiado y manejo de herramientas tecnológicas que permitan la interactividad de sus estudiantes con los contenidos. Muchas de estas herramientas son usadas por maestros, quienes las usan con el propósito de generar nuevas formas de enseñanza, como también para la creación de contenidos educativos digitales. En este sentido, son muchos los profesores que se encuentran utilizando blogs, podcasts y wikis, como otro enfoque de la enseñanza. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 6. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en Paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Cuadernia Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). EdiLim Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero xml, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde econtrarás varios materiales para el área de inglés.
  • 7. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Exelearning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos. EXeLearning permite exportar el proyecto como un sitio web listo para ser alojado en un servidor de Internet. Además de las páginas desarrolladas, se creará un menú de navegación lateral que reproduce el árbol de contenidos del objeto. Exelearning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar. Opciones avanzada Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5. Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo nos permite introducir cualquier código. Los iDevices son las herramientas o bloques que podemos insertar en nuestras páginas. eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de accesibilidad. Generar contenidos accesibles es ahora mucho más sencillo. La experiencia de usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se encuentran agrupados por categorías y es más fácil seleccionarlos. También podemos ocultar los que no queremos usar o mostrar iDevices menos habituales que nos resulten interesantes. Mejoran algunos iDevices como la Galería de Imágenes o la Lupa y se sustituyen las soluciones propietarias y/o basadas en Flash. Se incorporan nuevos iDevices. JavaScript y Estilos * Se incluye jQuery en todos los contenidos generados. * Se pueden importar y exportar Estilos. * [[Diseño web adaptable|
  • 8. Responsive design]]: se incluyen Estilos que se adaptan a cualquier dispositivo (móviles, tablets…). * Los Estilos permiten incluir JavaScript y código HTML personalizado. * Algunos Estilos permiten ocultar el menú o minimizar los iDevices. Manejo de la aplicación * Visualización previa: ya no hace falta exportar para ver lo editado hasta el momento. Editor de texto Maquetación por columnas sin tablas. Nuevos formatos de vídeo y audio: mp4, ogv/ogg, webm, mp3, ogg, wav. Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios. Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo “rel” de los enlaces. Podemos exportar en dos nuevos formatos: SCORM 2004 (estándar educativo) ePub3 (estándar para libros electrónicos) Hoja de ruta El futuro de eXeLearning pasa por la incorporación de nuevos Devices y Estilos, la inclusión de una herramienta para la edición del diseño en tiempo real, la sustitución de todos los fragmentos de código no compatibles con la licencia GPL-2 o las mejoras en la importación de contenidos generados con otras herramientas. Se convertirá en un servicio web puro conectado a distintas plataformas. En mi opinión el docente debe ser un ente motivador y a su vez debe ir innovando al compa de los tiempos. Por lo cual tenemos que involucrarnos con los medios tecnológicos porque ellos nos facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para crear materiales didácticos y ampliar nuestro contenido con la finalidad de generar en nuestros alumnos un aprendizaje más significativo y que los temas a abordar sean desglosados con entusiasmo como resultado los estudiantes tendrán una experiencia gratificante.