SlideShare una empresa de Scribd logo
:
-¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de
donde
proviene el alumnado y la opción de elegir
enfermería
como primera opción?
-¿Existe relación entre elegir enfermería como primera
opción y el sexo del alumnado?
-¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el
sexo?
1.Realizar tablas de contingencia para responder a
las siguientes cuestiones:
-¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE CENTRO EDUCATIVO DE DONDE
PROVIENE EL ALUMNADO Y LA OPCIÓN DE ELEGIR ENFERMERÍA
COMO PRIMERA OPCIÓN?
Seleccionamos en
analizar  estadísticos
descriptivos  tablas
cruzadas
-seleccionamos las variables con las que queremos trabajar que es este
primer caso son :
-el tipo de centro educativo de donde
proviene el alumnado
-la opción de elegir enfermería
como primera opción
A continuación clicamos en casillas para activar la opción de
porcentajes en nuestra tabla y le damos a continuar y aceptar
En referencia a los institutos públicos de las 39 personas que han realizado la encuesta 24 han
elegido enfermería como primera opción. Ha de tenerse en cuenta que de las 50 personas
entrevistadas 39 procedían de centros públicos por lo que cada centro no está representado
equitativamente.
En los centros privados-concertados religiosos es más habitual no haber elegido enfermería como
primera opción al igual que en los centros privados concertados laicos; aunque este último
resultado no es representativo puesto que únicamente se ha entrevistado a una única persona. En
colegios privados de las dos personas entrevistadas una ha contestado que si escogió la
enfermería como primera opción y otra que no.
Podríamos concluir que aunque el resto de
centros no estén demasiado representados,
la mayoría de las personas provenientes de
un centro púbico eligieron enfermería como
primera opción, por tanto sí que existe cierta
relación entre estas dos variables.
-¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera
opción y el sexo del alumnado?
Como podemos observar en la
tabla el número de hombres que
eligieron enfermería como primera
opción es superior respecto a los
varones que no eligieron dicho
grado como primera opción. En el
ámbito femenino se repite también
dicha tendencia ya que 25 de las
45 mujeres entrevistadas marcaron
SÍ en la elección del grado de
enfermería como primera opción.
Qué porcentaje de la elección del
grado de enfermería como primara
opción sea más elevado en las
mujeres es debido a que se ha
entrevistado a un mayor número de
mujeres que de hombres .
Por tanto se observa que no hay
relación entre el sexo y la
elección de enfermería como
primara opción.
-¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL GASTO DE MÓVIL MENSUAL Y EL SEXO?
De la lectura de la tabla
podemos decir que:
los varones en su mayoría
(80%) gastan entre 15 y 25
euros, manteniendo se le gasto
por debajo de 15 euros solo en
un 15% del sexo masculino
en el sexo femenino la
mayoría, (43,2%), tiene un
gasto menor de 15 euros, en
menor proporción, 29.5%,
gasta entre 15 y 25 euros y por
último observamos como mas
de un 13,6 % gasta más de 25
euros.
De este mismo modo concluiremos
que si que existe relación entre el
gasto mensual en telefonía móvil ya
que el sexo femenino supera el
masculino en cuanto a dicho gasto.
2. Representa gráficamente:
*Dos variables nominales, una en
diagrama de sector y otra en diagrama de
barras.
*Una variable ordinal en diagrama de
barras.
*Una variable en escala de histograma y
con curva de normalidad
*Una variable de escala en diagrama de
caja conversación de chat finalizada.
Dos variables nominales, una en diagrama de
sector y otra en diagrama de barras.
Diagrama de sector. Variable: Residencia Diagrama de barras: fumar
tabaco
Una variable ordinal en diagrama de
barras.
Variable : hora de regreso a casa después de
la fiesta
Una variable en escala de histograma y con curva de normalidad:
variable: altura
Una variable de escala en diagrama de caja conversación
de chat finalizada: Variable: notas de acceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5ciscovi
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5lidgarper1
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1lauvazarz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5mariavm19
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4marialfonso95
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
Claudia Román
 
Criterios quimica 2010
Criterios quimica 2010Criterios quimica 2010
Criterios quimica 2010Oscar Herrera
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5irene_mm
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 

La actualidad más candente (16)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
5
55
5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Criterios quimica 2010
Criterios quimica 2010Criterios quimica 2010
Criterios quimica 2010
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Seminario 51
Seminario 51Seminario 51
Seminario 51
 

Destacado

Media evaluation
Media evaluationMedia evaluation
Media evaluationhibakay98
 
The Finish of PatsyBarnes
The Finish of PatsyBarnesThe Finish of PatsyBarnes
The Finish of PatsyBarnesamethyst1234
 
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
Lulzim Syla
 
Lapitec pugnaletto
Lapitec pugnalettoLapitec pugnaletto
Lapitec pugnaletto
infoprogetto
 
Rzeszów - Dworzysko II
Rzeszów - Dworzysko IIRzeszów - Dworzysko II
Rzeszów - Dworzysko II
coirzeszow
 
Céu e Inferno definitivo
Céu e Inferno definitivoCéu e Inferno definitivo
Céu e Inferno definitivo
Euzebio Raimundo
 
Magazine Print Screens
Magazine Print ScreensMagazine Print Screens
Magazine Print Screens
ciarakataria
 
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety TrialsBreeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
RAFI-USA
 
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
Fairtrade International
 
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of TruthThe Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
Joanna Peña-Bickley
 

Destacado (11)

Media evaluation
Media evaluationMedia evaluation
Media evaluation
 
The Finish of PatsyBarnes
The Finish of PatsyBarnesThe Finish of PatsyBarnes
The Finish of PatsyBarnes
 
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
Gjermania si partner strategjik i kosovës në fushën e energjisë dhe efiqiencë...
 
Lapitec pugnaletto
Lapitec pugnalettoLapitec pugnaletto
Lapitec pugnaletto
 
Rzeszów - Dworzysko II
Rzeszów - Dworzysko IIRzeszów - Dworzysko II
Rzeszów - Dworzysko II
 
Céu e Inferno definitivo
Céu e Inferno definitivoCéu e Inferno definitivo
Céu e Inferno definitivo
 
Magazine Print Screens
Magazine Print ScreensMagazine Print Screens
Magazine Print Screens
 
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety TrialsBreeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
Breeding for Organic Production Systems: On Farm Variety Trials
 
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
Fairtrade Flowers Facts & Figures: 2014 Monitoring & Evaluation Report, 6th E...
 
Area media kit 2015
Area media kit 2015Area media kit 2015
Area media kit 2015
 
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of TruthThe Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
The Internet of Things: Designing for Magical Moments of Truth
 

Similar a Tarea seminario 5

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
angmunmar
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Desiree Marrufo Fernández
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5beatrizcz
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario Visarodalv
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticisarodalv
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5Samu94
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5marcasloz
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesanalopez_14
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1agarciapalmero
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5jimjimlop
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5mariavm19
 

Similar a Tarea seminario 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario V
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Ejercicio5.1
Ejercicio5.1Ejercicio5.1
Ejercicio5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Bioestadistica sem 5
Bioestadistica sem 5Bioestadistica sem 5
Bioestadistica sem 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos. Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos.
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tarea seminario 5

  • 1.
  • 2. : -¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? -¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? -¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo? 1.Realizar tablas de contingencia para responder a las siguientes cuestiones:
  • 3. -¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE CENTRO EDUCATIVO DE DONDE PROVIENE EL ALUMNADO Y LA OPCIÓN DE ELEGIR ENFERMERÍA COMO PRIMERA OPCIÓN? Seleccionamos en analizar  estadísticos descriptivos  tablas cruzadas
  • 4. -seleccionamos las variables con las que queremos trabajar que es este primer caso son : -el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado -la opción de elegir enfermería como primera opción
  • 5. A continuación clicamos en casillas para activar la opción de porcentajes en nuestra tabla y le damos a continuar y aceptar
  • 6. En referencia a los institutos públicos de las 39 personas que han realizado la encuesta 24 han elegido enfermería como primera opción. Ha de tenerse en cuenta que de las 50 personas entrevistadas 39 procedían de centros públicos por lo que cada centro no está representado equitativamente. En los centros privados-concertados religiosos es más habitual no haber elegido enfermería como primera opción al igual que en los centros privados concertados laicos; aunque este último resultado no es representativo puesto que únicamente se ha entrevistado a una única persona. En colegios privados de las dos personas entrevistadas una ha contestado que si escogió la enfermería como primera opción y otra que no.
  • 7. Podríamos concluir que aunque el resto de centros no estén demasiado representados, la mayoría de las personas provenientes de un centro púbico eligieron enfermería como primera opción, por tanto sí que existe cierta relación entre estas dos variables.
  • 8. -¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?
  • 9. Como podemos observar en la tabla el número de hombres que eligieron enfermería como primera opción es superior respecto a los varones que no eligieron dicho grado como primera opción. En el ámbito femenino se repite también dicha tendencia ya que 25 de las 45 mujeres entrevistadas marcaron SÍ en la elección del grado de enfermería como primera opción. Qué porcentaje de la elección del grado de enfermería como primara opción sea más elevado en las mujeres es debido a que se ha entrevistado a un mayor número de mujeres que de hombres .
  • 10. Por tanto se observa que no hay relación entre el sexo y la elección de enfermería como primara opción.
  • 11. -¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL GASTO DE MÓVIL MENSUAL Y EL SEXO?
  • 12. De la lectura de la tabla podemos decir que: los varones en su mayoría (80%) gastan entre 15 y 25 euros, manteniendo se le gasto por debajo de 15 euros solo en un 15% del sexo masculino en el sexo femenino la mayoría, (43,2%), tiene un gasto menor de 15 euros, en menor proporción, 29.5%, gasta entre 15 y 25 euros y por último observamos como mas de un 13,6 % gasta más de 25 euros.
  • 13. De este mismo modo concluiremos que si que existe relación entre el gasto mensual en telefonía móvil ya que el sexo femenino supera el masculino en cuanto a dicho gasto.
  • 14. 2. Representa gráficamente: *Dos variables nominales, una en diagrama de sector y otra en diagrama de barras. *Una variable ordinal en diagrama de barras. *Una variable en escala de histograma y con curva de normalidad *Una variable de escala en diagrama de caja conversación de chat finalizada.
  • 15. Dos variables nominales, una en diagrama de sector y otra en diagrama de barras.
  • 16. Diagrama de sector. Variable: Residencia Diagrama de barras: fumar tabaco
  • 17. Una variable ordinal en diagrama de barras. Variable : hora de regreso a casa después de la fiesta
  • 18. Una variable en escala de histograma y con curva de normalidad: variable: altura
  • 19. Una variable de escala en diagrama de caja conversación de chat finalizada: Variable: notas de acceso