SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
ALUMNO:
SLDO I CERDA JHONY
INSTRUCTOR:
SUBS TRP PAREDES FERNANDO
PROMOCION:
2017-2019
TIPOS DE LIDERAZGO
Es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una
determinada actitud en consideración con los objetivos por alcanzar, sus rasgos psicológicos, el ambiente
operacional, su experiencia personal y el grupo humano que va a liderar.
1.-SEGÚN EL
COMPORTAMIENTO
PREPOTENTE DEL LIDER
2.-SEGÚN EL
EJERCICIO DE
AUTORIDAD
3.-SEGÚN LAS RELACIONES
PERSONALES
4.-SEGÚN LA MISIÓN
1.-SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER
AUTOCRÁTICO.- El liderazgo autocrático el líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las
acciones; la toma de decisiones recae en una sola persona, con derecho y poder, pero con
responsabilidad de las acciones. El líder establece las reglas y normas que deben ser obedecidas,
así como los objetivos que deberán ser alcanzados y evalúa el trabajo realizado
PARTICIPATIVO.-Es clave dentro de una organización, debido a que se busca generar un
ambiente donde el protagonismo integre a varios actores, bajo la motivación de un líder que
actúe de forma armónica con el grupo, escuchando y aprovechando las ideas de los liderados
para luego decidir.
LAISSEZ (LIDERAZGO PARA EL MANDO TIPO MISIÓN).-Es aquel en el que el
comportamiento del líder está centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados
grados de independencia para actuar. El líder toma un rol más neutral, planteando objetivos,
entregando recursos y emitiendo lineamientos expresados en su intención, mientras a los
subordinados se les confiere mayor libertad de acción e influencia en las decisiones.
2.-SEGÚN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD
AUTORIDAD POR VALORES.- se puede alcanzar sobre los subalternos cuando
la autoridad entrega algo legítimo y legal como recompensa por el
comportamiento positivo y en beneficio de los intereses de la institución.
AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN.-Sustenta el liderazgo en la influencia
que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo
legítimo y legal como recompensa por el comportamiento positivo y en beneficio
de los intereses de la institución.
AUTORIDAD RESTRICTIVA.-Es aquella que el líder ejerce empleando su
autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello conseguirá un
seguimiento reactivo por parte de los subalternos, es decir, como respuesta a la
legítima coacción sobre ellos.
3.-SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES
Liderazgo visionario.-Se enfoca en desarrollar la visión del líder en un escenario futuro inmediato,
considerando mantener el equilibrio entre lo tendencial y lo ideal, sustentado en las capacidades de la
institución.
Liderazgo coaching.-Este tipo de liderazgo es considerado uno de los más efectivos, ya que
permite desarrollarse a los subordinados, potenciando sus capacidades y buscando
posicionarlos en un nivel profesional, acorde con su competencia y las necesidades
institucionales.
Liderazgo afiliativo.-Mediante este liderazgo se generan vínculos e identidad dentro de la
institución, que incrementan la obtención de resultados en favor de los objetivos institucionales.
Liderazgo timonel.-Es aquel en el que el líder otorga objetivos desafiantes y estimulantes a
los integrantes de la unidad; se lo utiliza principalmente cuando se pretende conseguir de un
equipo su completa competencia y motivación para alcanzar resultados excelentes a partir de la
toma de decisiones que, eventualmente, implican un cambio en el sentido que se llevaba con
anterioridad.
4.-SEGÚN LA MISIÓN
Especiales preocupaciones del líder serán controlar, supervisar y monitorear el desempeño
de los integrantes de la unidad en el cumplimiento de las órdenes e instrucciones dadas.
Esto se logra verificando que los subalternos sepan exactamente lo que se espera de ellos
en cuanto al trabajo y a la ejecución. En este caso, el líder está dispuesto a explicar los
procedimientos e insistir en los plazos, predominando su cumplimiento sobre otros
factores
ESTILOS DE LIDERAZGO
Estilos de liderazgo es necesario, inicialmente, conocer los conceptos de resonancia y
clima, ya que son factores que un buen líder debe considerar a la hora de seleccionar
el tipo de liderazgo del cual extraerá las características que den forma a un estilo
propio
Liderazgo directivo.-diversas características de los tipos de liderazgo, que
permiten generar orientaciones sobre la forma de llevar a cabo las acciones,
proporcionando solo lo que los soldados necesitan. Este estilo permite guiar y
supervisar estrechamente cómo, dónde y cuándo realizar determinadas tareas; así
mismo, evita solicitarlas a individuos inexpertos que no pueden responder por ellas.
LIDERAZGO PARTICIPATIVO.-el líder involucra a los subordinados en la toma
de decisiones, como parte del proceso de integración con su equipo de trabajo.
Solicita información y recomendaciones a sus integrantes y procura tomarlas
realmente en cuenta, pues conoce su preparación y habilidades.
Liderazgo delegatorio.-Por sus características y considerado
individualmente, es el más eficiente de los estilos, debido a que permite al líder
gastar el menor tiempo y energía posibles en la interacción, dirección y
comunicación con los liderados.
Liderazgo transformacional.-Se aplica mayormente en los niveles
jerárquicos superiores. Este liderazgo motiva a los integrantes de un equipo de
trabajo y los estimula intelectualmente en forma constante para transformarlos en
individuos eficaces, eficientes y con capacidad de formar otros líderes.
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx

ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgoESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
LuisAntonioDiazRosal
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneoLiderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Gisela Rauber
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
bertha ayala
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
Nancy Sierra
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadarleind
 
tarea n°2 liderazgo.pptx
tarea n°2 liderazgo.pptxtarea n°2 liderazgo.pptx
tarea n°2 liderazgo.pptx
AlexisCevallos11
 
Teorías de liderazgo[1]
Teorías de  liderazgo[1]Teorías de  liderazgo[1]
Teorías de liderazgo[1]Melissa Guevara
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Luis Alfaro
 
Doc anexos de liderazgo
Doc   anexos de liderazgoDoc   anexos de liderazgo
Doc anexos de liderazgo
PamelaOlivera3
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8ayuso
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
Max Lapa Puma
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Vero Rami
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
jheimmmy7
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 

Similar a TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx (20)

ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgoESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneoLiderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
tarea n°2 liderazgo.pptx
tarea n°2 liderazgo.pptxtarea n°2 liderazgo.pptx
tarea n°2 liderazgo.pptx
 
Teorías de liderazgo[1]
Teorías de  liderazgo[1]Teorías de  liderazgo[1]
Teorías de liderazgo[1]
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Doc anexos de liderazgo
Doc   anexos de liderazgoDoc   anexos de liderazgo
Doc anexos de liderazgo
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 

Más de JHONYCERDA

TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptxTAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
JHONYCERDA
 
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptxTRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
JHONYCERDA
 
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdfTRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
JHONYCERDA
 
Trabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdfTrabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdf
JHONYCERDA
 
TRABAJO NRO 2.pdf
TRABAJO NRO 2.pdfTRABAJO NRO 2.pdf
TRABAJO NRO 2.pdf
JHONYCERDA
 
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdfTRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
JHONYCERDA
 

Más de JHONYCERDA (6)

TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptxTAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TAREA Nro 4 Sldo I Cerda Jhony.pptx
 
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptxTRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx
 
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdfTRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
TRABAJAO NRO 4,,,,,.pdf
 
Trabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdfTrabajo Nro.3.pdf
Trabajo Nro.3.pdf
 
TRABAJO NRO 2.pdf
TRABAJO NRO 2.pdfTRABAJO NRO 2.pdf
TRABAJO NRO 2.pdf
 
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdfTRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
TRABAJO NRO 1 AMBITO INTERNO.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

TRABAJO Nro 2 Sldo I Cerda Jhony.pptx

  • 1. LIDERAZGO ALUMNO: SLDO I CERDA JHONY INSTRUCTOR: SUBS TRP PAREDES FERNANDO PROMOCION: 2017-2019
  • 2. TIPOS DE LIDERAZGO Es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una determinada actitud en consideración con los objetivos por alcanzar, sus rasgos psicológicos, el ambiente operacional, su experiencia personal y el grupo humano que va a liderar. 1.-SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER 2.-SEGÚN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD 3.-SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES 4.-SEGÚN LA MISIÓN
  • 3. 1.-SEGÚN EL COMPORTAMIENTO PREPOTENTE DEL LIDER AUTOCRÁTICO.- El liderazgo autocrático el líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las acciones; la toma de decisiones recae en una sola persona, con derecho y poder, pero con responsabilidad de las acciones. El líder establece las reglas y normas que deben ser obedecidas, así como los objetivos que deberán ser alcanzados y evalúa el trabajo realizado PARTICIPATIVO.-Es clave dentro de una organización, debido a que se busca generar un ambiente donde el protagonismo integre a varios actores, bajo la motivación de un líder que actúe de forma armónica con el grupo, escuchando y aprovechando las ideas de los liderados para luego decidir. LAISSEZ (LIDERAZGO PARA EL MANDO TIPO MISIÓN).-Es aquel en el que el comportamiento del líder está centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados grados de independencia para actuar. El líder toma un rol más neutral, planteando objetivos, entregando recursos y emitiendo lineamientos expresados en su intención, mientras a los subordinados se les confiere mayor libertad de acción e influencia en las decisiones.
  • 4. 2.-SEGÚN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD AUTORIDAD POR VALORES.- se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal como recompensa por el comportamiento positivo y en beneficio de los intereses de la institución. AUTORIDAD POR COMPENSACIÓN.-Sustenta el liderazgo en la influencia que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal como recompensa por el comportamiento positivo y en beneficio de los intereses de la institución. AUTORIDAD RESTRICTIVA.-Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello conseguirá un seguimiento reactivo por parte de los subalternos, es decir, como respuesta a la legítima coacción sobre ellos.
  • 5. 3.-SEGÚN LAS RELACIONES PERSONALES Liderazgo visionario.-Se enfoca en desarrollar la visión del líder en un escenario futuro inmediato, considerando mantener el equilibrio entre lo tendencial y lo ideal, sustentado en las capacidades de la institución. Liderazgo coaching.-Este tipo de liderazgo es considerado uno de los más efectivos, ya que permite desarrollarse a los subordinados, potenciando sus capacidades y buscando posicionarlos en un nivel profesional, acorde con su competencia y las necesidades institucionales. Liderazgo afiliativo.-Mediante este liderazgo se generan vínculos e identidad dentro de la institución, que incrementan la obtención de resultados en favor de los objetivos institucionales. Liderazgo timonel.-Es aquel en el que el líder otorga objetivos desafiantes y estimulantes a los integrantes de la unidad; se lo utiliza principalmente cuando se pretende conseguir de un equipo su completa competencia y motivación para alcanzar resultados excelentes a partir de la toma de decisiones que, eventualmente, implican un cambio en el sentido que se llevaba con anterioridad.
  • 6. 4.-SEGÚN LA MISIÓN Especiales preocupaciones del líder serán controlar, supervisar y monitorear el desempeño de los integrantes de la unidad en el cumplimiento de las órdenes e instrucciones dadas. Esto se logra verificando que los subalternos sepan exactamente lo que se espera de ellos en cuanto al trabajo y a la ejecución. En este caso, el líder está dispuesto a explicar los procedimientos e insistir en los plazos, predominando su cumplimiento sobre otros factores
  • 7. ESTILOS DE LIDERAZGO Estilos de liderazgo es necesario, inicialmente, conocer los conceptos de resonancia y clima, ya que son factores que un buen líder debe considerar a la hora de seleccionar el tipo de liderazgo del cual extraerá las características que den forma a un estilo propio
  • 8. Liderazgo directivo.-diversas características de los tipos de liderazgo, que permiten generar orientaciones sobre la forma de llevar a cabo las acciones, proporcionando solo lo que los soldados necesitan. Este estilo permite guiar y supervisar estrechamente cómo, dónde y cuándo realizar determinadas tareas; así mismo, evita solicitarlas a individuos inexpertos que no pueden responder por ellas.
  • 9. LIDERAZGO PARTICIPATIVO.-el líder involucra a los subordinados en la toma de decisiones, como parte del proceso de integración con su equipo de trabajo. Solicita información y recomendaciones a sus integrantes y procura tomarlas realmente en cuenta, pues conoce su preparación y habilidades.
  • 10. Liderazgo delegatorio.-Por sus características y considerado individualmente, es el más eficiente de los estilos, debido a que permite al líder gastar el menor tiempo y energía posibles en la interacción, dirección y comunicación con los liderados.
  • 11. Liderazgo transformacional.-Se aplica mayormente en los niveles jerárquicos superiores. Este liderazgo motiva a los integrantes de un equipo de trabajo y los estimula intelectualmente en forma constante para transformarlos en individuos eficaces, eficientes y con capacidad de formar otros líderes.