SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACON
APLICADAS A LA EDUCACION
PROFESORA: LUCITANIA HENRIQUEZ
SUSTENTANTE: NANCYARACELIS NADUJAR MATEO
MATRICULA: 201806028
APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION
Uso de la informática en la educación:
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente
en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces
de mejorar la calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas
tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por
ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales
programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más
familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no
constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es
un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel
empresarial como personal.
A continuación presentamos un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas
VENTAJAS DESVENTAJAS
1) Interacción sin barreras
geográficas: Internet permite crear
foros de discusión y de esta manera
pueden participar todos los
integrantes aunque no estén
físicamente cerca.
2) Diversidad de información:
cualquier persona puede estar
informada acerca de las últimas
novedades de prácticamente
cualquier tema.
3) Aprendizaje a ritmo propio: Cada
estudiante puede estudiar a su propio
ritmo y en el horario que le convenga,
ahorrando tiempo y dinero ya que no
tiene que trasladarse a una
academia.
4) Fortalecimiento de la
iniciativa: cada alumno es
responsable de su proceso de
aprendizaje.
5) Corrección inmediata: sistema de
retroalimentación inmediata cuando
el usuario se equivoca en una
respuesta.
1) Distracciones: Es muy fácil que con
esta herramienta surjan pérdidas de
tiempo a cada rato, por lo que cada
persona debe autocensurarse.
2) Proceso educativo poco
humano: El proceso de aprendizaje,
al ser a través de una máquina,
puede volverse impersonal y frío ya
que no se estará en contacto con
compañeros y docentes.
3) No es completamente
inclusivo: gran parte de la población
mundial no tiene acceso a esta
herramienta.
4) Puede anular habilidades y
capacidad crítica: la escritura a
mano beneficia el desarrollo
cognitivo, y el uso permanente de las
maquinas provocará que muchas
personas “se olviden” cómo es o la
dejen de practicar.
Características
4 principales características del software educativo:
 Finalidad: Generar materiales elaborados para empleo educativo. Usa la
computadora como soporte para efectuar las actividades que los estudiantes
plantean.
 Interactivos: Responden de forma inmediata las acciones de los estudiantes y
dejan un diálogo y un intercambio de información entre la computadora y estos.
 Individualizan: El trabajo se amoldan al son de trabajo de cada estudiante y
pueden adaptar fácilmente sus actividades.
 Fáciles: Son simples de emplear los conocimientos informáticos preciso para
usar la mayor parte de estos programas son mínimos.
El software educativo:
1. Está diseñado con finalidad didáctica.
2. Usan el ordenador como soporte.
3. Son interactivos.
4. Individualizan el trabajo de los alumnos. 5.
Son fáciles de usar.
Funciones:
 Informativa: Los programas de tutoriales y base de datos (clasificación) son los
que más presentan esta función.
 Instructiva: Explican ya sea explícita o implícitamente lo que se va realizar en
las actividades asignadas.
 Motivadora: Regularmente los estudiantes se sentirán atraídos a la información
y actividades que se presentan en los programas educativos, pues una de sus
funciones es captar la atención de los estudiantes a través de una interfaz
llamativa y de fácil entendimiento.
 Investigadora: Los programas no directivos, ofrecen a los estudiantes,
interesantes entornos donde investigar. Principalmente se puede ver en los
software de simulación, base de datos y “micro mundos”.
 Expresiva: Ofrece posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias,
por la representación de los estudiantes con la computadora.
 Metalingüística: Otra función, es la metalingüística pues los estudiantes pueden
aprender otros idiomas o incluso lenguajes de programación a través de
actividades e información.
 Lúdica: A menudo tiene connotaciones lúdicas y festivas para los estudiantes.
 Innovadora: Los programas educativos siempre buscan una forma de innovar la
forma de enseñar y aprender para que los alumnos retengan más los
conocimientos. Además de hacer más simples pero efectivas las herramientas
con las cuales se trabaja.
EVALUACION DE DOS SOFTWARE EDUCATIVOS:
1. Ed modo: Es una aplicación educativa que ha crecido rápidamente, pues es
usado por profesores para crear un aula virtual donde los alumnos y el profesor
pueden compartir información. Además permite realizar exámenes y actividades
que el profesor haya dejado de manera online, asignándole un tiempo de
entrega y un tiempo para realizar el examen.
Características:
Ed modo es una plataforma social educativa gratuita. Permite la comunicación entre los
alumnos ylos profesores en un entorno cerradoy privado amodo demicroblog
.Ed modo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el objeto de
permitir la interacción de todos los integrantes de la comunidad educativa. Dentro
de los grupos, el profesor puede crear tambiénsubgrupos para organizar las actividades de
los estudiantes. Ed modo propone un sistema de evaluación continua basada en las
diversas tareas y actividades que el profesor va colgando en el muro de la plataforma
correspondiente a cada grupo. El feed bac que obtienen los alumnos se produce tanto a
través de la corrección de las tareas por parte del profesor como de las críticas ycomentarios
que los propios alumnos pueden realizar sobre las tareas de sus compañeros siempre que el
profesor permita esta interacción entre los mismos .incorporar mediante sindicación el
contenido de nuestros blogs .lanzar encuestas a los alumnos asignar tareas a los
alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. Y gestionar un calendario de clase
Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro
educativo Compartir diversos recursos multimedia' archivos, enlaces, videos, e
FUNCIONALIDAD: Ed modo es una herramienta muy útil que conecta a los
estudiantes, considerándose como un Facebook educativo y destacándose
sus beneficios para el trabajo en grupo. Los participantes del estudio
expusieron que el aprendizaje y la adaptación a la herramienta fue muy rápido.
Ed modo ofrece un buen ambiente para trabajar tareas de Problem Based
Learning (PBL), aprendizaje basado en problemas. Destacándose que tanto
profesores como alumnos pueden utilizar Ed modo para agregar y construir
sobre contribuciones de otros.
Con Ed modo no hay problemas técnicos que no se refieran al navegador o a la
funcionalidad de algunos widgets para acceder a otras herramientas de redes
sociales o simplemente por la falta de ella;, sin embargo, presenta un alto índice
de aceptación entre los estudiantes.
Los resultados indican que las herramientas de redes sociales y más
concretamente Ed modo, pueden apoyar los modelos constructivos sociales de
la pedagogía y más específicamente la formación semipresencial o “Blended
Learning” formación combinada, usando “Problem Based Learning (PBL)”,
aprendizaje basado en problemas.19
2. Muy Educativo: Una aplicación web que proporciona herramientas e
información de fácil acceso y totalmente gratuito. Con el cual podrás investigar
conceptos para cualquier grado escolar de diferentes materias, además de
reafirmar conocimientos con las actividades y test que se realizan.
CARACTERISTICAS:
– Pueden ser empleados en cualquier ámbito de la enseñanza.
– Utilizan herramientas interactivas.
– Son versátiles, dado que deben adaptarse a las características de distintos tipos de
usuarios.
– Debe ser de fácil empleo. Lo más importante es que el estudiante pueda usarlo
fácilmente (en caso de que se use sin supervisión del profesor). Es decir, que entienda
rápidamente cómo instalarlo, cómo guardarlo y cómo ejecutarlo sin mayor ayuda.
– Dependiendo del tipo de software, el proceso educativo puede ser más directivo o
más constructivista. El alumno puede llevar un proceso más guiado en el cual se le den
las respuestas, o un proceso en el que el programa no ofrece respuestas sino que
busca que sea el estudiante quien analice y llegue él mismo a las conclusiones.
FUNCIONALIDAD:
 Altamente Interactivos.
 Emplea Multimedia.
 Videos, Sonidos, fotografías, juegos, ejercicios.
 Un entorno de trabajo innovador.
Opinión personal:
En mi opinión puedo decir que la informática en la educación apareció como una
herramienta de ayuda que si es utilizada correctamente tanto por el docente así como
por el alumno le servirá en el desempeño de mayores y mejores aprendizajes los
cuales podrán poner en practica a lo largo de la trayectoria por su vida , pero al igual
que muchas otras cosas tiene sus ventajas y desventajas ya que el uso indebido de la
informática puede desencadenar en el estudiante diferentes hábitos que en vez de
influir de manera positiva influirán en el mismo de forma negativa. En cuanto a los
software multimedia estas son herramientas creadas con el fin de facilitar el
desempeño docente y como una forma innovadora en la aplicación de la enseñanza
en las aulas.
Bibliografía:
-Internet
-Monografías .com
-Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
Jhon Ortega
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en ticValentin Flores
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Guia didáctica video
Guia didáctica videoGuia didáctica video
Guia didáctica videoDAYANEBLANCO
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
CARLOSANGULOLEN
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
DamarisCondeVasquez
 
Equipo y-docente
Equipo y-docenteEquipo y-docente
Equipo y-docente
franklin jaimes
 
Herramientas aplicaciones tic
Herramientas aplicaciones  ticHerramientas aplicaciones  tic
Herramientas aplicaciones ticMarciagalarza
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
jdiazcedept
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
TeofiloVega
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
andreschayannysierra
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
carlosalonsog
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Web quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónicaWeb quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónicaijorgelopez3
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Guia didáctica video
Guia didáctica videoGuia didáctica video
Guia didáctica video
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Equipo y-docente
Equipo y-docenteEquipo y-docente
Equipo y-docente
 
Herramientas aplicaciones tic
Herramientas aplicaciones  ticHerramientas aplicaciones  tic
Herramientas aplicaciones tic
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Web quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónicaWeb quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónica
 

Similar a Tarea iii uapa

Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
MiguelinaPerezPineda
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
Bernaldo Trinidad
 
Equipo 3 act. 2.6
Equipo 3  act. 2.6Equipo 3  act. 2.6
Equipo 3 act. 2.6
Laurita1234555
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
analisisdesistema
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
analisisdesistema
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
Erminia Valdez
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
yuditzepita
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
rodriguez05
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Propuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapataPropuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapata
Mwller
 

Similar a Tarea iii uapa (20)

Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
 
Equipo 3 act. 2.6
Equipo 3  act. 2.6Equipo 3  act. 2.6
Equipo 3 act. 2.6
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Propuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapataPropuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapata
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tarea iii uapa

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACON APLICADAS A LA EDUCACION PROFESORA: LUCITANIA HENRIQUEZ SUSTENTANTE: NANCYARACELIS NADUJAR MATEO MATRICULA: 201806028 APLICACIONES DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION
  • 2. Uso de la informática en la educación: El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal. A continuación presentamos un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas VENTAJAS DESVENTAJAS 1) Interacción sin barreras geográficas: Internet permite crear foros de discusión y de esta manera pueden participar todos los integrantes aunque no estén físicamente cerca. 2) Diversidad de información: cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema. 3) Aprendizaje a ritmo propio: Cada estudiante puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tiene que trasladarse a una academia. 4) Fortalecimiento de la iniciativa: cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje. 5) Corrección inmediata: sistema de retroalimentación inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta. 1) Distracciones: Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse. 2) Proceso educativo poco humano: El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes. 3) No es completamente inclusivo: gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. 4) Puede anular habilidades y capacidad crítica: la escritura a mano beneficia el desarrollo cognitivo, y el uso permanente de las maquinas provocará que muchas personas “se olviden” cómo es o la dejen de practicar.
  • 3. Características 4 principales características del software educativo:  Finalidad: Generar materiales elaborados para empleo educativo. Usa la computadora como soporte para efectuar las actividades que los estudiantes plantean.  Interactivos: Responden de forma inmediata las acciones de los estudiantes y dejan un diálogo y un intercambio de información entre la computadora y estos.  Individualizan: El trabajo se amoldan al son de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar fácilmente sus actividades.  Fáciles: Son simples de emplear los conocimientos informáticos preciso para usar la mayor parte de estos programas son mínimos. El software educativo: 1. Está diseñado con finalidad didáctica. 2. Usan el ordenador como soporte. 3. Son interactivos. 4. Individualizan el trabajo de los alumnos. 5. Son fáciles de usar.
  • 4. Funciones:  Informativa: Los programas de tutoriales y base de datos (clasificación) son los que más presentan esta función.  Instructiva: Explican ya sea explícita o implícitamente lo que se va realizar en las actividades asignadas.  Motivadora: Regularmente los estudiantes se sentirán atraídos a la información y actividades que se presentan en los programas educativos, pues una de sus funciones es captar la atención de los estudiantes a través de una interfaz llamativa y de fácil entendimiento.  Investigadora: Los programas no directivos, ofrecen a los estudiantes, interesantes entornos donde investigar. Principalmente se puede ver en los software de simulación, base de datos y “micro mundos”.  Expresiva: Ofrece posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias, por la representación de los estudiantes con la computadora.  Metalingüística: Otra función, es la metalingüística pues los estudiantes pueden aprender otros idiomas o incluso lenguajes de programación a través de actividades e información.  Lúdica: A menudo tiene connotaciones lúdicas y festivas para los estudiantes.  Innovadora: Los programas educativos siempre buscan una forma de innovar la forma de enseñar y aprender para que los alumnos retengan más los conocimientos. Además de hacer más simples pero efectivas las herramientas con las cuales se trabaja. EVALUACION DE DOS SOFTWARE EDUCATIVOS: 1. Ed modo: Es una aplicación educativa que ha crecido rápidamente, pues es usado por profesores para crear un aula virtual donde los alumnos y el profesor pueden compartir información. Además permite realizar exámenes y actividades que el profesor haya dejado de manera online, asignándole un tiempo de entrega y un tiempo para realizar el examen. Características: Ed modo es una plataforma social educativa gratuita. Permite la comunicación entre los alumnos ylos profesores en un entorno cerradoy privado amodo demicroblog .Ed modo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el objeto de permitir la interacción de todos los integrantes de la comunidad educativa. Dentro de los grupos, el profesor puede crear tambiénsubgrupos para organizar las actividades de los estudiantes. Ed modo propone un sistema de evaluación continua basada en las diversas tareas y actividades que el profesor va colgando en el muro de la plataforma correspondiente a cada grupo. El feed bac que obtienen los alumnos se produce tanto a
  • 5. través de la corrección de las tareas por parte del profesor como de las críticas ycomentarios que los propios alumnos pueden realizar sobre las tareas de sus compañeros siempre que el profesor permita esta interacción entre los mismos .incorporar mediante sindicación el contenido de nuestros blogs .lanzar encuestas a los alumnos asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. Y gestionar un calendario de clase Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo Compartir diversos recursos multimedia' archivos, enlaces, videos, e FUNCIONALIDAD: Ed modo es una herramienta muy útil que conecta a los estudiantes, considerándose como un Facebook educativo y destacándose sus beneficios para el trabajo en grupo. Los participantes del estudio expusieron que el aprendizaje y la adaptación a la herramienta fue muy rápido. Ed modo ofrece un buen ambiente para trabajar tareas de Problem Based Learning (PBL), aprendizaje basado en problemas. Destacándose que tanto profesores como alumnos pueden utilizar Ed modo para agregar y construir sobre contribuciones de otros. Con Ed modo no hay problemas técnicos que no se refieran al navegador o a la funcionalidad de algunos widgets para acceder a otras herramientas de redes sociales o simplemente por la falta de ella;, sin embargo, presenta un alto índice de aceptación entre los estudiantes. Los resultados indican que las herramientas de redes sociales y más concretamente Ed modo, pueden apoyar los modelos constructivos sociales de la pedagogía y más específicamente la formación semipresencial o “Blended Learning” formación combinada, usando “Problem Based Learning (PBL)”, aprendizaje basado en problemas.19 2. Muy Educativo: Una aplicación web que proporciona herramientas e información de fácil acceso y totalmente gratuito. Con el cual podrás investigar conceptos para cualquier grado escolar de diferentes materias, además de reafirmar conocimientos con las actividades y test que se realizan.
  • 6. CARACTERISTICAS: – Pueden ser empleados en cualquier ámbito de la enseñanza. – Utilizan herramientas interactivas. – Son versátiles, dado que deben adaptarse a las características de distintos tipos de usuarios. – Debe ser de fácil empleo. Lo más importante es que el estudiante pueda usarlo fácilmente (en caso de que se use sin supervisión del profesor). Es decir, que entienda rápidamente cómo instalarlo, cómo guardarlo y cómo ejecutarlo sin mayor ayuda. – Dependiendo del tipo de software, el proceso educativo puede ser más directivo o más constructivista. El alumno puede llevar un proceso más guiado en el cual se le den las respuestas, o un proceso en el que el programa no ofrece respuestas sino que busca que sea el estudiante quien analice y llegue él mismo a las conclusiones. FUNCIONALIDAD:  Altamente Interactivos.  Emplea Multimedia.  Videos, Sonidos, fotografías, juegos, ejercicios.  Un entorno de trabajo innovador.
  • 7. Opinión personal: En mi opinión puedo decir que la informática en la educación apareció como una herramienta de ayuda que si es utilizada correctamente tanto por el docente así como por el alumno le servirá en el desempeño de mayores y mejores aprendizajes los cuales podrán poner en practica a lo largo de la trayectoria por su vida , pero al igual que muchas otras cosas tiene sus ventajas y desventajas ya que el uso indebido de la informática puede desencadenar en el estudiante diferentes hábitos que en vez de influir de manera positiva influirán en el mismo de forma negativa. En cuanto a los software multimedia estas son herramientas creadas con el fin de facilitar el desempeño docente y como una forma innovadora en la aplicación de la enseñanza en las aulas. Bibliografía: -Internet -Monografías .com -Wikipedia