SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
Materia: Entorno Tecnológico para la
educación inclusiva
Tema: Educación Inclusiva
Grupo: #4
Curso: 5C1
INTEGRANTES:
• Alvarado Lino María
• Chila Yupa Carmen
• Morales Tenorio Mesías
• Michilena Franco Ruth
• Falcones Quirola Elizabeth
• Ordoñez Bonilla Jonathan
• Ordoñez Carvajal Nicole
• Rocha Molme Nicole
• Ruiz Pilozo Shanela
LA CARACTERISTICA DE LA ESCUELA
INCLUSIVA Y EL DOCENTE INCLUSIVO
DOCENTE INCLUSIVO
El docente es quien mejor conoce las necesidades y
características de su grupo de estudiantes, por lo que
corresponde a el ser investigador permanente sobre
practicas docente, incorporar y adaptar avances
científicos, sistematizar las experiencias que puedan
ser replicadas, socializarlas e intercambiarlas con otros
colegas.
MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTEGRACIÓN A LA
INCLUSIÓN
En 1948 donde el articulo 26 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos reconoce a todas las personas que
tengan derecho a la Educación.
La Integración se refiere al ingreso a una institución donde
las personas pueden estar vinculadas con los demás, la
Inclusión los hace parte en su totalidad .
EL PEI "PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL"
Es el instrumento que orienta la gestión escolar de
la Institución educativa.
Permite conocer y priorizar los problemas de la
institución, estableciendo fortaleza, debilidades,
oportunidades y amenazas FODA.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Nos remite al hecho de que todos los estudiantes
tienen necesidades educativas propias y especiales para
poder acceder a las experiencias de aprendizaje, como
consecuencia de su origen social, cultural y sus
características personales en cuanto a capacidades,
motivaciones, interese, estilos y ritmos de aprendizaje.
Enseña a los estudiantes.
Organiza el aula.
Favorece el desarrollo
social y emocional de los
estudiantes.
Trabajo en equipo.
CALIDAD EDUCATIVA
Una educación de calidad incluye el respeto a la diversidad
de los alumnos, la promoción de las oportunidades de
aprendizaje, los logros.
Se recomienda:
Proporcionar más recursos.
Implementar medidas educativas de atención a la
diversidad.
Promover medidas para desarrollar una cultura inclusiva.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Es un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad en las necesidades de
todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las
culturas, las comunidades y la reducción de la Exclusión dentro y desde la
Educación.
Un sentido de pertenencia.
Liderazgo.
Trabajo en Familia.
Colaboración y
cooperación
Programa de apoyo
ENTORNO
TECNOLÓGICOS
PARA LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx

UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
kattycarreno
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
Celinna Velázquez
 

Similar a Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx (20)

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Mapa Mental de Exposiciones Grupales ss.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Materia: Entorno Tecnológico para la educación inclusiva Tema: Educación Inclusiva Grupo: #4 Curso: 5C1 INTEGRANTES: • Alvarado Lino María • Chila Yupa Carmen • Morales Tenorio Mesías • Michilena Franco Ruth • Falcones Quirola Elizabeth • Ordoñez Bonilla Jonathan • Ordoñez Carvajal Nicole • Rocha Molme Nicole • Ruiz Pilozo Shanela
  • 2. LA CARACTERISTICA DE LA ESCUELA INCLUSIVA Y EL DOCENTE INCLUSIVO DOCENTE INCLUSIVO El docente es quien mejor conoce las necesidades y características de su grupo de estudiantes, por lo que corresponde a el ser investigador permanente sobre practicas docente, incorporar y adaptar avances científicos, sistematizar las experiencias que puedan ser replicadas, socializarlas e intercambiarlas con otros colegas. MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL LA EDUCACIÓN DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN En 1948 donde el articulo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce a todas las personas que tengan derecho a la Educación. La Integración se refiere al ingreso a una institución donde las personas pueden estar vinculadas con los demás, la Inclusión los hace parte en su totalidad . EL PEI "PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL" Es el instrumento que orienta la gestión escolar de la Institución educativa. Permite conocer y priorizar los problemas de la institución, estableciendo fortaleza, debilidades, oportunidades y amenazas FODA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Nos remite al hecho de que todos los estudiantes tienen necesidades educativas propias y especiales para poder acceder a las experiencias de aprendizaje, como consecuencia de su origen social, cultural y sus características personales en cuanto a capacidades, motivaciones, interese, estilos y ritmos de aprendizaje. Enseña a los estudiantes. Organiza el aula. Favorece el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Trabajo en equipo. CALIDAD EDUCATIVA Una educación de calidad incluye el respeto a la diversidad de los alumnos, la promoción de las oportunidades de aprendizaje, los logros. Se recomienda: Proporcionar más recursos. Implementar medidas educativas de atención a la diversidad. Promover medidas para desarrollar una cultura inclusiva. EDUCACIÓN INCLUSIVA Es un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad en las necesidades de todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas, las comunidades y la reducción de la Exclusión dentro y desde la Educación. Un sentido de pertenencia. Liderazgo. Trabajo en Familia. Colaboración y cooperación Programa de apoyo ENTORNO TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA