SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Programa de Postgrado
La investigación - acción
Ponentes:
Ana Teresa Moros
Charley Valero
San Cristóbal, enero 2017
Origen
KURT LEWIN
En 1944 fue utilizada por primera
vez la terminología denominada
investigación- acción.
“Mediante la investigación
acción se puede lograr de forma
simultánea avances teóricos y
cambios sociales” Lewin,1944.
Conceptualización
Investigadores precursores
Se desarrolla en diferentes tendencias
en lo
Sociológico Educativo
Kurt Lewin (1946/1996)
Sol Tax (1958)
Fals Borda (1970)
Paulo Freire (1974)
L. Stenhouse (1988)
Jhon Elliott (1981/1990)
Carr y Stephen Kemmis (1988)
Rasgos característicos
 Implican la transformación y mejora de la realidad.
 Parte de la práctica.
 Hay colaboración de las personas.
 Se genera una reflexión sistemática de la acción.
 Está orientado a generar una espiral de cambio.
 La retroalimentación será un aporte en la realidad
estudiada.
Tendencias de la investigación – acción
Investigación participativa Investigación colaborativa o
cooperativa
Proceso sistemático llevado a
cabo por una comunidad
Conocimiento de los
problemas para
generar una solución
Involucra a toda la
comunidad en el
proceso
Según Sundín (2003) cita a Bartolomé (1992)
Colaboración y trabajo en conjunto
Investigadores Educadores
Comunidad
educativa
Según Sundín (2003)
Investigación
participativa
 La investigación surge y se
realiza de una problemática
social.
 Interacción continua entre la
investigación y la acción, a
través de proceso dialectico.
 Se realiza en ámbitos
pequeños (barrio, comarca,
pueblo).
 Inexistencia de la neutralidad.
Investigación cooperativa
o colaborativa
 Los problemas son definidos por
profesores e investigadores.
 Equipo conformado por un
profesor, un investigador y un
técnico en desarrollo.
 Los procedimientos de
recolección de datos son fruto
del trabajo cooperativo.
 Los profesores desarrollan
competencias, habilidades y
conocimientos de investigación.
Proceso de investigación – acción
Este modelo de investigación de espiral de ciclos, dentro del
ámbito socio- educativo consta de cuatro etapas:
1. Identificación del problema y
planteamiento del problema: indagación
reflexiva por parte del grupo respecto a
su propia práctica, para identificar las
situaciones problemáticas.
2. Elaboración de un plan de
actuación: identificada la
problemática, se planifica la
estrategia de actuación.
3. Desarrollo de plan y recogida de datos respecto a
su propia práctica: colocar en acción las ideas y
supuestos planificados, realización de la recolección de
datos.
4. Reflexión, interpretación de resultados.
Replanificación: se realiza el informe de
investigación, se reflexiona sobre el plan de
acción, el proceso y las acciones.
Carr y Kemmis (1988)
Momentos de la investigación - acción
Proceso de la investigación – acción
Versión revisada del modelo Investigación – acción de Kurt Lewin (Elliott, 1993)
citado por Sandín (2003)
Modalidades de la investigación – acción
Referencias
 Colmenares, A; Piñero, M. (2008). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una
herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación
de realidades y prácticas socio-educativas. Revista Laurus, Universidad
Experimental Libertador, Venezuela. [Archivo en línea] Consultado, 03 de
enero de 2017. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf
 Del Canto, E. (2010). Investigación y métodos cualitativos: un abordaje
teórico desde un nuevo paradigma. Universidad de Carabobo, Venezuela.
[Articulo en línea] Consultado, 03 de enero de 2017. Disponible en:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n40/art09.pdf
 Sandín, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y
tradiciones. España: McGrahHill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Método etnografico
Método etnograficoMétodo etnografico
Método etnografico
Katia GonZalez
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipanteMangori Coromoto
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaJoselyn Castañeda
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
Maryolgui Pirela
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
investigacioni_iap
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Método etnografico
Método etnograficoMétodo etnografico
Método etnografico
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 

Similar a Investigación Acción

Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
LeidyRuiz37
 
Investigaion accion
Investigaion accionInvestigaion accion
Investigaion accion
Sergio Saenz Hervert
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación accióneivallejo
 
Investigaciòn acciòn
Investigaciòn acciònInvestigaciòn acciòn
Investigaciòn acciònHermila A
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Anielka Martinez Cortez
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
danielats
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – acciondanielats
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
Omar Reynel
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
CarlosRosales89
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
ANA MINELIA DELGADO LEON
 
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y FrancysInvestigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Lizbeth Rojas
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
aleacimquero
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Alberto Boada
 

Similar a Investigación Acción (20)

Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
Investigaion accion
Investigaion accionInvestigaion accion
Investigaion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigaciòn acciòn
Investigaciòn acciònInvestigaciòn acciòn
Investigaciòn acciòn
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – accion
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y FrancysInvestigación Acción Lizbeth y Francys
Investigación Acción Lizbeth y Francys
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 

Más de Andrés Rivera Montenegro

La Educación en la Red
La Educación en la RedLa Educación en la Red
La Educación en la Red
Andrés Rivera Montenegro
 
Biográfico Narrativo
Biográfico NarrativoBiográfico Narrativo
Biográfico Narrativo
Andrés Rivera Montenegro
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Informe montenegro
Informe montenegroInforme montenegro
Informe montenegro
Andrés Rivera Montenegro
 
Transcripcion Montenegro
Transcripcion MontenegroTranscripcion Montenegro
Transcripcion Montenegro
Andrés Rivera Montenegro
 

Más de Andrés Rivera Montenegro (11)

La Educación en la Red
La Educación en la RedLa Educación en la Red
La Educación en la Red
 
Biográfico Narrativo
Biográfico NarrativoBiográfico Narrativo
Biográfico Narrativo
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Informe montenegro
Informe montenegroInforme montenegro
Informe montenegro
 
Transcripcion Montenegro
Transcripcion MontenegroTranscripcion Montenegro
Transcripcion Montenegro
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Investigación Acción

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Programa de Postgrado La investigación - acción Ponentes: Ana Teresa Moros Charley Valero San Cristóbal, enero 2017
  • 2. Origen KURT LEWIN En 1944 fue utilizada por primera vez la terminología denominada investigación- acción. “Mediante la investigación acción se puede lograr de forma simultánea avances teóricos y cambios sociales” Lewin,1944.
  • 4. Investigadores precursores Se desarrolla en diferentes tendencias en lo Sociológico Educativo Kurt Lewin (1946/1996) Sol Tax (1958) Fals Borda (1970) Paulo Freire (1974) L. Stenhouse (1988) Jhon Elliott (1981/1990) Carr y Stephen Kemmis (1988)
  • 5. Rasgos característicos  Implican la transformación y mejora de la realidad.  Parte de la práctica.  Hay colaboración de las personas.  Se genera una reflexión sistemática de la acción.  Está orientado a generar una espiral de cambio.  La retroalimentación será un aporte en la realidad estudiada.
  • 6. Tendencias de la investigación – acción Investigación participativa Investigación colaborativa o cooperativa Proceso sistemático llevado a cabo por una comunidad Conocimiento de los problemas para generar una solución Involucra a toda la comunidad en el proceso Según Sundín (2003) cita a Bartolomé (1992) Colaboración y trabajo en conjunto Investigadores Educadores Comunidad educativa Según Sundín (2003)
  • 7. Investigación participativa  La investigación surge y se realiza de una problemática social.  Interacción continua entre la investigación y la acción, a través de proceso dialectico.  Se realiza en ámbitos pequeños (barrio, comarca, pueblo).  Inexistencia de la neutralidad. Investigación cooperativa o colaborativa  Los problemas son definidos por profesores e investigadores.  Equipo conformado por un profesor, un investigador y un técnico en desarrollo.  Los procedimientos de recolección de datos son fruto del trabajo cooperativo.  Los profesores desarrollan competencias, habilidades y conocimientos de investigación.
  • 8. Proceso de investigación – acción Este modelo de investigación de espiral de ciclos, dentro del ámbito socio- educativo consta de cuatro etapas: 1. Identificación del problema y planteamiento del problema: indagación reflexiva por parte del grupo respecto a su propia práctica, para identificar las situaciones problemáticas. 2. Elaboración de un plan de actuación: identificada la problemática, se planifica la estrategia de actuación.
  • 9. 3. Desarrollo de plan y recogida de datos respecto a su propia práctica: colocar en acción las ideas y supuestos planificados, realización de la recolección de datos. 4. Reflexión, interpretación de resultados. Replanificación: se realiza el informe de investigación, se reflexiona sobre el plan de acción, el proceso y las acciones.
  • 10. Carr y Kemmis (1988) Momentos de la investigación - acción
  • 11. Proceso de la investigación – acción Versión revisada del modelo Investigación – acción de Kurt Lewin (Elliott, 1993) citado por Sandín (2003)
  • 12. Modalidades de la investigación – acción
  • 13. Referencias  Colmenares, A; Piñero, M. (2008). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Revista Laurus, Universidad Experimental Libertador, Venezuela. [Archivo en línea] Consultado, 03 de enero de 2017. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf  Del Canto, E. (2010). Investigación y métodos cualitativos: un abordaje teórico desde un nuevo paradigma. Universidad de Carabobo, Venezuela. [Articulo en línea] Consultado, 03 de enero de 2017. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n40/art09.pdf  Sandín, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y tradiciones. España: McGrahHill.