SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario V: Tablas y
representación de
gráficos en Spss.
Este seminario consiste en realizar tablas de
contingencias para obtener información y así
responder a las siguientes cuestiones:
 ¿ Existe relación entre el tipo de centro
educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera
opción?
 ¿Existe relación entre elegir enfermería
como primera opción y el sexo del
alumnado?
 ¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
Tabla de contingencia.
 Para realizar una tabla de contingencia en
Spss seleccionar la opción “analizar”
“estadísticos descriptivos” ”tablas
cruzadas” “elegir fila y columna”
“mostrar gráficos de barras agrupadas”.
 Para realizar la primera cuestión elegir las
variables “tipo de centro educativo” en filas
y “fue enfermería tu primera opción” en
columnas.
Tablas cruzadas.
Gráfico de barras.
 En la relación de centro educativo y fue
enfermería tu primera opción se observa
que en los centros públicos
mayoritariamente eligieron enfermería
como primera opción mientras que en el
centro privado-concertado religioso no se
observa tanta diferencia. Finalmente en el
centro educativo privado-concertado laico y
en el privado han respondido que no han
elegido enfermería como primera opción.
 Concluyendo lo anterior se observa que la
mayoría de estudiantes que han elegido
enfermería como primera opción proceden
de centros públicos.
 Para realizar la segunda cuestión elegir la
variable “fue enfermería tu primera opción”
en filas y “sexo” en columnas.
Tablas cruzadas.
Gráfico de barras.
 En la segunda pregunta donde se relaciona
el sexo con fue enfermería tu primera
opción las diferencias son mínimas entre
hombres y mujeres que responden “si o no”
aunque se observa que en esta encuesta
participaron más mujeres.
 Para realizar la tercera cuestión elegir la
variable “gasto de móvil mensual” en filas y
“sexo” en columnas. También elegir la
opción de porcentajes para que éstos se
muestren en la tabla de contingencia.
Tablas cruzadas.
Gráfico de barras.
 En la relación entre sexo y gasto de móvil
mensual se observa el aumento de mujeres
que gastan menos de 15 euros al mes
mientras que el porcentaje de hombres es
bajo.
Según el gráfico los hombres suelen gastar
de 15- 25 euros al mes mientras que las
mujeres están entre <15 euros y 15-25
euros.
REPRESENTACIÓN DE
GRÁFICOS.
 Para realizar la representación de gráficos,
en la hoja de Spss seleccionar “gráficos”
“generador de gráficos” “elegir el tipo de
gráfico” colocar las variables en dicho
gráfico.
 Variable nominal (sexo) en diagrama de
sector.
 Variable nominal (unidad docente) en
diagrama de barras.
 Variable ordinal (gasto de móvil mensual)
en diagrama de barras.
 Variable en escala (nota de acceso al grado
en enfermería) en histograma y con curva
de normalidad.
 Variable en escala (horas de dedicación a
practicar deporte) en diagrama de cajas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauduqdel
 
Seminarioa 5
Seminarioa 5Seminarioa 5
Seminarioa 5
malvarezrodrigo
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Jose Rogerio
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
encarnimaciascrujera92
 
Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
noeliaorozcocorbacho
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
Tomy_181
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauduqdel
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Jose Rogerio
 
Seminario 52
Seminario 52Seminario 52
Seminario 52
Jose Rogerio
 
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Pdf
PdfPdf
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mannun
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Ejercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificadoEjercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificado
irerodram
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
irerodram
 

La actualidad más candente (15)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminarioa 5
Seminarioa 5Seminarioa 5
Seminarioa 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 52
Seminario 52Seminario 52
Seminario 52
 
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Pdfsi
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificadoEjercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificado
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 

Similar a Seminario v

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
andrea_o
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
Laura Arriaza Granado
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
carmenmariapj
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
isarodalv
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
amorescruzr
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariavm19
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mmayob
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
vanessadiazperez
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
sardiacas
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
carmengomezdelgado
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Samu94
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
andrearotri95
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ciscovi
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
agarciapalmero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
vanessadiazperez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
antoniofalcongonzalez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
carmengomezdelgado
 

Similar a Seminario v (20)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 

Más de Miriam Pereira Torres

Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Miriam Pereira Torres
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Miriam Pereira Torres
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Miriam Pereira Torres
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
Miriam Pereira Torres
 
Seminario iii
Seminario iiiSeminario iii
Seminario iii
Miriam Pereira Torres
 
Seminario ii
Seminario iiSeminario ii
Seminario ii
Miriam Pereira Torres
 

Más de Miriam Pereira Torres (8)

Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario iii
Seminario iiiSeminario iii
Seminario iii
 
Seminario ii
Seminario iiSeminario ii
Seminario ii
 

Seminario v

  • 1. Seminario V: Tablas y representación de gráficos en Spss.
  • 2. Este seminario consiste en realizar tablas de contingencias para obtener información y así responder a las siguientes cuestiones:  ¿ Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3. Tabla de contingencia.  Para realizar una tabla de contingencia en Spss seleccionar la opción “analizar” “estadísticos descriptivos” ”tablas cruzadas” “elegir fila y columna” “mostrar gráficos de barras agrupadas”.
  • 4.
  • 5.  Para realizar la primera cuestión elegir las variables “tipo de centro educativo” en filas y “fue enfermería tu primera opción” en columnas.
  • 8.  En la relación de centro educativo y fue enfermería tu primera opción se observa que en los centros públicos mayoritariamente eligieron enfermería como primera opción mientras que en el centro privado-concertado religioso no se observa tanta diferencia. Finalmente en el centro educativo privado-concertado laico y en el privado han respondido que no han elegido enfermería como primera opción.  Concluyendo lo anterior se observa que la mayoría de estudiantes que han elegido enfermería como primera opción proceden de centros públicos.
  • 9.  Para realizar la segunda cuestión elegir la variable “fue enfermería tu primera opción” en filas y “sexo” en columnas.
  • 12.  En la segunda pregunta donde se relaciona el sexo con fue enfermería tu primera opción las diferencias son mínimas entre hombres y mujeres que responden “si o no” aunque se observa que en esta encuesta participaron más mujeres.
  • 13.  Para realizar la tercera cuestión elegir la variable “gasto de móvil mensual” en filas y “sexo” en columnas. También elegir la opción de porcentajes para que éstos se muestren en la tabla de contingencia.
  • 14.
  • 17.  En la relación entre sexo y gasto de móvil mensual se observa el aumento de mujeres que gastan menos de 15 euros al mes mientras que el porcentaje de hombres es bajo. Según el gráfico los hombres suelen gastar de 15- 25 euros al mes mientras que las mujeres están entre <15 euros y 15-25 euros.
  • 18. REPRESENTACIÓN DE GRÁFICOS.  Para realizar la representación de gráficos, en la hoja de Spss seleccionar “gráficos” “generador de gráficos” “elegir el tipo de gráfico” colocar las variables en dicho gráfico.
  • 19.  Variable nominal (sexo) en diagrama de sector.
  • 20.  Variable nominal (unidad docente) en diagrama de barras.
  • 21.  Variable ordinal (gasto de móvil mensual) en diagrama de barras.
  • 22.  Variable en escala (nota de acceso al grado en enfermería) en histograma y con curva de normalidad.
  • 23.  Variable en escala (horas de dedicación a practicar deporte) en diagrama de cajas.