SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SAIA – ARAURE
ESTADISTICA I
PARTICIPANTE
JESÚS PAREDES
ARAURE, JUNIO 2014
INTRODUCCIÓN
La estadística es una ciencia que permite la recolección, selección,
clasificación, interpretación y análisis de los datos, y deducción de
conclusiones que facilita la buena toma de decisiones en cualquier disciplina,
debido a su extenso campo de aplicación.
En tal sentido, la estadística como ciencia se agrupa en 2 grandes
áreas: estadística descriptiva e inferencia, las cuales desempeñan distintas
funciones, sin embrago, complementarias en el análisis.
Ahora bien, la estadística descriptiva se basa fundamentalmente en
recolectar, describir y resumir un conjunto de datos expresados de manera
numérica y grafica, en función de diferentes variables que pueden ser;
cuantitativa (continua y discreta) y cualitativa (nominal y ordinaria).
ESTADISTICA DESCIPTIVA
Es la rama de la estadística que analiza una serie de datos obtenidos
de una población a través de una muestra y expresa sus conclusiones en
base al comportamiento de diferentes variables que pueden ser:
Variable cualitativa: Es la que se expresa mediante un número, por
tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella, ésta se subdivide
en:
Continua: Es aquella que puede tomar valores comprendidos
entre dos números, por lo cual tiene un número infinito de valores.
Discreta: Es sencillamente una variable para la que se dan de
modo inherentes separaciones entre valores observables sucesivos.
Variable cualitativa: Se refiere a las características y
cualidades que no pueden ser medidas por números, se puede
distinguir de dos tipos:
Nominal: Presenta cualidades no numéricas que admiten un
criterio de orden. Por ejemplo: El ola siguientes modalidades: soltero,
casado, divorciado, separado y viudo.
Ordinaria: expresa modalidades no numéricas, en las que
existe un orden. Por ejemplo: la nota de un examen: Excelente,
Sobresaliente, Aceptable y Deficiente.
Entre algunos de los procedimientos aplicados están: Tablas de
distribuciones de frecuencia; Gráficos de distribución de frecuencias;
Diagramas de cajas; Diagramas de tallos y hojas; Estadísticos de posición;
Estadísticos de dispersión; y Estadísticos de asociación.
De esta manera, la representación grafica de una variable en forma de
barras donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de
los valores representados, se denomina histograma, donde el eje vertical se
representan las frecuencias y en el eje horizontal los valores de las variables,
normalmente señalando la mitad del intervalo en el que están agrupados los
datos.
Es importante resaltar, que esta clase de estadística, se limita al uso
de la información obtenida, por lo que no se puede realizar ninguna
generalización a diferencia por ejemplo, de la estadística inferencial.
Finalmente, es importante destacar, que Adolphe Jacques Quetelet
fué considerado como el precursor de la bioestadística, toda vez que
demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos
al utilizar las leyes de la probabilidad, generando así el concepto de "l'homme
moyen" (hombre promedio), siendo éste una aplicación del concepto de
Curva Normal del otrora astrónomo Gauss, y que hasta los momentos sólo
habría servido para calcular los errores en las observaciones astronómicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
roxanaparedes27
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulación
ALEXANDER CASTRILLO
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
hilzap
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jonny Calizaya
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
cheperobertt
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
ug-dipa
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
Mercedes Tumailli
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
ALEXANDER RUIZ
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
pbacelis
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
Mariángel López Almao
 

La actualidad más candente (20)

Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulación
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 

Destacado

Presentacion informe estadistico
Presentacion informe estadisticoPresentacion informe estadistico
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
alerecio22
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Informe estadistico
Informe estadisticoInforme estadistico
Informe estadistico
baezjosue
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
noeliatoro95
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Informe estadistico junio 2013 (ambato)
Informe estadistico junio 2013 (ambato)Informe estadistico junio 2013 (ambato)
Informe estadistico junio 2013 (ambato)
ECU911
 
Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
Brian Lopez
 
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica DescriptivaTema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
tutoraamparo
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
emamai
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
noebapi
 
Informe estadístico
Informe  estadísticoInforme  estadístico
Informe estadístico
Alonso Yeison
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
guest179ab3
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
Christian Ñacato
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticas
guest44ef69f
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
Agustí Estévez
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 
Trabajo terminos estadisticos
Trabajo terminos estadisticosTrabajo terminos estadisticos
Trabajo terminos estadisticos
Samuel Ricardo Lizarazo Mosquera
 

Destacado (20)

Presentacion informe estadistico
Presentacion informe estadisticoPresentacion informe estadistico
Presentacion informe estadistico
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Informe estadistico
Informe estadisticoInforme estadistico
Informe estadistico
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
 
Informe estadistico junio 2013 (ambato)
Informe estadistico junio 2013 (ambato)Informe estadistico junio 2013 (ambato)
Informe estadistico junio 2013 (ambato)
 
Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
 
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica DescriptivaTema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Informe estadístico
Informe  estadísticoInforme  estadístico
Informe estadístico
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticas
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Trabajo terminos estadisticos
Trabajo terminos estadisticosTrabajo terminos estadisticos
Trabajo terminos estadisticos
 

Similar a Informe sobre Estadistica Descriptiva

La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
Maria Isabel Arroyo
 
Resumen estadistica descriptiva resumen
Resumen estadistica descriptiva resumenResumen estadistica descriptiva resumen
Resumen estadistica descriptiva resumen
Carlo Herrera
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
Jenny HB
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
luis fajardo urbiña
 
08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
2ble_E
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
kmilosolano
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Georgy21
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
Anita Espinosa Arroyo
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticosInforme trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
Camila723432
 
Informe Blog.docx liceo departamental 11
Informe Blog.docx liceo departamental 11Informe Blog.docx liceo departamental 11
Informe Blog.docx liceo departamental 11
Laurasofiabenitez
 
Trabajo dany
 Trabajo dany Trabajo dany
Trabajo dany
Daniielita Kaulitz
 
Universidad del zulia
Universidad del zuliaUniversidad del zulia
Universidad del zulia
Jor Araque
 
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
sarahi Balladares Alvarado
 
Estadística aplicada a la valuación 1
Estadística aplicada a la valuación 1Estadística aplicada a la valuación 1
Estadística aplicada a la valuación 1
OscarMrida3
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
Dpto Higiene
 

Similar a Informe sobre Estadistica Descriptiva (20)

La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Resumen estadistica descriptiva resumen
Resumen estadistica descriptiva resumenResumen estadistica descriptiva resumen
Resumen estadistica descriptiva resumen
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticosInforme trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
Informe trabajo blog,Excel avanzado ,métodos estadísticos
 
Informe Blog.docx liceo departamental 11
Informe Blog.docx liceo departamental 11Informe Blog.docx liceo departamental 11
Informe Blog.docx liceo departamental 11
 
Trabajo dany
 Trabajo dany Trabajo dany
Trabajo dany
 
Universidad del zulia
Universidad del zuliaUniversidad del zulia
Universidad del zulia
 
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
 
Estadística aplicada a la valuación 1
Estadística aplicada a la valuación 1Estadística aplicada a la valuación 1
Estadística aplicada a la valuación 1
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
 

Más de Jesus Paredes

Cuadro comparativo SO Windows
Cuadro comparativo SO WindowsCuadro comparativo SO Windows
Cuadro comparativo SO Windows
Jesus Paredes
 
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Jesus Paredes
 
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Norma pdvsa sis 31 trabajos en alturaNorma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Jesus Paredes
 
PRUEBA 2
PRUEBA 2PRUEBA 2
PRUEBA 2
Jesus Paredes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Jesus Paredes
 
El tamunangue. Origen
El tamunangue. OrigenEl tamunangue. Origen
El tamunangue. Origen
Jesus Paredes
 

Más de Jesus Paredes (6)

Cuadro comparativo SO Windows
Cuadro comparativo SO WindowsCuadro comparativo SO Windows
Cuadro comparativo SO Windows
 
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Norma pdvsa sis 31 trabajos en alturaNorma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
 
PRUEBA 2
PRUEBA 2PRUEBA 2
PRUEBA 2
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
El tamunangue. Origen
El tamunangue. OrigenEl tamunangue. Origen
El tamunangue. Origen
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Informe sobre Estadistica Descriptiva

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SAIA – ARAURE ESTADISTICA I PARTICIPANTE JESÚS PAREDES ARAURE, JUNIO 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN La estadística es una ciencia que permite la recolección, selección, clasificación, interpretación y análisis de los datos, y deducción de conclusiones que facilita la buena toma de decisiones en cualquier disciplina, debido a su extenso campo de aplicación. En tal sentido, la estadística como ciencia se agrupa en 2 grandes áreas: estadística descriptiva e inferencia, las cuales desempeñan distintas funciones, sin embrago, complementarias en el análisis. Ahora bien, la estadística descriptiva se basa fundamentalmente en recolectar, describir y resumir un conjunto de datos expresados de manera numérica y grafica, en función de diferentes variables que pueden ser; cuantitativa (continua y discreta) y cualitativa (nominal y ordinaria).
  • 3. ESTADISTICA DESCIPTIVA Es la rama de la estadística que analiza una serie de datos obtenidos de una población a través de una muestra y expresa sus conclusiones en base al comportamiento de diferentes variables que pueden ser: Variable cualitativa: Es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella, ésta se subdivide en: Continua: Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números, por lo cual tiene un número infinito de valores. Discreta: Es sencillamente una variable para la que se dan de modo inherentes separaciones entre valores observables sucesivos. Variable cualitativa: Se refiere a las características y cualidades que no pueden ser medidas por números, se puede distinguir de dos tipos: Nominal: Presenta cualidades no numéricas que admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El ola siguientes modalidades: soltero, casado, divorciado, separado y viudo. Ordinaria: expresa modalidades no numéricas, en las que existe un orden. Por ejemplo: la nota de un examen: Excelente, Sobresaliente, Aceptable y Deficiente. Entre algunos de los procedimientos aplicados están: Tablas de distribuciones de frecuencia; Gráficos de distribución de frecuencias; Diagramas de cajas; Diagramas de tallos y hojas; Estadísticos de posición; Estadísticos de dispersión; y Estadísticos de asociación.
  • 4. De esta manera, la representación grafica de una variable en forma de barras donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, se denomina histograma, donde el eje vertical se representan las frecuencias y en el eje horizontal los valores de las variables, normalmente señalando la mitad del intervalo en el que están agrupados los datos. Es importante resaltar, que esta clase de estadística, se limita al uso de la información obtenida, por lo que no se puede realizar ninguna generalización a diferencia por ejemplo, de la estadística inferencial. Finalmente, es importante destacar, que Adolphe Jacques Quetelet fué considerado como el precursor de la bioestadística, toda vez que demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad, generando así el concepto de "l'homme moyen" (hombre promedio), siendo éste una aplicación del concepto de Curva Normal del otrora astrónomo Gauss, y que hasta los momentos sólo habría servido para calcular los errores en las observaciones astronómicas.