SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Tecnologías de la informática y la comunicación aplicadas a la
educación.
Sustentante:
Erminia Valdez Pérez
Matricula:
2018-02715
Introducción
En el trabajo que se inicia a continuación se estará tratando un tema de vital
importancia en nuestra actualidad, como lo es La informática en la educación.
En el transcurso de los años la tecnología ha evolucionado de manera rápida y
creciente, por lo tanto se ha incrementado el uso de la misma. Esta en su avance
ha venido a formar parte de la educación para darnos un amplio campo de
información y datos relacionados con la educación.
Además de darnos la facilidad de estudios a distancia a través de software de
multimedia o programas, que ayudan tanto a los docentes como los alumnos, cabe
resaltar que con este método de estudios los alumnos aprenden de los errores y
tiene una mayor comunicación con el docente, además aprende de manera rápida
y entretenida, teniendo acceso a diferentes recursos educativos para su
aprendizaje.
Con este método el docente tiene mayor fuente para la docencia y diferentes
aplicaciones que lo ayuda en su labor.
Importancia de la informática en la educación
Daremos a conocer la definición de informática:
“La informática educativa es un campo que emerge de la interdisciplinar que se
da entre la Informática y la Educación para dar solución a tres problemas básicos:
Aplicar Informática en Educación; aplicar Educación en Informática; y asegurar el
desarrollo del propio campo”.
Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirve tanto
para los profesores como los alumnos puedan realizar tareas, investigaciones,
encuestas, etc. de forma másfácil.
Ventajas que tiene la informática para la educación:
Desde el ámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende a través de los errores,
hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización tanto visual
como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de habilidades para
buscar y seleccionar información, mejora las competencias y creatividad tanto del
profesor y del alumno, facilidad a acceso a información y visualización de software
educativos y no educativos.
Desde el ámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y
entretenida, tiene acceso a diferentes recursos educativos para el aprendizaje,
personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene una
autoevaluación, mayor comunicación con el profesor, permite a distintas formas de
estudios, compañerismo y socialización.
Desde el ámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia,
orientación, motivación y ayuda para los profesores, individualización y poder
enseñar de forma unitaria en los alumnos, mayor contacto con los alumnos, ya no
tiene que realizar trabajos repetitivos sino opta por la diversidad, facilita en su
evaluación, los profesores se pueden actualizar tanto en su profesión como en el
ámbito personal, crean medios de investigación didáctica para el aula y mayor
contacto con otros profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí.
Desventajas de la informática para la educación:
En el ámbito para el aprendizaje: Tienen distracciones en los alumnos,
dispersión, mucha pérdida de tiempo, informaciones en donde no se tiene que fiar,
información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la enseñanza y
aprendizaje, visión parcial de la realidad y dependencia de los demás.
En el ámbito de los estudiantes: Adicción en ellos, Aislamiento, cansancio
visual, problemas físicos, pérdida de tiempo, comportamientos indebidos, falta de
conocimientos de los lenguajes, virus, pornografía, uso indebido de la informática,
esfuerzo económico.
En el ámbito de los profesores: Estrés, mínimoesfuerzo para el desarrollo de
las ideas, desfases respecto a otras actividades, problemas en el mantenimiento
de ordenadores, supeditación a los sistemas informáticos, mayor dedicación a la
informática y no a los libros y necesidad de actualizar equipos.
Variada resulta en la actualidad el abanico de las diversas realidades en que se
desenvuelven los establecimientos educacionales, desde los que realizan
denodados esfuerzos por mantener sus puertas abiertas brindando un
irremplazable servicio, hasta aquellos otros que han logrado evolucionar a tono
con los modernos avances tecnológicos, sin olvidar una significativa mayoría de
los que diariamente llevan a cabo una silenciosa e invalorable tarea en el seno de
la comunidad de la que se nutren y a la que sirven.
Esas realidades comprenden también -en muchos casos- la escasez de docentes
debidamente capacitados, las dificultades relacionadas con la estabilidad del
personal disponible, la persistencia de diversos problemas de infraestructura
edilicia, la discontinuidad en los proyectos emprendidos y las estrecheces
económicas siempre vigente, sin olvidar las inevitables consecuencias en la
implementación de la Ley Federal de Educación de reciente aprobación.
La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de
las personas y del desenvolvimiento de la sociedad; puede ser observado desde
diversos ángulos, entre los que cabe destacar:
a.- La informática como tema propio de enseñanza en todos los niveles del
sistema educativo, debido a su importancia en la cultura actual; se la denomina
también "Educación Informática".
b.- La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza
práctica de muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera
como factor que modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier
currículo educativa; se la conoce como "Informática Educativa".
c.- La informática como medio de apoyo administrativo en el ámbito educativo, por
lo que se la denomina "Informática de Gestión".
Existe una gran variedad de software educativo que permite un amplio trabajo de
las operaciones lógico-matemáticas (seriación, correspondencia, clasificación, que
son las base para la construcción de la noción de número) y también de las
operaciones infra lógicas (espacio representativo, secuencias temporales,
conservaciones del objeto) colaborando así con la reconstrucción de la realidad
que realizan los alumnos, estimulándolos y consolidando su desarrollo cognitivo.
La computadora favorece la flexibilidad del pensamiento de los alumnos, porque
estimula la búsqueda de distintas soluciones para un mismo problema,
permitiendo un mayor despliegue de los recursos cognitivos de los alumnos. La
utilización de la computadora en el aula implica un mayor grado de abstracción de
las acciones, una toma de conciencia y anticipación de lo que muchas veces
hacemos "automáticamente", estimulando el pasaje de conductas sensorio-
motoras a conductas operatorias, generalizando la reversibilidad a todos los
planos del pensamiento. Desde los planos afectivo y social, el manejo de la
computadora permite el trabajo en equipo, apareciendo así la cooperación entre
sus miembros y la posibilidad de intercambiar puntos de vista, lo cual favorece
también sus procesos de aprendizaje.
Manejar una computadora permite a los alumnos mejorar su autoestima,
sintiéndose capaces de "lograr cosas", realizar proyectos, crecer, entre otros.
Aparece también la importancia constructiva del error que permite revisar las
propias equivocaciones para poder aprender de ellas. Así el alumno es un sujeto
activo y participante de su propio aprendizaje que puede desarrollar usos y
aplicaciones de la técnica a través de la inserción de las nuevas tecnologías. El
método de razonar informático es concretamente el método de diseño
descendente de algoritmos que es positivamente enriquecedor como método
sistemático y riguroso de resolución de problemas y de razonamiento. De tal
manera que el docente, debe dominar una forma de trabajar metódica, que
enseña a pensar y que permite el aprendizaje por descubrimiento, el desarrollo
inteligente y la adquisición sólida de los patrones del conocimiento. El alumno,
estará preparado entonces para distinguir claramente cuál es el problema y cuál
es el método más adecuado de resolución. La computadora es además, para el
docente, un instrumento capaz de revelar, paso a paso, el avance intelectual del
alumno.
Dos tipos de software multimedia
ADI. Aplicación de lengua española
Autores:CoktelEducative
Tipo de software educativo: tipo algorítmico.
Características: Colección de programas sobre diferentes áreas (lengua
castellana, matemáticas e inglés) y niveles educativos que ofrece un entorno de
trabajo con lecciones, herramientas y videos documentales.
GeoGebra
Autores: Markus Hohenwarter
Fecha: El proyecto de GeoGebra dio inicio en el 2001 en el curso de la tesis de
maestría de y avanzó hacia la tesis de doctorado en Educación Matemática en la
Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, GeoGebra continúa su
desarrollo en la Universidad de Boca Ratón, Florida AtlanticUniversity (USA).
Tipo de software educativo: Tipo Heurístico
Características: es un software de matemática para educación en escuela media
(secundaria) que reúne dinámicamente, geometría, álgebra y cálculo.
Por un lado, GeoGebra es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar
construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas
como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente.
Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Así,
GeoGebra tiene la potencia de manejar con variables vinculadas a números,
vectores y puntos; permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un
repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos
singulares de una función, como Raíces o Extremos.
Estas dos perspectivas caracterizan a GeoGebra: una expresión en la ventana
algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa.
VLabQ
Autores: Sibees Soft
Tipo de software educativo: tipo Heurístico
Características:
Cada simulación o práctica se guarda en un archivo que contiene todos los
reactivos y condiciones que se usarán durante el experimento.
Puede guardar en cualquier momento todo el contenido del laboratorio, tanto el
equipo como su contenido y condiciones para continuar con la práctica
posteriormente.
Puede cambiar la velocidad de simulación, sin embargo el diseñador de las
prácticas determina si el usuario puede variar la velocidad de la simulación o no.
Una vez cargada una práctica, el simulador muestra diferentes textos que sirven
como guía para realizar la práctica. En concreto son tres apartados que muestran
el Marco teórico, el procedimiento y las conclusiones que contiene cada
simulación
Contiene los instrumentos necesarios al igual que un Laboratorio real, tales como:
Vasos de Precipitados, Matraces Erlenmeyer, filtro buchner, Matraz de balón,
Reactor, Buretas, Probetas, Pipetas, Tubo de ensaye, etc.
Además de equipo de medición: como pH metros, termómetros, conductímetros y
balanzas. Equipo térmico: mechero, parrilla y Baño de hielo. Agitador de vidrio,
vidrio de reloj, Cápsula de porcelana, Calorímetro.
Permite diseñar experimentos personalizados mediante un generador de
prácticas.
Conclusión
En la trayectoria que recorrí para la elaboración de este trabajo, pude ampliar mis
conocimientos acerca de inserción de la informática en la educación.
Se desarrollaron varios temas como: la importancia de la informática en la
educación, las ventajas y desventajas de esta y los tipos de software de
multimedia, sus características y funciones.
Bibliografía
Para realizar este trabajo utilice como fuente de apoyo lo siguientes:
www.c5.cl/ieinvestigada/actas/ribies96/colombia.html
https://franciscofg.wordpress.com
ucosweducativo.blogspot.com
informaticaeducativa.com
La educación, Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
altagracia aracena
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Experiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizajeExperiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizaje
beautifullaura20
 
Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
MiguelinaPerezPineda
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
guillermo
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
Bernaldo Trinidad
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda Arce
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
wilsonarroyo1
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
ana_165
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
gabi zavala
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
mondragon16
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
Fabio García Ramírez
 
Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757Johan Laverde
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeOscar López Regalado
 

La actualidad más candente (19)

La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Experiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizajeExperiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizaje
 
Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
 
Proyecto software educativo
Proyecto software educativoProyecto software educativo
Proyecto software educativo
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 

Similar a La educación, Resumen

Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
elit2026
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
elit2026
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
rodriguez05
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
bernardaanazagatis
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
merymichel
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
Estaury Abréu
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en ticEfrén Ingledue
 
Tarea No. III
Tarea No. IIITarea No. III
Tarea No. III
ERIDANIA01
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
Siprianavasquez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Marta Salmerón
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Marta Salmerón
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
julisavirginia
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Trabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorgeTrabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorge
JOSERA
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Carmen Leonor
 

Similar a La educación, Resumen (20)

Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
 
Informatica educativa copy
Informatica educativa   copyInformatica educativa   copy
Informatica educativa copy
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
Tarea No. III
Tarea No. IIITarea No. III
Tarea No. III
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
Trabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorgeTrabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorge
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La educación, Resumen

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Tecnologías de la informática y la comunicación aplicadas a la educación. Sustentante: Erminia Valdez Pérez Matricula: 2018-02715
  • 2. Introducción En el trabajo que se inicia a continuación se estará tratando un tema de vital importancia en nuestra actualidad, como lo es La informática en la educación. En el transcurso de los años la tecnología ha evolucionado de manera rápida y creciente, por lo tanto se ha incrementado el uso de la misma. Esta en su avance ha venido a formar parte de la educación para darnos un amplio campo de información y datos relacionados con la educación. Además de darnos la facilidad de estudios a distancia a través de software de multimedia o programas, que ayudan tanto a los docentes como los alumnos, cabe resaltar que con este método de estudios los alumnos aprenden de los errores y tiene una mayor comunicación con el docente, además aprende de manera rápida y entretenida, teniendo acceso a diferentes recursos educativos para su aprendizaje. Con este método el docente tiene mayor fuente para la docencia y diferentes aplicaciones que lo ayuda en su labor.
  • 3. Importancia de la informática en la educación Daremos a conocer la definición de informática: “La informática educativa es un campo que emerge de la interdisciplinar que se da entre la Informática y la Educación para dar solución a tres problemas básicos: Aplicar Informática en Educación; aplicar Educación en Informática; y asegurar el desarrollo del propio campo”. Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirve tanto para los profesores como los alumnos puedan realizar tareas, investigaciones, encuestas, etc. de forma másfácil. Ventajas que tiene la informática para la educación: Desde el ámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende a través de los errores, hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización tanto visual como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de habilidades para buscar y seleccionar información, mejora las competencias y creatividad tanto del profesor y del alumno, facilidad a acceso a información y visualización de software educativos y no educativos. Desde el ámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y entretenida, tiene acceso a diferentes recursos educativos para el aprendizaje, personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene una autoevaluación, mayor comunicación con el profesor, permite a distintas formas de estudios, compañerismo y socialización. Desde el ámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia, orientación, motivación y ayuda para los profesores, individualización y poder enseñar de forma unitaria en los alumnos, mayor contacto con los alumnos, ya no tiene que realizar trabajos repetitivos sino opta por la diversidad, facilita en su evaluación, los profesores se pueden actualizar tanto en su profesión como en el ámbito personal, crean medios de investigación didáctica para el aula y mayor contacto con otros profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí.
  • 4. Desventajas de la informática para la educación: En el ámbito para el aprendizaje: Tienen distracciones en los alumnos, dispersión, mucha pérdida de tiempo, informaciones en donde no se tiene que fiar, información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la enseñanza y aprendizaje, visión parcial de la realidad y dependencia de los demás. En el ámbito de los estudiantes: Adicción en ellos, Aislamiento, cansancio visual, problemas físicos, pérdida de tiempo, comportamientos indebidos, falta de conocimientos de los lenguajes, virus, pornografía, uso indebido de la informática, esfuerzo económico. En el ámbito de los profesores: Estrés, mínimoesfuerzo para el desarrollo de las ideas, desfases respecto a otras actividades, problemas en el mantenimiento de ordenadores, supeditación a los sistemas informáticos, mayor dedicación a la informática y no a los libros y necesidad de actualizar equipos. Variada resulta en la actualidad el abanico de las diversas realidades en que se desenvuelven los establecimientos educacionales, desde los que realizan denodados esfuerzos por mantener sus puertas abiertas brindando un irremplazable servicio, hasta aquellos otros que han logrado evolucionar a tono con los modernos avances tecnológicos, sin olvidar una significativa mayoría de los que diariamente llevan a cabo una silenciosa e invalorable tarea en el seno de la comunidad de la que se nutren y a la que sirven. Esas realidades comprenden también -en muchos casos- la escasez de docentes debidamente capacitados, las dificultades relacionadas con la estabilidad del personal disponible, la persistencia de diversos problemas de infraestructura edilicia, la discontinuidad en los proyectos emprendidos y las estrecheces económicas siempre vigente, sin olvidar las inevitables consecuencias en la implementación de la Ley Federal de Educación de reciente aprobación. La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las personas y del desenvolvimiento de la sociedad; puede ser observado desde diversos ángulos, entre los que cabe destacar: a.- La informática como tema propio de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo, debido a su importancia en la cultura actual; se la denomina también "Educación Informática".
  • 5. b.- La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera como factor que modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier currículo educativa; se la conoce como "Informática Educativa". c.- La informática como medio de apoyo administrativo en el ámbito educativo, por lo que se la denomina "Informática de Gestión". Existe una gran variedad de software educativo que permite un amplio trabajo de las operaciones lógico-matemáticas (seriación, correspondencia, clasificación, que son las base para la construcción de la noción de número) y también de las operaciones infra lógicas (espacio representativo, secuencias temporales, conservaciones del objeto) colaborando así con la reconstrucción de la realidad que realizan los alumnos, estimulándolos y consolidando su desarrollo cognitivo. La computadora favorece la flexibilidad del pensamiento de los alumnos, porque estimula la búsqueda de distintas soluciones para un mismo problema, permitiendo un mayor despliegue de los recursos cognitivos de los alumnos. La utilización de la computadora en el aula implica un mayor grado de abstracción de las acciones, una toma de conciencia y anticipación de lo que muchas veces hacemos "automáticamente", estimulando el pasaje de conductas sensorio- motoras a conductas operatorias, generalizando la reversibilidad a todos los planos del pensamiento. Desde los planos afectivo y social, el manejo de la computadora permite el trabajo en equipo, apareciendo así la cooperación entre sus miembros y la posibilidad de intercambiar puntos de vista, lo cual favorece también sus procesos de aprendizaje. Manejar una computadora permite a los alumnos mejorar su autoestima, sintiéndose capaces de "lograr cosas", realizar proyectos, crecer, entre otros. Aparece también la importancia constructiva del error que permite revisar las propias equivocaciones para poder aprender de ellas. Así el alumno es un sujeto activo y participante de su propio aprendizaje que puede desarrollar usos y aplicaciones de la técnica a través de la inserción de las nuevas tecnologías. El método de razonar informático es concretamente el método de diseño descendente de algoritmos que es positivamente enriquecedor como método sistemático y riguroso de resolución de problemas y de razonamiento. De tal manera que el docente, debe dominar una forma de trabajar metódica, que enseña a pensar y que permite el aprendizaje por descubrimiento, el desarrollo inteligente y la adquisición sólida de los patrones del conocimiento. El alumno, estará preparado entonces para distinguir claramente cuál es el problema y cuál es el método más adecuado de resolución. La computadora es además, para el docente, un instrumento capaz de revelar, paso a paso, el avance intelectual del alumno.
  • 6. Dos tipos de software multimedia ADI. Aplicación de lengua española Autores:CoktelEducative Tipo de software educativo: tipo algorítmico. Características: Colección de programas sobre diferentes áreas (lengua castellana, matemáticas e inglés) y niveles educativos que ofrece un entorno de trabajo con lecciones, herramientas y videos documentales. GeoGebra Autores: Markus Hohenwarter Fecha: El proyecto de GeoGebra dio inicio en el 2001 en el curso de la tesis de maestría de y avanzó hacia la tesis de doctorado en Educación Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, GeoGebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Ratón, Florida AtlanticUniversity (USA). Tipo de software educativo: Tipo Heurístico Características: es un software de matemática para educación en escuela media (secundaria) que reúne dinámicamente, geometría, álgebra y cálculo.
  • 7. Por un lado, GeoGebra es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Así, GeoGebra tiene la potencia de manejar con variables vinculadas a números, vectores y puntos; permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos singulares de una función, como Raíces o Extremos. Estas dos perspectivas caracterizan a GeoGebra: una expresión en la ventana algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa. VLabQ Autores: Sibees Soft Tipo de software educativo: tipo Heurístico Características: Cada simulación o práctica se guarda en un archivo que contiene todos los reactivos y condiciones que se usarán durante el experimento. Puede guardar en cualquier momento todo el contenido del laboratorio, tanto el equipo como su contenido y condiciones para continuar con la práctica posteriormente. Puede cambiar la velocidad de simulación, sin embargo el diseñador de las prácticas determina si el usuario puede variar la velocidad de la simulación o no. Una vez cargada una práctica, el simulador muestra diferentes textos que sirven como guía para realizar la práctica. En concreto son tres apartados que muestran el Marco teórico, el procedimiento y las conclusiones que contiene cada simulación Contiene los instrumentos necesarios al igual que un Laboratorio real, tales como: Vasos de Precipitados, Matraces Erlenmeyer, filtro buchner, Matraz de balón, Reactor, Buretas, Probetas, Pipetas, Tubo de ensaye, etc. Además de equipo de medición: como pH metros, termómetros, conductímetros y balanzas. Equipo térmico: mechero, parrilla y Baño de hielo. Agitador de vidrio, vidrio de reloj, Cápsula de porcelana, Calorímetro. Permite diseñar experimentos personalizados mediante un generador de prácticas.
  • 8. Conclusión En la trayectoria que recorrí para la elaboración de este trabajo, pude ampliar mis conocimientos acerca de inserción de la informática en la educación. Se desarrollaron varios temas como: la importancia de la informática en la educación, las ventajas y desventajas de esta y los tipos de software de multimedia, sus características y funciones.
  • 9. Bibliografía Para realizar este trabajo utilice como fuente de apoyo lo siguientes: www.c5.cl/ieinvestigada/actas/ribies96/colombia.html https://franciscofg.wordpress.com ucosweducativo.blogspot.com informaticaeducativa.com