SlideShare una empresa de Scribd logo
ALVARO JULIO RACERO
DALIA LEON CUETO
JESUS MARQUEZ ALCALA
JESSICA MARTINEZ ZULUAGA
LISETT PADILLA IRIARTE
CARLOS SANCHEZ ORTEGA
ADMINISTRACION NAVIERA Y PORTUARIA
III SEMESTRE
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
“TECNAR”
El comercio electrónico permite a las empresas ser
más flexibles con sus operaciones internas y dar
mejor servicio a los clientes.
PARA LOS CLIENTES
 Permite el acceso a más información.
 Facilita la investigación y comparación de
mercados.
 Abarata los costos y precios.
PARA LAS EMPRESAS
 Mejoras en la distribución.
 Comunicaciones de mercadeo.
 Beneficios operacionales.
 Creación de canales nuevos de mercadeo y
ventas.
 Acceso interactivo a catálogos de productos, listas
de precios y folletos publicitarios.
 Venta directa e interactiva de productos a los
clientes.
 Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los
clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente,
respuestas a sus problemas mediante la obtención
de los archivos y programas necesarios para
resolverlos.
El Comercio Electrónico o también llamado E-
Commerce, Electronic Commerce, EC, E-
Commerce ó Ecommerce.
Es la conducción de comunicaciones de negocios
comerciales y su dirección a través de métodos
electrónicos como intercambio electrónico de datos
y sistemas automáticos de recolección de datos.
 El E-Commerce directo
 El E-Commerce indirecto
El Comercio electrónico o E-commerce, es una
manera de hacer negocios, vendiendo o
comprando productos, información y servicios por
Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.
En esta categoría se incluyen todos
aquellos sitios de Internet que vendan cualquier
tipo de producto al público en general, como por
ejemplo, amazon.com.

Es una rama del Comercio electrónico
que se refiere a las transacciones realizadas en el
ámbito de distribuidores y proveedores.
Modalidad de comercio electrónico en la cual las
operaciones comerciales se realizan entre clientes
como, por ejemplo, los sitios donde se realizan
subastas. (www.girobid.com).
Es aquella cuyo objeto sea un bien o un servicio
informático o ambos, o que una de las prestaciones
de las partes tenga por objeto ese bien o servicio
informático.
En la actualidad
existen diversos tipos, como lo son:
 Por el objeto
 Por el negocio jurídico
Es aquel que incluye tanto el hardware como el
software, así como determinados servicios de
mantenimiento y de formación del usuario.
Se compone de diez clausulas;
 Primera. Objeto del contrato
 Segunda. Uso de producto
 Tercera. Instalación y soporte
 Cuarta. Copias adicionales
 Quinta. Garantía
 Sexta. Confidencialidad
 Séptima. Transmisión de obligaciones, nulidad de
clausulas
 Octava. Responsabilidades e indemnizaciones
 Novena. Arbitraje
 Decima. Actualizaciones
Algunos productos o servicios parecen más idóneos
para la venta on line; otros, son más idóneos para la
venta física. Muchas compañías virtuales de éxito
trabajan con productos digitales como almacenamiento,
modificación y recuperación de información, música,
cine y transacciones financieras. Algunos ejemplos de
estos tipos de compañías son: Google, eBay.
"Cualquier uso que haga una empresa de la
tecnología de la información y de las
comunicaciones que le ayude a mejorar sus
interacciones con clientes o proveedores" Fuente:
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID).
"Es el uso de sistemas de comunicación basados en
Internet y en no-Internet, tales como pedidos
telefónicos, televisión interactiva y correo electrónico.
La definición amplia también incluiría redes
electrónicas de uso privado usualmente organizadas
por empresas y sus asociados para su propio
beneficio. Es importante que el comprador y el
vendedor no se encuentren físicamente durante la
transacción. En cambio se usa algún mecanismo de
comunicación electrónica para cerrar el trato."
Fuente: Conferencia de Naciones Unidas sobre
Comercio y Desarrollo, Sección de Preguntas
Frecuentes del sitio web del Servicio de Comercio
Electrónico.
En materia de contratación electrónica, se
presentan varias fases que comprenden, el
consentimiento en las redes y el lugar de
celebración.
 El Consentimiento Online
 Relaciones De Consumo - Venta A Distancia
 Lugar De Celebración Del Contrato Electrónico
 Condiciones De La Oferta Y De La Venta
 Forma De Los Contratos
 Clausulas Abusivas
 Entrega Del Producto
La firma digital puede ser definida como una
secuencia de datos electrónicos (bits) que se
obtienen mediante la aplicación a un mensaje
determinado de un algoritmo (fórmula matemática)
de cifrado asimétrico o de clave pública, y que
equivale funcionalmente a la firma autógrafa en
orden a la identificación del autor del que procede
el mensaje.
 Autenticación
 Imposibilidad de suplantación
 Integridad
 No repudio
 Auditabilidad
 El acuerdo de claves secretas
MATERIAL DE APOYO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratosPreguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratosVale Vaccaro Riveros
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico15649
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011ideinternet.com
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasCarlos Manuel Paredes
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1patygamboa
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoRTAGUA
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negociobriyit campos
 
Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2erikamorera28
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2Bjoako10
 

La actualidad más candente (18)

B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratosPreguntas de exposicion comercio electronico contratos
Preguntas de exposicion comercio electronico contratos
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicas
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 

Destacado (8)

MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
MATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYOMATERIALES DE APOYO
MATERIALES DE APOYO
 
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9 El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
 
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
 
Material de Apoyo Curso Intensivo de Comercio Electronico - eCommerce
Material de Apoyo Curso Intensivo de Comercio Electronico - eCommerceMaterial de Apoyo Curso Intensivo de Comercio Electronico - eCommerce
Material de Apoyo Curso Intensivo de Comercio Electronico - eCommerce
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 

Similar a MATERIAL DE APOYO

comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptx
comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptxcomercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptx
comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptxDarwinRicaurte
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivasgroupinfo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES joycyhurtado
 
El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)Gmanrosa
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)jairjaviercastro
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)jairjaviercastro
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)jairjaviercastro
 
Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion  Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion arcade1515
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electróniconathy
 
Comercio electronico exposicion 11 (2)
Comercio electronico exposicion    11 (2)Comercio electronico exposicion    11 (2)
Comercio electronico exposicion 11 (2)wendy-tarra
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadAnabel
 

Similar a MATERIAL DE APOYO (20)

comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptx
comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptxcomercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptx
comercioelectronico-diapositivas-110601201339-phpapp01 (2).pptx
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)
 
Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)Diapisitivas comercio electronico (3)
Diapisitivas comercio electronico (3)
 
Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion  Comercio electronico exposicion
Comercio electronico exposicion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico exposicion 11 (2)
Comercio electronico exposicion    11 (2)Comercio electronico exposicion    11 (2)
Comercio electronico exposicion 11 (2)
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de Sociedad
 

Más de José Quintana Moreno

Grafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business IntelligenceGrafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business IntelligenceJosé Quintana Moreno
 
Como Instalar y Configurar Prestashop
 Como Instalar y Configurar Prestashop Como Instalar y Configurar Prestashop
Como Instalar y Configurar PrestashopJosé Quintana Moreno
 
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.José Quintana Moreno
 
Funcionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores webFuncionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores webJosé Quintana Moreno
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceJosé Quintana Moreno
 
Requisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa onlineRequisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa onlineJosé Quintana Moreno
 
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion ReservaTarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion ReservaJosé Quintana Moreno
 
Evaluación 3ER Parcial programación web 1
Evaluación 3ER Parcial programación web 1Evaluación 3ER Parcial programación web 1
Evaluación 3ER Parcial programación web 1José Quintana Moreno
 

Más de José Quintana Moreno (20)

Grafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business IntelligenceGrafica del cilco de vida Business Intelligence
Grafica del cilco de vida Business Intelligence
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tienda Prestashop
Tienda PrestashopTienda Prestashop
Tienda Prestashop
 
Como Instalar y Configurar Prestashop
 Como Instalar y Configurar Prestashop Como Instalar y Configurar Prestashop
Como Instalar y Configurar Prestashop
 
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
Analogía entre una Tienda Real y una Tienda Virtual.
 
Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.Ciclo del Comercio Electrónico.
Ciclo del Comercio Electrónico.
 
Servidores más utilizados
Servidores más utilizadosServidores más utilizados
Servidores más utilizados
 
Funcionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores webFuncionamiento de navegadores y servidores web
Funcionamiento de navegadores y servidores web
 
Navegadores y servidores web
Navegadores y servidores webNavegadores y servidores web
Navegadores y servidores web
 
10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce10 Negocios E-commerce
10 Negocios E-commerce
 
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerceDiferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
Diferencia y Conceptualizacion de Sitios Web E-commerce
 
Ejemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en InternetEjemplos de Negocios en Internet
Ejemplos de Negocios en Internet
 
Requisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa onlineRequisitos para crear una empresa online
Requisitos para crear una empresa online
 
Tarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - InvestigaciónTarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - Investigación
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Silabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio ElectrónicoSilabo Comercio Electrónico
Silabo Comercio Electrónico
 
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion ReservaTarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
Tarea Autnoma Validaciones de Controles Aplicacion Reserva
 
Evaluación 3ER Parcial programación web 1
Evaluación 3ER Parcial programación web 1Evaluación 3ER Parcial programación web 1
Evaluación 3ER Parcial programación web 1
 
Reactivos Examen Segundo Parcial
Reactivos Examen Segundo ParcialReactivos Examen Segundo Parcial
Reactivos Examen Segundo Parcial
 
Ejemplo de aplicación web
Ejemplo de aplicación webEjemplo de aplicación web
Ejemplo de aplicación web
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

MATERIAL DE APOYO

  • 1. ALVARO JULIO RACERO DALIA LEON CUETO JESUS MARQUEZ ALCALA JESSICA MARTINEZ ZULUAGA LISETT PADILLA IRIARTE CARLOS SANCHEZ ORTEGA ADMINISTRACION NAVIERA Y PORTUARIA III SEMESTRE FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO “TECNAR”
  • 2. El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes.
  • 3. PARA LOS CLIENTES  Permite el acceso a más información.  Facilita la investigación y comparación de mercados.  Abarata los costos y precios. PARA LAS EMPRESAS  Mejoras en la distribución.  Comunicaciones de mercadeo.  Beneficios operacionales.
  • 4.  Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.  Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.  Venta directa e interactiva de productos a los clientes.  Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
  • 5. El Comercio Electrónico o también llamado E- Commerce, Electronic Commerce, EC, E- Commerce ó Ecommerce. Es la conducción de comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a través de métodos electrónicos como intercambio electrónico de datos y sistemas automáticos de recolección de datos.  El E-Commerce directo  El E-Commerce indirecto
  • 6. El Comercio electrónico o E-commerce, es una manera de hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y servicios por Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.
  • 7. En esta categoría se incluyen todos aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general, como por ejemplo, amazon.com.  Es una rama del Comercio electrónico que se refiere a las transacciones realizadas en el ámbito de distribuidores y proveedores.
  • 8. Modalidad de comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas. (www.girobid.com).
  • 9. Es aquella cuyo objeto sea un bien o un servicio informático o ambos, o que una de las prestaciones de las partes tenga por objeto ese bien o servicio informático. En la actualidad existen diversos tipos, como lo son:  Por el objeto  Por el negocio jurídico
  • 10. Es aquel que incluye tanto el hardware como el software, así como determinados servicios de mantenimiento y de formación del usuario. Se compone de diez clausulas;  Primera. Objeto del contrato  Segunda. Uso de producto  Tercera. Instalación y soporte  Cuarta. Copias adicionales  Quinta. Garantía
  • 11.  Sexta. Confidencialidad  Séptima. Transmisión de obligaciones, nulidad de clausulas  Octava. Responsabilidades e indemnizaciones  Novena. Arbitraje  Decima. Actualizaciones
  • 12. Algunos productos o servicios parecen más idóneos para la venta on line; otros, son más idóneos para la venta física. Muchas compañías virtuales de éxito trabajan con productos digitales como almacenamiento, modificación y recuperación de información, música, cine y transacciones financieras. Algunos ejemplos de estos tipos de compañías son: Google, eBay.
  • 13. "Cualquier uso que haga una empresa de la tecnología de la información y de las comunicaciones que le ayude a mejorar sus interacciones con clientes o proveedores" Fuente: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
  • 14. "Es el uso de sistemas de comunicación basados en Internet y en no-Internet, tales como pedidos telefónicos, televisión interactiva y correo electrónico. La definición amplia también incluiría redes electrónicas de uso privado usualmente organizadas por empresas y sus asociados para su propio beneficio. Es importante que el comprador y el vendedor no se encuentren físicamente durante la transacción. En cambio se usa algún mecanismo de comunicación electrónica para cerrar el trato." Fuente: Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Sección de Preguntas Frecuentes del sitio web del Servicio de Comercio Electrónico.
  • 15. En materia de contratación electrónica, se presentan varias fases que comprenden, el consentimiento en las redes y el lugar de celebración.  El Consentimiento Online  Relaciones De Consumo - Venta A Distancia  Lugar De Celebración Del Contrato Electrónico  Condiciones De La Oferta Y De La Venta  Forma De Los Contratos  Clausulas Abusivas  Entrega Del Producto
  • 16. La firma digital puede ser definida como una secuencia de datos electrónicos (bits) que se obtienen mediante la aplicación a un mensaje determinado de un algoritmo (fórmula matemática) de cifrado asimétrico o de clave pública, y que equivale funcionalmente a la firma autógrafa en orden a la identificación del autor del que procede el mensaje.
  • 17.  Autenticación  Imposibilidad de suplantación  Integridad  No repudio  Auditabilidad  El acuerdo de claves secretas