SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTONOMA DE LOS ANDES
AUTOR: José Andrés Quintana Moreno
ASIGNATURA: Comercio Electrónico
TUTORA: Ing. Julieta Campi Mayorga
SEMESTRE: VIII Sistemas
COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente
en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el
mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso,
para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de
algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades
comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de
bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante
o un mercader.
HISTORIA
Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando
se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se
practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran
para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a
medida que fueron incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al
día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el
uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez
mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del
comercio, favorecido por dos factores:
Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la
subsistencia de la comunidad.
Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la
agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a
especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Primera generación (1946-1955)
En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío
y relés electromagnéticos.
El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos.
Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de
19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo
trabajaba con veinte números de diez dígitos.
Segunda generación (1955-1964)
Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son
mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello
los ordenadores han ido reduciendo su tamaño. En este periodo se construyó
el UNIVAC 1100.
Tercera generación (1964-1970)
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores
conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten
ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su
velocidad de cálculo.
Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el
Basic y el Pascal.
Cuarta generación (1970-1980)
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración, por lo que los
ordenadores reducen aún más su tamaño.
En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador. Aparecen
nuevos entornos y lenguajes de programación como el C y el Prolog.
Quinta generación ( a partir de 1981)
En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado
informático.
La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el
continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.
El uso masivo de ordenadores genera la necesidad de comunicarlos, provocando
la aparición de las redes como Internet.
IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS
La informática implementada en la década los 90 en las
organizaciones empresariales llego a darle un gran impulso a todos los
procedimientos que se venían llevando a cabo dentro de las oficinas
y todas las partes donde se tenían que llevar acabo procedimientos a
manos. Hoy en día se hacen de una forma más fácil gracias a nuevas
tecnologías informáticas que se han ido implementando a través de la
puesta en marcha de la informatización en las empresas, generando
éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de
Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio
en administración y gerencia de empresas
Unos de los departamentos más beneficiados con la informatización
es la de administración ya que se maneja mucha información y datos
importantes que se deben operar manualmente y por tal motivo el
trabajo se hacía mal complejo y engorroso ocasionando lentitud en el
proceso, en cambio ahora existen múltiples sistemas informáticos que
les brindan una manera de hacer las operaciones más precisas,
eficiente y rápida.
Las empresas tienen una mayor celeridad hoy en día debido a la
informatización que han obtenido mayor productividad y rapidez,
con un ahorro de tiempo muy considerable en comparación a los
tiempos antes de su llegada.
Los sistemas informáticos son conjuntos de elementos que
interactúan entre sí para brindar apoyo a las actividades que se
llevan acabo dentro de la empresa y ayudan a darle ventaja
competitiva en el mercado, utilizándolos para desarrollar
productos, servicios, procesos y capacidades que dan a una
empresa una ventaja estratégica sobre las fuerzas competitivas
que enfrenta una empresa. Estrategias de costo, por ejemplo,
utilizando sistemas de manufactura.
Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es
a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo
está informatizado
HISTORIA Y DESARROLLO DEL INTERNET
Se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de
una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general
entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos
como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de
telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking
(trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por
J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962,
en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red
Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años
cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a
finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980,
tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet,
empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la
World Wide Web (WWW), que se hizo común.
ESTRUCTURA DEL INTERNET
Para entender la estructura de Internet es necesario disponer de
algún conocimiento sobre redes de ordenadores. En los últimos
años se han desarrollado grandes redes que unían ordenadores de
empresas o de particulares. Estas redes, eran de tipo LAN o WAN.
Internet es otra Red que está por encima de éstas y que las une a
todas.
En resumen: Internet es una red de alcance mundial que une una
gran cantidad de redes grandes de ordenadores. Esto afecta al
usuario de Internet, puesto que le permite contactar con gente y
ordenadores de todo el mundo desde su propia casa.
REDES LAN
Es la interconexión de varios servidores y periféricos. Su extensión
esta limitada físicamente a un entorno de 200 metros.
REDES MAN
Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura
en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de
integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos,
voz y vídeo.
REDES WAN
Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias
desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país
o un continente.
MODEM
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la
comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica
o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora
mediante otra señal llamada portadora.
INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL SIGLO XXI
La sociedad de hoy en dia remite casi obligatoriamente a internet,
ya sea por trabajo, por estudio o para distenderse, el internet esta
en nuestras vidas.
Los jóvenes del siglo XXI son una generación que ha
experimentado una etapa en la cual la tecnología les ha facilitado
la vida de una manera impresionante, desde el uso de
herramientas como los buscadores para la realización de sus
tareas y la obtención de nueva información, así como el uso de las
redes sociales para comunicarse con otras personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesLa tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesVictor Ortiz
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
Jose Pacheco
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
Jose Pacheco
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
321gaby
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
Thelma
 
Un mundo interconectado: La revolución digital.
Un mundo interconectado: La revolución digital.Un mundo interconectado: La revolución digital.
Un mundo interconectado: La revolución digital.IES Floridablanca
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
isaac lozano perdomo
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Jefferson Granda
 
aventurandonos en el computador
aventurandonos en el computadoraventurandonos en el computador
aventurandonos en el computador
nicolas Ortiz Ochoa
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Juan Menchú
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Yolimar Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

La tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesLa tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avances
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
 
Un mundo interconectado: La revolución digital.
Un mundo interconectado: La revolución digital.Un mundo interconectado: La revolución digital.
Un mundo interconectado: La revolución digital.
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Evol
EvolEvol
Evol
 
aventurandonos en el computador
aventurandonos en el computadoraventurandonos en el computador
aventurandonos en el computador
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Investigacion autonoma
Investigacion autonomaInvestigacion autonoma
Investigacion autonoma
 

Similar a Tarea Autónoma - Investigación

Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresasEvolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Tanya Troya
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
jrivera96
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
samuelito19
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
samuelito19
 
Tarea
TareaTarea
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Alejandrasr28
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
PerezOsorio
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informáticaNadir Morales
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
jhperezq
 
Conceptualización y evolución de las TIC
Conceptualización y evolución de las TICConceptualización y evolución de las TIC
Conceptualización y evolución de las TIC
Liz Ponce
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Octavia Socorro Paulino De Jesus
 
Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
ana3145
 
tics-191107222203.pdf
tics-191107222203.pdftics-191107222203.pdf
tics-191107222203.pdf
AlxNielsRL
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyeilds
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
Santiago Urrutia Espinosa
 

Similar a Tarea Autónoma - Investigación (20)

Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresasEvolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
 
las computadoras
las computadoraslas computadoras
las computadoras
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Evolucion informatica
Evolucion informaticaEvolucion informatica
Evolucion informatica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
 
Conceptualización y evolución de las TIC
Conceptualización y evolución de las TICConceptualización y evolución de las TIC
Conceptualización y evolución de las TIC
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
 
Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
tics-191107222203.pdf
tics-191107222203.pdftics-191107222203.pdf
tics-191107222203.pdf
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
 

Más de José Quintana Moreno

Grafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business IntelligenceGrafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business Intelligence
José Quintana Moreno
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
José Quintana Moreno
 
Tienda Prestashop
Tienda PrestashopTienda Prestashop
Tienda Prestashop
José Quintana Moreno
 
Como Instalar y Configurar Prestashop
 Como Instalar y Configurar Prestashop Como Instalar y Configurar Prestashop
Como Instalar y Configurar Prestashop
José Quintana Moreno
 
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
José Quintana Moreno
 
Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.
José Quintana Moreno
 
Servidores más utilizados
Servidores más utilizadosServidores más utilizados
Servidores más utilizados
José Quintana Moreno
 
Funcionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores webFuncionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores web
José Quintana Moreno
 
Navegadores y servidores web
Navegadores y servidores webNavegadores y servidores web
Navegadores y servidores web
José Quintana Moreno
 
10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce
José Quintana Moreno
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
José Quintana Moreno
 
Ejemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en InternetEjemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en Internet
José Quintana Moreno
 
Requisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa onlineRequisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa online
José Quintana Moreno
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
José Quintana Moreno
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
José Quintana Moreno
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
José Quintana Moreno
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
José Quintana Moreno
 
MATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYOMATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYO
José Quintana Moreno
 
Silabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio ElectrónicoSilabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio Electrónico
José Quintana Moreno
 
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion ReservaTarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
José Quintana Moreno
 

Más de José Quintana Moreno (20)

Grafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business IntelligenceGrafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business Intelligence
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tienda Prestashop
Tienda PrestashopTienda Prestashop
Tienda Prestashop
 
Como Instalar y Configurar Prestashop
 Como Instalar y Configurar Prestashop Como Instalar y Configurar Prestashop
Como Instalar y Configurar Prestashop
 
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
 
Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.
 
Servidores más utilizados
Servidores más utilizadosServidores más utilizados
Servidores más utilizados
 
Funcionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores webFuncionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores web
 
Navegadores y servidores web
Navegadores y servidores webNavegadores y servidores web
Navegadores y servidores web
 
10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
 
Ejemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en InternetEjemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en Internet
 
Requisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa onlineRequisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa online
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
MATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYOMATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYO
 
Silabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio ElectrónicoSilabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio Electrónico
 
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion ReservaTarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Tarea Autónoma - Investigación

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES AUTOR: José Andrés Quintana Moreno ASIGNATURA: Comercio Electrónico TUTORA: Ing. Julieta Campi Mayorga SEMESTRE: VIII Sistemas
  • 2. COMERCIO Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader.
  • 3. HISTORIA Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que fueron incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores: Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad. Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
  • 4. EVOLUCION DE LA INFORMATICA Primera generación (1946-1955) En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos. Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos. Segunda generación (1955-1964) Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello los ordenadores han ido reduciendo su tamaño. En este periodo se construyó el UNIVAC 1100.
  • 5. Tercera generación (1964-1970) Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo. Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal. Cuarta generación (1970-1980) Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración, por lo que los ordenadores reducen aún más su tamaño. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador. Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación como el C y el Prolog. Quinta generación ( a partir de 1981) En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático. La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador. El uso masivo de ordenadores genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes como Internet.
  • 6. IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS La informática implementada en la década los 90 en las organizaciones empresariales llego a darle un gran impulso a todos los procedimientos que se venían llevando a cabo dentro de las oficinas y todas las partes donde se tenían que llevar acabo procedimientos a manos. Hoy en día se hacen de una forma más fácil gracias a nuevas tecnologías informáticas que se han ido implementando a través de la puesta en marcha de la informatización en las empresas, generando éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas Unos de los departamentos más beneficiados con la informatización es la de administración ya que se maneja mucha información y datos importantes que se deben operar manualmente y por tal motivo el trabajo se hacía mal complejo y engorroso ocasionando lentitud en el proceso, en cambio ahora existen múltiples sistemas informáticos que les brindan una manera de hacer las operaciones más precisas, eficiente y rápida.
  • 7. Las empresas tienen una mayor celeridad hoy en día debido a la informatización que han obtenido mayor productividad y rapidez, con un ahorro de tiempo muy considerable en comparación a los tiempos antes de su llegada. Los sistemas informáticos son conjuntos de elementos que interactúan entre sí para brindar apoyo a las actividades que se llevan acabo dentro de la empresa y ayudan a darle ventaja competitiva en el mercado, utilizándolos para desarrollar productos, servicios, procesos y capacidades que dan a una empresa una ventaja estratégica sobre las fuerzas competitivas que enfrenta una empresa. Estrategias de costo, por ejemplo, utilizando sistemas de manufactura. Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo está informatizado
  • 8. HISTORIA Y DESARROLLO DEL INTERNET Se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
  • 9. ESTRUCTURA DEL INTERNET Para entender la estructura de Internet es necesario disponer de algún conocimiento sobre redes de ordenadores. En los últimos años se han desarrollado grandes redes que unían ordenadores de empresas o de particulares. Estas redes, eran de tipo LAN o WAN. Internet es otra Red que está por encima de éstas y que las une a todas. En resumen: Internet es una red de alcance mundial que une una gran cantidad de redes grandes de ordenadores. Esto afecta al usuario de Internet, puesto que le permite contactar con gente y ordenadores de todo el mundo desde su propia casa.
  • 10. REDES LAN Es la interconexión de varios servidores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un entorno de 200 metros. REDES MAN Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.
  • 11. REDES WAN Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. MODEM Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 12. INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL SIGLO XXI La sociedad de hoy en dia remite casi obligatoriamente a internet, ya sea por trabajo, por estudio o para distenderse, el internet esta en nuestras vidas. Los jóvenes del siglo XXI son una generación que ha experimentado una etapa en la cual la tecnología les ha facilitado la vida de una manera impresionante, desde el uso de herramientas como los buscadores para la realización de sus tareas y la obtención de nueva información, así como el uso de las redes sociales para comunicarse con otras personas.