SlideShare una empresa de Scribd logo
MURALISMO MEXICANO
1920-1955 (70)
Antecedentes
• Porfiriato 1877-1911
• José Guadalupe Posada. Representante del arte popular
• Dr. Atl, fomenta la creación de un arte nacional.
• Revolución Mexicana
José Vasconcelos
• 1920, rector UNAM
• 1921-1924. Primer Secretario de Educación Pública
• Reforma cultural: llevar alfabetización a la mayor parte de la
población, por medio de escuelas, bibliotecas, publicaciones y
edificios con decoración mural
• Unir la identidad de la sociedad mexicana
• Busca una comisión de artistas para pintar los muros de edificios.
Utiliza el arte público para transmitir la ideología del Estado
revolucionario
• 1922 se crea el Sindicato de Pintores, Escultores y Obreros
Intelectuales: cultura popular y no individualista
Muralismo
• Ideal de nación posrevolucionaria
• Arte didáctico y oficial del Estado
• Antiacademicismo, libertad y experimentación
• Temas: revolución, independencia, arte
popular, recuperación del mundo
prehispánico, democracia popular…
• Los tres grandes: Diego Rivera, José Clemente
Orozco y David Alfaro Siqueiros
Dr. Atl
• La Bella Furia del Mar
• Ubicación: ex Colegio Máximo de San Pedro y san
Pablo, San Ildefonso no. 68.
• 1921-1923. Resinoplastia
• Destruidos en 1926.
Roberto Montenegro.
• El árbol de la Vida, La danza de las Horas o El árbol de la ciencia
• 1921-1922. Temple sobre Muro.
• Muro norte ábside del ex Templo de San Pedro y San Pablo (Sala de
discusiones libres de la SEP) hoy en museo de las Constituciones.
Diego Rivera• La creación
• Muro norte del anfiteatro (Simón Bolívar) de la escuela Nacional
Preparatoria.
• 1921-1922. Encáustica y hoja de oro sobre muro directo
Jean Charlot
• La masacre en el Templo Mayor
• 1922-1923. Técnica Fresco
“Pintar un fresco es una experiencia distintiva y
sensual, la argamasa húmeda es bella en sí misma y
la suave superficie creada por el maestro albañil es
una obra de arte. Una pequeña cantidad de pintura
molida se mezcla con una gran cantidad de agua. Al
momento de aplicar la pintura con un pincel suave,
ésta se hunde rápidamente en el muro –parece que
el muro la chupara-- dejando un brillo momentáneo
de agua con la que fue mezclada…”
Jean Charlot
Diego rivera
“Seleccioné mi tema --- el mismo que hubiera
seleccionado cualquier otro trabajador mexicano
que luchara por la justicia de clases--- vi con otros
ojos la belleza de México y desde entonces, he
trabajado tan incansablemente como me ha sido
posible”.
Diego Rivera en The New Workers School
• Fundada por Jay Lovestone.
• “Hice todo lo que pude para serle útil a los trabajadores y tengo la
certeza técnica y analítica de que esos frescos son los mejores que
he pintado, los mejores construidos. Los más correctos en
dialéctica histórica. Los más ricos en síntesis materialista y además
reforzado todo esto por el mayor entusiasmo y amor que soy capaz
de sentir”
Diego Rivera
• Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y
Barrientos Acosta y Rodríguez.
• 1886-1957
• 1922, Pinta el Anfiteatro Simón Bolívar
• 1923 Pinta los Fresco de la SEP
SEP
SEP
Jean Charlot y Amado de la Cueva en la SEP
• PATIO DE LAS FIESTAS
• Charlot: Danza de los listones (junio 1923-Julio 1923) y Cargadores
(mayo de 1923- mayo 1923, Lavanderas (julio 1923- Agosto 1923).
• De la Cueva: El torito (julio 1923- sept. 1923)Los santiagos ( julio 1923-
sept. 1923)
Diego Rivera
• Escuela Nacional de Agricultura,
• Universidad Autónoma de Chapingo
• 1923
“El arte debe contener una intención
ideológica que ayude a la transformación de la
sociedad, aunado siempre a una gran calidad
estética en la que puedan aprovecharse
incluso las búsquedas del arte burgués. Para
Rivera, la defensa de la libertad creativa es
entendida como la libertad de un artista,
convencidamente revolucionario”
Ida Rodríguez Prampolini
Universidad de Chapingo. El agitador
Diego Rivera
Diego Rivera
• 1929-1935
• Palacio Nacional
• Epopeya del Pueblo Mexicano
• Epopeya del Pueblo Mexicano
Diego rivera
• 1930 Pinta en Estados Unidos.
San Francisco Art Institute.
Instituto de artes de Detroit.
• En 1933. (Jhon D. Rockefeller
Jr) en el Rockefeller
Center, Pinta el mural El
hombre en la encrucijada. Es
destruido.
• En 1934 lo pinta nuevamente
en el palacio de Bellas Artes
Diego rivera
• Sueño de una tarde dominical
en la Alameda Central
José Clemente Orozco
• 1883-1949
• 1916. Primera exposición individual. Librería Biblos
• 1917, viaja a EU.
• 1925, Pinta Omnisciencia, en la Casa de los Azulejos
• 1926, Reconstrucción. Escuela Industrial de Orizaba.
José Clemente Orozco
• Murales en el Antiguo Colegio de
San Ildefonso
• Inicio: 1923 y 1927
• Termino: 1924 y 1927
• Patio Grande de la Escuela Nacional
Preparatoria (Planta baja, primer
piso, escalera y segundo piso).
José Clemente Orozco
• Antiguo Colegio de San Ildefonso
• Primer Piso y escalera
José Clemente Orozco
• Segundo Piso
José Clemente Orozco
• 1927 a 1934 radicó en EU. NY, pinta cuadros que muestran el carácter
deshumanizado de la metrópoli y otro con temas de la revolución
• 1930, Mural Prometeo en el frary hall del Pomona college, en Claremont, california
• 1930 New School for Social Research de Nueva York, murales sobre fraternidad y
revolución universal, esclavitud y trabajo, artes y ciencias.
• 1932-1934, Biblioteca Baker del Darmouth College de Hannover, New Hapshire,
serie de murales de temática nacionalista.
José Clemente Orozco
• Civilización Americana, 1923, Baker Library. Dartmouth Collegue.
José Clemente Orozco
• Regresa a México
• 1934, “La Katharsis” Palacio de Bellas Artes.
• 1936-1939, Guadalajara, pintó los muros del foro del
paraninfo de la Universidad, la escalera del Palacio de
Gobierno
Katharsis
José Clemente Orozco
• El Hombre en llamas
• 1937-1939
• Ubicado en la Capilla del Hospicio Cabañas.
José Clemente Orozco
Hospicio Cabañas
José Clemente Orozco
Roberto Montenegro
• Del progreso a la Paz (1926-
1927-28)
• Ubicación: originalmente en el
claustro oriente del Colegio de
San Pedro y San Pablo. Ahora en
la sede del Centro Nacional de
Conservación de Patrimonio
Artístico Mueble.
Ángel Zárraga
• Abril 1927- septiembre 1927
• Legislación de México en París, Francia.
• Museo Nacional de Arte
• Fomento Cultural Banamex
Pablo O´Higgins
• Mercado Abelardo Rodríguez, 1934
Pablo O´Higgins
• Escuela Emiliano Zapata
• Mercado Abelardo Rodríguez, 1934
Juan O´Gorman
• La conquista del aire por el hombre. 1937-1938
• Puerta B del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. De México
David Alfaro Siqueiros
• 1896-1974.
• 1914 se alista en el ejercito
constitucionalista.
• 1919. Viaja a Europa
• Redacto los primeros manifiestos:
• 1921 “Tres llamamientos de
orientación actual a los pintores y
escultores de la nueva generación
americana”
• 1922, Colegio Chico, ENP.
• 1923 “Manifiesto del sindicato de
obreros técnicos, pintores y
escultores”
David Alfaro Siqueiros
• Afiliación al Partido Comunista de México
• 1923 Creación del Sindicato de Pintores, Escultores y Obreros Intelectuales
• Periódico el Machete
• 1930 es encarcelado y exiliado consecutivamente.
• Litografías y exposiciones en EU
Equipo Poligráfico
• Integrantes: David Alfaro Siqueiros, Lino Enea Spilinbergo, Antonio Berni, Juan Carlos
Castagnino y Enrique Lázaro.
• Título del mural: Ejercicio Plástico, 1933
• Técnica: Fresco sobre cemento con regiones de silicato de etilo. Aplicado con pistola de aire.
• Ubicación: originalmente en Sótano de la casa Quinta los Granados, actualmente Aduana
Taylor, Buenos Aires, Argentina.
David Alfaro Siqueiros
• Implementa la Perspectiva
poliangular
• 1936 realiza un taller
Experimental en NY. Donde
buscaba integrar, pintura,
escultura y arquitectura con
materiales industriales
• Utiliza el Accidente pictórico que
influenciará a Jackson Pollock.
• 1939-1940, Pinta en el Sindicato
mexicano de electricistas,
“Retrato de la burguesía”
• Campo visual dinámico y
continuo, en sintonía con el
espectador.
David Alfaro Siqueiros, Antonio Pujol, Luis arenal, Josep Renal y Antonio Prieto
Sindicato mexicano de electricistas, “Retrato de la burguesía”
Retrato de la
burguesía
Sindicato Mexicano de
Electricistas.
David Alfaro Siqueiros
• Escuela de Bellas Artes de
Guanajuato en San Miguel
Allende
1944, Palacio de Bellas artes, “Nueva
Democracia”
David Alfaro Siqueiros
• 1952. Pinta sus Murales en la UNAM ubicados en el Edificio de Rectoría
• “El pueblo a la universidad y la Universidad al Pueblo”
• “Las fechas de la historia de México”
• “Nuevo Emblema Universitario”
• Utiliza la ESCULTOPINTURA, mezcla entre pintura mural y escultura
David Alfaro Siqueiros
• 1967-1971 pinta el Polyforum Cultural
Siqueiros
• Proyecto de Integración total:
Arquitectura, pintura y escultura.
• Mural: Marcha de la humanidad en
América Latina hacia el cosmos
Marcha de la humanidad en
América Latina hacia el cosmos
• Isabel Villaseñor.
Frescos de Ayotla. 1929.
Ayotla Edo. Mex.
Destruido.
• Ryah Ludins. La
industria minera.
Museo Regional
Michoacano. 1934-
1935. Destruido
MUJERES MURALISTAS
Marion Greenwood
Marion Greenwood
• Mercado en Taxco (Enero 1933- abril 1933) Ubicación: Escalera del ex Hotel Taxqueño,
Taxco, Guerrero.
• Paisaje y economía de Michoacán (1933-1934) Ubicación: Colegio Primitivo y Nacional de
San Nicolás de Hidalgo, Morelia.
• Los alimentos y su distribución sobre el Canal de la Viga y La Industrialización del campó.
(1935-1936) Muro sureste y cubo de la escalera del Mercado Abelardo Rodríguez..
Grace Grenwood
• La Minería, 1935-1936. Mercado
Abelardo Rodríguez
• Hombres y máquinas. 1934. Museo
Regional michoacano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
Nataly Cuello
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericano
sandro gonzalez
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
Minuet Barragán
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativassatigv
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
NehymarTorrealba
 
Mural arte publico
Mural arte publicoMural arte publico
Mural arte publico
Veroni-k Aguirre
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
goriladeguerra
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
Berenice V
 
dadaismo
dadaismodadaismo
dadaismo
Nataly Cuello
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericano
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
 
Mural arte publico
Mural arte publicoMural arte publico
Mural arte publico
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
 
dadaismo
dadaismodadaismo
dadaismo
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
Arte Latinoamericano INFORME
Arte  Latinoamericano INFORME Arte  Latinoamericano INFORME
Arte Latinoamericano INFORME
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 

Destacado

El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
fabiolalmishelle
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Jesus Gomez
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
Champilon
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICOHOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
mimapadelibros
 
XOCHIMILCO
XOCHIMILCOXOCHIMILCO
XOCHIMILCO
mimapadelibros
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
Museo Nacional de Arte
 
Murales en San Ildefonso
Murales en San IldefonsoMurales en San Ildefonso
Murales en San Ildefonso
Magdalena Urueta
 
muralismo mexicano
muralismo mexicanomuralismo mexicano
muralismo mexicano
Analia Benitez
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Fabiola Aranda
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
dailarab
 
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...Avy Cabrera
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
Byron Antonio Delgado Rocha
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Martha Meza Meza González
 
Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
mfmontalvo
 
Zonas arqueológicas del occidente de México
Zonas arqueológicas del occidente de MéxicoZonas arqueológicas del occidente de México
Zonas arqueológicas del occidente de México
Data Rockii
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Riveramonsanman
 
Pintoras En El Arte ContemporáNeo
Pintoras En El Arte ContemporáNeoPintoras En El Arte ContemporáNeo
Pintoras En El Arte ContemporáNeo
Gonzalo
 

Destacado (20)

El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
 
Muralismo Mexicano
Muralismo MexicanoMuralismo Mexicano
Muralismo Mexicano
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICOHOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
HOMBRES VOLADORES EN MÉXICO
 
XOCHIMILCO
XOCHIMILCOXOCHIMILCO
XOCHIMILCO
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
 
Murales en San Ildefonso
Murales en San IldefonsoMurales en San Ildefonso
Murales en San Ildefonso
 
muralismo mexicano
muralismo mexicanomuralismo mexicano
muralismo mexicano
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
 
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...
PresentacióN Cultura De La InformacióN Sitios ArqueolóGicos Del Occidente De ...
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
 
Creacion de la sep
Creacion de la sepCreacion de la sep
Creacion de la sep
 
Zonas arqueológicas del occidente de México
Zonas arqueológicas del occidente de MéxicoZonas arqueológicas del occidente de México
Zonas arqueológicas del occidente de México
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Pintoras En El Arte ContemporáNeo
Pintoras En El Arte ContemporáNeoPintoras En El Arte ContemporáNeo
Pintoras En El Arte ContemporáNeo
 

Similar a Muralismo mexicano

muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
LuisZerda2
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
rosabrito
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
ArandaO
 
Diego muralista mexicano
Diego muralista mexicanoDiego muralista mexicano
Diego muralista mexicano
Arpon Files
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Mónica Salandrú
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
UTM
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
Dandelion39
 
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego RiveraLos muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Mónica Salandrú
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
Michelle Bouvier
 
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Trabajo en equipo h. del arte.
Trabajo en equipo  h. del arte.Trabajo en equipo  h. del arte.
Trabajo en equipo h. del arte.Eduardo Bustos
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
Inés Kaplún
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
silvia
 
Trabajo en equipo h. del arte.
Trabajo en equipo  h. del arte.Trabajo en equipo  h. del arte.
Trabajo en equipo h. del arte.Eduardo Bustos
 
Muralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 MediosMuralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 Medios
guestad2a4bb
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo

Similar a Muralismo mexicano (20)

muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Diego muralista mexicano
Diego muralista mexicanoDiego muralista mexicano
Diego muralista mexicano
 
Diego rivera (1)
Diego rivera (1)Diego rivera (1)
Diego rivera (1)
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
 
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego RiveraLos muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
 
Trabajo en equipo h. del arte.
Trabajo en equipo  h. del arte.Trabajo en equipo  h. del arte.
Trabajo en equipo h. del arte.
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Trabajo en equipo h. del arte.
Trabajo en equipo  h. del arte.Trabajo en equipo  h. del arte.
Trabajo en equipo h. del arte.
 
Muralismo
Muralismo Muralismo
Muralismo
 
Muralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 MediosMuralismo Mexicano1 Medios
Muralismo Mexicano1 Medios
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Muralismo mexicano

  • 2. Antecedentes • Porfiriato 1877-1911 • José Guadalupe Posada. Representante del arte popular • Dr. Atl, fomenta la creación de un arte nacional. • Revolución Mexicana
  • 3. José Vasconcelos • 1920, rector UNAM • 1921-1924. Primer Secretario de Educación Pública • Reforma cultural: llevar alfabetización a la mayor parte de la población, por medio de escuelas, bibliotecas, publicaciones y edificios con decoración mural • Unir la identidad de la sociedad mexicana • Busca una comisión de artistas para pintar los muros de edificios. Utiliza el arte público para transmitir la ideología del Estado revolucionario • 1922 se crea el Sindicato de Pintores, Escultores y Obreros Intelectuales: cultura popular y no individualista
  • 4. Muralismo • Ideal de nación posrevolucionaria • Arte didáctico y oficial del Estado • Antiacademicismo, libertad y experimentación • Temas: revolución, independencia, arte popular, recuperación del mundo prehispánico, democracia popular… • Los tres grandes: Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros
  • 5. Dr. Atl • La Bella Furia del Mar • Ubicación: ex Colegio Máximo de San Pedro y san Pablo, San Ildefonso no. 68. • 1921-1923. Resinoplastia • Destruidos en 1926.
  • 6. Roberto Montenegro. • El árbol de la Vida, La danza de las Horas o El árbol de la ciencia • 1921-1922. Temple sobre Muro. • Muro norte ábside del ex Templo de San Pedro y San Pablo (Sala de discusiones libres de la SEP) hoy en museo de las Constituciones.
  • 7. Diego Rivera• La creación • Muro norte del anfiteatro (Simón Bolívar) de la escuela Nacional Preparatoria. • 1921-1922. Encáustica y hoja de oro sobre muro directo
  • 8. Jean Charlot • La masacre en el Templo Mayor • 1922-1923. Técnica Fresco
  • 9. “Pintar un fresco es una experiencia distintiva y sensual, la argamasa húmeda es bella en sí misma y la suave superficie creada por el maestro albañil es una obra de arte. Una pequeña cantidad de pintura molida se mezcla con una gran cantidad de agua. Al momento de aplicar la pintura con un pincel suave, ésta se hunde rápidamente en el muro –parece que el muro la chupara-- dejando un brillo momentáneo de agua con la que fue mezclada…” Jean Charlot
  • 10. Diego rivera “Seleccioné mi tema --- el mismo que hubiera seleccionado cualquier otro trabajador mexicano que luchara por la justicia de clases--- vi con otros ojos la belleza de México y desde entonces, he trabajado tan incansablemente como me ha sido posible”.
  • 11. Diego Rivera en The New Workers School • Fundada por Jay Lovestone. • “Hice todo lo que pude para serle útil a los trabajadores y tengo la certeza técnica y analítica de que esos frescos son los mejores que he pintado, los mejores construidos. Los más correctos en dialéctica histórica. Los más ricos en síntesis materialista y además reforzado todo esto por el mayor entusiasmo y amor que soy capaz de sentir”
  • 12. Diego Rivera • Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. • 1886-1957 • 1922, Pinta el Anfiteatro Simón Bolívar • 1923 Pinta los Fresco de la SEP
  • 13. SEP
  • 14. SEP
  • 15. Jean Charlot y Amado de la Cueva en la SEP • PATIO DE LAS FIESTAS • Charlot: Danza de los listones (junio 1923-Julio 1923) y Cargadores (mayo de 1923- mayo 1923, Lavanderas (julio 1923- Agosto 1923). • De la Cueva: El torito (julio 1923- sept. 1923)Los santiagos ( julio 1923- sept. 1923)
  • 16. Diego Rivera • Escuela Nacional de Agricultura, • Universidad Autónoma de Chapingo • 1923
  • 17. “El arte debe contener una intención ideológica que ayude a la transformación de la sociedad, aunado siempre a una gran calidad estética en la que puedan aprovecharse incluso las búsquedas del arte burgués. Para Rivera, la defensa de la libertad creativa es entendida como la libertad de un artista, convencidamente revolucionario” Ida Rodríguez Prampolini
  • 18. Universidad de Chapingo. El agitador Diego Rivera
  • 19. Diego Rivera • 1929-1935 • Palacio Nacional • Epopeya del Pueblo Mexicano
  • 20. • Epopeya del Pueblo Mexicano
  • 21. Diego rivera • 1930 Pinta en Estados Unidos. San Francisco Art Institute. Instituto de artes de Detroit. • En 1933. (Jhon D. Rockefeller Jr) en el Rockefeller Center, Pinta el mural El hombre en la encrucijada. Es destruido. • En 1934 lo pinta nuevamente en el palacio de Bellas Artes
  • 22. Diego rivera • Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central
  • 23. José Clemente Orozco • 1883-1949 • 1916. Primera exposición individual. Librería Biblos • 1917, viaja a EU. • 1925, Pinta Omnisciencia, en la Casa de los Azulejos • 1926, Reconstrucción. Escuela Industrial de Orizaba.
  • 24. José Clemente Orozco • Murales en el Antiguo Colegio de San Ildefonso • Inicio: 1923 y 1927 • Termino: 1924 y 1927 • Patio Grande de la Escuela Nacional Preparatoria (Planta baja, primer piso, escalera y segundo piso).
  • 25. José Clemente Orozco • Antiguo Colegio de San Ildefonso • Primer Piso y escalera
  • 27. José Clemente Orozco • 1927 a 1934 radicó en EU. NY, pinta cuadros que muestran el carácter deshumanizado de la metrópoli y otro con temas de la revolución • 1930, Mural Prometeo en el frary hall del Pomona college, en Claremont, california • 1930 New School for Social Research de Nueva York, murales sobre fraternidad y revolución universal, esclavitud y trabajo, artes y ciencias. • 1932-1934, Biblioteca Baker del Darmouth College de Hannover, New Hapshire, serie de murales de temática nacionalista.
  • 28. José Clemente Orozco • Civilización Americana, 1923, Baker Library. Dartmouth Collegue.
  • 29. José Clemente Orozco • Regresa a México • 1934, “La Katharsis” Palacio de Bellas Artes. • 1936-1939, Guadalajara, pintó los muros del foro del paraninfo de la Universidad, la escalera del Palacio de Gobierno
  • 31. • El Hombre en llamas • 1937-1939 • Ubicado en la Capilla del Hospicio Cabañas. José Clemente Orozco
  • 33. Roberto Montenegro • Del progreso a la Paz (1926- 1927-28) • Ubicación: originalmente en el claustro oriente del Colegio de San Pedro y San Pablo. Ahora en la sede del Centro Nacional de Conservación de Patrimonio Artístico Mueble.
  • 34. Ángel Zárraga • Abril 1927- septiembre 1927 • Legislación de México en París, Francia. • Museo Nacional de Arte • Fomento Cultural Banamex
  • 35.
  • 36. Pablo O´Higgins • Mercado Abelardo Rodríguez, 1934
  • 37. Pablo O´Higgins • Escuela Emiliano Zapata • Mercado Abelardo Rodríguez, 1934
  • 38.
  • 39. Juan O´Gorman • La conquista del aire por el hombre. 1937-1938 • Puerta B del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. De México
  • 40. David Alfaro Siqueiros • 1896-1974. • 1914 se alista en el ejercito constitucionalista. • 1919. Viaja a Europa • Redacto los primeros manifiestos: • 1921 “Tres llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana” • 1922, Colegio Chico, ENP. • 1923 “Manifiesto del sindicato de obreros técnicos, pintores y escultores”
  • 41. David Alfaro Siqueiros • Afiliación al Partido Comunista de México • 1923 Creación del Sindicato de Pintores, Escultores y Obreros Intelectuales • Periódico el Machete • 1930 es encarcelado y exiliado consecutivamente. • Litografías y exposiciones en EU
  • 42. Equipo Poligráfico • Integrantes: David Alfaro Siqueiros, Lino Enea Spilinbergo, Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino y Enrique Lázaro. • Título del mural: Ejercicio Plástico, 1933 • Técnica: Fresco sobre cemento con regiones de silicato de etilo. Aplicado con pistola de aire. • Ubicación: originalmente en Sótano de la casa Quinta los Granados, actualmente Aduana Taylor, Buenos Aires, Argentina.
  • 43. David Alfaro Siqueiros • Implementa la Perspectiva poliangular • 1936 realiza un taller Experimental en NY. Donde buscaba integrar, pintura, escultura y arquitectura con materiales industriales • Utiliza el Accidente pictórico que influenciará a Jackson Pollock. • 1939-1940, Pinta en el Sindicato mexicano de electricistas, “Retrato de la burguesía” • Campo visual dinámico y continuo, en sintonía con el espectador.
  • 44. David Alfaro Siqueiros, Antonio Pujol, Luis arenal, Josep Renal y Antonio Prieto Sindicato mexicano de electricistas, “Retrato de la burguesía”
  • 45. Retrato de la burguesía Sindicato Mexicano de Electricistas.
  • 46. David Alfaro Siqueiros • Escuela de Bellas Artes de Guanajuato en San Miguel Allende 1944, Palacio de Bellas artes, “Nueva Democracia”
  • 47. David Alfaro Siqueiros • 1952. Pinta sus Murales en la UNAM ubicados en el Edificio de Rectoría • “El pueblo a la universidad y la Universidad al Pueblo” • “Las fechas de la historia de México” • “Nuevo Emblema Universitario” • Utiliza la ESCULTOPINTURA, mezcla entre pintura mural y escultura
  • 48. David Alfaro Siqueiros • 1967-1971 pinta el Polyforum Cultural Siqueiros • Proyecto de Integración total: Arquitectura, pintura y escultura. • Mural: Marcha de la humanidad en América Latina hacia el cosmos
  • 49. Marcha de la humanidad en América Latina hacia el cosmos
  • 50. • Isabel Villaseñor. Frescos de Ayotla. 1929. Ayotla Edo. Mex. Destruido. • Ryah Ludins. La industria minera. Museo Regional Michoacano. 1934- 1935. Destruido MUJERES MURALISTAS Marion Greenwood
  • 51. Marion Greenwood • Mercado en Taxco (Enero 1933- abril 1933) Ubicación: Escalera del ex Hotel Taxqueño, Taxco, Guerrero. • Paisaje y economía de Michoacán (1933-1934) Ubicación: Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Morelia. • Los alimentos y su distribución sobre el Canal de la Viga y La Industrialización del campó. (1935-1936) Muro sureste y cubo de la escalera del Mercado Abelardo Rodríguez..
  • 52.
  • 53. Grace Grenwood • La Minería, 1935-1936. Mercado Abelardo Rodríguez • Hombres y máquinas. 1934. Museo Regional michoacano.