SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS
HISTORIA DEL ARTE III
JORGE ESPINOZA COLON
JOSÉ GUADALUPE POSADA
POR
PASTOR O. SANTA ANNA GUTIÉRREZ
JOSÉ GUADALUPE POSADA
Nació en 1852 en el barrio de San Marcos, en
Aguascalientes.
Se inició como grabador en la imprenta de José Trinidad Pedroza
En la ciudad de León se independiza y dirige un taller de grabado en
1888 la cual sufre una inundación en la cual Posada pierde todo.
En 1888 publica sus primeras imágenes en La Patria Ilustrada y
La Juventud Literaria del editor Ireneo Paz.
Comenzó a trabajar con Antonio Vanegas Arroyo hasta que pudo establecer su propio
taller litográfico.
En su casi medio siglo de actividad, fue uno de los artistas gráficos más relevantes del
país.
Su obra
Poseía una sensibilidad particular para
lo violento y lo chocante. (adjunción)
Sabía plantear un tema gráfico y
resolverlo. (intercambio)
Técnicas de impresión
Las críticas imágenes evidencia de la desigualdad e injusticia
social existente en la sociedad porifiriana cuestionaba la
modernidad y su culto por la modernidad. (adjunción)
Describió con originalidad el espíritu del pueblo mexicano desde los
asuntos políticos, la vida cotidiana, su terror por el fin de siglo y por el
fin del mundo, además de los desastres naturales, las creencias
religiosas y la magia. (sustitución)
Estilo
Como ilustrador de
periódicos fue un
extraordinario
dibujante, muchas
veces contrario a las
reglas de la pintura
académica mexicana.
Sus mejores
habilidades estaban en
el grabado y sobre todo
en una nueva técnica
más burda y vigorosa:
la litografía. (adjunción)
Enfatizó su temática haciendo crítica y denuncia de atrocidades e
injusticias cometidas por los regímenes que gobernaban el país.
(adjunción)
Ilustró las famosas “calaveras” (versos con alusión a la muerte que
ilustraban como esqueletos vivos personificados) genero que Posada
desarrolló de manera extraordinaria. (adjunción)
Revistió al esqueleto en la calavera: esencia de los
pesares y alegrías del pueblo. (sustitución)
Bibliografía
Troconi G. (2010) Diseño Gráfico en México. 100 años. 1900-2000, México: Artes de
México.
José Guadalupe Posada – Wikipedia, la enciclopedia libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Guadalupe_Posada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
lorecarcamo77
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
lorecarcamo77
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013
Marcela Riva
 
El arte naïf en Guatemala
El arte naïf en GuatemalaEl arte naïf en Guatemala
El arte naïf en Guatemala
David Numeritos
 

La actualidad más candente (20)

Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Pintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el PerúPintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el Perú
 
Grupo florida
Grupo floridaGrupo florida
Grupo florida
 
Schneidercristelaclase3
Schneidercristelaclase3Schneidercristelaclase3
Schneidercristelaclase3
 
Sanchez marshury.
Sanchez marshury.Sanchez marshury.
Sanchez marshury.
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
 
La generación del repertorio americano, Vanguardismo, Literatura Costarricence
La generación del repertorio americano, Vanguardismo, Literatura CostarricenceLa generación del repertorio americano, Vanguardismo, Literatura Costarricence
La generación del repertorio americano, Vanguardismo, Literatura Costarricence
 
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
 
El arte naïf en Guatemala
El arte naïf en GuatemalaEl arte naïf en Guatemala
El arte naïf en Guatemala
 
Estridentismo
EstridentismoEstridentismo
Estridentismo
 
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano Nº
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano NºZz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano Nº
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano Nº
 
GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Tema de arte indigenismo
Tema de arte  indigenismoTema de arte  indigenismo
Tema de arte indigenismo
 
Artistas del pueblo
Artistas del puebloArtistas del pueblo
Artistas del pueblo
 
Estridentismo
EstridentismoEstridentismo
Estridentismo
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
 
Rius Posada
Rius PosadaRius Posada
Rius Posada
 

Similar a Tarea historia del arte 3

Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
betigranado
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
Dara Iris
 
Jose maria velasco
Jose maria velascoJose maria velasco
Jose maria velasco
Danna Reyes
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
inesgraciela
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1
Zafiro Fernandez
 

Similar a Tarea historia del arte 3 (20)

Artistas Plásticos Mexicanos
Artistas Plásticos Mexicanos  Artistas Plásticos Mexicanos
Artistas Plásticos Mexicanos
 
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
 
Pintores Y Pinceles
Pintores Y PincelesPintores Y Pinceles
Pintores Y Pinceles
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Jose maria velasco
Jose maria velascoJose maria velasco
Jose maria velasco
 
Caricatura y grabado en México
Caricatura y grabado en MéxicoCaricatura y grabado en México
Caricatura y grabado en México
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1
 
El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]
 
GuayasamÍN Oswaldo
GuayasamÍN OswaldoGuayasamÍN Oswaldo
GuayasamÍN Oswaldo
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Segunda generacion
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
 
José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
 

Más de UTM (9)

Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
 
Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12
 
Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10
 
Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
 
Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6
 
Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4
 
Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2
 
Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Tarea historia del arte 3

  • 1. LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS HISTORIA DEL ARTE III JORGE ESPINOZA COLON JOSÉ GUADALUPE POSADA POR PASTOR O. SANTA ANNA GUTIÉRREZ
  • 2. JOSÉ GUADALUPE POSADA Nació en 1852 en el barrio de San Marcos, en Aguascalientes.
  • 3. Se inició como grabador en la imprenta de José Trinidad Pedroza
  • 4. En la ciudad de León se independiza y dirige un taller de grabado en 1888 la cual sufre una inundación en la cual Posada pierde todo.
  • 5. En 1888 publica sus primeras imágenes en La Patria Ilustrada y La Juventud Literaria del editor Ireneo Paz.
  • 6. Comenzó a trabajar con Antonio Vanegas Arroyo hasta que pudo establecer su propio taller litográfico. En su casi medio siglo de actividad, fue uno de los artistas gráficos más relevantes del país.
  • 7. Su obra Poseía una sensibilidad particular para lo violento y lo chocante. (adjunción) Sabía plantear un tema gráfico y resolverlo. (intercambio)
  • 8. Técnicas de impresión Las críticas imágenes evidencia de la desigualdad e injusticia social existente en la sociedad porifiriana cuestionaba la modernidad y su culto por la modernidad. (adjunción)
  • 9. Describió con originalidad el espíritu del pueblo mexicano desde los asuntos políticos, la vida cotidiana, su terror por el fin de siglo y por el fin del mundo, además de los desastres naturales, las creencias religiosas y la magia. (sustitución)
  • 10. Estilo Como ilustrador de periódicos fue un extraordinario dibujante, muchas veces contrario a las reglas de la pintura académica mexicana. Sus mejores habilidades estaban en el grabado y sobre todo en una nueva técnica más burda y vigorosa: la litografía. (adjunción)
  • 11. Enfatizó su temática haciendo crítica y denuncia de atrocidades e injusticias cometidas por los regímenes que gobernaban el país. (adjunción)
  • 12. Ilustró las famosas “calaveras” (versos con alusión a la muerte que ilustraban como esqueletos vivos personificados) genero que Posada desarrolló de manera extraordinaria. (adjunción)
  • 13. Revistió al esqueleto en la calavera: esencia de los pesares y alegrías del pueblo. (sustitución)
  • 14. Bibliografía Troconi G. (2010) Diseño Gráfico en México. 100 años. 1900-2000, México: Artes de México. José Guadalupe Posada – Wikipedia, la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Guadalupe_Posada