SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALISTA EN ELAB.
PROYECTOS DE
PRE-INVERSION
SISPLAN
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
TEMA N° 1
MODULO 1
Arq. Saulo Luis Rojas Soliz
EL SISPLAN es un conjunto de proceso de normas y procedimientos donde participan todos los niveles
del Estado, con la finalidad de racionalizar la asignación de los recursos públicos a todas la Entidades
públicas y lograr el desarrollo del país.
Este desarrollo involucra una visión a largo plazo donde el SISPLAN se enfoca en concretar las metas de
objetivos y políticas establecidos por el Estado en su PGDES. Por otra parte, la programación de estas
acciones es realizada a mediano y largo plazo por todos los niveles Estatales, siendo estos los Entes
operativos (planes) con asignación de recurso que deben consolidar la visión de desarrollo del Estado.
Su Órgano rector El Ministerio de Desarrollo sostenible y medio Ambiente, quien emite normativa a través
de la secretaria nacional de planificación, al igual que los índices de asignación de recursos aplicados al
SNIP (Sistema de inversión pública) y SPO sistema de Programación de operaciones, cuyas normas son
de carácter obligatorio y para todas las Entidades del Sector publico art. 3 y 4 ley 1178.
Los Principios del SISPLAN son integralidad, subsidiariedad, participación social la equidad y eficiencia.
 Integralidad. - que le proceso de planificación, es importante concebirlo de una forma integral,
ya que deberá actuar como un todo sistémico y no como la suma aislada de las partes que lo
componen, en lo económico, social, político en los planes territoriales, sectoriales y ambientales
 Subsidiaridad - definen la planificación en su jurisdicción de manera descentralizada.
 Es participativa Social donde todos priorizan sus demandas al Estado.
 La equidad hace que planes y programas alcancen una mayor inclusión social en las decisiones
 La eficiencia permite utilizar racionalmente los recursos públicos para para cumplir planes
programas y proyectos, demandados por la sociedad.
EL Objetivos del SISPLAN: Es tomar la mejor opción al uso racional en la asignación de Recursos
públicos en todos sus niveles. La consolidación de estos objetivos se dará:
 Institucionalizar los procesos de planificación en todas las entidades públicas.
 Garantizar la elaboración de planes y programas en todos los niveles, y el uso adecuado de
recursos públicos para tener un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo y estos sean
compatibles con el PGDES, al igual que la programación como lo indica Programa Anual inversión.
De igual manera se deben determinar las actividades de estos programas y planes en los sistemas
SNIP, SPO y SP, que garanticen la máxima satisfacción de las demandas sociales.
EL SISPLAN opera en los 3 niveles del Estado:
Nacional compuesto por (el consejo de Ministros y el concejo de desarrollo nacional)
Departamental constituido por el prefecto, el Consejo Deptal, y las unidades técnicas de planificación
Municipal, el alcalde, el consejo, comité de vigilancia comunidades campesinas, indígenas y junta vecinal
Toda esta planificación es una actividad permanente y coordinada en todas las instancias que integran del
SISPLAN cuyo resultado de este proceso es El Presupuesto General de la Nación, los mismos que son
monitoreados por la secretaria nacional de planificación para el cumplimento de PGDES, con la finalidad
de ser más eficaz en el cumplimiento de los objetivos en planes y programas con los recursos asignados.
Por último, es SISPLAN se relaciona con 3 sistemas:
SNIP : Sistema Nacional de Inversión Publica
SPO : Sistema Programación de Operaciones
SCI : Sistema de Contabilidad integrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
Atikire
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
Efrain Campos
 
Implementacion de plan operativo
Implementacion de plan operativoImplementacion de plan operativo
Implementacion de plan operativo
desiree movil
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
gobernar
 
PDM Montero
PDM MonteroPDM Montero
PDM Montero
Doctora Edilicia
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Nathalie Aguilar
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantillablucero
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoCEFIC
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Karin Ticona Puente
 
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipalProceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Doctora Edilicia
 
PDM Achacachi
PDM AchacachiPDM Achacachi
PDM Achacachi
Doctora Edilicia
 
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
UNFPA Boliva
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
Rosanna Silva Fernandez
 
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...EUROsociAL II
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Alan H
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
Vanesa Vm
 

La actualidad más candente (20)

Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
 
Implementacion de plan operativo
Implementacion de plan operativoImplementacion de plan operativo
Implementacion de plan operativo
 
El Presupuesto Participativo
El Presupuesto ParticipativoEl Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo
 
PDM Montero
PDM MonteroPDM Montero
PDM Montero
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
 
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipalProceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
 
PDM Achacachi
PDM AchacachiPDM Achacachi
PDM Achacachi
 
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
 

Similar a Tarea sisplan

Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...EUROsociAL II
 
2 spie
2 spie2 spie
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
Ramon Antonio Torres
 
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptxTEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
FloresIncapomaBryanE
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
agip-guatemala
 
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptxLEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
WilderNacho3
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
AndreaEspinosa827792
 
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...EUROsociAL II
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Consultoría y capacitación | Haaz
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdfLEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
LauraAdeleDecker
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
Fernando Abril
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
fabianIllescasBarros
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docxTrabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
JuanJoseHerreraMarin
 

Similar a Tarea sisplan (20)

Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
 
2 spie
2 spie2 spie
2 spie
 
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
 
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptxTEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
TEMA NO, 2 POWER POINT. sistema de planificacion del esta bnolivianopptx
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
 
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptxLEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
LEY 777 Sistema planificacion del estad BOLIVIA.pptx
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
 
Cuestionario del sisplan
Cuestionario del sisplanCuestionario del sisplan
Cuestionario del sisplan
 
con_osce_1
con_osce_1con_osce_1
con_osce_1
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdfLEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
 
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdfLEY-SPIE-Nº-777.pdf
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
 
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
01 - capitulo 1 - ADM Y PRESP.pptx
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docxTrabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
Trabajo en grupo (1) buen gobierno .docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tarea sisplan

  • 1. ESPECIALISTA EN ELAB. PROYECTOS DE PRE-INVERSION SISPLAN SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION TEMA N° 1 MODULO 1 Arq. Saulo Luis Rojas Soliz EL SISPLAN es un conjunto de proceso de normas y procedimientos donde participan todos los niveles del Estado, con la finalidad de racionalizar la asignación de los recursos públicos a todas la Entidades públicas y lograr el desarrollo del país. Este desarrollo involucra una visión a largo plazo donde el SISPLAN se enfoca en concretar las metas de objetivos y políticas establecidos por el Estado en su PGDES. Por otra parte, la programación de estas acciones es realizada a mediano y largo plazo por todos los niveles Estatales, siendo estos los Entes operativos (planes) con asignación de recurso que deben consolidar la visión de desarrollo del Estado. Su Órgano rector El Ministerio de Desarrollo sostenible y medio Ambiente, quien emite normativa a través de la secretaria nacional de planificación, al igual que los índices de asignación de recursos aplicados al SNIP (Sistema de inversión pública) y SPO sistema de Programación de operaciones, cuyas normas son de carácter obligatorio y para todas las Entidades del Sector publico art. 3 y 4 ley 1178. Los Principios del SISPLAN son integralidad, subsidiariedad, participación social la equidad y eficiencia.  Integralidad. - que le proceso de planificación, es importante concebirlo de una forma integral, ya que deberá actuar como un todo sistémico y no como la suma aislada de las partes que lo componen, en lo económico, social, político en los planes territoriales, sectoriales y ambientales  Subsidiaridad - definen la planificación en su jurisdicción de manera descentralizada.  Es participativa Social donde todos priorizan sus demandas al Estado.  La equidad hace que planes y programas alcancen una mayor inclusión social en las decisiones  La eficiencia permite utilizar racionalmente los recursos públicos para para cumplir planes programas y proyectos, demandados por la sociedad. EL Objetivos del SISPLAN: Es tomar la mejor opción al uso racional en la asignación de Recursos públicos en todos sus niveles. La consolidación de estos objetivos se dará:  Institucionalizar los procesos de planificación en todas las entidades públicas.  Garantizar la elaboración de planes y programas en todos los niveles, y el uso adecuado de recursos públicos para tener un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo y estos sean compatibles con el PGDES, al igual que la programación como lo indica Programa Anual inversión. De igual manera se deben determinar las actividades de estos programas y planes en los sistemas SNIP, SPO y SP, que garanticen la máxima satisfacción de las demandas sociales. EL SISPLAN opera en los 3 niveles del Estado: Nacional compuesto por (el consejo de Ministros y el concejo de desarrollo nacional) Departamental constituido por el prefecto, el Consejo Deptal, y las unidades técnicas de planificación Municipal, el alcalde, el consejo, comité de vigilancia comunidades campesinas, indígenas y junta vecinal Toda esta planificación es una actividad permanente y coordinada en todas las instancias que integran del SISPLAN cuyo resultado de este proceso es El Presupuesto General de la Nación, los mismos que son monitoreados por la secretaria nacional de planificación para el cumplimento de PGDES, con la finalidad de ser más eficaz en el cumplimiento de los objetivos en planes y programas con los recursos asignados. Por último, es SISPLAN se relaciona con 3 sistemas: SNIP : Sistema Nacional de Inversión Publica SPO : Sistema Programación de Operaciones SCI : Sistema de Contabilidad integrada.