SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
de datos

  Sulma Gisela Guzmán Marroquín
    Ibagué, Septiembre de 2011
Contenido

•   Que es la estadística?
• Ramas de la estadística.
• Conceptos básicos.
• Proceso estadístico.
• Qué es muestreo?
• Técnicas de muestreo.
• Conclusiones
Estadística

  Ciencia que se encarga de la
   recopilación, organización,
tratamiento y análisis de datos.
Estadística




Descriptiva                    Inferencial




  Recolección
 Organización                    Deduce
 Presentación                   Generaliza
                              Toma Decisiones
Conceptos Básicos
• Variable: Característica de interés

• Variables cualitativas: miden una cualidad

• Variables cuantitativas: miden una cantidad numérica

• Variable discreta: adopta un número contable o finito
  de valores.

• Variable continua: toma cualquier valor en un
  intervalo dado.
Variable




Cualitativa              Cuantitativa




                 Discreta               Continua
Proceso Estadístico
Muestreo


Técnicas
estadísticas
para
seleccionar
muestras.
Técnicas de muestreo




        No probabilísticos                 Probabilísticos




                                                    Aleatorio Simple

Conveniencia        Juicio o
                    criterio
                                                      Sistemático


                                                     Estratificado


                                                    Conglomerado
Conclusiones
• La estadística es la ciencia que se encarga de
  recolectar y procesar la información.

• Las dos ramas de la estadística son la descriptiva
  (describe) y la inferencial (generaliza).

• El proceso de la estadística se fundamenta en
  extraer de la población en forma representativa
  una muestra y con ella sacar conclusiones
  generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugoEstadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugo
Lugoerika
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
Mauricio Gramajo Zoireff
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
MarinaArosemena
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
LauraTrujillo57
 
Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020
LauraVargas211
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
Qué es la estadística
Qué es la estadísticaQué es la estadística
Qué es la estadística
electrobazuk
 
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
Lenin Goursa
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
rosa61
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
rosa61
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
rebecaarrieche
 
Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........
gescapth
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
reycol04
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Juan699
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Jesus Paredes
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencial Estadistica inferencial
Estadistica inferencial
Yolanda Gualan
 
Forma de proceder
Forma de procederForma de proceder
Forma de proceder
Stoka Nekus
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
Stoka Nekus
 
Wilmarisg
WilmarisgWilmarisg

La actualidad más candente (20)

Estadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugoEstadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugo
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
 
Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
Estadistica y estadistica
 
Qué es la estadística
Qué es la estadísticaQué es la estadística
Qué es la estadística
 
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........Diapositivas estadisticas 2011........
Diapositivas estadisticas 2011........
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencial Estadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Forma de proceder
Forma de procederForma de proceder
Forma de proceder
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 
Wilmarisg
WilmarisgWilmarisg
Wilmarisg
 

Similar a Tarea modulo presentaciones

Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
TatianaBarrios
 
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptxMODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
YamilkaFlores1
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Naturaleza de la estadistica1
Naturaleza de la estadistica1Naturaleza de la estadistica1
Naturaleza de la estadistica1
ecruzo
 
Estadística i usam
Estadística i usamEstadística i usam
Estadística i usam
Edwin Acuña
 
Diapositivas investigacion
Diapositivas investigacionDiapositivas investigacion
Diapositivas investigacion
VIANA QUIROZ
 
Introducción a la Estadistica (clase 1)
Introducción a la Estadistica (clase 1)Introducción a la Estadistica (clase 1)
Introducción a la Estadistica (clase 1)
Mercedes Minutto
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
ctv9gvy4zm
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
Diseno Profesional
 
Métodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la informaciónMétodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la información
Victor Soto
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
Ali Al-Saachez
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
Igancio1
 
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
TatianaBarrios
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 
UAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacionUAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacion
Carlos Rojas
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra
Meko Meko
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 

Similar a Tarea modulo presentaciones (20)

Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
Diseños muestrales y distribución muestral (est 2)
 
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptxMODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
 
Naturaleza de la estadistica1
Naturaleza de la estadistica1Naturaleza de la estadistica1
Naturaleza de la estadistica1
 
Estadística i usam
Estadística i usamEstadística i usam
Estadística i usam
 
Diapositivas investigacion
Diapositivas investigacionDiapositivas investigacion
Diapositivas investigacion
 
Introducción a la Estadistica (clase 1)
Introducción a la Estadistica (clase 1)Introducción a la Estadistica (clase 1)
Introducción a la Estadistica (clase 1)
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
 
Métodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la informaciónMétodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la información
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
UAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacionUAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacion
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tarea modulo presentaciones

  • 1. Análisis de datos Sulma Gisela Guzmán Marroquín Ibagué, Septiembre de 2011
  • 2. Contenido • Que es la estadística? • Ramas de la estadística. • Conceptos básicos. • Proceso estadístico. • Qué es muestreo? • Técnicas de muestreo. • Conclusiones
  • 3. Estadística Ciencia que se encarga de la recopilación, organización, tratamiento y análisis de datos.
  • 4. Estadística Descriptiva Inferencial Recolección Organización Deduce Presentación Generaliza Toma Decisiones
  • 5. Conceptos Básicos • Variable: Característica de interés • Variables cualitativas: miden una cualidad • Variables cuantitativas: miden una cantidad numérica • Variable discreta: adopta un número contable o finito de valores. • Variable continua: toma cualquier valor en un intervalo dado.
  • 6. Variable Cualitativa Cuantitativa Discreta Continua
  • 9. Técnicas de muestreo No probabilísticos Probabilísticos Aleatorio Simple Conveniencia Juicio o criterio Sistemático Estratificado Conglomerado
  • 10. Conclusiones • La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar y procesar la información. • Las dos ramas de la estadística son la descriptiva (describe) y la inferencial (generaliza). • El proceso de la estadística se fundamenta en extraer de la población en forma representativa una muestra y con ella sacar conclusiones generales.