SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. 
Tarea Individual Modulo I 
Las tareas individuales consideran: 
1. Lectura y reflexión de la Guía Metodológica del Módulo I 
2. Lectura y reflexión de las siguientes lecturas obligatorias del Módulo I, que son las siguientes: 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS 
 Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD 
 Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS 
 Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador 
 Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME 
 Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_EcuadorLectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
 Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
En el caso de las lecturas obligatorias, no es necesario efectuar una secuencia ordenada de una con otra, ni hay prioridades 
entre ellas. Simplemente se tienen que leer los ocho artículos. El propósito es captar la idea global relacionada con el objetivo 
del Módulo I. 
Tarea Supervisada 1- Modulo I 
Preparar un breve comentario de tres página de tres de las siguientes ocho lecturas del Modulo I publicados. Recuerde que no 
se solicita un resumen. 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS 
 Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD 
 Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS 
 Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador 
 Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME 
 Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_Ecuador 
 Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
El participante debe realizar comentarios sobre tres (3) artículos, los mismos que deben ser redactados de manera 
independiente, para su revisión y posterior sugerencia de mejora. 
Tarea Supervisada 2 - Modulo I 
La segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente: 
 Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas. 
 Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de Presupuesto y Deuda Pública, en 
relación a los Gobiernos Autónomos y Descentralizados. 
 De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación del Sector Público, y 
determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo 
Le recordamos que el plazo para la presentación de esta tarea es el jueves 27 de noviembre de 2014 y tendrá incidencia en 
la evaluación del participante.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea individual modulo i

Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
naty2812
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
naty2812
 
Tarea modulo II
Tarea modulo IITarea modulo II
Tarea modulo II
naty2812
 
Modulo 2 alumnos
Modulo 2  alumnosModulo 2  alumnos
Modulo 2 alumnos
Cristian Gonzalez
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
naty2812
 
Tareas modulo iii
Tareas modulo iiiTareas modulo iii
Tareas modulo iii
naty2812
 
Contenido modulo i
Contenido modulo iContenido modulo i
Contenido modulo i
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
ezequielvenegas
 
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
ezequielvenegas
 
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
EUROsociAL II
 
Analisis de estados financieros 1
Analisis de estados financieros 1Analisis de estados financieros 1
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
Pepe Jara Cueva
 
Modulo v-sistemas-administrativos
Modulo v-sistemas-administrativosModulo v-sistemas-administrativos
Modulo v-sistemas-administrativos
Jazmin Pamela Alegria
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
JAVIER EDUARDO LOBO MARIOTI
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
Chris Flores
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 

Similar a Tarea individual modulo i (20)

Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
 
Tarea modulo II
Tarea modulo IITarea modulo II
Tarea modulo II
 
Modulo 2 alumnos
Modulo 2  alumnosModulo 2  alumnos
Modulo 2 alumnos
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Tareas modulo iii
Tareas modulo iiiTareas modulo iii
Tareas modulo iii
 
Contenido modulo i
Contenido modulo iContenido modulo i
Contenido modulo i
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
 
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
 
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
 
Analisis de estados financieros 1
Analisis de estados financieros 1Analisis de estados financieros 1
Analisis de estados financieros 1
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
 
Modulo v-sistemas-administrativos
Modulo v-sistemas-administrativosModulo v-sistemas-administrativos
Modulo v-sistemas-administrativos
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
 

Más de naty2812

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Contenido modulo iii
Contenido modulo iiiContenido modulo iii
Contenido modulo iii
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Contenido modulo ii
Contenido modulo iiContenido modulo ii
Contenido modulo ii
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Contabilidad gubernamental modulo ii
Contabilidad gubernamental modulo iiContabilidad gubernamental modulo ii
Contabilidad gubernamental modulo ii
naty2812
 

Más de naty2812 (11)

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Contenido modulo iii
Contenido modulo iiiContenido modulo iii
Contenido modulo iii
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Contenido modulo ii
Contenido modulo iiContenido modulo ii
Contenido modulo ii
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Contabilidad gubernamental modulo ii
Contabilidad gubernamental modulo iiContabilidad gubernamental modulo ii
Contabilidad gubernamental modulo ii
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Tarea individual modulo i

  • 1. Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. Tarea Individual Modulo I Las tareas individuales consideran: 1. Lectura y reflexión de la Guía Metodológica del Módulo I 2. Lectura y reflexión de las siguientes lecturas obligatorias del Módulo I, que son las siguientes:  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS  Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD  Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS  Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador  Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME  Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_EcuadorLectura_6_ANÁLISIS_COOTAD  Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD En el caso de las lecturas obligatorias, no es necesario efectuar una secuencia ordenada de una con otra, ni hay prioridades entre ellas. Simplemente se tienen que leer los ocho artículos. El propósito es captar la idea global relacionada con el objetivo del Módulo I. Tarea Supervisada 1- Modulo I Preparar un breve comentario de tres página de tres de las siguientes ocho lecturas del Modulo I publicados. Recuerde que no se solicita un resumen.  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS  Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD  Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS  Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador  Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME  Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_Ecuador  Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD El participante debe realizar comentarios sobre tres (3) artículos, los mismos que deben ser redactados de manera independiente, para su revisión y posterior sugerencia de mejora. Tarea Supervisada 2 - Modulo I La segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente:  Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas.  Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de Presupuesto y Deuda Pública, en relación a los Gobiernos Autónomos y Descentralizados.  De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación del Sector Público, y determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo Le recordamos que el plazo para la presentación de esta tarea es el jueves 27 de noviembre de 2014 y tendrá incidencia en la evaluación del participante.