SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
MATERIA: Diseño y Desarrollo de Modelos Pedagógicos
TEMA: ¿Qué es la Educación?
NOMBRE: Tahys Olvera Pezo
CURSO: PEI-S-CO-4-2 C-1
Definiciones de Educación Intercultural
La educación intercultural es un proceso de enseñanza-aprendizaje basado
en el pluralismo democrático, la tolerancia y la aceptación de la diferencia a
través del cual se intenta promover el desarrollo y la madurez personal de
todos los alumnos
Propósito de la Educación Intercultural
Entre los objetivos de la educación intercultural están:
➢ Incrementar la equidad educativa.
➢ Superar el racismo, la discriminación y la exclusión.
➢ Favorecer la comunicación y competencia interculturales.
➢ Apoyar el cambio social según principios de justicia social
El currículum en educación intercultural
Uno de los elementos claves a tener en cuenta y que definen el éxito de una
Educación Intercultural es el currículum:
El currículum actual dista
de ser un resumen
representativo de los
aspectos claves de la
cultura de la sociedad en
la que surge el sistema
escolar.
Se produce una
aculturación
académica.
Presencia de sesgo
epistemológico en los
contenidos curriculares
actuales, hecho
que no permite tener una
visión plural de las cosas.
La cultura ofrecida por el
currículo actual es
unicultural, en cuanto a
las
oportunidades de
desarrollo de las
diferentes capacidades
humanas.
La cultura escolar
propone e impone no sólo
formas de pensar, sino
comportamientos dentro
de los Centros y de las
aulas.
Las prácticas
organizativas y
metodológicas imponen
una homogeneización de
tratamientos pedagógicos
con los alumnos.
EscuelaInclusiva y Educación Intercultural
Una perspectiva como la que se plantea exige/debería generar un cambio
profundo en los centros, en las aulas y en el planteamiento de los
profesores. Supone , como ya se señalara a repensar el sistema y los centros
educativos y la respuesta que puedan dar a las nuevas necesidades
educativas.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea No1.pdf

EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Leonel Rivera
 
Dias positivas subidas en slideshare (1)
Dias positivas subidas en slideshare  (1)Dias positivas subidas en slideshare  (1)
Dias positivas subidas en slideshare (1)
vane oña
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
RositaParedes6
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
TareaKaty
TareaKatyTareaKaty
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
James Guerra Martinez
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
ensayo entrega final
ensayo entrega finalensayo entrega final
ensayo entrega final
kutna2012
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
HellsingDeLaNocheEte
 
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptxMapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
ShanelaRuizPilozo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Carolina Fernández
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
mmr15
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Universidad del golfo de México Norte
 
El reto de la formación de docentes
El reto de la formación  de docentesEl reto de la formación  de docentes
El reto de la formación de docentes
yonyesperanza
 

Similar a Tarea No1.pdf (20)

EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
 
Dias positivas subidas en slideshare (1)
Dias positivas subidas en slideshare  (1)Dias positivas subidas en slideshare  (1)
Dias positivas subidas en slideshare (1)
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
TareaKaty
TareaKatyTareaKaty
TareaKaty
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
ensayo entrega final
ensayo entrega finalensayo entrega final
ensayo entrega final
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
 
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptxMapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
 
El reto de la formación de docentes
El reto de la formación  de docentesEl reto de la formación  de docentes
El reto de la formación de docentes
 

Más de LissetteCoello

EL INTERNET.pdf
EL INTERNET.pdfEL INTERNET.pdf
EL INTERNET.pdf
LissetteCoello
 
QUE ES UN WIKI.pdf
QUE ES UN WIKI.pdfQUE ES UN WIKI.pdf
QUE ES UN WIKI.pdf
LissetteCoello
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
LissetteCoello
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdfIMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
LissetteCoello
 
EXPOSICIÓN.pdf
EXPOSICIÓN.pdfEXPOSICIÓN.pdf
EXPOSICIÓN.pdf
LissetteCoello
 
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdfLIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
LissetteCoello
 
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdfHERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
LissetteCoello
 
Integración vs. Inclusión.pdf
Integración vs. Inclusión.pdfIntegración vs. Inclusión.pdf
Integración vs. Inclusión.pdf
LissetteCoello
 
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfINTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
LissetteCoello
 
CENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdfCENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdf
LissetteCoello
 
INGLES CLASE 3.docx
INGLES CLASE 3.docxINGLES CLASE 3.docx
INGLES CLASE 3.docx
LissetteCoello
 
INGLES CLASE 1.docx
INGLES CLASE 1.docxINGLES CLASE 1.docx
INGLES CLASE 1.docx
LissetteCoello
 
INGLES CLASE 2.docx
INGLES CLASE 2.docxINGLES CLASE 2.docx
INGLES CLASE 2.docx
LissetteCoello
 
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docxestadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
LissetteCoello
 
INGLES CLASE 4.docx
INGLES CLASE 4.docxINGLES CLASE 4.docx
INGLES CLASE 4.docx
LissetteCoello
 
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdfHERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
LissetteCoello
 
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdfLIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
LissetteCoello
 
CENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdfCENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdf
LissetteCoello
 
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfINTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
LissetteCoello
 
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docxestadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
LissetteCoello
 

Más de LissetteCoello (20)

EL INTERNET.pdf
EL INTERNET.pdfEL INTERNET.pdf
EL INTERNET.pdf
 
QUE ES UN WIKI.pdf
QUE ES UN WIKI.pdfQUE ES UN WIKI.pdf
QUE ES UN WIKI.pdf
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdfIMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GRUPO#5.pdf
 
EXPOSICIÓN.pdf
EXPOSICIÓN.pdfEXPOSICIÓN.pdf
EXPOSICIÓN.pdf
 
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdfLIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
LIVEWORKSHEET ACTIVITY.pdf
 
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdfHERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
 
Integración vs. Inclusión.pdf
Integración vs. Inclusión.pdfIntegración vs. Inclusión.pdf
Integración vs. Inclusión.pdf
 
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfINTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
CENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdfCENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdf
 
INGLES CLASE 3.docx
INGLES CLASE 3.docxINGLES CLASE 3.docx
INGLES CLASE 3.docx
 
INGLES CLASE 1.docx
INGLES CLASE 1.docxINGLES CLASE 1.docx
INGLES CLASE 1.docx
 
INGLES CLASE 2.docx
INGLES CLASE 2.docxINGLES CLASE 2.docx
INGLES CLASE 2.docx
 
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docxestadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
 
INGLES CLASE 4.docx
INGLES CLASE 4.docxINGLES CLASE 4.docx
INGLES CLASE 4.docx
 
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdfHERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
HERENCIA MULTIPLE Y HERENCIA SIMPLE.pdf
 
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdfLIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
LIVEWORKSHEET PERSONALITY ADJECTIVES.pdf
 
CENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdfCENTURY HOBBIES.pdf
CENTURY HOBBIES.pdf
 
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfINTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
INTRODUCCIÓN AL MODELO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docxestadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial  parcial 1.docx
estadistica calificaciones de las tareas del segundo parcial parcial 1.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tarea No1.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: Diseño y Desarrollo de Modelos Pedagógicos TEMA: ¿Qué es la Educación? NOMBRE: Tahys Olvera Pezo CURSO: PEI-S-CO-4-2 C-1
  • 2. Definiciones de Educación Intercultural La educación intercultural es un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en el pluralismo democrático, la tolerancia y la aceptación de la diferencia a través del cual se intenta promover el desarrollo y la madurez personal de todos los alumnos
  • 3. Propósito de la Educación Intercultural Entre los objetivos de la educación intercultural están: ➢ Incrementar la equidad educativa. ➢ Superar el racismo, la discriminación y la exclusión. ➢ Favorecer la comunicación y competencia interculturales. ➢ Apoyar el cambio social según principios de justicia social
  • 4. El currículum en educación intercultural Uno de los elementos claves a tener en cuenta y que definen el éxito de una Educación Intercultural es el currículum: El currículum actual dista de ser un resumen representativo de los aspectos claves de la cultura de la sociedad en la que surge el sistema escolar. Se produce una aculturación académica. Presencia de sesgo epistemológico en los contenidos curriculares actuales, hecho que no permite tener una visión plural de las cosas. La cultura ofrecida por el currículo actual es unicultural, en cuanto a las oportunidades de desarrollo de las diferentes capacidades humanas. La cultura escolar propone e impone no sólo formas de pensar, sino comportamientos dentro de los Centros y de las aulas. Las prácticas organizativas y metodológicas imponen una homogeneización de tratamientos pedagógicos con los alumnos.
  • 5. EscuelaInclusiva y Educación Intercultural Una perspectiva como la que se plantea exige/debería generar un cambio profundo en los centros, en las aulas y en el planteamiento de los profesores. Supone , como ya se señalara a repensar el sistema y los centros educativos y la respuesta que puedan dar a las nuevas necesidades educativas.