SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal de Bolívar
Instituto de informática
Tema: Historia del Internet
Docente: Ing.: Roció Barragán
Integrantes:
Jonatán Lara
Mario Gonzales
Raúl Mesa
Mishell Escobar
Gabriela Gavilanes
Alison Rueda
¿Qué es Internet?
Podemos definir a Internet como una "red de
redes", es decir, una red que no sólo interconecta
computadoras, sino que interconecta redes de
computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de
máquinas que se comunican a través de algún
medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia,
líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir
recursos.
 De esta manera, Internet sirve de enlace entre
redes más pequeñas y permite ampliar su
cobertura al hacerlas parte de una "red global".
Esta red global tiene la característica de que
utiliza un lenguaje común que garantiza la
intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o protocolo
(un protocolo es el lenguaje que utilizan las
computadoras al compartir recursos) se conoce
como TCP/IP.
 Así pues, Internet es la "red de redes" que
utiliza TCP/IP como su protocolo de
comunicación.
características principales de Internet.
Universal: Se refiere a que internet es mundial, en casi
todos los países se puede encontrar cualquier tipo de
información gracias a ésta red.
Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para
compartir opiniones, gustos e información, tales como foros,
salas de chat, blogs, ETC.
“Libre"?: Internet permite la distribución libre de la
información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes
que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos
de autor". por éste motivo, en repetidas ocasiones la
información se ve limitada a la compra y venta de la misma.
 Integral: Gracias a su cobertura mundial,
internet puede ser utilizada con diferentes
fines, como por ejemplo los negocios, ya que
permite el contacto entre compañías y
personas, facilitando así las relaciones
empresariales y de negocios.
Informativa: los más importantes diarios y
canales de noticias a nivel mundial, cuentan
con una página web, a través de la cual los
usuarios pueden mantenerse en contacto con
las novedades que ocurren en los diferentes
lugares.
EL FUTURO DE INTERNET
Hace más de 150 años, cuando Internet no era siquiera un
sueño, el visionario Julio Verne imaginó algo similar a la gran
red que hoy condiciona nuestro día a día. El escritor francés
incluyó en París en el siglo XX (1863), su obra perdida, la
idea de un telégrafo mundial que funcionaba como una gran
red de telecomunicaciones.
En 1968, ya con más pistas, Arthur C. Clark y Stanley
Kubrick imaginaron el iPad y los diario digitales en 2001: Una
odisea del espacio; y en 1985, Orson Scott Card volvió a
insistir en la idea de las tabletas y adelantó con mucha
exactitud los foros de Internet en El juego de Ender.
Finalmente, cuando Internet vio la luz, muchas de estas
profecías se cumplieron y otras fueron incluso más allá. En
los últimos veinte años —en los que se ha vivido la gran
explosión de este prodigioso invento—, Internet ha avanzado
de revolución en revolución: el correo electrónico, los
buscadores, la mensajería instantánea, los blogs, el boom del
vídeo, el comercio electrónico, las redes sociales, el salto a los
dispositivos móviles, la economía colaborativa...
Ahora, en pleno 2015, parece claro que ese proceso no ha
concluido. Internet seguirá creciendo y mutando a base de
revoluciones.
LA INTERNET DE PASADO MAÑANA
Una idea parece clara, Internet acabará siendo algo ubicuo, estará en todas
partes y haciendo funcionar multitud de cosas, pero no le prestaremos atención.
La veremos como vemos hoy la electricidad: sabemos que está ahí, pero no nos
referimos a ella constantemente. "Internet va a desaparecer, simplemente
asumiremos que está ahí, pero para desaparecer antes tiene que estar en todas
partes", asegura Ángel María Herrera, emprendedor y fundador de Bubok,
plataforma online de autopublicación de libros.
Herrera señala que ese proceso "ya lo estamos
viendo en ideas como los wereables", dispositivos
incluidos en prendas de vestir y complementos, así
como en el llamado Internet de las cosas (la evolución
de lo que hasta hace poco solíamos llamar domótica),
que supone la conexión constante de todo tipo de
objetos —vehículos, electrodomésticos, edificios...—
a Internet.
LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS:
El impacto de la tecnología digital y la conectividad, esta
relacionada con las tecnologías sociales internas y externas,
es el factor que más cambiará la forma de entender el
trabajo y la gestión del talento y de la empresa, pues es lo
que está haciendo aparecer nuevos modelos de negocio que
requieren una nueva tipología de profesionales y directivos.
Se señala también como rol básico del área de Recursos
Humanos liderar la gestión de este cambio digital y ayudar a
los actuales miembros de la organización a efectuar los
cambios culturales y organizativos que supone el impacto
tecnológico.
LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO.
Todos deben prepararse para los
cambios estructurales que están
comenzando a revolucionar las formas
de relación entre empresas y
trabajadores y que suponen nuevas
formas de gestionar personas en los
nuevos paradigmas organizativos y
modelos de negocio.
No se puede escuchar la voz del futuro,
ni consultarlo, pero sí reflexionar sobre
él. En la medida en que se pueda
determinar cómo estos cambios
estructurales nos afectan, podremos
prepararnos con antelación al cambio y
prever sus consecuencias en nuestras
organizaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La internet
La internetLa internet
La internet
lucho94
 

La actualidad más candente (20)

Historia sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internetHistoria sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internet
 
Evolución histórica de internet y la web
Evolución histórica de internet y la web Evolución histórica de internet y la web
Evolución histórica de internet y la web
 
Investigacion autonoma
Investigacion autonomaInvestigacion autonoma
Investigacion autonoma
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia Internet Ecuador
Historia Internet EcuadorHistoria Internet Ecuador
Historia Internet Ecuador
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La Internet[1]
La Internet[1]La Internet[1]
La Internet[1]
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
ORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNETORIGEN DE LA INTERNET
ORIGEN DE LA INTERNET
 
Intro a Sistema Internet
Intro a Sistema InternetIntro a Sistema Internet
Intro a Sistema Internet
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
internet
internetinternet
internet
 
El Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la SociedadEl Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la Sociedad
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
 

Destacado

John Wright Resume 10 24
John Wright Resume 10 24John Wright Resume 10 24
John Wright Resume 10 24
John Wright
 
Volunter Retention in the Nonprofit Sector
Volunter Retention in the Nonprofit SectorVolunter Retention in the Nonprofit Sector
Volunter Retention in the Nonprofit Sector
Ashley Trick
 

Destacado (17)

24 08 2011 Toma de protesta al Rector de la Universidad Popular Autónoma de V...
24 08 2011 Toma de protesta al Rector de la Universidad Popular Autónoma de V...24 08 2011 Toma de protesta al Rector de la Universidad Popular Autónoma de V...
24 08 2011 Toma de protesta al Rector de la Universidad Popular Autónoma de V...
 
Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015
 
Mision y vi
Mision y viMision y vi
Mision y vi
 
Una pasion, un deporte
Una pasion, un deporteUna pasion, un deporte
Una pasion, un deporte
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
16- Guia turistica "Recorriendo Caviahue- Copahue"
16- Guia turistica "Recorriendo Caviahue- Copahue"16- Guia turistica "Recorriendo Caviahue- Copahue"
16- Guia turistica "Recorriendo Caviahue- Copahue"
 
John Wright Resume 10 24
John Wright Resume 10 24John Wright Resume 10 24
John Wright Resume 10 24
 
Problemas de Gasto
Problemas de GastoProblemas de Gasto
Problemas de Gasto
 
22 09 2011 - Ceremonia de Entrega de Pensiones a Militares Fallecidos en Terr...
22 09 2011 - Ceremonia de Entrega de Pensiones a Militares Fallecidos en Terr...22 09 2011 - Ceremonia de Entrega de Pensiones a Militares Fallecidos en Terr...
22 09 2011 - Ceremonia de Entrega de Pensiones a Militares Fallecidos en Terr...
 
17-Guia turistica "Recorriendo Caviahue-Copahue"
17-Guia turistica "Recorriendo Caviahue-Copahue"17-Guia turistica "Recorriendo Caviahue-Copahue"
17-Guia turistica "Recorriendo Caviahue-Copahue"
 
Àliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèricaÀliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèrica
 
CTCF Recommendation
CTCF RecommendationCTCF Recommendation
CTCF Recommendation
 
Music magazine analysis
Music magazine analysisMusic magazine analysis
Music magazine analysis
 
SIMON HAMPTON - CV
SIMON HAMPTON - CVSIMON HAMPTON - CV
SIMON HAMPTON - CV
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
Volunter Retention in the Nonprofit Sector
Volunter Retention in the Nonprofit SectorVolunter Retention in the Nonprofit Sector
Volunter Retention in the Nonprofit Sector
 

Similar a Informática

Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cxTiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
TizianoCostantino
 
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cxTiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
TizianoCostantino
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Eeeich Yuh
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Eeeich Yuh
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Eeeich Yuh
 
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
Antecedentes del Periodismo CiberneticoAntecedentes del Periodismo Cibernetico
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
AnndRea Dlavega
 
Internet
InternetInternet
Internet
Negruso
 

Similar a Informática (20)

Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
El internet
El internet El internet
El internet
 
Belenrobalino origen de la internet
Belenrobalino origen de la internetBelenrobalino origen de la internet
Belenrobalino origen de la internet
 
Guia periodismo
Guia periodismoGuia periodismo
Guia periodismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cxTiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
 
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cxTiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
Tiziano costantino 4to sociales bloque 2 trabajo practico 2 de nti cx
 
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternetCReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
Antecedentes del Periodismo CiberneticoAntecedentes del Periodismo Cibernetico
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Informática

  • 1. Universidad Estatal de Bolívar Instituto de informática Tema: Historia del Internet Docente: Ing.: Roció Barragán Integrantes: Jonatán Lara Mario Gonzales Raúl Mesa Mishell Escobar Gabriela Gavilanes Alison Rueda
  • 2. ¿Qué es Internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
  • 3.  De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.  Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
  • 4. características principales de Internet. Universal: Se refiere a que internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red. Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, ETC. “Libre"?: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos de autor". por éste motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la compra y venta de la misma.
  • 5.  Integral: Gracias a su cobertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios. Informativa: los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares.
  • 6. EL FUTURO DE INTERNET Hace más de 150 años, cuando Internet no era siquiera un sueño, el visionario Julio Verne imaginó algo similar a la gran red que hoy condiciona nuestro día a día. El escritor francés incluyó en París en el siglo XX (1863), su obra perdida, la idea de un telégrafo mundial que funcionaba como una gran red de telecomunicaciones. En 1968, ya con más pistas, Arthur C. Clark y Stanley Kubrick imaginaron el iPad y los diario digitales en 2001: Una odisea del espacio; y en 1985, Orson Scott Card volvió a insistir en la idea de las tabletas y adelantó con mucha exactitud los foros de Internet en El juego de Ender.
  • 7. Finalmente, cuando Internet vio la luz, muchas de estas profecías se cumplieron y otras fueron incluso más allá. En los últimos veinte años —en los que se ha vivido la gran explosión de este prodigioso invento—, Internet ha avanzado de revolución en revolución: el correo electrónico, los buscadores, la mensajería instantánea, los blogs, el boom del vídeo, el comercio electrónico, las redes sociales, el salto a los dispositivos móviles, la economía colaborativa... Ahora, en pleno 2015, parece claro que ese proceso no ha concluido. Internet seguirá creciendo y mutando a base de revoluciones.
  • 8. LA INTERNET DE PASADO MAÑANA Una idea parece clara, Internet acabará siendo algo ubicuo, estará en todas partes y haciendo funcionar multitud de cosas, pero no le prestaremos atención. La veremos como vemos hoy la electricidad: sabemos que está ahí, pero no nos referimos a ella constantemente. "Internet va a desaparecer, simplemente asumiremos que está ahí, pero para desaparecer antes tiene que estar en todas partes", asegura Ángel María Herrera, emprendedor y fundador de Bubok, plataforma online de autopublicación de libros. Herrera señala que ese proceso "ya lo estamos viendo en ideas como los wereables", dispositivos incluidos en prendas de vestir y complementos, así como en el llamado Internet de las cosas (la evolución de lo que hasta hace poco solíamos llamar domótica), que supone la conexión constante de todo tipo de objetos —vehículos, electrodomésticos, edificios...— a Internet.
  • 9. LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS: El impacto de la tecnología digital y la conectividad, esta relacionada con las tecnologías sociales internas y externas, es el factor que más cambiará la forma de entender el trabajo y la gestión del talento y de la empresa, pues es lo que está haciendo aparecer nuevos modelos de negocio que requieren una nueva tipología de profesionales y directivos. Se señala también como rol básico del área de Recursos Humanos liderar la gestión de este cambio digital y ayudar a los actuales miembros de la organización a efectuar los cambios culturales y organizativos que supone el impacto tecnológico.
  • 10. LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO. Todos deben prepararse para los cambios estructurales que están comenzando a revolucionar las formas de relación entre empresas y trabajadores y que suponen nuevas formas de gestionar personas en los nuevos paradigmas organizativos y modelos de negocio. No se puede escuchar la voz del futuro, ni consultarlo, pero sí reflexionar sobre él. En la medida en que se pueda determinar cómo estos cambios estructurales nos afectan, podremos prepararnos con antelación al cambio y prever sus consecuencias en nuestras organizaciones.