SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones Algebraicas, Factorización y
Radicación
Elaborado por:
Lohennis Valera
Missleidy Jiménez
Suma de
Expresiones
algebraicas
Ejemplo 1: Sumaremos
3a2 + 4a + 6b –5c – 8b2 con c + 6b2 –3a + 5b
1. Ordenamos los polinomios en relación a sus
letras y sus grados, respetando el signo de cada
término:
4a +3a2 + 6b – 8b2
–3a + 5b + 6b2 + c
2. Agrupamos las sumas de los términos comunes:
[4a –3a] + 3a2 + [6b + 5b] + [– 8b2 + 6b2] + c
3. Efectuamos las sumas de los términos
comunes que pusimos entre paréntesis o
corchetes. Recordemos que al ser suma, cata
término del polinomio conserva su signo en el
resultado:
[4a –3a] + 3a2 + [6b + 5b] + [– 8b2 + 6b2] + c
= a + 3a2 + 11b – 2b2 + c
En álgebra la suma es una de
las operaciones
fundamentales y la más
básica, sirve para sumar
monomios y
polinomios. La suma
algebraica sirve para sumar el
valor de dos o más
expresiones algebraicas.
Ejemplo 2: Sumar el siguiente conjunto de monomios:
(2a)+(4a)+(−3a)=(2+4−3)a=3a(2a)+(4a)+(−3a)=(2+4−3)a=3ª
(10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2)=(10−4−2)x3y2=4x3y2(10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2)=(10−4−2)x3y2=4x3y2
1. Si sumamos los siguientes monomios:
(8x)+(4x)+(−3y)+(−5y)+(2z)+(z)(8x)+(4x)+(−3y)+(−5y)+(2z)+(z)
2. Eliminamos los paréntesis, el signo operacional suma ++ no afecta a los signos de los
monomios encerrados, la expresión quedaría simplemente así:
8x+4x–3y–5y+2z+z=(8+4)x+(−3−5)y+(2+1)z=12x−8y+3z8x+4x–3y–
5y+2z+z=(8+4)x+(−3−5)y+(2+1)z=12x−8y+3z
(23a4x6)+(3b2z3)+(–13a4x6)+(–12b2z3)(23a4x6)+(3b2z3)+(–13a4x6)+(–12b2z3)
3. Eliminando paréntesis, tenemos:
23a4x6+3b2z3–13a4x6–12b2z323a4x6+3b2z3–13a4x6–12b2z3
4. Reuniendo términos semejantes:
23a4x6–13a4x6+3b2z3–12b2z323a4x6–13a4x6+3b2z3–12b2z3
5. Reduciendo términos semejantes:
(23–13)a4x6+(3+12)b2z3=a4x6+72b2z3(23–13)a4x6+(3+12)b2z3=a4x6+72b2z3
6. Por tanto, de estos cálculos, podemos decir que la suma de múltiples monomios nos da como
resultad tanto monomios como también polinomios.
Resta de
Expresiones
Algebraicas.
Ejemplo 1: Restaremos
c + 6b2 –3a + 5b de 3a2 + 4a + 6b –5c – 8b2
1. Ordenamos los polinomios en relación a sus
letras y sus grados, respetando el signo de cada
término:
4a +3a2 + 6b – 8b2
–3a + 5b + 6b2 + c
2. Agrupamos las restas de los términos comunes,
en el orden minuendo–sustraendo:
[(4a) – (–3a)] + 3a2 + [(6b) – (5b)] + [(– 8b2) – (6b2)]
– c
3. Efectuamos las restas de los términos comunes
que pusimos entre paréntesis o corchetes.
Recordemos que al ser resta, los términos del
sustraendo cambian de signo:
[4a + 3a] + 3a2 + [6b – 5b] + [– 8b2 – 6b2] – c =
7a + 3a2 + b – 14b2 – c
La resta algebraica es una de
estas operaciones. Consiste
en establecer la diferencia
existente entre dos
elementos: gracias a la resta,
se puede saber cuánto le falta
a un elemento para resultar
igual al otro.
Ejemplo 2: Restaremos
(8x2 + x – 3) – ( 10x2 - 6x – 2)
1. Tenemos que eliminar los paréntesis y
agrupar los términos, para hacer esto
debemos recurrir a hacer una
operación de signos.
8x2 – x – 3 – 10x2 + 6x + 2
2.Notamos que los signos cambiaron
gracias a la ley aplicada y ya se pueden
agrupar.
8x2 – 10x2 + x + 6x – 3 + 2
3. Luego de realizar la agrupación de los
términos, se pueden realizar las
operaciones asignadas.
– 2x2 +7x – 1
4. El ejercicio fue culminado.
Valor numérico de
expresiones
algebraicas
Ejemplo 1: Calcular el valor numérico del
monomio para x = 5.
1. En este monomio el coeficiente es 7 y la
variable tiene como exponente 3, resolvemos
primero el exponente:
x³ = (3)³ = 3 + 3 • 3 = 27
2. Ahora que sabemos el valor de x³ , lo
multiplicamos por el coeficiente:
7x³ = 7 • (3)³ =7 • (27) = 189
El valor numérico del monomio para x = 5 es
189.
El valor numérico de una
expresión algebraica, para un
determinado valor, es el
número que se obtiene al
sustituir en ésta por valor
numérico dado y realizar las
operaciones indicadas.
Ejemplo 2: Calcular el valor numérico del monomio 12x² y³ para x = 5, y = -4
En este caso tenemos en el monomio dos variables, por ello para calcular el valor
numérico debemos conocer el valor de ambas.
Procedemos a calcular el valor de las potencias:
x² = (5)2 = 5 • 5 = 25
y³ = (-4)³ = (-4) • (–4) • (-4) = -64
Cuando el valor de la variable es negativo y debemos elevarlo a un exponente es
necesario aplicar ley de signos, para ello se analiza si el exponente es par o impar.
12x² y³ = 12 • (5)² • (-4)³ = 12 • (25)v• (-64) = -19.200
El valor numérico del monomio 12x² y³ para x = 5, y = -4 es -19.200
Multiplicaciones de
Operaciones
Algebraicas
Ejemplo 1: Multiplicar 3a2 por 6a4.
Se multiplican los coeficientes
(+3)(+6) = +18
A continuación se hace la multiplicación de las
letras
(a2) . (a4) = a2 + 4 = a6
Por lo tanto, el resultado será:
(3a2)(6a4) = 18a6
Ejemplo 2: Multiplicar (a + 3) por (3 – a):
(a + 3) x (3 - a) =
– a2
– 3a + 3a + 9 =
– a2
+ 0 + 9
El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo
mismo 9 – a2.
La multiplicación algebraica
de monomios y polinomios
consiste en realizar una
operación entre los términos
llamados multiplicando y
multiplicador para encontrar
un tercer término llamado
producto.
Para analizar una
multiplicación algebraica es
recomendable tener un buen
conocimiento en la
multiplicación de potencias
que tengan la misma base.
Divisiones de
Operaciones
Algebraicas
Ejemplo 1. Polinomio entre monomio
En esta operación se distribuye el polinomio
sobre el monomio, como si fueran una fracción.
32x2+20x-12x3 entre 4x
Se coloca el monomio como denominador de el
polinomio.
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes términos
separados por el signo y cada uno dividido por el
monomio.
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones correspondientes entre
monomios.
8x+5-3x2
Consta de las mismas partes
que la división aritmética, así
que si hay 2 expresiones
algebraicas, p(x) dividiendo, y
q(y) siendo el divisor , de
modo que el grado de p(x) sea
mayor o iguala 0 siempre
hallaremos a 2 expresiones
algebraicas dividiéndose.
Para la división es necesario
considerar también la ley de
los signos y una ley de los
exponentes.
Ejemplo 2: División entre polinomios
Se deben de ordenar los polinomios ya sea descendente o ascendente por medio de una misma
letra.
El primer termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo entre el
primer miembro del divisor.
Se multiplica el primer término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este
producto debajo de el dividendo y se resta del dividendo.
El segundo termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo parcial o
resto (resultado del paso anterior), entre el primer termino del divisor.
Se multiplica el segundo término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este
producto debajo de él dividendo parcial y se resta del dividendo parcial.
Se continua de esta manera hasta que el resto sea cero o un dividendo parcial cuyo primer
termino no pueda ser dividido por el primer termino del divisor.
Dividir x4+3+x-9x2 entre x+3
Productos Notables
de Expresiones
Algebraicas
Ejemplo 1:
(x+1)3 = x3 +3. x2. 1 + 3. x. 12 +13= x3 +3.x2+3x+1
Ejemplo 2:
El trinomio al cuadrado es el cuadrado del primero,
más el cuadrado del segundo, más el cuadrado del
tercero, más el doble del primero por el segundo,
más el doble del primero por el tercero, más el doble
del segundo por el tercero.
(x2+x+1)2 = (x2)2 +x2+12+2.x2.x+2. x2.1+2.x.1 =
x4+x2+1+2x3+2x2+2x= x4+2 x3+3x2+2x+1
En la matemática, un
producto corresponde al
resultado que se obtiene al
realizar una multiplicación.
Estas son expresiones
algebraicas que destacan por
características distintas a
otros resultados, estos están
relacionados con la
factorización.
Factorización por
Productos Notables
Ejemplo 1:
(3x + 2y + 4z)2 = (3x)2 + (2y)2 + (4z)2 + 2 (6xy + 12xz +
8yz)
(3x + 2y + 4z)2 = 9x2 + 4y2 + 16z2 + 12xy +24xz + 16yz.
Ejemplo 2:
(3b – 6) * (3b – 5) = (3b * 3b) + (-6 – 5)* (3b) + (-6 * -
5)
(3b – 6) * (3b – 5) = 9b2 + (-11) * (3b) + (30)
(3b – 6) * (3b – 5) = 9b2 – 33b + 30.
Los productos notables son
polinomios que se obtienen
de la multiplicación entre dos
o mas polinomios que poseen
características especiales o
expresiones particulares.
Mientras que la factorización
es encontrar dos o mas
expresiones cuyo producto
sea igual a una expresión
dada.
Bibliografía
Suma:
Javevirtual (2015) Expresiones Algebraicas.
http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtua
les/pregrado/matematicas_fundamentales/Expresi
ones/Cap2/#:~:text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES
%20ALGEBRAICAS,con%20respecto%20de%20la%2
0suma
Jorge A. Carrillo. M (2011) Ejercicios del Algebra de
Baldor, desarrollados.
https://ejerciciosalgebra.wordpress.com/category/s
umas-algebraicas/
Resta:
Revista Ejemplode.com. (2017), Ejemplo de Resta
Algebraica. https://www.ejemplode.com/5-
matematicas/4671-
ejemplo_de_resta_algebraica.html#ixzz6jxf8CPae
Ciencias Basicas (2019) Operaciones Algebraicas.
https://ciencias-basicas.com/operaciones-
algebraicas/
Valor Numerico:
Superprof Diccionario (2015) Valor Numerico
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas
/algebra/valor-
numerico.html#:~:text=Valor%20num%C3%A9rico
%20de%20una%20expresi%C3%B3n,y%20realizar%
20las%20operaciones%20indicadas.
Multiplicacion:
Matematicas18, (2019). Multiplicación de Monomios y
Polinomios
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/alg
ebra/multiplicacion-de-monomios-y-polinomios/
Divisiones:
Google, (2008). División de Expresiones Algebraicas.
https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/
parcial-2/division-de-expresiones-algebraicas
Ciencias Basicas, (2019). Division Algebraica.
https://ciencias-
basicas.com/matematica/elemental/operaciones-
algebraicas/5-division-algebraica/
Productos Notables:
Joel Espinosa Longi, (2016) Productos Notables
http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Lic
enciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA//scor
m_player/1192/content/index.html#:~:text=%C
2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20productos%
20notables,obtiene%20al%20realizar%20una%2
0multiplicaci%C3%B3n.&text=Entonces%2C%20l
os%20productos%20notables%20son,destacan
%20de%20las%20dem%C3%A1s%20multiplicaci
ones.
YOSOYTUPROFE, (2018) Productos Notables,
Formulas y Ejemplos Resueltos.
https://yosoytuprofe.20minutos.es/2018/12/1
4/productos-notables-formulas/
Factorización por Productos Notables:
Vincenzo Jesús D'Alessio Torres (2018), Productos
Notables. https://www.lifeder.com/productos-
notables/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Unidad 4 t1 numero-naturales
Unidad 4  t1 numero-naturalesUnidad 4  t1 numero-naturales
Unidad 4 t1 numero-naturales
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IsaacTorrealba1
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
Jose Juarez Alquizar
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
Expresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad iExpresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad i
MichollStasyCalderaP
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
lolismip
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g4bpi
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Nombre Apellidos
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasWilfrinar
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FranyaHernndez
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parcialesDiana Romero
 

La actualidad más candente (18)

Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
CIU matematicas
CIU matematicasCIU matematicas
CIU matematicas
 
Unidad 4 t1 numero-naturales
Unidad 4  t1 numero-naturalesUnidad 4  t1 numero-naturales
Unidad 4 t1 numero-naturales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
 
2º álgebra
2º álgebra2º álgebra
2º álgebra
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
 
1
11
1
 
Expresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad iExpresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad i
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 

Similar a Matematica Lohennis valera

Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
Jose Manuel Gonzalez Viegas
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
mariangeldiaz16
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
fabianayari
 
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptxPRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
barbara14valentina
 
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxLUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
luismarjimenez16
 
Expresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptxExpresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptx
johangonzalez3149
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
DiosnellVargas
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
LeydiTimaure1
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
Emily Piña
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
yenifermedina4
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
DiegoAlvarado672708
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MarisabelAcua
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
AngelysGutierrez
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 

Similar a Matematica Lohennis valera (20)

Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
 
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptxPRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
 
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxLUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptxExpresiones algebraicas .pptx
Expresiones algebraicas .pptx
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Matematica Lohennis valera

  • 1. Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación Elaborado por: Lohennis Valera Missleidy Jiménez
  • 2. Suma de Expresiones algebraicas Ejemplo 1: Sumaremos 3a2 + 4a + 6b –5c – 8b2 con c + 6b2 –3a + 5b 1. Ordenamos los polinomios en relación a sus letras y sus grados, respetando el signo de cada término: 4a +3a2 + 6b – 8b2 –3a + 5b + 6b2 + c 2. Agrupamos las sumas de los términos comunes: [4a –3a] + 3a2 + [6b + 5b] + [– 8b2 + 6b2] + c 3. Efectuamos las sumas de los términos comunes que pusimos entre paréntesis o corchetes. Recordemos que al ser suma, cata término del polinomio conserva su signo en el resultado: [4a –3a] + 3a2 + [6b + 5b] + [– 8b2 + 6b2] + c = a + 3a2 + 11b – 2b2 + c En álgebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas.
  • 3. Ejemplo 2: Sumar el siguiente conjunto de monomios: (2a)+(4a)+(−3a)=(2+4−3)a=3a(2a)+(4a)+(−3a)=(2+4−3)a=3ª (10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2)=(10−4−2)x3y2=4x3y2(10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2)=(10−4−2)x3y2=4x3y2 1. Si sumamos los siguientes monomios: (8x)+(4x)+(−3y)+(−5y)+(2z)+(z)(8x)+(4x)+(−3y)+(−5y)+(2z)+(z) 2. Eliminamos los paréntesis, el signo operacional suma ++ no afecta a los signos de los monomios encerrados, la expresión quedaría simplemente así: 8x+4x–3y–5y+2z+z=(8+4)x+(−3−5)y+(2+1)z=12x−8y+3z8x+4x–3y– 5y+2z+z=(8+4)x+(−3−5)y+(2+1)z=12x−8y+3z (23a4x6)+(3b2z3)+(–13a4x6)+(–12b2z3)(23a4x6)+(3b2z3)+(–13a4x6)+(–12b2z3) 3. Eliminando paréntesis, tenemos: 23a4x6+3b2z3–13a4x6–12b2z323a4x6+3b2z3–13a4x6–12b2z3 4. Reuniendo términos semejantes: 23a4x6–13a4x6+3b2z3–12b2z323a4x6–13a4x6+3b2z3–12b2z3 5. Reduciendo términos semejantes: (23–13)a4x6+(3+12)b2z3=a4x6+72b2z3(23–13)a4x6+(3+12)b2z3=a4x6+72b2z3 6. Por tanto, de estos cálculos, podemos decir que la suma de múltiples monomios nos da como resultad tanto monomios como también polinomios.
  • 4. Resta de Expresiones Algebraicas. Ejemplo 1: Restaremos c + 6b2 –3a + 5b de 3a2 + 4a + 6b –5c – 8b2 1. Ordenamos los polinomios en relación a sus letras y sus grados, respetando el signo de cada término: 4a +3a2 + 6b – 8b2 –3a + 5b + 6b2 + c 2. Agrupamos las restas de los términos comunes, en el orden minuendo–sustraendo: [(4a) – (–3a)] + 3a2 + [(6b) – (5b)] + [(– 8b2) – (6b2)] – c 3. Efectuamos las restas de los términos comunes que pusimos entre paréntesis o corchetes. Recordemos que al ser resta, los términos del sustraendo cambian de signo: [4a + 3a] + 3a2 + [6b – 5b] + [– 8b2 – 6b2] – c = 7a + 3a2 + b – 14b2 – c La resta algebraica es una de estas operaciones. Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro.
  • 5. Ejemplo 2: Restaremos (8x2 + x – 3) – ( 10x2 - 6x – 2) 1. Tenemos que eliminar los paréntesis y agrupar los términos, para hacer esto debemos recurrir a hacer una operación de signos. 8x2 – x – 3 – 10x2 + 6x + 2 2.Notamos que los signos cambiaron gracias a la ley aplicada y ya se pueden agrupar. 8x2 – 10x2 + x + 6x – 3 + 2 3. Luego de realizar la agrupación de los términos, se pueden realizar las operaciones asignadas. – 2x2 +7x – 1 4. El ejercicio fue culminado.
  • 6. Valor numérico de expresiones algebraicas Ejemplo 1: Calcular el valor numérico del monomio para x = 5. 1. En este monomio el coeficiente es 7 y la variable tiene como exponente 3, resolvemos primero el exponente: x³ = (3)³ = 3 + 3 • 3 = 27 2. Ahora que sabemos el valor de x³ , lo multiplicamos por el coeficiente: 7x³ = 7 • (3)³ =7 • (27) = 189 El valor numérico del monomio para x = 5 es 189. El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas.
  • 7. Ejemplo 2: Calcular el valor numérico del monomio 12x² y³ para x = 5, y = -4 En este caso tenemos en el monomio dos variables, por ello para calcular el valor numérico debemos conocer el valor de ambas. Procedemos a calcular el valor de las potencias: x² = (5)2 = 5 • 5 = 25 y³ = (-4)³ = (-4) • (–4) • (-4) = -64 Cuando el valor de la variable es negativo y debemos elevarlo a un exponente es necesario aplicar ley de signos, para ello se analiza si el exponente es par o impar. 12x² y³ = 12 • (5)² • (-4)³ = 12 • (25)v• (-64) = -19.200 El valor numérico del monomio 12x² y³ para x = 5, y = -4 es -19.200
  • 8. Multiplicaciones de Operaciones Algebraicas Ejemplo 1: Multiplicar 3a2 por 6a4. Se multiplican los coeficientes (+3)(+6) = +18 A continuación se hace la multiplicación de las letras (a2) . (a4) = a2 + 4 = a6 Por lo tanto, el resultado será: (3a2)(6a4) = 18a6 Ejemplo 2: Multiplicar (a + 3) por (3 – a): (a + 3) x (3 - a) = – a2 – 3a + 3a + 9 = – a2 + 0 + 9 El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo mismo 9 – a2. La multiplicación algebraica de monomios y polinomios consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto. Para analizar una multiplicación algebraica es recomendable tener un buen conocimiento en la multiplicación de potencias que tengan la misma base.
  • 9. Divisiones de Operaciones Algebraicas Ejemplo 1. Polinomio entre monomio En esta operación se distribuye el polinomio sobre el monomio, como si fueran una fracción. 32x2+20x-12x3 entre 4x Se coloca el monomio como denominador de el polinomio. 32x2+20x-12x3 / 4x Se separa el polinomio en diferentes términos separados por el signo y cada uno dividido por el monomio. (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x) Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios. 8x+5-3x2 Consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Para la división es necesario considerar también la ley de los signos y una ley de los exponentes.
  • 10. Ejemplo 2: División entre polinomios Se deben de ordenar los polinomios ya sea descendente o ascendente por medio de una misma letra. El primer termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo entre el primer miembro del divisor. Se multiplica el primer término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este producto debajo de el dividendo y se resta del dividendo. El segundo termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo parcial o resto (resultado del paso anterior), entre el primer termino del divisor. Se multiplica el segundo término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este producto debajo de él dividendo parcial y se resta del dividendo parcial. Se continua de esta manera hasta que el resto sea cero o un dividendo parcial cuyo primer termino no pueda ser dividido por el primer termino del divisor. Dividir x4+3+x-9x2 entre x+3
  • 11. Productos Notables de Expresiones Algebraicas Ejemplo 1: (x+1)3 = x3 +3. x2. 1 + 3. x. 12 +13= x3 +3.x2+3x+1 Ejemplo 2: El trinomio al cuadrado es el cuadrado del primero, más el cuadrado del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble del primero por el segundo, más el doble del primero por el tercero, más el doble del segundo por el tercero. (x2+x+1)2 = (x2)2 +x2+12+2.x2.x+2. x2.1+2.x.1 = x4+x2+1+2x3+2x2+2x= x4+2 x3+3x2+2x+1 En la matemática, un producto corresponde al resultado que se obtiene al realizar una multiplicación. Estas son expresiones algebraicas que destacan por características distintas a otros resultados, estos están relacionados con la factorización.
  • 12. Factorización por Productos Notables Ejemplo 1: (3x + 2y + 4z)2 = (3x)2 + (2y)2 + (4z)2 + 2 (6xy + 12xz + 8yz) (3x + 2y + 4z)2 = 9x2 + 4y2 + 16z2 + 12xy +24xz + 16yz. Ejemplo 2: (3b – 6) * (3b – 5) = (3b * 3b) + (-6 – 5)* (3b) + (-6 * - 5) (3b – 6) * (3b – 5) = 9b2 + (-11) * (3b) + (30) (3b – 6) * (3b – 5) = 9b2 – 33b + 30. Los productos notables son polinomios que se obtienen de la multiplicación entre dos o mas polinomios que poseen características especiales o expresiones particulares. Mientras que la factorización es encontrar dos o mas expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada.
  • 13. Bibliografía Suma: Javevirtual (2015) Expresiones Algebraicas. http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtua les/pregrado/matematicas_fundamentales/Expresi ones/Cap2/#:~:text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES %20ALGEBRAICAS,con%20respecto%20de%20la%2 0suma Jorge A. Carrillo. M (2011) Ejercicios del Algebra de Baldor, desarrollados. https://ejerciciosalgebra.wordpress.com/category/s umas-algebraicas/ Resta: Revista Ejemplode.com. (2017), Ejemplo de Resta Algebraica. https://www.ejemplode.com/5- matematicas/4671- ejemplo_de_resta_algebraica.html#ixzz6jxf8CPae Ciencias Basicas (2019) Operaciones Algebraicas. https://ciencias-basicas.com/operaciones- algebraicas/ Valor Numerico: Superprof Diccionario (2015) Valor Numerico https://www.superprof.es/diccionario/matematicas /algebra/valor- numerico.html#:~:text=Valor%20num%C3%A9rico %20de%20una%20expresi%C3%B3n,y%20realizar% 20las%20operaciones%20indicadas. Multiplicacion: Matematicas18, (2019). Multiplicación de Monomios y Polinomios https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/alg ebra/multiplicacion-de-monomios-y-polinomios/ Divisiones: Google, (2008). División de Expresiones Algebraicas. https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/ parcial-2/division-de-expresiones-algebraicas Ciencias Basicas, (2019). Division Algebraica. https://ciencias- basicas.com/matematica/elemental/operaciones- algebraicas/5-division-algebraica/
  • 14. Productos Notables: Joel Espinosa Longi, (2016) Productos Notables http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Lic enciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA//scor m_player/1192/content/index.html#:~:text=%C 2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20productos% 20notables,obtiene%20al%20realizar%20una%2 0multiplicaci%C3%B3n.&text=Entonces%2C%20l os%20productos%20notables%20son,destacan %20de%20las%20dem%C3%A1s%20multiplicaci ones. YOSOYTUPROFE, (2018) Productos Notables, Formulas y Ejemplos Resueltos. https://yosoytuprofe.20minutos.es/2018/12/1 4/productos-notables-formulas/ Factorización por Productos Notables: Vincenzo Jesús D'Alessio Torres (2018), Productos Notables. https://www.lifeder.com/productos- notables/