SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: SLDO I DAHUA
SIQUIGUA SIXTO
GONZALO
TUTOR: SUBS PAREDES
FERNANDO
FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE EDL
202
CURSO DE PROMOCION
SLDO-CBOS
TIPOS, ESTILOS,
VARIABLES DE
LIDERAZGO
SEGUN EL
COMPORTAMIENTO
PREPOTENTE DEL LIDER
SEGÚN EL
EJERCICIO DE
AUTORIDAD
SEGÚN LAS
RELACIONES
PERSONALES
SEGÚN
LA
MISION
• AUTOCRATICO: El líder mantiene la
iniciativa, dirige y controla las
acciones y la toma de decisiones.
• PARTICIPATIVO: Es clave dentro de
una organización, debido a que
busca generar bajo la motivación
de un líder.
• LAISSEZ: el comportamiento de un
líder esta centrado en elevados
grados de independencia para
actuar.
AUTORIDAD POR VALORES: Se
exponen los valores
personales cultivadas en
la familia y fortalecidos en
la institución militar.
AUTORIDAD POR
COMPENSACION: Sustenta el
liderazgo en la influencia
que puede alcanzar
cuando la autoridad
entrega algo legitimo o
legal.
AUTORIDAD RESTRICTIVA: El
líder ejerce empleando su
autoridad legal para
aplicar sanciones y
• LIDERAZGO
VISIONARIO
• LIDERAZGO COACHING
• LIDERAZGO AFILIATIVO
• LIDERAZGO TIMONEL
Serán las
preocupacione
s del líder
controlar,
supervisar y
monitorear el
desempeño de
los integrantes
de la unidad
en el
cumplimiento
de las ordenes
he
instrucciones
dadas.
• TIPOS DE LIDERAZGO: Varios y diferentes tipos de liderazgo pueden identificarse al
estudiar la vida de exitosos comandantes militares, notables capitanes de la
industria, políticos famosos y otros individuos que han liberado grupos humanos
numerosos e importantes.
• SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREDOMINANTE DEL LIDER:
• Autocrático.- Mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones; la toma de
decisiones recae en una sola persona, con derecho y poder, pero con
responsabilidad de las acciones. Este tipo de liderazgo esta basado en un
formalismo riguroso de disciplina y obediencia.
• Participativo.- Con este estilo se obtiene predisposición, compromiso y
responsabilidad del grupo para el cumplimento de la misión asignada, pues al ser
participante directos, asumen el éxito o fracaso de las acciones emprendidas.
• Laissez ( liderazgo para el mando tipo misión).- Es el mas adecuado para ser
ejercido en grupos de alto nivel y con elevado conocimiento técnico y profesional.
Cabe mencionar que la formación y experiencia de los liberados podrían ser iguales
o superiores a las del líder. Además que el éxito que este tipo de liderazgo tenga en
el ámbito militar estará en relación directa con la habilidad que un líder posea para
delegar atribuciones sin perder el control.
SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD
• Autoridad por valores.- Se expresa cuando el líder ejerce autoridad
moral, centrada en principios y valores, como fundamento para
generar admiración y respeto en sus liderados. Mediante este
liderazgo se exponen los valores.
• Autoridad por compensación.- Esta influencia es practica, y muy
natural de carácter reactivo. Puede constituirse para un líder es una
oportunidad para llegar a establecer con los subalternos grados
mayores de adhesión y hasta por convicciones profundas que
generen compromiso.
• Autoridad Restrictiva.- Es aquella que el líder ejerce empleando su
autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello
SEGUN LAS RELACIONES PERSONALES
Esta forma de liderar se centra en poner especial atención en los
problemas humanos que, eventualmente afectan a los integrantes de
la unidad, ya sean subordinados directos o subalternos en general,
de modo que la sensibilidad por la naturaleza humana del soldado
constituye la esencia de las acciones de liderazgo propuestas en
cada uno de estos tipos.
• Liderazgo Visionario.- Se enfoca en desarrollar la visión del líder en
un escenario futuro inmediato, considerando mantener el equilibrio
entre lo dentencial y lo ideal.
• Liderazgo Coaching.- En este caso, el líder establece puentes de
conexión entre los objetivos de los liderados y las metas de la
institución.
• Liderazgo Afiliativo.- Mediante este liderazgo se generan vínculos e
• Liderazgo Timotel.- El líder es un actor que basado en sus
capacidades y confiando en el apoyo y rendimiento profesional de
sus subordinados.
• Según la Misión.- El líder será en controlar, supervisar y monitorear
el desempeño de los integrantes de la unidad en el cumplimento de
las ordenes e instrucciones dadas.
ESTILOS DE LIDERAZGO
Corresponde a la forma resultante del ejercicio del liderazgo una ves
que el líder ha escogido características de cada tipo para asumir las
circunstancias de la situación que debe enfrentar con su unidad.

Más contenido relacionado

Similar a tarea n°2 liderazgo.pptx

CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGOCAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
yamilebrausin
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Diana Parra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
liderazgo policial TEMA 3.pptx
liderazgo policial TEMA 3.pptxliderazgo policial TEMA 3.pptx
liderazgo policial TEMA 3.pptx
FATESCIPOLELALTO
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
paulbranches
 
Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)
marieyzaguirre
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
Zxir Pacheco
 
Liderazgo en Accion
Liderazgo en AccionLiderazgo en Accion
Liderazgo en Accion
Juan Gomez
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
Blanca Morales
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Cesar Colina
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Liderazgo Transformacional LT4 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LT4  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LT4  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Defensa maria fernanada
Defensa maria fernanadaDefensa maria fernanada
Defensa maria fernanada
mariafernandatellechea
 
Defensa maria fernanada
Defensa maria fernanadaDefensa maria fernanada
Defensa maria fernanada
mariafernandatellechea
 
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptxTRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
KleverAscanta
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
ximena marchena
 

Similar a tarea n°2 liderazgo.pptx (20)

CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGOCAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
CAPACITACION DE LIDERAZGO.pptx CAPACITACION DE LIDERAZGO
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
liderazgo policial TEMA 3.pptx
liderazgo policial TEMA 3.pptxliderazgo policial TEMA 3.pptx
liderazgo policial TEMA 3.pptx
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
 
Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Liderazgo en Accion
Liderazgo en AccionLiderazgo en Accion
Liderazgo en Accion
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)Tecnicas de supervision (2do objetivo)
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Liderazgo Transformacional LT4 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LT4  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LT4  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT4 Ccesa007.pdf
 
Defensa maria fernanada
Defensa maria fernanadaDefensa maria fernanada
Defensa maria fernanada
 
Defensa maria fernanada
Defensa maria fernanadaDefensa maria fernanada
Defensa maria fernanada
 
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptxTRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
TRABAJO N2 LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

tarea n°2 liderazgo.pptx

  • 1. NOMBRE: SLDO I DAHUA SIQUIGUA SIXTO GONZALO TUTOR: SUBS PAREDES FERNANDO FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE EDL 202 CURSO DE PROMOCION SLDO-CBOS
  • 2. TIPOS, ESTILOS, VARIABLES DE LIDERAZGO SEGUN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER SEGÚN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES SEGÚN LA MISION • AUTOCRATICO: El líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones y la toma de decisiones. • PARTICIPATIVO: Es clave dentro de una organización, debido a que busca generar bajo la motivación de un líder. • LAISSEZ: el comportamiento de un líder esta centrado en elevados grados de independencia para actuar. AUTORIDAD POR VALORES: Se exponen los valores personales cultivadas en la familia y fortalecidos en la institución militar. AUTORIDAD POR COMPENSACION: Sustenta el liderazgo en la influencia que puede alcanzar cuando la autoridad entrega algo legitimo o legal. AUTORIDAD RESTRICTIVA: El líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y • LIDERAZGO VISIONARIO • LIDERAZGO COACHING • LIDERAZGO AFILIATIVO • LIDERAZGO TIMONEL Serán las preocupacione s del líder controlar, supervisar y monitorear el desempeño de los integrantes de la unidad en el cumplimiento de las ordenes he instrucciones dadas.
  • 3. • TIPOS DE LIDERAZGO: Varios y diferentes tipos de liderazgo pueden identificarse al estudiar la vida de exitosos comandantes militares, notables capitanes de la industria, políticos famosos y otros individuos que han liberado grupos humanos numerosos e importantes. • SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREDOMINANTE DEL LIDER: • Autocrático.- Mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones; la toma de decisiones recae en una sola persona, con derecho y poder, pero con responsabilidad de las acciones. Este tipo de liderazgo esta basado en un formalismo riguroso de disciplina y obediencia. • Participativo.- Con este estilo se obtiene predisposición, compromiso y responsabilidad del grupo para el cumplimento de la misión asignada, pues al ser participante directos, asumen el éxito o fracaso de las acciones emprendidas. • Laissez ( liderazgo para el mando tipo misión).- Es el mas adecuado para ser ejercido en grupos de alto nivel y con elevado conocimiento técnico y profesional. Cabe mencionar que la formación y experiencia de los liberados podrían ser iguales o superiores a las del líder. Además que el éxito que este tipo de liderazgo tenga en el ámbito militar estará en relación directa con la habilidad que un líder posea para delegar atribuciones sin perder el control.
  • 4. SEGÚN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD • Autoridad por valores.- Se expresa cuando el líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y valores, como fundamento para generar admiración y respeto en sus liderados. Mediante este liderazgo se exponen los valores. • Autoridad por compensación.- Esta influencia es practica, y muy natural de carácter reactivo. Puede constituirse para un líder es una oportunidad para llegar a establecer con los subalternos grados mayores de adhesión y hasta por convicciones profundas que generen compromiso. • Autoridad Restrictiva.- Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello
  • 5. SEGUN LAS RELACIONES PERSONALES Esta forma de liderar se centra en poner especial atención en los problemas humanos que, eventualmente afectan a los integrantes de la unidad, ya sean subordinados directos o subalternos en general, de modo que la sensibilidad por la naturaleza humana del soldado constituye la esencia de las acciones de liderazgo propuestas en cada uno de estos tipos. • Liderazgo Visionario.- Se enfoca en desarrollar la visión del líder en un escenario futuro inmediato, considerando mantener el equilibrio entre lo dentencial y lo ideal. • Liderazgo Coaching.- En este caso, el líder establece puentes de conexión entre los objetivos de los liderados y las metas de la institución. • Liderazgo Afiliativo.- Mediante este liderazgo se generan vínculos e
  • 6. • Liderazgo Timotel.- El líder es un actor que basado en sus capacidades y confiando en el apoyo y rendimiento profesional de sus subordinados. • Según la Misión.- El líder será en controlar, supervisar y monitorear el desempeño de los integrantes de la unidad en el cumplimento de las ordenes e instrucciones dadas. ESTILOS DE LIDERAZGO Corresponde a la forma resultante del ejercicio del liderazgo una ves que el líder ha escogido características de cada tipo para asumir las circunstancias de la situación que debe enfrentar con su unidad.