SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
            DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y    CIENCIAS   DE   LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
QUINTO SEMESTRE A

TEMA:




ELABORADO POR:
• TIPÁN IRENE
                 AÑO LECTIVO:
                    • 2013
Hay una triple finalidad de los
  principios   de     apoyo     y
  fundamentación              del    Hacer hincapié en los
  aprendizaje infantil:              principios de todo profesor
                                     infantil.



 PRINCIPIOS BASICOS DE
APOYO DEL APRENDIZAJE
       INFANTIL


                                    Reflexionar    mejorar   el
                                    proceso     de   Enseñanza
                                    Aprendizaje.
  Apoyarnos      en     estos
  principios para desarrollar
  una metodología adecuada.
LA UNESCO considera a las
Es        importante       las   escuelas infantiles:
condiciones      que deben       Centros     de      desarrollo    y
reunir las Escuelas Infantiles   educación infantil.
.                                Centros que facilitan el desarrollo
                                 de la personalidad del niño.



PRINCIPIOS BASICOS DE
     APOYO DEL                   Tener presente una visión
    APRENDIZAJE                  integral del niño para un
      INFANTIL                   adecuado aprendizaje.




                                 Implica tener en cuenta que
                                 todas     las   experiencias
   No se trata de enseñar lo     vivencias que el niños tenga
   máximo sino, “aprender a      sean educativas .
   aprender”.
Crear un clima adecuado.




PRINCIPIOS QUE DEBEN
                             Organizar los ambientes del
    REGIR DICHA
                                        aula.
     EDUCACIÓN




     Utilizar estrategias
  metodológicas adecuadas.
EL APRENDIZAJE
     SERÁ
 SIGNIFICATIVO



   PERMITE REFLEXIONAR,
   ARGUMENTAR, CREAR,          ES UN APRENDIZAJE
  APLICAR, EXPLICAR Y DAR    MERAMENTRE INDIVIDUAL
SOLUCIÒN A LOS PROBLEMAS.




                            RELACIONA LA INFORMACIÒN
    CREA ESTRUCTURAS
                              ADQUIRIDA MEDIANTE LA
       COGNITIVAS
                                   EXPERIENCIA.
PARA ELLO
EL DOCENTE
                      FORTALECER LA      PROPORCIONAR
  DEBERÁ
                   VINCULACIÓN CON LA    CONTENIDOS DE
 TOMAR EN         INSTITUCIÓN Y CON LA   CALIDAD Y NO DE
  CUENTA:                FAMILIA            CANTIDAD


                      INCENTIVAR
 QUE ES EL GUÍA
DEL APRENDIZAJE     PROCESOS DE          USO DE TÈCNICAS
   DE FORMA       ESTRUCTURACIÓN
                         DEL               Y RECURSOS
    DIRECTA
                   PENSAMIENTO.


  ESTIMULAR                                FACILITAR LA
 HÁBITOS DE         UN AMBIENTE
                                          INTEGRACIÒN
INTEGRACIÓN         ENRIQUECIDO
   SOCIAL                                    GRUPAL
ESTO DEPENDERA
 PARA ELLO    EL ESTUDIANTE         DE SU
             APRENDE CUANDO     DESARROLLO,
EL DOCENTE
              SE PRODUCE UN    MADURACION,
DEBE TENER      CONFLICTO       EXPERIENCIA Y
EN CUENTA:      COGNITIVO      CONOCIMIENTO
                                   PREVIO




               EL AMBITO      LA ESTRUCTURA
               AFECTIVO         COGNITIVA
Tras provocar el
                     conflicto cognitivo


                         El alumno



                                             Acomoda y
Asimila los nuevos                         reorganiza sus
   aprendizajes                              esquemas
                                              mentales

                       Y por ultimo
                      adaptarse a la
                     nueva situación
TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E
IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHO…
PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD Y
                   AUTONOMÌA

            Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según
            su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es
            responsable de sus actos

LIBERTAD
            INDEPENDENCIA              DOCENTE             AUTONOMÌA



                                                          PRINCIPIOS DE
                                       NIÑOS/AS
                                                            LIBERTAD


                                                           EXPERIENCIA
                                                            ACTITUDES
                                                             EDADES
                                                            AMBIENTE
ESTRATEGIAS
                                                     CAPACIDADES
               PEDAGOGÌA           DESARROLLA        ELEGIR
                                                     LIMITACIONES

                                    BUSCA            INFORMACIÒN
             ELABORACIÒN
             DEL MATERIAL
               DICÀCTICO
MONTESSORI
(PEDAGOGA)
                     “POLARIZACIÒN DE LA ATENCIÒN”


                                      •   PREPARACIÒN
                                      •   DESARROLLO DEL TRABAJO
               EL NIÑO PASARA
                                      •   INTERIORIZACIÒN
              POR LAS FASES DE :
                                      •   EXPRRESIÒN


               LA EDUCADORA DEBE TENER EN CUENTA LA ELECCIÒN LIBRE
               DE LAS ACTIVIDADES LA CUAL NO TIENE RELACIÒN EL “JUEGO
                  LIBRE” LA CUAL NO TIENE NINGUN PROPOSITO PARA EL
                               DESEMPEÑO DEL NIÑO /A
COMO DESARROLLAR LA
            AUTONOMÍA


    PIAGET



                          “Constitución” interior:
Heteronomía   Autonomía   El Constructivismo




                           Moral       Intelectual
PRINCIPIOS BÁSICOS
                       DE UNA EDUCACIÓN
                      PARA LA AUTONOMÍA

                         En    la   práctica     Toda      educación
                         escolar       estos     que respete el
Principios básicos:      principios       se     principio        de
                         pueden concretar        autonomía     debe
                         en:                     terminar en:


1. Reducir              1. Favorecer           Clima de seguridad
2. Intercambiar         2. Potenciar           y confianza
3. Ayudar               3. Potenciar
4. Fomentar
                                               Con un ambiente
                                               cálido, acogedor y
                                               seguro.
La     organización   del   Protagonistas     concretos
ambiente educativo estará   que       componen       la
en    función     de  los   comunidad educativa, su
protagonistas     en   su   desarrollo, sus intereses y
dimensión:                  necesidades:

                                1. Fisiológicas
   Social                       2. Afectivas
   Económica                    3. Autonomía
   Cultural                     4. Socialización

   Su edad                      5. Movimientos
                                6. Juego
   Sus necesidades
                                7. Comunicación
   Intereses
                                8.      Descubrimiento    y
   Valores culturales           conocimiento
                                9. Inserción cultural
Didactica Infantil por Irene Tipan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docenteslereleleyre
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1claudiogonzalezg
 
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUEPRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUESUXSYKOS
 
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbañaprincipio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
Principios didactica
Principios didacticaPrincipios didactica
Principios didactica
Marilyn Figueroa
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)aidalagu
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalizaciónGildaPaola Almonacid
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Brendita06
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
SED CARTAGENA
 

La actualidad más candente (18)

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1
 
Univercidad de
Univercidad deUnivercidad de
Univercidad de
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUEPRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
 
Como aprende un adulto
Como aprende un adultoComo aprende un adulto
Como aprende un adulto
 
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbañaprincipio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
principio de consolidación del éxito y de la ejercitación por Ana María Simbaña
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
Didactica formacion y construccion categorial
Didactica formacion y construccion categorialDidactica formacion y construccion categorial
Didactica formacion y construccion categorial
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Principios didactica
Principios didacticaPrincipios didactica
Principios didactica
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
 
Método
MétodoMétodo
Método
 
Bruner jerome s
Bruner jerome sBruner jerome s
Bruner jerome s
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
 

Similar a Didactica Infantil por Irene Tipan

HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
IRMA REYES RICRA
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C guest0455530
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
casada160813
 
la formacion intercultural docente
la formacion intercultural docentela formacion intercultural docente
la formacion intercultural docentenetzita
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicialDoris5b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
soledad
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelamanuel
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
Andrea Sullivan
 
Juegos motrices leidy
Juegos motrices leidyJuegos motrices leidy
Juegos motrices leidyLeidy Diaz
 
Juegos motrices leidy
Juegos motrices leidyJuegos motrices leidy
Juegos motrices leidy
Leidy Diaz
 
Práctica pedagógicoinvestigativa
Práctica pedagógicoinvestigativaPráctica pedagógicoinvestigativa
Práctica pedagógicoinvestigativaLuz Angela Vargas
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basicajonathanlc
 

Similar a Didactica Infantil por Irene Tipan (20)

HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C
 
Analisis del DCN
Analisis del DCNAnalisis del DCN
Analisis del DCN
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
la formacion intercultural docente
la formacion intercultural docentela formacion intercultural docente
la formacion intercultural docente
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicial
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
 
Juegos motrices leidy
Juegos motrices leidyJuegos motrices leidy
Juegos motrices leidy
 
Juegos motrices leidy
Juegos motrices leidyJuegos motrices leidy
Juegos motrices leidy
 
Práctica pedagógicoinvestigativa
Práctica pedagógicoinvestigativaPráctica pedagógicoinvestigativa
Práctica pedagógicoinvestigativa
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Didactica Infantil por Irene Tipan

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA QUINTO SEMESTRE A TEMA: ELABORADO POR: • TIPÁN IRENE AÑO LECTIVO: • 2013
  • 2.
  • 3. Hay una triple finalidad de los principios de apoyo y fundamentación del Hacer hincapié en los aprendizaje infantil: principios de todo profesor infantil. PRINCIPIOS BASICOS DE APOYO DEL APRENDIZAJE INFANTIL Reflexionar mejorar el proceso de Enseñanza Aprendizaje. Apoyarnos en estos principios para desarrollar una metodología adecuada.
  • 4. LA UNESCO considera a las Es importante las escuelas infantiles: condiciones que deben Centros de desarrollo y reunir las Escuelas Infantiles educación infantil. . Centros que facilitan el desarrollo de la personalidad del niño. PRINCIPIOS BASICOS DE APOYO DEL Tener presente una visión APRENDIZAJE integral del niño para un INFANTIL adecuado aprendizaje. Implica tener en cuenta que todas las experiencias No se trata de enseñar lo vivencias que el niños tenga máximo sino, “aprender a sean educativas . aprender”.
  • 5. Crear un clima adecuado. PRINCIPIOS QUE DEBEN Organizar los ambientes del REGIR DICHA aula. EDUCACIÓN Utilizar estrategias metodológicas adecuadas.
  • 6.
  • 7. EL APRENDIZAJE SERÁ SIGNIFICATIVO PERMITE REFLEXIONAR, ARGUMENTAR, CREAR, ES UN APRENDIZAJE APLICAR, EXPLICAR Y DAR MERAMENTRE INDIVIDUAL SOLUCIÒN A LOS PROBLEMAS. RELACIONA LA INFORMACIÒN CREA ESTRUCTURAS ADQUIRIDA MEDIANTE LA COGNITIVAS EXPERIENCIA.
  • 8. PARA ELLO EL DOCENTE FORTALECER LA PROPORCIONAR DEBERÁ VINCULACIÓN CON LA CONTENIDOS DE TOMAR EN INSTITUCIÓN Y CON LA CALIDAD Y NO DE CUENTA: FAMILIA CANTIDAD INCENTIVAR QUE ES EL GUÍA DEL APRENDIZAJE PROCESOS DE USO DE TÈCNICAS DE FORMA ESTRUCTURACIÓN DEL Y RECURSOS DIRECTA PENSAMIENTO. ESTIMULAR FACILITAR LA HÁBITOS DE UN AMBIENTE INTEGRACIÒN INTEGRACIÓN ENRIQUECIDO SOCIAL GRUPAL
  • 9. ESTO DEPENDERA PARA ELLO EL ESTUDIANTE DE SU APRENDE CUANDO DESARROLLO, EL DOCENTE SE PRODUCE UN MADURACION, DEBE TENER CONFLICTO EXPERIENCIA Y EN CUENTA: COGNITIVO CONOCIMIENTO PREVIO EL AMBITO LA ESTRUCTURA AFECTIVO COGNITIVA
  • 10. Tras provocar el conflicto cognitivo El alumno Acomoda y Asimila los nuevos reorganiza sus aprendizajes esquemas mentales Y por ultimo adaptarse a la nueva situación
  • 11. TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHO…
  • 12. PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD Y AUTONOMÌA Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos LIBERTAD INDEPENDENCIA DOCENTE AUTONOMÌA PRINCIPIOS DE NIÑOS/AS LIBERTAD EXPERIENCIA ACTITUDES EDADES AMBIENTE
  • 13. ESTRATEGIAS CAPACIDADES PEDAGOGÌA DESARROLLA ELEGIR LIMITACIONES BUSCA INFORMACIÒN ELABORACIÒN DEL MATERIAL DICÀCTICO MONTESSORI (PEDAGOGA) “POLARIZACIÒN DE LA ATENCIÒN” • PREPARACIÒN • DESARROLLO DEL TRABAJO EL NIÑO PASARA • INTERIORIZACIÒN POR LAS FASES DE : • EXPRRESIÒN LA EDUCADORA DEBE TENER EN CUENTA LA ELECCIÒN LIBRE DE LAS ACTIVIDADES LA CUAL NO TIENE RELACIÒN EL “JUEGO LIBRE” LA CUAL NO TIENE NINGUN PROPOSITO PARA EL DESEMPEÑO DEL NIÑO /A
  • 14.
  • 15. COMO DESARROLLAR LA AUTONOMÍA PIAGET “Constitución” interior: Heteronomía Autonomía El Constructivismo Moral Intelectual
  • 16. PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA En la práctica Toda educación escolar estos que respete el Principios básicos: principios se principio de pueden concretar autonomía debe en: terminar en: 1. Reducir 1. Favorecer Clima de seguridad 2. Intercambiar 2. Potenciar y confianza 3. Ayudar 3. Potenciar 4. Fomentar Con un ambiente cálido, acogedor y seguro.
  • 17. La organización del Protagonistas concretos ambiente educativo estará que componen la en función de los comunidad educativa, su protagonistas en su desarrollo, sus intereses y dimensión: necesidades: 1. Fisiológicas Social 2. Afectivas Económica 3. Autonomía Cultural 4. Socialización Su edad 5. Movimientos 6. Juego Sus necesidades 7. Comunicación Intereses 8. Descubrimiento y Valores culturales conocimiento 9. Inserción cultural