SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocido por CONICIT (1981)
Autorizado por el CNU (1991)
Gaceta oficial No 34678
Facilitadora
Msc. Magda Medina
Participante:
Lorenlei Ramírez C.I:15.045.098
Yolenys García C.I: 17.113.051
Otmarys Zapata C.I: 17.114.166
Víctor Ramírez C.I:15.877.385
Rosirys Rolins C.I: 11.009.971
Enero 2016
Cohorte III Maestría Caripito
Se denomina software educativo, al que está
destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y
que, además, permite el desarrollo de ciertas
habilidades cognitivas
Enfoque de instrucción
asistida por computadora
(Computer Assisted
Instruction
El enfoque de software
educativo abierto
Existen principalmente dos tendencias:
Enfoque de la Instrucción Asistida
Las críticas más comunes contra este tipo de software
son:
Los aprendices pierden el interés rápidamente e intentan adivinar
la respuesta al azar.
La computadora es convertida en una simple máquina de
memorización costosa.
El software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento
que desea transmitir mediante la inclusión de artificiales premios
Este enfoque pretende facilitar la tarea del
educador, sustituyéndole parcialmente en
su labor.
El software educacional resultante
generalmente presenta una
secuencia (a veces establecida con
técnicas de inteligencia artificial) de
lecciones, o módulos de aprendizaje.
También generalmente incluye métodos de
evaluación automática, utilizando
preguntas cerradas.
Enfoque de instrucción asistida por
computadora (Computer Assisted
Instruction)
Software educativo abierto
Las críticas más comunes contra este tipo de software son:
En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los aprendices
aprenderán la misma cosa, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales
son poco adecuados.
La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor habilidad por parte del
educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer
notar las estrategias de aprendizaje que el estudiante encuentra valiosas (al abordar un
proyecto concreto) y ayudarle a transferirlas a otros contextos.
El enfoque del software abierto educativo:
El software resultante no presenta una secuencia de contenidos a ser aprendida,
sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido
como micromundo
Por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la
enseñanza.
Con ellos los aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden
modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos
teniendo como base las reglas del micromundo.
Entornos virtuales de aprendizaje
Es un software con accesos restringidos.
Los EVA son sitios que generalmente están protegidos por
contraseñas, que utilizan los servicios de la web 2.0; estos se
adaptan a las necesidades de los usuarios según el rol de este
(administrador, profesor, tutor y estudiante), permiten la
interacción entre profesor y estudiante y presentan actividades
que pueden realizarse en determinado curso; así como la
evaluación de dicha actividad.
Consta de una plataforma o software dentro del
entorno virtual de aprendizaje, a través de la cual el
ordenador permite dictar las actividades de clase,
de igual forma permitiendo el desarrollo de las
tareas de enseñanza y aprendizaje habituales
Aula virtual
Campus virtual
Es un espacio organizativo de la docencia
ofrecida por una universidad a través de
internet. De esta manera, se puede acceder a la
oferta de formación, habilitada mediante de la
utilización de ordenadores
Sin embargo, la razón de tener material abierto es el que los maestros principalmente pero también
los propios estudiantes y representantes puedan hacer ajustes menores en unos casos y en otros
cambios mayores a su propios material educativo donde no estén pasivos ante su propia educación.
El caso del maestro debe permanecer en contacto constantemente con los medios audiovisuales y
con muchos de los materiales de la llamada Tecnologícos (o Educativos), para elaborar así una
educación de calidad y ligado de la mano con los cambios que se den en pleno siglo XXI.
Se trata de la concepción de la computadora como "herramienta intelectual". Supone, básicamente,
la puesta en práctica de técnicas de aprendizaje por descubrimiento, donde la computadora actúa
como medio facilitador del desarrollo de los procesos cognitivos
Por medio de un software educativo se accede
a programas orientados al aprendizaje hasta sistemas
operativos completos destinados a la educación
Un sistema operativo puede ser definido como
un conjunto de programas especialmente
hechos para la ejecución de varias tareas, en las
que sirve de intermediario entre el usuario y la
computadora.
Considerando que para este software se elaboro
bajo el sistema WINDONS XP 2007.
El Programa utilizado en el sistema es
Microsoft Point: donde se realizan
presentaciones en forma de fotos con
textos y efectos.
Sin embargo, la razón más importante de tener material abierto es el
que los maestros principalmente pero también los propios estudiantes
puedan hacer ajustes menores en unos casos y en otros cambios
mayores a su propios material educativo, donde lo importante es que no
estén pasivos ante su propia educación.
De esta manera se rebasa el nivel únicamente de usuario
de la computadora y se toma un rol activo en su propio
proceso de enseñanza-aprendizaje, además de aprender
a usar la computadora en su vida diaria
Las aplicaciones más utilizadas en nuestras salas de clase no son los programas
tutoriales llamativos, y basados en multimedia, que se ven en las secciones educativas de los
almacenes del software.
Las paquetes de software de presentación como PowerPoint se
incorporan fácilmente en salas de clase en red. Los profesores pueden
utilizar software de presentación para agregar contenido multimedia a sus
lecciones.
Los estudiantes utilizan estas herramientas de software como "tablones o
carteles virtuales" para sus informes de clase. Algunas cosas simplemente
no cambian y mostrar a todos lo que uno sabe sigue siendo una parte
importante del proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
UES
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoPathgc
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
PaolaFlorianReyes
 
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
Hency Morrobel
 
Taller Mócoreta
Taller MócoretaTaller Mócoreta
Taller Mócoretacyntpao
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
Heli Lazaro
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Melisa Hernandez
 
Uso de software educativos libres
Uso de software educativos libresUso de software educativos libres
Uso de software educativos libres
Susy Prexiosa
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
Sisifo08
 
Que Es Software Educativo
Que Es Software EducativoQue Es Software Educativo
Que Es Software Educativo
bequi_vc
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
Hency Morrobel
 

La actualidad más candente (17)

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo seminario
Software educativo seminarioSoftware educativo seminario
Software educativo seminario
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
 
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
 
Taller Mócoreta
Taller MócoretaTaller Mócoreta
Taller Mócoreta
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Uso de software educativos libres
Uso de software educativos libresUso de software educativos libres
Uso de software educativos libres
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
 
Que Es Software Educativo
Que Es Software EducativoQue Es Software Educativo
Que Es Software Educativo
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
 

Destacado

Derrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
Derrama Tua Glória - Ministério Unção ÁgapeDerrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
Derrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
Anderson Macena
 
Resilience in data management
Resilience in data managementResilience in data management
Resilience in data management
Davide Pietro Carioni
 
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA NewsletterLeading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
B2B Marketing Source, LLC
 
Max The Digital Optimization Engine
Max The Digital Optimization EngineMax The Digital Optimization Engine
Max The Digital Optimization Engine
Tim Scoutelas
 
Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
jonarbp
 
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
nlpcenter
 
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excelComo crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
jaduvan
 
Resume adhikari
Resume adhikariResume adhikari
Resume adhikari
Pintu_Adhikari
 
السجل العام للاخصائى الإجتماعى
السجل العام للاخصائى الإجتماعىالسجل العام للاخصائى الإجتماعى
السجل العام للاخصائى الإجتماعى
Dr. Mohamed Ramadan Bkeet
 
Gender Studies Colloquium Flyer
Gender Studies Colloquium FlyerGender Studies Colloquium Flyer
Gender Studies Colloquium FlyerAlexandra Ladd
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Julian Bermudez
 
Constitución española de 1978, parte ii
Constitución española de 1978, parte iiConstitución española de 1978, parte ii
Constitución española de 1978, parte ii
Manuel Cristóbal Muñoz Jiménez
 
Enabling Education Review issue 3 - 2014
Enabling Education Review issue 3 - 2014Enabling Education Review issue 3 - 2014
Enabling Education Review issue 3 - 2014Hannah Cattermole
 

Destacado (14)

Derrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
Derrama Tua Glória - Ministério Unção ÁgapeDerrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
Derrama Tua Glória - Ministério Unção Ágape
 
Resilience in data management
Resilience in data managementResilience in data management
Resilience in data management
 
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA NewsletterLeading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
Leading the Charge - Capital Chapter of IFMA Newsletter
 
Ndaba SG CV
Ndaba SG CVNdaba SG CV
Ndaba SG CV
 
Max The Digital Optimization Engine
Max The Digital Optimization EngineMax The Digital Optimization Engine
Max The Digital Optimization Engine
 
Web 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borjaWeb 2.0 jonathan borja
Web 2.0 jonathan borja
 
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
20 лет Центру НЛП в Образовании – отчет о достижениях
 
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excelComo crear una grafica de barras y pasteles en excel
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
 
Resume adhikari
Resume adhikariResume adhikari
Resume adhikari
 
السجل العام للاخصائى الإجتماعى
السجل العام للاخصائى الإجتماعىالسجل العام للاخصائى الإجتماعى
السجل العام للاخصائى الإجتماعى
 
Gender Studies Colloquium Flyer
Gender Studies Colloquium FlyerGender Studies Colloquium Flyer
Gender Studies Colloquium Flyer
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
 
Constitución española de 1978, parte ii
Constitución española de 1978, parte iiConstitución española de 1978, parte ii
Constitución española de 1978, parte ii
 
Enabling Education Review issue 3 - 2014
Enabling Education Review issue 3 - 2014Enabling Education Review issue 3 - 2014
Enabling Education Review issue 3 - 2014
 

Similar a Sotfaware educativo info..maestria

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Zoila Guevara
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satingasocalamar
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
CARLOS ALBERTO COCA
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
Lalo Perez
 
Software educativo wp
Software educativo wpSoftware educativo wp
Software educativo wp
WILMER P
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Jose Vasquez
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
dilerka roque
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
profesoresteban
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 

Similar a Sotfaware educativo info..maestria (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Software educativo wp
Software educativo wpSoftware educativo wp
Software educativo wp
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sotfaware educativo info..maestria

  • 1.
  • 2. Reconocido por CONICIT (1981) Autorizado por el CNU (1991) Gaceta oficial No 34678 Facilitadora Msc. Magda Medina Participante: Lorenlei Ramírez C.I:15.045.098 Yolenys García C.I: 17.113.051 Otmarys Zapata C.I: 17.114.166 Víctor Ramírez C.I:15.877.385 Rosirys Rolins C.I: 11.009.971 Enero 2016 Cohorte III Maestría Caripito
  • 3. Se denomina software educativo, al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas Enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction El enfoque de software educativo abierto Existen principalmente dos tendencias:
  • 4. Enfoque de la Instrucción Asistida Las críticas más comunes contra este tipo de software son: Los aprendices pierden el interés rápidamente e intentan adivinar la respuesta al azar. La computadora es convertida en una simple máquina de memorización costosa. El software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea transmitir mediante la inclusión de artificiales premios Este enfoque pretende facilitar la tarea del educador, sustituyéndole parcialmente en su labor. El software educacional resultante generalmente presenta una secuencia (a veces establecida con técnicas de inteligencia artificial) de lecciones, o módulos de aprendizaje. También generalmente incluye métodos de evaluación automática, utilizando preguntas cerradas. Enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction)
  • 5. Software educativo abierto Las críticas más comunes contra este tipo de software son: En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los aprendices aprenderán la misma cosa, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales son poco adecuados. La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor habilidad por parte del educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer notar las estrategias de aprendizaje que el estudiante encuentra valiosas (al abordar un proyecto concreto) y ayudarle a transferirlas a otros contextos. El enfoque del software abierto educativo: El software resultante no presenta una secuencia de contenidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micromundo Por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza. Con ellos los aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del micromundo.
  • 6. Entornos virtuales de aprendizaje Es un software con accesos restringidos. Los EVA son sitios que generalmente están protegidos por contraseñas, que utilizan los servicios de la web 2.0; estos se adaptan a las necesidades de los usuarios según el rol de este (administrador, profesor, tutor y estudiante), permiten la interacción entre profesor y estudiante y presentan actividades que pueden realizarse en determinado curso; así como la evaluación de dicha actividad. Consta de una plataforma o software dentro del entorno virtual de aprendizaje, a través de la cual el ordenador permite dictar las actividades de clase, de igual forma permitiendo el desarrollo de las tareas de enseñanza y aprendizaje habituales Aula virtual Campus virtual Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de internet. De esta manera, se puede acceder a la oferta de formación, habilitada mediante de la utilización de ordenadores
  • 7. Sin embargo, la razón de tener material abierto es el que los maestros principalmente pero también los propios estudiantes y representantes puedan hacer ajustes menores en unos casos y en otros cambios mayores a su propios material educativo donde no estén pasivos ante su propia educación. El caso del maestro debe permanecer en contacto constantemente con los medios audiovisuales y con muchos de los materiales de la llamada Tecnologícos (o Educativos), para elaborar así una educación de calidad y ligado de la mano con los cambios que se den en pleno siglo XXI. Se trata de la concepción de la computadora como "herramienta intelectual". Supone, básicamente, la puesta en práctica de técnicas de aprendizaje por descubrimiento, donde la computadora actúa como medio facilitador del desarrollo de los procesos cognitivos
  • 8. Por medio de un software educativo se accede a programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Considerando que para este software se elaboro bajo el sistema WINDONS XP 2007. El Programa utilizado en el sistema es Microsoft Point: donde se realizan presentaciones en forma de fotos con textos y efectos.
  • 9. Sin embargo, la razón más importante de tener material abierto es el que los maestros principalmente pero también los propios estudiantes puedan hacer ajustes menores en unos casos y en otros cambios mayores a su propios material educativo, donde lo importante es que no estén pasivos ante su propia educación. De esta manera se rebasa el nivel únicamente de usuario de la computadora y se toma un rol activo en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje, además de aprender a usar la computadora en su vida diaria
  • 10. Las aplicaciones más utilizadas en nuestras salas de clase no son los programas tutoriales llamativos, y basados en multimedia, que se ven en las secciones educativas de los almacenes del software. Las paquetes de software de presentación como PowerPoint se incorporan fácilmente en salas de clase en red. Los profesores pueden utilizar software de presentación para agregar contenido multimedia a sus lecciones. Los estudiantes utilizan estas herramientas de software como "tablones o carteles virtuales" para sus informes de clase. Algunas cosas simplemente no cambian y mostrar a todos lo que uno sabe sigue siendo una parte importante del proceso de aprendizaje.

Notas del editor

  1. )