SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DOCTORADO EN PROYECTOS
MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
TAREA SEMANA 4: “PRESENTACIÓN: IDEAS CENTRALES DE LA IA”
ASESOR: DR. PEDRO LÓPEZ EIROA.
ALUMNO: JORGE ZAMORA MAGAÑA.
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN”
CONCEPTO.
La Investigación Acción es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la
gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; se
formulan los procedimientos consensuados y participativos que permiten que la gente:
• Investigue sus problemas.
• Formule interpretaciones y análisis de su situación.
• Y elabore planes para resolverlos.
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN”
CONCEPTO.
Elliott. La investigación-acción, para este autor, implica una serie de requisitos, cada uno de ellos va
incorporando alguna de las características que la definen y que le son más propias:
1) La señal de identidad de la investigación-acción consiste en interpretar «lo que ocurre» desde el
punto de vista de quienes actúan e interactúan en la situación problema.
2) Dado que la investigación acción considera la situación desde el punto de vista de los participantes,
desde las orientaciones que los actuantes les otorgan, describirá y explicará «lo que sucede» con el
mismo lenguaje utilizado por ellos.
3) Al partir de los supuestos anteriores, el desvelamiento de las acciones y de los problemas implicará
la existencia de un diálogo diáfano, libre de impedimentos e interferencias. Deberá existir entre
investigadores y participantes un flujo de información sin trabas. (Elliot, 1990, p. 26).
1) Investigación-acción interpretativa, cuyos máximos representantes son
Stenhouse y Elliott, próximos a la interpretación hermenéutica de los
textos históricos de Gadamer.
2) Investigación-acción colaborativa, que cuenta con autores como
Tikunoff, Ward y Griffin (1981-82), Oja y Pine (1982), Lieberman (1983),
etc., que remontan los orígenes de su desarrollo a Lewin (1946).
3) Investigación-acción crítica, entre cuyos defensores se encuentran
algunos de los autores más difundidos en nuestros medios académicos, como
son: Carr, Kemmis, Holly, McTaggart, Adelman, que recurren a Habermas
para fundamentar su alternativa metodológica y educativa.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN- ACCIÓN
1. Mirar/ observar:
Recoger información relevante.
Definir y descubrir la situación.
2. Pensar/analizar:
Explorar y analizar
Interpretar y explicar
3. Actuar:
Planear
Aplicar
Evaluar
FASES
Algunos intérpretes han organizado la investigación-acción en torno
a los modelos que consideran más destacados:
• El modelo de Lewin.
• El modelo de Kemmis
• El modelo de Ebbutt
• El modelo de Whitehead.
Se ofrecen constantemente, como es sabido, nuevas tipologías y se
dejan abiertas posibilidades de caracterización basadas en
detalladas consideraciones en torno a los orígenes, a las propuestas
y a la evolución de los diferentes planteamientos.
MODELOS
• Es investigación que implica a todas las partes relevantes en el
análisis activo y conjunto de la acción actual, que experimentan
como problemática para cambiarla y mejorarla.
• Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro
de un proceso realizado por los participantes. Co-investigación
por y para los que deben ser ayudados. Trata de ser
genuinamente democrática o un proceso no coercititvo por el que
los que deben ser ayudados, determinan los objetivos y
resultados de su propio estudio.
LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
LA FORTALEZA Y LA DEBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN.
Entre la multitud de acciones que es capaz de ejecutar el ser
humano, acciones diversas (impulsivas, reflejas, manipulativas,
constructivas, fabriles, físicas, mentales, explicativas, bélicas,
destructivas...), existen algunas, las acciones a las que los teóricos de
la investigación-acción crítica se refieren, que están dotadas de unas
propiedades peculiares. Son características que las convierten en
una clase especial de acciones y que las hacen disfrutar de valores
únicos. En este tipo de acciones radica la fortaleza y debilidad de la
Investigación-Acción.
La mundialización y la globalización afectan a todo el ámbito
productivo y generan una órbita que desborda permanentemente
todo los reductos locales y todas las decisiones comunitarias. Se
producen aquí cambios que no tienen parangón con ningún otro
momento de la historia.
Algunos intérpretes, Baudrillard y Lyotard, aunque con diferencias
notables, consideran que las nuevas condiciones y la actual
orientación tecnológica están modificando la naturaleza del
conocimiento y de la investigación. Una de estas es la Investigación-
Acción.
CONCLUSIONES.
Si quisiéramos destacar una palabra clave para esta alternativa, un
término que defina, antes de nada y en primer lugar, el objetivo que
se pretende alcanzar, este término está concretado en el concepto de
emancipación.
Precisar este aspecto y perfilarlo adecuadamente nos situará en el
verdadero sentido, en las fronteras y lo límites que recorren todas
las corrientes de la «investigación-acción».
CONCLUSIONES.
CEPES, Material de plataforma.
ELLIOTT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-
acción. Madrid: Morata
R. NEIRA, TEÓFILO, (2005) “Fronteras y límites de la
investigación-acción” Enseñanza de las Ciencias Sociales,
Barcelona, España. núm. 4, pp. 93-104
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Tarea semana 4 presentación ideas centrales de la ia

Tema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativosTema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativos
Daniel García Pérez
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
LeidyRuiz37
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
eivallejo
 
Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1
Maryury Gamboa
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSRInvestigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Andrés Rivera Montenegro
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Maria Stella Torres
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
famanure
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ERLEY MOSQUERA MACIAS
 
Cas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmasCas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmas
Egleida N Herrera
 
Cualitativo naturalista
Cualitativo naturalistaCualitativo naturalista
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
EVELYNJANETHGUTIERRE
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
LuisLpezJimnez1
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y FrancysInvestigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Lizbeth Rojas
 

Similar a Tarea semana 4 presentación ideas centrales de la ia (20)

Tema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativosTema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativos
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSRInvestigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSR
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Cas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmasCas 1 paradigmas
Cas 1 paradigmas
 
Cualitativo naturalista
Cualitativo naturalistaCualitativo naturalista
Cualitativo naturalista
 
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y FrancysInvestigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y Francys
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tarea semana 4 presentación ideas centrales de la ia

  • 1. CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES DOCTORADO EN PROYECTOS MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TAREA SEMANA 4: “PRESENTACIÓN: IDEAS CENTRALES DE LA IA” ASESOR: DR. PEDRO LÓPEZ EIROA. ALUMNO: JORGE ZAMORA MAGAÑA.
  • 2. “INVESTIGACIÓN-ACCIÓN” CONCEPTO. La Investigación Acción es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; se formulan los procedimientos consensuados y participativos que permiten que la gente: • Investigue sus problemas. • Formule interpretaciones y análisis de su situación. • Y elabore planes para resolverlos.
  • 3. “INVESTIGACIÓN-ACCIÓN” CONCEPTO. Elliott. La investigación-acción, para este autor, implica una serie de requisitos, cada uno de ellos va incorporando alguna de las características que la definen y que le son más propias: 1) La señal de identidad de la investigación-acción consiste en interpretar «lo que ocurre» desde el punto de vista de quienes actúan e interactúan en la situación problema. 2) Dado que la investigación acción considera la situación desde el punto de vista de los participantes, desde las orientaciones que los actuantes les otorgan, describirá y explicará «lo que sucede» con el mismo lenguaje utilizado por ellos. 3) Al partir de los supuestos anteriores, el desvelamiento de las acciones y de los problemas implicará la existencia de un diálogo diáfano, libre de impedimentos e interferencias. Deberá existir entre investigadores y participantes un flujo de información sin trabas. (Elliot, 1990, p. 26).
  • 4. 1) Investigación-acción interpretativa, cuyos máximos representantes son Stenhouse y Elliott, próximos a la interpretación hermenéutica de los textos históricos de Gadamer. 2) Investigación-acción colaborativa, que cuenta con autores como Tikunoff, Ward y Griffin (1981-82), Oja y Pine (1982), Lieberman (1983), etc., que remontan los orígenes de su desarrollo a Lewin (1946). 3) Investigación-acción crítica, entre cuyos defensores se encuentran algunos de los autores más difundidos en nuestros medios académicos, como son: Carr, Kemmis, Holly, McTaggart, Adelman, que recurren a Habermas para fundamentar su alternativa metodológica y educativa. TIPOS DE INVESTIGACIÓN- ACCIÓN
  • 5. 1. Mirar/ observar: Recoger información relevante. Definir y descubrir la situación. 2. Pensar/analizar: Explorar y analizar Interpretar y explicar 3. Actuar: Planear Aplicar Evaluar FASES
  • 6. Algunos intérpretes han organizado la investigación-acción en torno a los modelos que consideran más destacados: • El modelo de Lewin. • El modelo de Kemmis • El modelo de Ebbutt • El modelo de Whitehead. Se ofrecen constantemente, como es sabido, nuevas tipologías y se dejan abiertas posibilidades de caracterización basadas en detalladas consideraciones en torno a los orígenes, a las propuestas y a la evolución de los diferentes planteamientos. MODELOS
  • 7. • Es investigación que implica a todas las partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual, que experimentan como problemática para cambiarla y mejorarla. • Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro de un proceso realizado por los participantes. Co-investigación por y para los que deben ser ayudados. Trata de ser genuinamente democrática o un proceso no coercititvo por el que los que deben ser ayudados, determinan los objetivos y resultados de su propio estudio. LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
  • 8. LA FORTALEZA Y LA DEBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Entre la multitud de acciones que es capaz de ejecutar el ser humano, acciones diversas (impulsivas, reflejas, manipulativas, constructivas, fabriles, físicas, mentales, explicativas, bélicas, destructivas...), existen algunas, las acciones a las que los teóricos de la investigación-acción crítica se refieren, que están dotadas de unas propiedades peculiares. Son características que las convierten en una clase especial de acciones y que las hacen disfrutar de valores únicos. En este tipo de acciones radica la fortaleza y debilidad de la Investigación-Acción.
  • 9. La mundialización y la globalización afectan a todo el ámbito productivo y generan una órbita que desborda permanentemente todo los reductos locales y todas las decisiones comunitarias. Se producen aquí cambios que no tienen parangón con ningún otro momento de la historia. Algunos intérpretes, Baudrillard y Lyotard, aunque con diferencias notables, consideran que las nuevas condiciones y la actual orientación tecnológica están modificando la naturaleza del conocimiento y de la investigación. Una de estas es la Investigación- Acción. CONCLUSIONES.
  • 10. Si quisiéramos destacar una palabra clave para esta alternativa, un término que defina, antes de nada y en primer lugar, el objetivo que se pretende alcanzar, este término está concretado en el concepto de emancipación. Precisar este aspecto y perfilarlo adecuadamente nos situará en el verdadero sentido, en las fronteras y lo límites que recorren todas las corrientes de la «investigación-acción». CONCLUSIONES.
  • 11. CEPES, Material de plataforma. ELLIOTT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid: Morata R. NEIRA, TEÓFILO, (2005) “Fronteras y límites de la investigación-acción” Enseñanza de las Ciencias Sociales, Barcelona, España. núm. 4, pp. 93-104 BIBLIOGRAFÍA