SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Rodríguez Ramos
1º ENFERMERÍA B
 Realizar las tablas de contingencia para obtener
información acerca de:
– ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que
proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería
como primera opción?
– ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera
opción y el sexo del alumnado?
– ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el
sexo?
Para ello, le damos a ANALIZAR, ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS,
TABLAS DE FRECUENCIAS
Aquí relacionamos dos variables, una en la fila (tipo de centro educativo)
y otra en la columna (enfermería como primera opción).
A continuación, en la hoja de resultados, aparece la tabla de contingencia
que relaciona las dos variables.
Resumen del procesamiento de casos
Tabla de contingencia
¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que
proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería
como primera opción?
 En la tabla se observa que la mayoría de los
encuestados , 39/50, venían de un colegio público, de
los cuales 24/39 eligieron enfermería de primera
opción.
 Aún así, la minoría que provenían de colegios privados,
religiosos o concertados no eligieron enfermería de
primera opción.
 Por ello, podemos decir que SÍ existe relación-
Ahora vamos a relacionar las variables enfermería como primera opción
en filas y sexo en columnas.
A continuación, en la hoja de resultados, aparece la tabla de contingencia
que relaciona las dos variables.
¿Existe relación entre elegir enfermería como primera
opción y el sexo del alumnado?
 De las 45 mujeres entrevistadas, solo 25 eligieron
enfermería de primera opción.
 Sin embargo, de los 5 hombres entrevistados, 3
eligieron enfermería de primera opción.
 NO se puede relacionar con que eligieran enfermería
como primera opción.
 Cabe destacar que la mayoría de los que están en
Enfermería son mujeres y no por ello la mayotía eligen
como primera opción.
Para esta tabla, relacionamos en las filas el sexo y en las columnas el gasto
en móvil al mes.
¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el
sexo?
 Ninguno de los 5 hombres encuestados gasta más de
25 euros al mes.
 Sin embargo, de las 44 mujeres encuestadas, 12 de
ellas admitieron que sí gastaban más de 25 euros
mensuales.
 Por ello, podemos decir que SÍ existe relación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticisarodalv
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5ademiha
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1agarciapalmero
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario Visarodalv
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
irenehueso
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5marcasloz
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4marialfonso95
 
Presentación seminario 5.1
Presentación seminario 5.1Presentación seminario 5.1
Presentación seminario 5.1Palomafnaval
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5jimjimlop
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario V
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4Estadística y TICs 4
Estadística y TICs 4
 
Bioestadistica sem 5
Bioestadistica sem 5Bioestadistica sem 5
Bioestadistica sem 5
 
Presentación seminario 5.1
Presentación seminario 5.1Presentación seminario 5.1
Presentación seminario 5.1
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 

Destacado

Rise Smart Website 2 11
Rise Smart Website 2 11Rise Smart Website 2 11
Rise Smart Website 2 11Pambie
 
Zotero am Zentrum für E-Government
Zotero am Zentrum für E-GovernmentZotero am Zentrum für E-Government
Zotero am Zentrum für E-Government
Danube University Krems, Centre for E-Governance
 
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
Sylvia Egger
 
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...Giulia Covezzi
 
Patentschrift
PatentschriftPatentschrift
Patentschrift
medentic
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
Markus Zottler
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Irene Vargas
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedaddaniiela941
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Vicente Marlon Villa
 
Freie Unis, freie akademische Texte
Freie Unis, freie akademische TexteFreie Unis, freie akademische Texte
Freie Unis, freie akademische Texte
Danube University Krems, Centre for E-Governance
 
proceso y cautelares en la defensa del ambiente
proceso y cautelares en la defensa del ambienteproceso y cautelares en la defensa del ambiente
proceso y cautelares en la defensa del ambiente
Armando Acosta Lera
 
Preparacion e instalacion de sistemas operativos
Preparacion e instalacion de sistemas operativosPreparacion e instalacion de sistemas operativos
Preparacion e instalacion de sistemas operativosvalentinadirectioner1D
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoVicente Marlon Villa
 

Destacado (20)

Rise Smart Website 2 11
Rise Smart Website 2 11Rise Smart Website 2 11
Rise Smart Website 2 11
 
Zotero am Zentrum für E-Government
Zotero am Zentrum für E-GovernmentZotero am Zentrum für E-Government
Zotero am Zentrum für E-Government
 
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
Wie? Mein WordPress-Theme geht auch barrierefrei!
 
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...
Kooperatives Schreiben Online - Web2.0 Anwendungen zur Entwicklung und Verbes...
 
Cae la Noche Sobre Madrid
Cae la Noche Sobre MadridCae la Noche Sobre Madrid
Cae la Noche Sobre Madrid
 
Paul Newman
Paul NewmanPaul Newman
Paul Newman
 
Patentschrift
PatentschriftPatentschrift
Patentschrift
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Bloque5 mdi
Bloque5 mdiBloque5 mdi
Bloque5 mdi
 
Elmundo sin Ingenieros
Elmundo sin IngenierosElmundo sin Ingenieros
Elmundo sin Ingenieros
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Umweltinformationen und die österreichischen Vorbereitungen zu SEIS
Umweltinformationen und die österreichischen Vorbereitungen zu SEISUmweltinformationen und die österreichischen Vorbereitungen zu SEIS
Umweltinformationen und die österreichischen Vorbereitungen zu SEIS
 
Freie Unis, freie akademische Texte
Freie Unis, freie akademische TexteFreie Unis, freie akademische Texte
Freie Unis, freie akademische Texte
 
proceso y cautelares en la defensa del ambiente
proceso y cautelares en la defensa del ambienteproceso y cautelares en la defensa del ambiente
proceso y cautelares en la defensa del ambiente
 
Preparacion e instalacion de sistemas operativos
Preparacion e instalacion de sistemas operativosPreparacion e instalacion de sistemas operativos
Preparacion e instalacion de sistemas operativos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Similar a Ejercicio 5.1 modificado

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Desiree Marrufo Fernández
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5Samu94
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5beatrizcz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Desiree Marrufo Fernández
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
angmunmar
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1lauvazarz
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticapilarcita95
 
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCELSEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
silmaresp
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jesmarrod4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5ciscovi
 

Similar a Ejercicio 5.1 modificado (18)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCELSEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
 
5.1
5.15.1
5.1
 
5
55
5
 
Seminario 51
Seminario 51Seminario 51
Seminario 51
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 

Más de irerodram

Seminario vii ayudas técnicas
Seminario vii ayudas técnicasSeminario vii ayudas técnicas
Seminario vii ayudas técnicas
irerodram
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANOPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
irerodram
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10irerodram
 
Ejercicio 5.2 modificado
Ejercicio 5.2 modificadoEjercicio 5.2 modificado
Ejercicio 5.2 modificadoirerodram
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3irerodram
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2irerodram
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos irerodram
 
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOS
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOSSeminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOS
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOSirerodram
 

Más de irerodram (12)

Seminario vii ayudas técnicas
Seminario vii ayudas técnicasSeminario vii ayudas técnicas
Seminario vii ayudas técnicas
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANOPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ANCIANO
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio 5.2 modificado
Ejercicio 5.2 modificadoEjercicio 5.2 modificado
Ejercicio 5.2 modificado
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOS
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOSSeminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOS
Seminario 3 IRENE RODRÍGUEZ RAMOS
 

Ejercicio 5.1 modificado

  • 2.  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: – ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? – ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? – ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3. Para ello, le damos a ANALIZAR, ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS, TABLAS DE FRECUENCIAS
  • 4.
  • 5. Aquí relacionamos dos variables, una en la fila (tipo de centro educativo) y otra en la columna (enfermería como primera opción).
  • 6. A continuación, en la hoja de resultados, aparece la tabla de contingencia que relaciona las dos variables. Resumen del procesamiento de casos Tabla de contingencia
  • 7. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  En la tabla se observa que la mayoría de los encuestados , 39/50, venían de un colegio público, de los cuales 24/39 eligieron enfermería de primera opción.  Aún así, la minoría que provenían de colegios privados, religiosos o concertados no eligieron enfermería de primera opción.  Por ello, podemos decir que SÍ existe relación-
  • 8.
  • 9. Ahora vamos a relacionar las variables enfermería como primera opción en filas y sexo en columnas.
  • 10. A continuación, en la hoja de resultados, aparece la tabla de contingencia que relaciona las dos variables.
  • 11. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  De las 45 mujeres entrevistadas, solo 25 eligieron enfermería de primera opción.  Sin embargo, de los 5 hombres entrevistados, 3 eligieron enfermería de primera opción.  NO se puede relacionar con que eligieran enfermería como primera opción.  Cabe destacar que la mayoría de los que están en Enfermería son mujeres y no por ello la mayotía eligen como primera opción.
  • 12.
  • 13. Para esta tabla, relacionamos en las filas el sexo y en las columnas el gasto en móvil al mes.
  • 14. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?  Ninguno de los 5 hombres encuestados gasta más de 25 euros al mes.  Sin embargo, de las 44 mujeres encuestadas, 12 de ellas admitieron que sí gastaban más de 25 euros mensuales.  Por ello, podemos decir que SÍ existe relación.