SlideShare una empresa de Scribd logo
USOS DE INTERNET

Según un estudio realizado cada año desde 1996 por la EGM, los usuarios de internet era en
1997 el 0,9% de la población mayor de 14 años, pero el último estudio realizado en Noviembre
de 2011, nos muestra que los usuarios de Internet son el 42,4% de la población mayor de 14
años, siendo aún mayor el número de personas que usan el ordenador (59,3%).

En cuanto a los hábitos de Internet, según el mismo estudio, encontramos que el mayor
puesto lo ocupa la lectura de noticias de actualidad, seguido de consulta de mapas y
visualización online de videos (Youtube), y los menores usos se lo llevan consulta de
información sobre tráfico, descarga de emisiones tv para ver después, y búsqueda de pareja el
último puesto. Por el contrario, si el acceso a internet lo realizamos desde un teléfono móvil, lo
usamos para el acceso al correo electrónico y redes sociales.

Por otro lado, los usuarios de internet son 73% hombres y 27% mujeres, de ahí observamos
que todavía hay un gran desequilibrio de uso entre ambos sexos, que será más notable en
edades avanzadas.

Ahora, si observamos los datos en cuanto a la edad de uso de Internet, apreciamos que los
usuarios aumentan desde los menores de 20 hasta los 25-34 años, y de ahí decrecen hasta los
mayores de 65 años. El mayor uso de este lo hacen personas entre 25 y 34 años (32,8%). Los
mayores de 65 años son los que menos uso hacen de éste (1,2%).

La población más joven abarca el 5,2% de los usuarios, siendo este un porcentaje muy
pequeño, que aumenta de 20-24 años por el uso en estudios universitarios y trabajos.

En cuanto al estado civil de los usuarios, no hay apenas diferencia ente los solteros 40,5% y los
casados 38,7% (siendo ambos los que mayor uso hacen seguidos de los que viven en pareja
16,2%).

Por último hemos comprobado casi la mitad de los usuarios (48%), tienen estudios
universitarios, seguidos de un 39,9% con estudios secundarios.

                                                      (Todos estos datos están sacados de la AIMC)




¿Qué utilización haces de Internet?
Mi mayor utilización de internet es para la búsqueda de información para la realización de
trabajos, y en mi tiempo libre, mi mayor tiempo lo paso en las redes sociales, seguido de
búsqueda de noticias, ver videos en YouTube y series de televisión en sus páginas web
respectivas.

¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?
Cada vez desde más pequeños, los niños hacen mayor uso de internet, y creo que podíamos
utilizar esto de una forma positiva, dándoles una buena formación en el uso de internet, para
que aprendan a seleccionar información.
Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en
tu actividad.

Aspectos positivos:

       Posibilidad de compartir información en tiempo real con otras personas de cualquier
        parte del mundo que tenga acceso a internet.
       Nos permite acceder a información y noticias actualizadas con gran facilidad.
       Gran variedad de recursos y juegos on-line, con los que los alumnos pueden aprender
        de una forma divertida.
       A través de este medio se puede aprender, siendo una forma que motiva a los
        alumnos.
       La existencia de diferentes aplicaciones que favorecen la labor docente.

Aspectos negativos:

       Puede ser un elemento distractor para el alumno si no se sabe administrar
        correctamente.
       En lugares públicos como el colegio, puede ser una herramienta muy lenta de uso que
        interrumpe el proceso de enseñanza-aprendizaje.
       No toda la información que se nos ofrece es válida, pues actualmente sufrimos una
        gran “infoxicación”, y tenemos que enseñar a que los alumnos identifiquen la
        información válida y desechen la mala.
       Puede causar dependencia si se pasan demasiadas horas frente a internet.

Aspectos deseables:

       Que los alumnos sepan cuál es la información deseable.
       Formación permanente del profesorado.




María Margarita Del Pozuelo Rojo
2º Ed. Primaria A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-Alauracc23
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Sara1452
 
Seminario diapositivas
Seminario diapositivasSeminario diapositivas
Seminario diapositivas
Eliette Rosenstein
 
El internet en los adolescentes
El internet en los adolescentesEl internet en los adolescentes
El internet en los adolescentes
TinchoyEspi
 
Módulo i pedaogía míriam lópez gómez
Módulo i pedaogía míriam lópez gómezMódulo i pedaogía míriam lópez gómez
Módulo i pedaogía míriam lópez gómezmiriamlog
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenesLas redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Telefónica España
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1CSabofe
 
Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
Carlos Nuñez
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
NetzaPelayo
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigación
Hernan Tenemaza
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
Presentación Internet:ventajas e inconvenientes
Presentación Internet:ventajas e inconvenientesPresentación Internet:ventajas e inconvenientes
Presentación Internet:ventajas e inconvenientesNatalie
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Lucia García Fernández
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
Carmenjdloa
 

La actualidad más candente (18)

Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
 
Práctia 1a
Práctia 1aPráctia 1a
Práctia 1a
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Seminario diapositivas
Seminario diapositivasSeminario diapositivas
Seminario diapositivas
 
El internet en los adolescentes
El internet en los adolescentesEl internet en los adolescentes
El internet en los adolescentes
 
Módulo i pedaogía míriam lópez gómez
Módulo i pedaogía míriam lópez gómezMódulo i pedaogía míriam lópez gómez
Módulo i pedaogía míriam lópez gómez
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
Practica 1A
 
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenesLas redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenes
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
 
Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigación
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Presentación Internet:ventajas e inconvenientes
Presentación Internet:ventajas e inconvenientesPresentación Internet:ventajas e inconvenientes
Presentación Internet:ventajas e inconvenientes
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
 

Destacado

Práctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de textoPráctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de textomariamdpr
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimientomariamdpr
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Ana Moreno García
 
Reflexión individual
Reflexión individualReflexión individual
Reflexión individualmariamdpr
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centromariamdpr
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulamariamdpr
 
Análisis páginas web
Análisis páginas webAnálisis páginas web
Análisis páginas webmariamdpr
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalmariamdpr
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disneymariamdpr
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarmariamdpr
 
Análisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónAnálisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónmariamdpr
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXIyin bareza
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
Ana Moreno García
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
Ana Moreno García
 
Practicas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogiaPracticas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogia
alba galan
 
registro de tutoria
registro de tutoriaregistro de tutoria
registro de tutoria
alba galan
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
alba galan
 
información a padres
información a padresinformación a padres
información a padres
alba galan
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Guillermo Lutzky
 

Destacado (20)

Práctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de textoPráctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de texto
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Reflexión individual
Reflexión individualReflexión individual
Reflexión individual
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centro
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aula
 
Análisis páginas web
Análisis páginas webAnálisis páginas web
Análisis páginas web
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legal
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disney
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
 
Análisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónAnálisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisión
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
 
Practicas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogiaPracticas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogia
 
registro de tutoria
registro de tutoriaregistro de tutoria
registro de tutoria
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
información a padres
información a padresinformación a padres
información a padres
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
 

Similar a Usos de internet

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
dboradelacruz
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
WondersDays
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura Sanchez
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesamandacv
 
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y SociedadRubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
Ruben53283
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Monijugo
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
LizLeon29
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaMaria Sevillano
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadOlivovy
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Gem
 
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdfPrácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
IreneSaa1
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
Mamen Gomez Gomez
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriammiriamlog
 
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdfPrácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
Paula Santos Villasevil
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
Alfredo Perales Torres
 
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidadEstudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Nataliamb08
 

Similar a Usos de internet (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
 
Practica tema 1 educación y sociedad
Practica tema 1 educación y sociedadPractica tema 1 educación y sociedad
Practica tema 1 educación y sociedad
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
 
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y SociedadRubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
 
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdfPrácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
Prácticas Módulo 1 y 2_Irene Saa Ramos.pdf
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdfPrácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
Prácticas del tema 1 y del tema 2 de pedagogía.pdf
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
 
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidadEstudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
Estudio sobre el uso de internet desde 1996 hasta la actualidad
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 

Más de mariamdpr

Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
Monográfico la familia
Monográfico la familiaMonográfico la familia
Monográfico la familiamariamdpr
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abpmariamdpr
 
El papel del maestro
El papel del maestroEl papel del maestro
El papel del maestromariamdpr
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevamariamdpr
 
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valoresPropuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valoresmariamdpr
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresmariamdpr
 
Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilmariamdpr
 
Constitución de 1812
Constitución de 1812Constitución de 1812
Constitución de 1812mariamdpr
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicomariamdpr
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicomariamdpr
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalmariamdpr
 
Biografía de jovellanos
Biografía de jovellanosBiografía de jovellanos
Biografía de jovellanosmariamdpr
 
Grandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxGrandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxmariamdpr
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Rousseau y el preambulo de la logse
Rousseau y el preambulo de la logseRousseau y el preambulo de la logse
Rousseau y el preambulo de la logsemariamdpr
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseaumariamdpr
 

Más de mariamdpr (20)

Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Monográfico la familia
Monográfico la familiaMonográfico la familia
Monográfico la familia
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
 
El papel del maestro
El papel del maestroEl papel del maestro
El papel del maestro
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valoresPropuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantil
 
Constitución de 1812
Constitución de 1812Constitución de 1812
Constitución de 1812
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
 
Biografía de jovellanos
Biografía de jovellanosBiografía de jovellanos
Biografía de jovellanos
 
Articulo 5o
Articulo 5oArticulo 5o
Articulo 5o
 
Grandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxGrandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docx
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Rousseau y el preambulo de la logse
Rousseau y el preambulo de la logseRousseau y el preambulo de la logse
Rousseau y el preambulo de la logse
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 

Usos de internet

  • 1. USOS DE INTERNET Según un estudio realizado cada año desde 1996 por la EGM, los usuarios de internet era en 1997 el 0,9% de la población mayor de 14 años, pero el último estudio realizado en Noviembre de 2011, nos muestra que los usuarios de Internet son el 42,4% de la población mayor de 14 años, siendo aún mayor el número de personas que usan el ordenador (59,3%). En cuanto a los hábitos de Internet, según el mismo estudio, encontramos que el mayor puesto lo ocupa la lectura de noticias de actualidad, seguido de consulta de mapas y visualización online de videos (Youtube), y los menores usos se lo llevan consulta de información sobre tráfico, descarga de emisiones tv para ver después, y búsqueda de pareja el último puesto. Por el contrario, si el acceso a internet lo realizamos desde un teléfono móvil, lo usamos para el acceso al correo electrónico y redes sociales. Por otro lado, los usuarios de internet son 73% hombres y 27% mujeres, de ahí observamos que todavía hay un gran desequilibrio de uso entre ambos sexos, que será más notable en edades avanzadas. Ahora, si observamos los datos en cuanto a la edad de uso de Internet, apreciamos que los usuarios aumentan desde los menores de 20 hasta los 25-34 años, y de ahí decrecen hasta los mayores de 65 años. El mayor uso de este lo hacen personas entre 25 y 34 años (32,8%). Los mayores de 65 años son los que menos uso hacen de éste (1,2%). La población más joven abarca el 5,2% de los usuarios, siendo este un porcentaje muy pequeño, que aumenta de 20-24 años por el uso en estudios universitarios y trabajos. En cuanto al estado civil de los usuarios, no hay apenas diferencia ente los solteros 40,5% y los casados 38,7% (siendo ambos los que mayor uso hacen seguidos de los que viven en pareja 16,2%). Por último hemos comprobado casi la mitad de los usuarios (48%), tienen estudios universitarios, seguidos de un 39,9% con estudios secundarios. (Todos estos datos están sacados de la AIMC) ¿Qué utilización haces de Internet? Mi mayor utilización de internet es para la búsqueda de información para la realización de trabajos, y en mi tiempo libre, mi mayor tiempo lo paso en las redes sociales, seguido de búsqueda de noticias, ver videos en YouTube y series de televisión en sus páginas web respectivas. ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación? Cada vez desde más pequeños, los niños hacen mayor uso de internet, y creo que podíamos utilizar esto de una forma positiva, dándoles una buena formación en el uso de internet, para que aprendan a seleccionar información.
  • 2. Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad. Aspectos positivos:  Posibilidad de compartir información en tiempo real con otras personas de cualquier parte del mundo que tenga acceso a internet.  Nos permite acceder a información y noticias actualizadas con gran facilidad.  Gran variedad de recursos y juegos on-line, con los que los alumnos pueden aprender de una forma divertida.  A través de este medio se puede aprender, siendo una forma que motiva a los alumnos.  La existencia de diferentes aplicaciones que favorecen la labor docente. Aspectos negativos:  Puede ser un elemento distractor para el alumno si no se sabe administrar correctamente.  En lugares públicos como el colegio, puede ser una herramienta muy lenta de uso que interrumpe el proceso de enseñanza-aprendizaje.  No toda la información que se nos ofrece es válida, pues actualmente sufrimos una gran “infoxicación”, y tenemos que enseñar a que los alumnos identifiquen la información válida y desechen la mala.  Puede causar dependencia si se pasan demasiadas horas frente a internet. Aspectos deseables:  Que los alumnos sepan cuál es la información deseable.  Formación permanente del profesorado. María Margarita Del Pozuelo Rojo