SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
PNF HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Conceptos Básicos y Ejercicios sobre
Expresiones Algebraicas,
Factorización y Radicalización.
Participante:
Franklin Pérez
Cédula:
V- 16.238.671
Sección:
0153
Profesor:
Ing. Larry Segueri
Materia:
Matemáticas
Barquisimeto, enero 2023
Conceptos y Ejercicios
 La Suma: para sumar dos o más expresiones algebraicas con unos o más términos, se deben
reunir todos los términos semejantes que existan en la operación en uno solo.
Ejemplo: 5a+8b+4c+7a+2b+11c= 12ª+10b+15c
3a2
+6a+8a2
=11a2
+6a
 La Resta: es la sustracción de una expresión algebraica de otra.
Ejemplo: 5a2
+2a+7 restar -4a2
+2a-10
5a2
+2a+7-(-4a2
+2a-10)= 5a2
+2a+7+4a2
-2ª+10= 9a2
+17
4x-3y restar 10x-10y
4x-3y-(10x-10y)= 4x-3y-10x+10y= -6x+7y
 Valor numérico de Expresiones Algebraicas: son aquellas operaciones donde se sustituyen las
letras por los valores que nos dan para luego resolver la operación.
Ejemplo: 5a-2 donde a vale 3. 5x3-2 = 15-2= 13
5a-2 donde a vale -5. 5(-5)-2 = -25-2 = -27
 La Multiplicación de expresiones algebraicas: es aquella operación que se realiza para obtener
un resultado llamado producto que da a partir de dos factores algebraicos llamados multiplicando
y multiplicador
Ejemplo: (3x+2y) (5x-4y)= 15x2
-12xy+10xy-8y2
= 15x2
- 2xy-8y2
(-2m2
n+3m) (-5m+4m2
n-6)=
10m3
n-8m4
n2
+12m2
n-15m2
+12m3
n-18m=
22m3
n-8m4
n2
+12m2
n-15m2-18m
 Productos notables de expresiones algebraicas: se llaman productos notables a ciertas
expresiones que se encuentran frecuentemente y que es preciso factorizarlas a simple vista sin
necesidad de realizarlo paso a paso.
Ejemplo
 Factorización por Productos notables: es el proceso mediante el cual se transforma una suma o
resta de términos algebraicos en un producto algebraico, o también se puede entender como el
proceso inverso del desarrollo de productos notables.
Ejemplo:
 Simplificar una fracción algebraica: se divide el numerador y el denominador de la fracción por
un polinomio que sea factor común de ambos.
Ejemplo x2
-5x+6 = (x-2) (x-3) = x-2
2ax- 6a 2a(x-3) 2a
18x3
y2
= 3xy2
= 3xy2
6x2
1
 Suma y resta de fracciones algebraicas: para sumar o restar fracciones algebraicas se procede
de ha encuentra el mínimo común denominador y se realizan las operaciones de forma similar.
Para sumar o restar fracciones algebraicas con igual denominador se escribe el mismo
denominador y se suman los numeradores
Ejemplo: _ x+1_ + _3x-2_ = x+1+3x-2 = 4x-1
2x 2x 2x 2x
A+1 + 2ª + 39+4 = 4a+4+4a+3a+4 = 11a+8
3 6 12 12 12
 Multiplicación y división de fracciones algebraicas: La multiplicación algebraica de monomios
y polinomios consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y
multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto.
 Para dividir fracciones algebraicas se intercambia el numerador y el denominador de la
fracción que este a la derecha del signo de división y se procede como en la
multiplicación. Como en las operaciones de suma, resta y multiplicación, para realizar la
operación hay que tener en cuenta los ceros en los denominadores.
 Factorización por resolvente cuadrática: Solución de Ecuaciones Cuadráticas por
Factorización. Cuando un polinomio es igual a cierto valor (ya sea un entero u otro polinomio), el
resultado es una ecuación. Una ecuación que puede ser escrita de la forma ax2
+ bx + c = 0 se
llama ecuación cuadrática
Ejemplo: x2
-2x-15=0 x2
=2x+24
(x-5) (x+3) x2
-2x-24=0
x-5=0 x-3=0 (6x-6) (x-4)
x=5 x=-3 x-6=0 x-4=0
x=6 x=-4
 Factorización por cambio de Variable: El método de integración por sustitución o cambio de
variable se basa en la derivada de la función compuesta. Para cambiar de variable identificamos
una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una integral
más sencilla
Ejemplo: (x-2)(x-1)(x+3)(x+2)+3 (x2
+7x+5)2
+ 3x2
+21x+5
(x2
+3x-2x-6) ( x2
+2x-x-2)+3 (x2
+7x+5)2
+3 (x2
+7x)+5
(x2
+x-6) ( x2
+x-2)+3 (a+5)2
+3ª+5
(a-6) (a-2) +3 a2
+10a+25+3a+5
. a2
-8a+12+3 a2
+13ª+30
a2
-8a+15 (a+10)(a+3)
(a-5) (a-3) (x2
+7x+10) (x2
+7x+3)
(x2
+x-5)( x2
+x-3) (x+5)(x+2) (x2
+7x+3)
 Factorización por el método de RUFFINI: Éste es un método muy práctico, eficaz y
sencillo, que nos permite con su aplicación, encontrar las diferentes raíces de
cualquier polinomio.
Ejemplo:
 Radicación suma y resta de radicales: Suma y resta de radicales. Para sumar ( restar) radicales
es necesario que tengan el mismo índice y el mismo radicando, cuando esto ocurre se suman
(restan) los coeficientes y se deja el radical.
Ejemplo:
 Multiplicación y división de radicales. Expresiones conjugadas: Para poder multiplicar y
dividir radicales es necesario que tengan el mismo índice. Cuando no tienen el mismo índice hay
que reducirlos antes a índice común. El producto de radicales con el mismo índice es igual a un
único radical del mismo índice y cuyo radicando se obtiene de multiplicar los radicandos.
Ejemplo:
 Expresiones conjugadas: Llamaremos expresión conjugada de una expresión de dos términos, a
la que se obtiene de ésta cambiando el signo del segundo término. Por ejemplo, la expresión
conjugada de a + b es a - b; la conjugada de -a - b es -a + b
Ejemplo:
Bibliografías.
Libro Titulo
Algebra A. Baldor
Introducción al Algebra O` Daffer
Calculo Diferencial Jorge Saenz

Más contenido relacionado

Similar a Tarea de matematicas.pdf

Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
adrianapadua3
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
augustonavas23
 
eddianny.docx
eddianny.docxeddianny.docx
eddianny.docx
JhonFonseca12
 
Maylin
MaylinMaylin
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasDaniel Castillo
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
EliasEscobar15
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
jmm63
 
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptxProducción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
IvannaRojas9
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
tareasuptaeb
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
VanessaRamos657758
 
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
Romel Casafranca
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
AngiZerep
 
Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)
DaryerlisHeredia
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
NaimarRiera
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
DiegoAlvarado672708
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MoisesSilvaHernandez
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
FranyerlinCuica
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 

Similar a Tarea de matematicas.pdf (20)

Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
 
eddianny.docx
eddianny.docxeddianny.docx
eddianny.docx
 
Maylin
MaylinMaylin
Maylin
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Semestral de mate
Semestral de mateSemestral de mate
Semestral de mate
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
 
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptxProducción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
Producción Escrita (MATEMÁTICAS), Kennedy Mendoza e Ivanna Rojas.pptx
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
 
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
 
Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tarea de matematicas.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO ESTADO LARA PNF HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Conceptos Básicos y Ejercicios sobre Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicalización. Participante: Franklin Pérez Cédula: V- 16.238.671 Sección: 0153 Profesor: Ing. Larry Segueri Materia: Matemáticas Barquisimeto, enero 2023
  • 2. Conceptos y Ejercicios  La Suma: para sumar dos o más expresiones algebraicas con unos o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan en la operación en uno solo. Ejemplo: 5a+8b+4c+7a+2b+11c= 12ª+10b+15c 3a2 +6a+8a2 =11a2 +6a  La Resta: es la sustracción de una expresión algebraica de otra. Ejemplo: 5a2 +2a+7 restar -4a2 +2a-10 5a2 +2a+7-(-4a2 +2a-10)= 5a2 +2a+7+4a2 -2ª+10= 9a2 +17 4x-3y restar 10x-10y 4x-3y-(10x-10y)= 4x-3y-10x+10y= -6x+7y  Valor numérico de Expresiones Algebraicas: son aquellas operaciones donde se sustituyen las letras por los valores que nos dan para luego resolver la operación. Ejemplo: 5a-2 donde a vale 3. 5x3-2 = 15-2= 13 5a-2 donde a vale -5. 5(-5)-2 = -25-2 = -27  La Multiplicación de expresiones algebraicas: es aquella operación que se realiza para obtener un resultado llamado producto que da a partir de dos factores algebraicos llamados multiplicando y multiplicador Ejemplo: (3x+2y) (5x-4y)= 15x2 -12xy+10xy-8y2 = 15x2 - 2xy-8y2 (-2m2 n+3m) (-5m+4m2 n-6)= 10m3 n-8m4 n2 +12m2 n-15m2 +12m3 n-18m= 22m3 n-8m4 n2 +12m2 n-15m2-18m  Productos notables de expresiones algebraicas: se llaman productos notables a ciertas expresiones que se encuentran frecuentemente y que es preciso factorizarlas a simple vista sin necesidad de realizarlo paso a paso. Ejemplo
  • 3.  Factorización por Productos notables: es el proceso mediante el cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico, o también se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de productos notables. Ejemplo:  Simplificar una fracción algebraica: se divide el numerador y el denominador de la fracción por un polinomio que sea factor común de ambos. Ejemplo x2 -5x+6 = (x-2) (x-3) = x-2 2ax- 6a 2a(x-3) 2a 18x3 y2 = 3xy2 = 3xy2 6x2 1  Suma y resta de fracciones algebraicas: para sumar o restar fracciones algebraicas se procede de ha encuentra el mínimo común denominador y se realizan las operaciones de forma similar. Para sumar o restar fracciones algebraicas con igual denominador se escribe el mismo denominador y se suman los numeradores Ejemplo: _ x+1_ + _3x-2_ = x+1+3x-2 = 4x-1 2x 2x 2x 2x A+1 + 2ª + 39+4 = 4a+4+4a+3a+4 = 11a+8 3 6 12 12 12  Multiplicación y división de fracciones algebraicas: La multiplicación algebraica de monomios y polinomios consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto.
  • 4.  Para dividir fracciones algebraicas se intercambia el numerador y el denominador de la fracción que este a la derecha del signo de división y se procede como en la multiplicación. Como en las operaciones de suma, resta y multiplicación, para realizar la operación hay que tener en cuenta los ceros en los denominadores.  Factorización por resolvente cuadrática: Solución de Ecuaciones Cuadráticas por Factorización. Cuando un polinomio es igual a cierto valor (ya sea un entero u otro polinomio), el resultado es una ecuación. Una ecuación que puede ser escrita de la forma ax2 + bx + c = 0 se llama ecuación cuadrática Ejemplo: x2 -2x-15=0 x2 =2x+24 (x-5) (x+3) x2 -2x-24=0 x-5=0 x-3=0 (6x-6) (x-4) x=5 x=-3 x-6=0 x-4=0 x=6 x=-4  Factorización por cambio de Variable: El método de integración por sustitución o cambio de variable se basa en la derivada de la función compuesta. Para cambiar de variable identificamos una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una integral más sencilla Ejemplo: (x-2)(x-1)(x+3)(x+2)+3 (x2 +7x+5)2 + 3x2 +21x+5 (x2 +3x-2x-6) ( x2 +2x-x-2)+3 (x2 +7x+5)2 +3 (x2 +7x)+5 (x2 +x-6) ( x2 +x-2)+3 (a+5)2 +3ª+5
  • 5. (a-6) (a-2) +3 a2 +10a+25+3a+5 . a2 -8a+12+3 a2 +13ª+30 a2 -8a+15 (a+10)(a+3) (a-5) (a-3) (x2 +7x+10) (x2 +7x+3) (x2 +x-5)( x2 +x-3) (x+5)(x+2) (x2 +7x+3)  Factorización por el método de RUFFINI: Éste es un método muy práctico, eficaz y sencillo, que nos permite con su aplicación, encontrar las diferentes raíces de cualquier polinomio. Ejemplo:  Radicación suma y resta de radicales: Suma y resta de radicales. Para sumar ( restar) radicales es necesario que tengan el mismo índice y el mismo radicando, cuando esto ocurre se suman (restan) los coeficientes y se deja el radical.
  • 6. Ejemplo:  Multiplicación y división de radicales. Expresiones conjugadas: Para poder multiplicar y dividir radicales es necesario que tengan el mismo índice. Cuando no tienen el mismo índice hay que reducirlos antes a índice común. El producto de radicales con el mismo índice es igual a un único radical del mismo índice y cuyo radicando se obtiene de multiplicar los radicandos. Ejemplo:
  • 7.  Expresiones conjugadas: Llamaremos expresión conjugada de una expresión de dos términos, a la que se obtiene de ésta cambiando el signo del segundo término. Por ejemplo, la expresión conjugada de a + b es a - b; la conjugada de -a - b es -a + b Ejemplo:
  • 8. Bibliografías. Libro Titulo Algebra A. Baldor Introducción al Algebra O` Daffer Calculo Diferencial Jorge Saenz