SlideShare una empresa de Scribd logo
La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje
en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía,
que hace referencia a la educación del niño.

La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.
Rasgos sobresalientes de un adulto

 Es autónomo económica y socialmente.


 Tiene responsabilidades económicas, familiares y cívicas.

 Es independiente y toma decisiones a partir del concepto que
 tiene de sí mismo.

 Cumple una función productiva dentro de su comunidad.


 La inteligencia rige y sustituye a su instintividad.

 Tiene esquemas de comportamiento profundamente
 introyectados.
En esencia, el aprendizaje en el adulto está basado en diversos PRINCIPIOS:

                1.- SU NECESIDAD DE                        9.-APRENDIZAJE
                                      8.-DESAPRENDIZAJE
                        SABER:                             SIGNIFICATIVO




                                                          10.- ÉNFASIS EN EL
                 2.- SU CONCEPTO      7.- RECUPERACIÓN
                                                             MÉTODO DE
                     PERSONAL:        DE LA EXPERIENCIA
                                                           INVESTIGACIÓN.




                                                          11.- APLICACIÓN
                                           6.- SU
                3.- SU EXPERIENCIA:                       PRÁCTICA EN LA
                                      AUTORREGULACIÓN
                                                              VIDA REAL.




                4.- SU DISPOSICIÓN    5.- SU MOTIVACIÓN
                 PARA APRENDER:         PARA APRENDER




¿Y cuáles son las acciones que debe llevar a cabo un instructor ante estos
principios?
1.- SU NECESIDAD
DE SABER:
El instructor apoya a los
participantes para que
identifiquen en qué estado de
conocimiento se encuentran
y a cuál podrían acceder, así
podrán hacer consciente que
tienen necesidad de aprender
y cómo pueden hacerlo.
2.- SU CONCEPTO
PERSONAL:
El instructor tiene el reto de
combinar el respeto a los
adultos como seres
autónomos y autodirigidos y
el logro de los objetivos de
aprendizaje
3.- SU
EXPERIENCIA:
El instructor aprovecha la
experiencia de los participantes
y les ayuda a que evalúen la
vigencia de sus conocimientos,
prácticas y valores. El mayor
reto es impulsarlos a que
evalúen sus hábitos y prejuicios
con criterio amplio y flexible
pero dentro de parámetros de
calidad. Les ayuda a
desaprender para aprender.
4.- SU DISPOSICIÓN
PARA APRENDER:

El instructor estimula al
participante y lo induce a
mejores prácticas por medio
de la exposición de modelos
de desempeño mejores que
los que tiene el participante,
para propiciar el desarrollo
de éste último.
5.- SU MOTIVACIÓN
PARA APRENDER
El instructor cuenta con un
terreno fértil para poder
impulsar al participante con
reforzamientos positivos, sin
caer en falsedades ni
sobrevaloraciones de las
conductas del participante.
6.- SU
AUTORREGULACIÓN
El instructor conduce el
proceso para que el adulto se
dé cuenta del problema y
transite de una actitud de
aprendiz dependiente a una
de aprendiz autodirigido.
7.- RECUPERACIÓN
DE LA EXPERIENCIA
El instructor debe hacer uso de
ejemplos clarificadores de los
enunciados generales utilizando los
conocimientos     y    experiencias
anteriores del adulto. Su finalidad
es lograr progresivamente un
ordenamiento interior de los
conocimientos y pensamientos
adquiridos por el participante, en
relación con su experiencia. Si el
instructor rechaza o demerita la
experiencia del adulto durante el
proceso de formación, su actitud
será interpretada como un rechazo
hacia su persona, lo cual implica
una condición sumamente negativa
para el proceso de formación del
adulto.
8.-DESAPRENDIZAJE

El instructor debe facilitar los
medios al adulto para
examinar sus hábitos y
prejuicios y que abra su
mente a nuevos enfoques. La
educación de la sensibilidad,
el valor de la clarificación y
las escalas de dogmatismo
son algunas técnicas que
pueden ayudar a abordar este
problema.
9.-APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO

El instructor tiene la tarea de
guiar, la lección deberá partir,
no del problema situado en la
mente del instructor, sino de
algo que se conecte con la
realidad existencial de la cual
proceda el adulto. La
situación ideal debe ser la de
un adulto que pregunta y un
instructor que responde.
10.- ÉNFASIS EN EL
MÉTODO DE
INVESTIGACIÓN.

El instructor promueve los
grupos de discusión, el trabajo en
equipos para realizar ejercicios de
simulación, solucionar
problemas, realizar estudios de
casos y de laboratorio; en lugar
de técnicas de transmisión. Será
necesario seguir el proceso:
reflexión, práctica, reflexión
sobre lo practicado, aplicación
práctica de lo reflexionado,
vuelta a la reflexión sobre lo
aplicado, iniciando ya sea por la
reflexión o directamente por la
práctica. El éxito de la empresa
del aprendizaje del adulto
depende de la capacidad de
enseñar a pensar y a juzgar a cada
uno de los participantes.
11.- APLICACIÓN
PRÁCTICA EN LA
VIDA REAL.

El instructor debe ocupar el
lugar de guía y apoyo al
participante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Nevy Camaño Guerra
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogiaghchlo
 
Aprendizaje de adultos
Aprendizaje de    adultosAprendizaje de    adultos
Aprendizaje de adultos
cursavirtual
 
AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
Natgua
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
Julio Noriega Vargas
 
El aprendizaje adulto
El aprendizaje adultoEl aprendizaje adulto
El aprendizaje adultolaiamelendez
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Teda Lecaros
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoMaría Gómez
 
El Adulto Como Alumno
El Adulto Como AlumnoEl Adulto Como Alumno
El Adulto Como Alumnoguest92792a
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Gustavo L. Moretta
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíajuanma2011
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoguest178323
 
Elementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógicoElementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógico
Edwin Juan Gutierrez Isaza
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoEdwin Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Aprendizaje de adultos
Aprendizaje de    adultosAprendizaje de    adultos
Aprendizaje de adultos
 
AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
 
El aprendizaje adulto
El aprendizaje adultoEl aprendizaje adulto
El aprendizaje adulto
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 
El Adulto Como Alumno
El Adulto Como AlumnoEl Adulto Como Alumno
El Adulto Como Alumno
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Estrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultosEstrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultos
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Andragogia y su importancia
Andragogia y su importanciaAndragogia y su importancia
Andragogia y su importancia
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Elementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógicoElementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógico
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
 

Similar a Andragogía

Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningAntonio Flores Gutierrez
 
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningAntonio Flores Gutierrez
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelamanuel
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
carlosbravo
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioranaglaura
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
IRMA REYES RICRA
 
Respuestas a preguntas # 1
Respuestas a preguntas # 1Respuestas a preguntas # 1
Respuestas a preguntas # 1Yohana Cabrera
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanIrene Tipàn
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
casada160813
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasUMG
 
Teoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y banduraTeoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y banduraangelorevil10
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeElsadelbarrio
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 

Similar a Andragogía (20)

Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
 
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
 
Doc apoyo proyectos
Doc apoyo proyectosDoc apoyo proyectos
Doc apoyo proyectos
 
Doc apoyo proyectos
Doc apoyo proyectosDoc apoyo proyectos
Doc apoyo proyectos
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
 
Respuestas a preguntas # 1
Respuestas a preguntas # 1Respuestas a preguntas # 1
Respuestas a preguntas # 1
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
 
Método
MétodoMétodo
Método
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Andragogía.pdf
Andragogía.pdfAndragogía.pdf
Andragogía.pdf
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Teoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y banduraTeoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y bandura
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Andragogía

  • 1. La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía, que hace referencia a la educación del niño. La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.
  • 2. Rasgos sobresalientes de un adulto Es autónomo económica y socialmente. Tiene responsabilidades económicas, familiares y cívicas. Es independiente y toma decisiones a partir del concepto que tiene de sí mismo. Cumple una función productiva dentro de su comunidad. La inteligencia rige y sustituye a su instintividad. Tiene esquemas de comportamiento profundamente introyectados.
  • 3. En esencia, el aprendizaje en el adulto está basado en diversos PRINCIPIOS: 1.- SU NECESIDAD DE 9.-APRENDIZAJE 8.-DESAPRENDIZAJE SABER: SIGNIFICATIVO 10.- ÉNFASIS EN EL 2.- SU CONCEPTO 7.- RECUPERACIÓN MÉTODO DE PERSONAL: DE LA EXPERIENCIA INVESTIGACIÓN. 11.- APLICACIÓN 6.- SU 3.- SU EXPERIENCIA: PRÁCTICA EN LA AUTORREGULACIÓN VIDA REAL. 4.- SU DISPOSICIÓN 5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER: PARA APRENDER ¿Y cuáles son las acciones que debe llevar a cabo un instructor ante estos principios?
  • 4. 1.- SU NECESIDAD DE SABER: El instructor apoya a los participantes para que identifiquen en qué estado de conocimiento se encuentran y a cuál podrían acceder, así podrán hacer consciente que tienen necesidad de aprender y cómo pueden hacerlo.
  • 5. 2.- SU CONCEPTO PERSONAL: El instructor tiene el reto de combinar el respeto a los adultos como seres autónomos y autodirigidos y el logro de los objetivos de aprendizaje
  • 6. 3.- SU EXPERIENCIA: El instructor aprovecha la experiencia de los participantes y les ayuda a que evalúen la vigencia de sus conocimientos, prácticas y valores. El mayor reto es impulsarlos a que evalúen sus hábitos y prejuicios con criterio amplio y flexible pero dentro de parámetros de calidad. Les ayuda a desaprender para aprender.
  • 7. 4.- SU DISPOSICIÓN PARA APRENDER: El instructor estimula al participante y lo induce a mejores prácticas por medio de la exposición de modelos de desempeño mejores que los que tiene el participante, para propiciar el desarrollo de éste último.
  • 8. 5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER El instructor cuenta con un terreno fértil para poder impulsar al participante con reforzamientos positivos, sin caer en falsedades ni sobrevaloraciones de las conductas del participante.
  • 9. 6.- SU AUTORREGULACIÓN El instructor conduce el proceso para que el adulto se dé cuenta del problema y transite de una actitud de aprendiz dependiente a una de aprendiz autodirigido.
  • 10. 7.- RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA El instructor debe hacer uso de ejemplos clarificadores de los enunciados generales utilizando los conocimientos y experiencias anteriores del adulto. Su finalidad es lograr progresivamente un ordenamiento interior de los conocimientos y pensamientos adquiridos por el participante, en relación con su experiencia. Si el instructor rechaza o demerita la experiencia del adulto durante el proceso de formación, su actitud será interpretada como un rechazo hacia su persona, lo cual implica una condición sumamente negativa para el proceso de formación del adulto.
  • 11. 8.-DESAPRENDIZAJE El instructor debe facilitar los medios al adulto para examinar sus hábitos y prejuicios y que abra su mente a nuevos enfoques. La educación de la sensibilidad, el valor de la clarificación y las escalas de dogmatismo son algunas técnicas que pueden ayudar a abordar este problema.
  • 12. 9.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El instructor tiene la tarea de guiar, la lección deberá partir, no del problema situado en la mente del instructor, sino de algo que se conecte con la realidad existencial de la cual proceda el adulto. La situación ideal debe ser la de un adulto que pregunta y un instructor que responde.
  • 13. 10.- ÉNFASIS EN EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. El instructor promueve los grupos de discusión, el trabajo en equipos para realizar ejercicios de simulación, solucionar problemas, realizar estudios de casos y de laboratorio; en lugar de técnicas de transmisión. Será necesario seguir el proceso: reflexión, práctica, reflexión sobre lo practicado, aplicación práctica de lo reflexionado, vuelta a la reflexión sobre lo aplicado, iniciando ya sea por la reflexión o directamente por la práctica. El éxito de la empresa del aprendizaje del adulto depende de la capacidad de enseñar a pensar y a juzgar a cada uno de los participantes.
  • 14. 11.- APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA VIDA REAL. El instructor debe ocupar el lugar de guía y apoyo al participante.