SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SE DEFINEN COMO EL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE, COHERENTES CON LA ORIENTACIÓN DE UNA
INVESTIGACIÓN Y EL USO DE DETERMINADAS HERRAMIENTAS, PERMITIRÁN LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO O RESULTADO
PARTICULAR.
EL INVESTIGADOR, UNA VEZ QUE TIENE CLARA SU ORIENTACIÓN, SABE QUE CUENTA CON N CANTIDAD DE MÉTODOS DE LOS QUE
PUEDE DISPONER, PERO SABE TAMBIÉN QUE LOS RESULTADOS DEL USO DE UNOS U OTROS (O LA COMBINACIÓN DE VARIOS) LE
LLEVARAN A UN RESULTADO MUY PARTICULAR Y NO A OTRO.
CARACTERÍSTICAS
REQUIERE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO QUE RESULTE EXPLICABLE, COMPRENSIBLE Y TRANSMISIBLE, Y QUE CUENTE CON EL AVAL DE
TERCEROS ESPECIALIZADOS. CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES PODRÁ SER CUESTIONADO O PUESTO EN DUDA, YA
QUE EXISTEN MÉTODOS CON MAYOR VALIDEZ QUE OTROS EN CADA ÁREA DEL CONOCIMIENTO.
POR OTRO LADO, LA INVESTIGACIÓN ES SIEMPRE VOLUNTARIA Y ACTIVA. IMPLICA UNA POSICIÓN INTERROGATIVA O REFLEXIVA RESPECTO AL
MUNDO, AL PROPIO SER Y A NUESTROS SEMEJANTES.
TODA INVESTIGACIÓN PARTE DE UNA HIPÓTESIS O PROPÓSITO Y SE TRAZA OBJETIVOS EN EL CAMINO. APLICANDO UN MÉTODO, CONFORME AL
CONOCIMIENTO PREVIAMENTE OBTENIDO EN EL ÁREA, ALCANZA FINALMENTE ALGÚN TIPO DE RESULTADOS Y POSTERIORMENTE, DE SU
ANÁLISIS, ALGÚN TIPO DE CONCLUSIONES.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• INVESTIGACIÓN BÁSICA, FUNDAMENTAL O PURA. SE INTERESA POR CONOCIMIENTOS PURAMENTE TEÓRICOS, SIN
MOLESTARSE EN PENSAR SUS APLICACIONES PRÁCTICAS O COTIDIANAS. ES DE TIPO FORMAL Y PERSIGUE EL
SABER POR EL SABER MISMO.
• INVESTIGACIÓN APLICADA. TODO LO CONTRARIO: PERSIGUE LOS SABERES ABSTRACTOS COMO UNA VÍA PARA
SOLUCIONAR PROBLEMAS REALES, CONCRETOS Y COTIDIANOS DE LA HUMANIDAD, TENIENDO POR ENDE MAYOR
COMPROMISO CON LA REALIDAD INMEDIATA.
• INVESTIGACIÓN CLÍNICA O MÉDICA. ES AQUELLA QUE HACE DE LA SALUD DEL SER HUMANO SU OBJETO DE ESTUDIO Y SE
ENCUENTRA COMPROMETIDA CON SU PRESERVACIÓN, RESTAURACIÓN O AL MENOS CON LA COMPRENSIÓN DE SUS
DINÁMICAS.
• INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL. AQUELLA QUE INTENTA REPLICAR EN UN AMBIENTE CONTROLADO CIERTOS FENÓMENOS
QUE SUCEDEN EN LA NATURALEZA, PARA PODER MANIPULAR SUS VARIABLES Y COMPRENDER SU FUNCIONAMIENTO
INTERNO .
• INVESTIGACIÓN DE CAMPO. AQUELLAS EN LAS QUE EL INVESTIGADOR SE INTERNA EN EL HÁBITAT DEL PROBLEMA QUE
BUSCA ESTUDIAR, YENDO INCLUSO MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA, DADO QUE LLEVAA CABO SUS MÉTODOS
DIRECTAMENTE EN EL LUGAR DE INTERÉS,.
• INVESTIGACIÓN ANALÍTICA. ES UN TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE BASA EN EL COTEJO O LA COMPARACIÓN ENTRE
DISTINTAS VARIABLES, PARA ASÍ ESTABLECER LEYES, PORCENTAJES O PRINCIPIOS FORMALES.
• INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. ES AQUELLA QUE PERSIGUE EL SABER EN LOS DOCUMENTOS: LIBROS, REVISTAS,
ARTÍCULOS, TRASCRIPCIONES, ARCHIVOS, ETC. SUELE SER DE TIPO MONOGRÁFICO, O SEA, QUE GENERA NUEVOS
DOCUMENTOS A PARTIR DE OTROS ANTERIORES GRACIAS A LOS CUALES SE AMPLÍA EL CONOCIMIENTO ESCRITO DE LA
HUMANIDAD.
• INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA O ESTADÍSTICA. CONSISTE EN LA RECAUDACIÓN DE INFORMACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS
DE SONDEO O ENCUESTAS, PARA PODER LUEGO PROCESARLA Y OBTENER DATOS ESTADÍSTICOS QUE CONFIRMEN
TENDENCIAS, PROPENSIONES O FRECUENCIAS.
• INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. SU NOMBRE VIENE DE “CUALIDAD”, Y ES EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE INTERESA EN EL
SIGNIFICADO DE LAS COSAS Y EN LA INTERPRETACIÓN QUE PUEDE HACERSE DE ELLAS, POR LO QUE SUS VARIABLES RARA
VEZ INVOLUCRAN CIFRAS O DATOS ESTADÍSTICOS, TANTO COMO ARGUMENTOS Y REFLEXIONES.
• INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. SU NOMBRE VIENE DE “CANTIDAD”, Y POR EL CONTRARIO SE OCUPA DE TEMAS MEDIBLES O
MENSURABLES, ES DECIR, EXPRESABLES EN TÉRMINOS MATEMÁTICOS, PORCENTUALES U OBJETIVOS, POR LO QUE SUELE
INTERESARSE POR LAS MAGNITUDES, OBJETIVAMENTE, SIN TENER EN CUENTA SIGNIFICADOS, SÓLO RELACIONES Y
PROPORCIONES.
HECHO POR : DANIEL ANTONIO SOTO RODRÍGUEZ

Más contenido relacionado

Similar a tarea para exponer en clase.pptx

Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
Ana Karen Ramirez Garcia
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
KarinaDelgadilloBoli1
 
Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.
Alvaro Ronnay
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
RachelScavo
 
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACIONDEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
sfmiranda
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
MarcoUrea3
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
Jonathan Chuc Gonzalez
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
calube55
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
JESSICAHERNANDEZLOZA
 
Investigacion cientifico
Investigacion cientificoInvestigacion cientifico
Investigacion cientifico
lhkaber
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
arellyvanegas
 
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptxEPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
PAULJHONPORROAJACOBO1
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
lhkaber
 

Similar a tarea para exponer en clase.pptx (20)

Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
 
Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
 
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACIONDEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
 
Investigacion cientifico
Investigacion cientificoInvestigacion cientifico
Investigacion cientifico
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
 
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptxEPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 

Último

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

tarea para exponer en clase.pptx

  • 1.
  • 2. CONCEPTO LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SE DEFINEN COMO EL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE, COHERENTES CON LA ORIENTACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN Y EL USO DE DETERMINADAS HERRAMIENTAS, PERMITIRÁN LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO O RESULTADO PARTICULAR. EL INVESTIGADOR, UNA VEZ QUE TIENE CLARA SU ORIENTACIÓN, SABE QUE CUENTA CON N CANTIDAD DE MÉTODOS DE LOS QUE PUEDE DISPONER, PERO SABE TAMBIÉN QUE LOS RESULTADOS DEL USO DE UNOS U OTROS (O LA COMBINACIÓN DE VARIOS) LE LLEVARAN A UN RESULTADO MUY PARTICULAR Y NO A OTRO.
  • 3. CARACTERÍSTICAS REQUIERE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO QUE RESULTE EXPLICABLE, COMPRENSIBLE Y TRANSMISIBLE, Y QUE CUENTE CON EL AVAL DE TERCEROS ESPECIALIZADOS. CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES PODRÁ SER CUESTIONADO O PUESTO EN DUDA, YA QUE EXISTEN MÉTODOS CON MAYOR VALIDEZ QUE OTROS EN CADA ÁREA DEL CONOCIMIENTO. POR OTRO LADO, LA INVESTIGACIÓN ES SIEMPRE VOLUNTARIA Y ACTIVA. IMPLICA UNA POSICIÓN INTERROGATIVA O REFLEXIVA RESPECTO AL MUNDO, AL PROPIO SER Y A NUESTROS SEMEJANTES. TODA INVESTIGACIÓN PARTE DE UNA HIPÓTESIS O PROPÓSITO Y SE TRAZA OBJETIVOS EN EL CAMINO. APLICANDO UN MÉTODO, CONFORME AL CONOCIMIENTO PREVIAMENTE OBTENIDO EN EL ÁREA, ALCANZA FINALMENTE ALGÚN TIPO DE RESULTADOS Y POSTERIORMENTE, DE SU ANÁLISIS, ALGÚN TIPO DE CONCLUSIONES.
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • INVESTIGACIÓN BÁSICA, FUNDAMENTAL O PURA. SE INTERESA POR CONOCIMIENTOS PURAMENTE TEÓRICOS, SIN MOLESTARSE EN PENSAR SUS APLICACIONES PRÁCTICAS O COTIDIANAS. ES DE TIPO FORMAL Y PERSIGUE EL SABER POR EL SABER MISMO. • INVESTIGACIÓN APLICADA. TODO LO CONTRARIO: PERSIGUE LOS SABERES ABSTRACTOS COMO UNA VÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS REALES, CONCRETOS Y COTIDIANOS DE LA HUMANIDAD, TENIENDO POR ENDE MAYOR COMPROMISO CON LA REALIDAD INMEDIATA.
  • 5. • INVESTIGACIÓN CLÍNICA O MÉDICA. ES AQUELLA QUE HACE DE LA SALUD DEL SER HUMANO SU OBJETO DE ESTUDIO Y SE ENCUENTRA COMPROMETIDA CON SU PRESERVACIÓN, RESTAURACIÓN O AL MENOS CON LA COMPRENSIÓN DE SUS DINÁMICAS. • INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL. AQUELLA QUE INTENTA REPLICAR EN UN AMBIENTE CONTROLADO CIERTOS FENÓMENOS QUE SUCEDEN EN LA NATURALEZA, PARA PODER MANIPULAR SUS VARIABLES Y COMPRENDER SU FUNCIONAMIENTO INTERNO . • INVESTIGACIÓN DE CAMPO. AQUELLAS EN LAS QUE EL INVESTIGADOR SE INTERNA EN EL HÁBITAT DEL PROBLEMA QUE BUSCA ESTUDIAR, YENDO INCLUSO MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA, DADO QUE LLEVAA CABO SUS MÉTODOS DIRECTAMENTE EN EL LUGAR DE INTERÉS,.
  • 6. • INVESTIGACIÓN ANALÍTICA. ES UN TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE BASA EN EL COTEJO O LA COMPARACIÓN ENTRE DISTINTAS VARIABLES, PARA ASÍ ESTABLECER LEYES, PORCENTAJES O PRINCIPIOS FORMALES. • INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. ES AQUELLA QUE PERSIGUE EL SABER EN LOS DOCUMENTOS: LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TRASCRIPCIONES, ARCHIVOS, ETC. SUELE SER DE TIPO MONOGRÁFICO, O SEA, QUE GENERA NUEVOS DOCUMENTOS A PARTIR DE OTROS ANTERIORES GRACIAS A LOS CUALES SE AMPLÍA EL CONOCIMIENTO ESCRITO DE LA HUMANIDAD. • INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA O ESTADÍSTICA. CONSISTE EN LA RECAUDACIÓN DE INFORMACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS DE SONDEO O ENCUESTAS, PARA PODER LUEGO PROCESARLA Y OBTENER DATOS ESTADÍSTICOS QUE CONFIRMEN TENDENCIAS, PROPENSIONES O FRECUENCIAS.
  • 7. • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. SU NOMBRE VIENE DE “CUALIDAD”, Y ES EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE INTERESA EN EL SIGNIFICADO DE LAS COSAS Y EN LA INTERPRETACIÓN QUE PUEDE HACERSE DE ELLAS, POR LO QUE SUS VARIABLES RARA VEZ INVOLUCRAN CIFRAS O DATOS ESTADÍSTICOS, TANTO COMO ARGUMENTOS Y REFLEXIONES. • INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. SU NOMBRE VIENE DE “CANTIDAD”, Y POR EL CONTRARIO SE OCUPA DE TEMAS MEDIBLES O MENSURABLES, ES DECIR, EXPRESABLES EN TÉRMINOS MATEMÁTICOS, PORCENTUALES U OBJETIVOS, POR LO QUE SUELE INTERESARSE POR LAS MAGNITUDES, OBJETIVAMENTE, SIN TENER EN CUENTA SIGNIFICADOS, SÓLO RELACIONES Y PROPORCIONES.
  • 8. HECHO POR : DANIEL ANTONIO SOTO RODRÍGUEZ