SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA
1. APRECIACIONES.
La evaluación de la práctica docente es un elemento inherente al proceso de evaluación de la
enseñanza y aprendizaje de nuestro alumnado. En este sentido, a la vez que se diseña en un
centro el plan de evaluación de la práctica docente, es necesario arbitrar un instrumento con el
que podamos disponer de información sobre la percepción que tiene nuestro alumnado de nuestra
práctica docente. La recogida de esta información es también clave como medición de nuestros
propios procedimientos y nos va a permitir reflexionar y aportar una retroalimentación a nuestras
actuaciones.
A la hora de realizar esta tarea, he creado un cuestionario en línea a través de la herramienta de
formularios para Google, Google Forms, que me ha servido como instrumento de recogida de la
información necesaria para el ámbito de la evaluación interna del centro, en lo referido a la
evaluación de la práctica docente.
Dicho cuestionario está dirigido al alumnado, en mi caso, de 2º curso de la etapa de bachillerato,
ya que ha sido la única posibilidad, ya que se trata del único grupo de alumnos a los que les
imparto clase.
A la hora de diseñar las preguntas, he tenido en cuenta y diferenciado cuatro criterios de
evaluación. Estos son:
A) Motivación para el aprendizaje.
B) Organización del momento de enseñanza.
C) Organización del trabajo de los alumnos.
D) Seguimiento de proceso de aprendizaje.
Además, dado que se trata de una materia específica que pueden elegir entre otras, al final del
cuestionario me ha parecido integrar una cuestión en la que se aporte información acerca del
motivo de escoger dicha materia entre otras que se ofertan en el centro.
2. DATOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS Y CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA.
En cuanto al primer criterio, MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE, formulé cinco ítems sobre
aquellos aspectos que promueven que los alumnos aprendan:
1.- La profesora estimuló nuestro interés inicial por la asignatura.
2.- Se presentaba un plan de trabajo inicial al comienzo de cada bloque.
3.- Al inicio de cada bloque, se han presentado cuestiones previas.
4.- Las explicaciones eran claras y estaban bien estructuradas.
5.- La profesora nos ha facilitado información sobre nuestros progresos y dificultades.
En segundo lugar, ORGANIZACIÓN DEL MOMENTO DE ENSEÑANZA, los ítems iban dirigidos al
momento del período lectivo y cómo este ha facilitado el aprendizaje:
Elena Carrilero Cantabella
CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.
INFORME ANÁLISIS EVALUACIÓN PRÁCTICA DOCENTE
TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA
1.- La organización de parte de la asignatura con trabajos en equipo me ha servido para
aprender.
2.- Prefiero el trabajo individual al trabajo en equipo.
3.- Se ha realizado un aprovechamiento del período lectivo.
4.- A la hora de realizar las prácticas, se plantea una explicación de las mismas clara.
5.- Aunque nuestro grupo era my numeroso, se ha mantenido un buen clima de aula.
En cuanto al criterio ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS, estos han sido los
ítems:
1.- Se han utilizado diferentes recursos en el aula.
2.- La profesora ha estimulado mi interés por la asignatura.
3.- Se ha aprovechado bien el tiempo lectivo de las clases.
4.- La profesora se mostraba atenta y dispuesta a ayudar
5.- Se han propuesto tareas voluntarias para mejorar nuestras calificaciones.
Por ultimo, en cuanto al SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, se recoge la
siguiente información:
1.- He comprendido la finalidad de mis aprendizajes, así como su importancia y aplicación
real de la Psicología.
2.- Las calificaciones se han publicado en fecha y contienen comentarios sobre mis
progresos.
3.- En caso de no entender algún contenido, se han trabajado las dificultades..
4.- Se ha proporcionado un procedimiento sobre cómo mejorar las calificaciones.
5.- Se ha tenido en cuenta las necesidades educativas de algunos alumnos.
Como conclusión a todos los resultados, me gustaría manifestar el grado de aceptación del
alumnado en general en cuanto a los criterios que se evalúan de mi práctica docente. Además, en
cuanto al trabajo en equipo, al que los alumnos no tienen hábito, rutina ni práctica, fue una
estrategia metodológica que les costó aceptar aunque, no obstante, obtengo muy buenos
resultados de su práctica, en detrimento de la calificación que ponen al trabajo individual. Otro
aspecto que me gustaría señalar es la necesidad de partir el curso que viene de estos resultados
con la finalidad de incidir en la mejora constante de mi práctica docente como proceso de
formación constante, en el sentido de depurar algunas cuestiones, con respecto sobre todo a la
organización del trabajo así como la organización del momento de la enseñanza.
3. GRÁFICOS EXPLICATIVOS DE LOS RESULTADOS.
A) MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE.
Elena Carrilero Cantabella
CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.
TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA
B) ORGANIZACIÓN DEL MOMENTO DE ENSEÑANZA.
C) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS.
D) SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.
Elena Carrilero Cantabella
CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.
TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA
4. ENLACE AL CUESTIONARIO.
h t t p s : / / d o c s . g o o g l e . c o m / f o r m s / d / e /
1FAIpQLSfjQV3zRDALQoSN_6GZTKi9p1wfK6ioIuTPuXPsQXZrHs-6ZQ/viewform
Elena Carrilero Cantabella
CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
Sylvanna Orellana
 
Caracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluaciónCaracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluación
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluación
sergio romero
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion
Kity Cano
 
Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
vanderweb
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Soledad Flores
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
CCristinita
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Evaluacion del trabajo cotidiano
Evaluacion del trabajo cotidianoEvaluacion del trabajo cotidiano
Evaluacion del trabajo cotidiano
Karla Magallanes de Capaceta
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Soledad Flores
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
WILSON VELASTEGUI
 
Tema 5 ..
Tema 5   ..Tema 5   ..
Tema 5 ..
Sergi Alpuente
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacion
Valentin Flores
 
Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1
ElsaAndrea1976
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
Rodolfo Alvarez Camarillo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
 
Caracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluaciónCaracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluación
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluación
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion
 
Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Evaluacion del trabajo cotidiano
Evaluacion del trabajo cotidianoEvaluacion del trabajo cotidiano
Evaluacion del trabajo cotidiano
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
 
Tema 5 ..
Tema 5   ..Tema 5   ..
Tema 5 ..
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
 
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacion
 
Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
2 guia examen_conocimientos_docentes_primaria
 

Similar a Tarea 5.3.

Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
hecaag
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
Kity Cano
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
karlan22
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
ENEF
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
lialilian
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
Jackie Dagdug
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
Elizabeth Lopez
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
Elizabeth Lopez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
jesusaronorozcosoto
 
Integración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio DocenteIntegración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio Docente
rosamariamirandaaguilar64
 
Integracion del portafolio
Integracion del portafolioIntegracion del portafolio
Integracion del portafolio
rosamariamirandaaguilar64
 
Portafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentesPortafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentes
rosamariamirandaaguilar64
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
GERMANROSADO1
 
Mmd 4 daniel gallardo
Mmd 4 daniel gallardoMmd 4 daniel gallardo
Mmd 4 daniel gallardo
digallardop
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
Institución Sor Maria Juliana
 
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
prociespaloma
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
alealmeida
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Guía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docxGuía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docx
Manolo Guevara Leon
 

Similar a Tarea 5.3. (20)

Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
 
Integración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio DocenteIntegración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio Docente
 
Integracion del portafolio
Integracion del portafolioIntegracion del portafolio
Integracion del portafolio
 
Portafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentesPortafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentes
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
 
Mmd 4 daniel gallardo
Mmd 4 daniel gallardoMmd 4 daniel gallardo
Mmd 4 daniel gallardo
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
 
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Guía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docxGuía 4-Evaluación.docx
Guía 4-Evaluación.docx
 

Más de elenacantabella

POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
Ponderaciones UMU 2020
Ponderaciones UMU 2020Ponderaciones UMU 2020
Ponderaciones UMU 2020
elenacantabella
 
Tarea 5.2.
Tarea 5.2.  Tarea 5.2.
Tarea 5.2.
elenacantabella
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
elenacantabella
 
ACNEAEs y PTIs
ACNEAEs y PTIs ACNEAEs y PTIs
ACNEAEs y PTIs
elenacantabella
 

Más de elenacantabella (8)

POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
Ponderaciones UMU 2020
Ponderaciones UMU 2020Ponderaciones UMU 2020
Ponderaciones UMU 2020
 
Tarea 5.2.
Tarea 5.2.  Tarea 5.2.
Tarea 5.2.
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
 
ACNEAEs y PTIs
ACNEAEs y PTIs ACNEAEs y PTIs
ACNEAEs y PTIs
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tarea 5.3.

  • 1. TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA 1. APRECIACIONES. La evaluación de la práctica docente es un elemento inherente al proceso de evaluación de la enseñanza y aprendizaje de nuestro alumnado. En este sentido, a la vez que se diseña en un centro el plan de evaluación de la práctica docente, es necesario arbitrar un instrumento con el que podamos disponer de información sobre la percepción que tiene nuestro alumnado de nuestra práctica docente. La recogida de esta información es también clave como medición de nuestros propios procedimientos y nos va a permitir reflexionar y aportar una retroalimentación a nuestras actuaciones. A la hora de realizar esta tarea, he creado un cuestionario en línea a través de la herramienta de formularios para Google, Google Forms, que me ha servido como instrumento de recogida de la información necesaria para el ámbito de la evaluación interna del centro, en lo referido a la evaluación de la práctica docente. Dicho cuestionario está dirigido al alumnado, en mi caso, de 2º curso de la etapa de bachillerato, ya que ha sido la única posibilidad, ya que se trata del único grupo de alumnos a los que les imparto clase. A la hora de diseñar las preguntas, he tenido en cuenta y diferenciado cuatro criterios de evaluación. Estos son: A) Motivación para el aprendizaje. B) Organización del momento de enseñanza. C) Organización del trabajo de los alumnos. D) Seguimiento de proceso de aprendizaje. Además, dado que se trata de una materia específica que pueden elegir entre otras, al final del cuestionario me ha parecido integrar una cuestión en la que se aporte información acerca del motivo de escoger dicha materia entre otras que se ofertan en el centro. 2. DATOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS Y CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA. En cuanto al primer criterio, MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE, formulé cinco ítems sobre aquellos aspectos que promueven que los alumnos aprendan: 1.- La profesora estimuló nuestro interés inicial por la asignatura. 2.- Se presentaba un plan de trabajo inicial al comienzo de cada bloque. 3.- Al inicio de cada bloque, se han presentado cuestiones previas. 4.- Las explicaciones eran claras y estaban bien estructuradas. 5.- La profesora nos ha facilitado información sobre nuestros progresos y dificultades. En segundo lugar, ORGANIZACIÓN DEL MOMENTO DE ENSEÑANZA, los ítems iban dirigidos al momento del período lectivo y cómo este ha facilitado el aprendizaje: Elena Carrilero Cantabella CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019. INFORME ANÁLISIS EVALUACIÓN PRÁCTICA DOCENTE
  • 2. TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA 1.- La organización de parte de la asignatura con trabajos en equipo me ha servido para aprender. 2.- Prefiero el trabajo individual al trabajo en equipo. 3.- Se ha realizado un aprovechamiento del período lectivo. 4.- A la hora de realizar las prácticas, se plantea una explicación de las mismas clara. 5.- Aunque nuestro grupo era my numeroso, se ha mantenido un buen clima de aula. En cuanto al criterio ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS, estos han sido los ítems: 1.- Se han utilizado diferentes recursos en el aula. 2.- La profesora ha estimulado mi interés por la asignatura. 3.- Se ha aprovechado bien el tiempo lectivo de las clases. 4.- La profesora se mostraba atenta y dispuesta a ayudar 5.- Se han propuesto tareas voluntarias para mejorar nuestras calificaciones. Por ultimo, en cuanto al SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, se recoge la siguiente información: 1.- He comprendido la finalidad de mis aprendizajes, así como su importancia y aplicación real de la Psicología. 2.- Las calificaciones se han publicado en fecha y contienen comentarios sobre mis progresos. 3.- En caso de no entender algún contenido, se han trabajado las dificultades.. 4.- Se ha proporcionado un procedimiento sobre cómo mejorar las calificaciones. 5.- Se ha tenido en cuenta las necesidades educativas de algunos alumnos. Como conclusión a todos los resultados, me gustaría manifestar el grado de aceptación del alumnado en general en cuanto a los criterios que se evalúan de mi práctica docente. Además, en cuanto al trabajo en equipo, al que los alumnos no tienen hábito, rutina ni práctica, fue una estrategia metodológica que les costó aceptar aunque, no obstante, obtengo muy buenos resultados de su práctica, en detrimento de la calificación que ponen al trabajo individual. Otro aspecto que me gustaría señalar es la necesidad de partir el curso que viene de estos resultados con la finalidad de incidir en la mejora constante de mi práctica docente como proceso de formación constante, en el sentido de depurar algunas cuestiones, con respecto sobre todo a la organización del trabajo así como la organización del momento de la enseñanza. 3. GRÁFICOS EXPLICATIVOS DE LOS RESULTADOS. A) MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE. Elena Carrilero Cantabella CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.
  • 3. TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA B) ORGANIZACIÓN DEL MOMENTO DE ENSEÑANZA. C) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS. D) SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. Elena Carrilero Cantabella CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.
  • 4. TAREA 5.3. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO: LÍNEA PEDAGÓGICA 4. ENLACE AL CUESTIONARIO. h t t p s : / / d o c s . g o o g l e . c o m / f o r m s / d / e / 1FAIpQLSfjQV3zRDALQoSN_6GZTKi9p1wfK6ioIuTPuXPsQXZrHs-6ZQ/viewform Elena Carrilero Cantabella CURSO: Formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza secundaria. 2019.