SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. 
DESARROLLO DEL MÓDULO I 
OBJETIVO: 
Certificar a los participantes de los GAD Parroquiales en los Fundamentos de la Contabilidad 
Gubernamental y el Marco Conceptual del Sistema de Administración Financiera del Sector Público para 
obtener mejores resultados en la gestión administrativa y financiera proporcionando información 
contable eficiente para la toma de decisiones del GAD. 
TEMARIO: 
Módulo I: Regulaciones Legales 
 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública 
 Código Orgánico de Organización Territorial, 
Autonomía y Descentralización 
DESARROLLO DEL MÓDULO 
Temas Duración Fechas 
2 semanas 15 – 27 de 
noviembre 
El desarrollo de este módulo ha sido dividido en tareas individuales, tareas supervisadas y tareas de 
auto evaluación. 
Las tareas individuales consisten en la lectura de la lección y de las lecturas obligatorias, para lo cual 
deben desplazarse al panel de tareas individuales para realizar dicha revisión de los materiales. 
Habrá dos tareas supervisadas. La primera consiste en un comentario acerca las lecturas obligatorias 
que deben enviarse al tutor, a efectos que sean calificados. 
En la segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente: 
• Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas. 
• Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de 
Presupuesto y Deuda Pública, en relación a los Gobiernos Autónomos y 
Descentralizados. 
• De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación 
del Sector Público, y determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo. 
La tarea de autoevaluación consiste en la solución de un cuestionario. De acuerdo a las respuestas 
correctas y la valoración que cada una de ellas tiene, se provee de manera inmediata los resultados 
logrados. 
El puntaje de calificación puede mejorar contribuyendo a incorporar aportes al curso, tales como 
documentos y enlaces de interés, glosario, lecturas complementarias. 
DURACIÓN 
El módulo I se desarrollará entre el 15 y el 27 de noviembre, con una dedicación mínima de 8 horas a 
la semana. En este tiempo se incluyen tanto el trabajo individual, el supervisado y la evaluación.

Más contenido relacionado

Similar a Contabilidad gubernamental

U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Modulo 2 alumnos
Modulo 2  alumnosModulo 2  alumnos
Modulo 2 alumnos
Cristian Gonzalez
 
Proceso integral de la actividad comercial
Proceso integral de la actividad comercialProceso integral de la actividad comercial
Proceso integral de la actividad comercial
JavierPaucar10
 
Contabilidad general ii
Contabilidad general iiContabilidad general ii
Contabilidad general ii
Janett Maria Castillo Baca
 
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
ezequielvenegas
 
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
ezequielvenegas
 
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Wilberth Thomas Castro
 
Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
naty2812
 
Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
naty2812
 
650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf
CsarSierra6
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
Jesus Alvarez
 
Pptx Proc Ev Definitivo
Pptx Proc Ev  DefinitivoPptx Proc Ev  Definitivo
Pptx Proc Ev Definitivo
Miguel Pescador Barcala
 
Pptx Proc Ev
Pptx Proc EvPptx Proc Ev
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
Definitiva guia contab finan i febrero 2011Definitiva guia contab finan i febrero 2011
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
yennygonzalezramos
 
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptxAuditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
rene jimenez
 
Programa aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de controlPrograma aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de control
JAVIER EDUARDO LOBO MARIOTI
 
Auditoria i mx
Auditoria i mxAuditoria i mx
Auditoria i mx
Pepe Jara Cueva
 

Similar a Contabilidad gubernamental (20)

U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
U1 actividades
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Modulo 2 alumnos
Modulo 2  alumnosModulo 2  alumnos
Modulo 2 alumnos
 
Proceso integral de la actividad comercial
Proceso integral de la actividad comercialProceso integral de la actividad comercial
Proceso integral de la actividad comercial
 
Contabilidad general ii
Contabilidad general iiContabilidad general ii
Contabilidad general ii
 
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de evaluacion  de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
 
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completoPlan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
 
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
 
Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
 
Tareas modulo i
Tareas modulo iTareas modulo i
Tareas modulo i
 
650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
 
Pptx Proc Ev Definitivo
Pptx Proc Ev  DefinitivoPptx Proc Ev  Definitivo
Pptx Proc Ev Definitivo
 
Pptx Proc Ev
Pptx Proc EvPptx Proc Ev
Pptx Proc Ev
 
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
Definitiva guia contab finan i febrero 2011Definitiva guia contab finan i febrero 2011
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
 
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptxAuditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
Auditoria administrativa exp. final alumnos. A.O..pptx
 
Programa aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de controlPrograma aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de control
 
Auditoria i mx
Auditoria i mxAuditoria i mx
Auditoria i mx
 

Más de naty2812

Tareas modulo iii
Tareas modulo iiiTareas modulo iii
Tareas modulo iii
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
naty2812
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
naty2812
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
naty2812
 
Tarea modulo II
Tarea modulo IITarea modulo II
Tarea modulo II
naty2812
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
naty2812
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
naty2812
 

Más de naty2812 (15)

Tareas modulo iii
Tareas modulo iiiTareas modulo iii
Tareas modulo iii
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Tareas modulo ii
Tareas modulo iiTareas modulo ii
Tareas modulo ii
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Tarea modulo II
Tarea modulo IITarea modulo II
Tarea modulo II
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
 
Tarea individual modulo i
Tarea individual modulo iTarea individual modulo i
Tarea individual modulo i
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Contabilidad gubernamental

  • 1. Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. DESARROLLO DEL MÓDULO I OBJETIVO: Certificar a los participantes de los GAD Parroquiales en los Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental y el Marco Conceptual del Sistema de Administración Financiera del Sector Público para obtener mejores resultados en la gestión administrativa y financiera proporcionando información contable eficiente para la toma de decisiones del GAD. TEMARIO: Módulo I: Regulaciones Legales  Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública  Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización DESARROLLO DEL MÓDULO Temas Duración Fechas 2 semanas 15 – 27 de noviembre El desarrollo de este módulo ha sido dividido en tareas individuales, tareas supervisadas y tareas de auto evaluación. Las tareas individuales consisten en la lectura de la lección y de las lecturas obligatorias, para lo cual deben desplazarse al panel de tareas individuales para realizar dicha revisión de los materiales. Habrá dos tareas supervisadas. La primera consiste en un comentario acerca las lecturas obligatorias que deben enviarse al tutor, a efectos que sean calificados. En la segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente: • Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas. • Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de Presupuesto y Deuda Pública, en relación a los Gobiernos Autónomos y Descentralizados. • De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación del Sector Público, y determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo. La tarea de autoevaluación consiste en la solución de un cuestionario. De acuerdo a las respuestas correctas y la valoración que cada una de ellas tiene, se provee de manera inmediata los resultados logrados. El puntaje de calificación puede mejorar contribuyendo a incorporar aportes al curso, tales como documentos y enlaces de interés, glosario, lecturas complementarias. DURACIÓN El módulo I se desarrollará entre el 15 y el 27 de noviembre, con una dedicación mínima de 8 horas a la semana. En este tiempo se incluyen tanto el trabajo individual, el supervisado y la evaluación.