SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN
             GESTION PÚBLICA
                     PARA EL
                DESARROLLO


GESTION DE CONTROL GUBERNAMENTAL
  MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
OBJETIVO DEL MODULO


• Conocer de que manera el SCG procura la mejora de la
  eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos en
  las operaciones del Estado, la confiabilidad de la
  información que se genere sobre los mismos; los
  procedimientos para que toda Autoridad y Ejecutivo rinda
  cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la
  capacidad administrativa para impedir o identificar y
  comprobar el manejo inadecuado de los recursos del
  Estado
Gestión de Control
          Gubernamental

1. Sistema de Control Gubernamental
2. Ley 1178 (Ley SAFCO)
3. Marco Legal del SCG
4. Componentes del SCG
5. Ámbito de Aplicación
6. Sistema de Control Gubernamental
   Interno
7. Sistema de Control Gubernamental
   Externo Posterior
Sistema de Control
Capítulo 1
             Gubernamental
OBJETIVO DEL CAPITULO


Describir al SISTEMA DE
CONTROL GUBERNAMENTAL
PRESUPUESTO PUBLICO
   MARCO NORMATIVO


      - CPE
      - Ley 1178
      - D.S. No 23215
      - D.S. 23318-A
      - D.S. 26237
      Normas de Auditoria
      Gubernamental
Administración y Control


                     Administración


                       Proceso
                     Administrativo


Planeación    Organización            Dirección   Control
El Proceso Administrativo
                      Ambiente Externo

                            Planeación




                                                         Salidas
Entradas
            Control                      Organización   Resultados
Insumos




                            Dirección
El Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo

                                      Organización
                    Planeación                          • DESEMPEÑO
                                         Delegar
                 Definir objetivos
                                     responsabilidad    • Objetivos
                  y medios para
                  conseguirlos
                                     para cumplir las   • Productos
                                          tareas
• RECURSOS                                              • Servicios
• Humanos                                               • Eficiencia
• Financieros                                           • Eficacia
                     Dirección          Control
• Materiales                                            • Cliente
                    Emplear la       Monitorear las
• Informáticos    influencia para    actividades y
• Tecnológicos     motivas a las
                     personas
                                      ejecutar las
                                     correcciones




     El proceso Administrativo es: cíclico y repetitivo, es
              interactivo, reiterado y Sistémico
El Proceso Administrativo
                 El proceso Administrativo en los tres
                       niveles organizacionales

 Nivel           Planeación         Organización        Dirección            Control
 Institucional   Planeación         Diseños de la       Dirección general.   Controles
                 estratégica.       estructura          Políticas y          globales y
                 Determinación de   organizacional      directrices de       evaluación del
                 los objetivos                          personal             desempeño
                 organizacionales                                            organizacional
 Intermedio      Planeación y       Diseño              Gerencia y           Controles tácticos
                 asignación de      departamental.      recursos.            y evaluación del
                 recursos           Estructura de los   Liderazgo y          desempeño
                                    órganos y           motivación           departamental
                                    equipos.
                                    Normas y
                                    procedimientos
 Operacional     Planes             Diseño de cargos    Supervisión de       Controles
                 operacionales de   y tareas. Métodos   primera línea        operacionales y
                 acción cotidiana   y procesos de                            evaluación del
                                    operación                                desempeño
                                                                             individual
SISTEMA DE PROGRAMACION
                                                         DE OPERACIONES
                   ESTADO
                  BOLIVIANO
                                                   SIST EMA DE ORGANIZACIÓN
                                                         ADMINISTRATIVA


                                  SERVIDORES
                                   PUBLICOS        SISTEMA DE PRESUPUESTO
    SISTEMA
 NACIONAL DE
  INV. PUBLICA

                                                 SISTEMA DE ADMINISTRACION
                                                        DE PERSONAL

                 LEY N° 1178
                   SAFCO                         SISTEMA DE ADMINISTRACION
                                                      DE BIENES Y SERV.


                                                  SISTEMA DE TESORERIA Y
   SISTEMA                                            CREDITO PUBLICO
 NACIONAL DE                   RESPONSABILIDAD
PLANIFICACION
                                   POR LA        SISTEMA DE CONTABILIDAD
                               FUNCION PUBLICA          INTEGRADA




                 TEORIA DE
                  SISTEMAS
                                                      CONTROL INTERNO
                                ADMINISTRATIVA


                                                      CONTROL EXTERNO
                                  EJECUTIVA



                                     CIVIL



                                    PENAL
CONTROL

                El Control es importante:
  Porque permite garantizar el logro de los objetivos,
      es decir, que las actividades ejecutadas se
              enmarcan en lo planificado

                      Control sobre resultados

      El Control se da sobre las demás funciones administrativas
               (Planificación, Oganización y Ejecución)
             Antes, Durante y Después
                  Hecho                   Medidas de
Compara
                                            ajuste
                Planificado
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS
                       DEL SCG?

•La eficacia y eficiencia              •La confiabilidad de la
en la captación y uso de                información generada
 los recursos públicos y      M           sobre el uso de los
 en las operaciones del       E            recursos públicos
         Estado.              J
                              O
                              R              •La capacidad
•Los procedimientos para      A           administrativa para
  que toda autoridad y        R         impedir o identificar y
 ejecutivo rinda cuenta                  comprobar el manejo
     oportuna de los                       inadecuado de los
resultados de su gestión                        recursos

                            EVALUAR


              Evaluar el resultado de la gestión
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL
         SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL?




•   SISTEMA DE             SISTEMA DE
    CONTROL INTERNO     CONTROL EXTERNO


PREVIO     POSTERIOR        POSTERIOR



                         SISPLAN    SNIP
     SISTEMAS               SPO SOA SP
    OPERATIVOS
                         SAP SABS STCP SCI
NUEVO ENFOQUE DEL
                            CONTROL INTERNO

                               Marca el accionar
   AMBIENTE DE
                                de una entidad
     CONTROL
                                          Riesgos que pueden
                                          afectar el logro de
              ANALISIS DE
                                               objetivos
                RIESGOS
                                              Orientadas a la previsión
                         ACTIVIDADES           y neutralización de los
                         DE CONTROL                   riesgos

 Para que orienten                  INFORMACION Y
   sus aciones al                   COMUNICACION
logro de objetivos
                                                   SUPERVISION
              Evaluación de las
           actividades de control
RIESGOS
INSTUCIONALES
¿COMO ESTA COMPUESTO EL CONTROL INTERNO?



      PREVIO                                                POSTERIOR
•Proceso que involucra a todo el           •Proceso que involucra a los
personal y se lleva a cabo bajo la         responsables superiores y a la
responsabilidad de la MAE                  unidad de auditoria interna.

  •Se aplica antes de la ejecución         •Se lleva a cabo bajo la
  de las operaciones o antes de            responsabilidad de la MAE y se
  que sus actos causen efecto              aplica sobre los resultados de las
                                           operaciones ya ejecutadas

                     Debe diseñarse con el objeto de
                         proporcionar seguridad
                        razonable del logro de los
                    objetivos con e, e, e, confiabilidad
                     de la información, rendición de
                         cuentas y protección del
                               patrimonio.
CONTROL EXTERNO POSTERIOR

   ¿Cuáles son los           Credibilidad de la rendición de cuentas
propósitos del Control
                              La consecución de los objetivos
 Externo Posterior?
                              institucionales

                         •Califica la eficacia de los sistemas
     Para estos
propósitos el control       •Opina sobre la confiabilidad de los registros
 externo posterior:      •Dictamina sobre la razonabilidad de los Est.Fin.

                                      •Evalúa los resultados de e,e y e.
¿Quiénes ejercen el
  Control Externo                       La Contraloría General del
    Posterior?                                   Estado

                                         Las entidades que ejercen
      Profesionales                       tuición a través de sus
 Independientes y firmas              unidades de Auditoría Interna.
      de auditoría.
CONTROL EXTERNO POSTERIOR

¿Cómo se aplica el sistema          Se aplica por medio de la
   de control externo               auditoría de las operaciones
       posterior?                   ya ejecutadas.

  ¿Qué es una auditoría?
                                          •Auditoría Financiera
  “Es la acumulación y evaluación          •Auditoría Operacional
    objetiva de evidencia para
  establecer e informar sobre el             •Auditoría ambiental
grado de correspondencia entre la
información examinada y criterios               •Auditoría especial
           establecidos“
                                                 •Auditoría de Inv. Púb.

            Las recomendaciones de auditoría
         externa son de cumplimiento obligatorio
CONTROL

ETAPA   SISTEMAS   M. LEGAL   SUBSISTEMAS   PRODUCTOS



                         CONTROL
                         INTERNO PREVIO
C
        SISTEMA
O          DE                               INFORMES DE
N       CONTROL                             AUDITORIA
        GUBERNA          CONTROL
                                            INTERNA
T       -MENTAL          INTERNO
                         POSTERIOR
R
O         SCG
                         CONTROL            INFORMES DE
L                        EXTERNO            AUDITORIA
                         POSTERIOR          EXTERNA
Relaciones del SCG

SISPLAN     Control         SNIP
            Interno

             SPO

     SOA               SP
                                    Control
            Control                 externo
            Interno                posterior
                      SABS
     SCGI
                       SAP

            STyCP
EVALUACION EN CLASE



• ¿Cómo se relacionan cada
  uno de los sistemas de la Ley
  1178 con el SCG?
• Elaborar un Mapa de Riesgo
  de su Entidad y de su Sector
  de Trabajo
Gracias por su
atencion!
Any Questions?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
LUCHO
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
LEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCOLEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCORosio
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Frida Poma
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivacefic
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
Alex Ramirez Estrella
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
Charls Barrios
 
Responsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publicaResponsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publica
Cultura Bcb
 
Presentación 1178
Presentación 1178   Presentación 1178
Presentación 1178 Yue Mei
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajoUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
LEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCOLEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCO
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Responsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publicaResponsabilida por la funcion publica
Responsabilida por la funcion publica
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Presentación 1178
Presentación 1178   Presentación 1178
Presentación 1178
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 

Destacado

Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCOSistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Lupe Maydana
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
warisata
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Hans Eduardo Lanchipa
 
Sistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y serviciosSistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y serviciosRoxana Nina
 
Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos BoliviaImpuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Doctora Edilicia
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
PNUDARTBolivia
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
Doctora Edilicia
 
4 San Luis Presentacion Napas Nosetto
4 San Luis Presentacion Napas Nosetto4 San Luis Presentacion Napas Nosetto
4 San Luis Presentacion Napas NosettoFernando Muñoz
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Doctora Edilicia
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
Doctora Edilicia
 

Destacado (13)

Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCOSistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
 
Sistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y serviciosSistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y servicios
 
Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos BoliviaImpuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
 
5 bloque 3
5  bloque 35  bloque 3
5 bloque 3
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
 
4 San Luis Presentacion Napas Nosetto
4 San Luis Presentacion Napas Nosetto4 San Luis Presentacion Napas Nosetto
4 San Luis Presentacion Napas Nosetto
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 

Similar a BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL

2013 suma 03 sistema de información gerencial
2013 suma 03 sistema de información gerencial2013 suma 03 sistema de información gerencial
2013 suma 03 sistema de información gerencial
Mara Amerio
 
2013 suma 03 sistema de información
2013 suma 03 sistema de información2013 suma 03 sistema de información
2013 suma 03 sistema de informaciónMara Amerio
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicionDaNii Z
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicionDaNii Z
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicionDaNii Z
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
moratorres
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
moratorres
 
Formación Auditores Internos
Formación Auditores InternosFormación Auditores Internos
Formación Auditores Internos
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Subsistema de control de gestión
Subsistema de control de gestiónSubsistema de control de gestión
Subsistema de control de gestiónViviana Angel
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Informe
InformeInforme
Informe
john nunez
 
Inform Rrhh
Inform RrhhInform Rrhh
Inform Rrhh
john nunez
 
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS
 
Semana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativoSemana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativoAugusto Javes Sanchez
 
Exposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialExposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialHiugh RaamiReez
 
Gestión Administrativa y Financiera
Gestión Administrativa y FinancieraGestión Administrativa y Financiera
Gestión Administrativa y Financierastellasabaudem
 

Similar a BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL (20)

2013 suma 03 sistema de información gerencial
2013 suma 03 sistema de información gerencial2013 suma 03 sistema de información gerencial
2013 suma 03 sistema de información gerencial
 
2013 suma 03 sistema de información
2013 suma 03 sistema de información2013 suma 03 sistema de información
2013 suma 03 sistema de información
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Formación Auditores Internos
Formación Auditores InternosFormación Auditores Internos
Formación Auditores Internos
 
Subsistema de control de gestión
Subsistema de control de gestiónSubsistema de control de gestión
Subsistema de control de gestión
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Inform Rrhh
Inform RrhhInform Rrhh
Inform Rrhh
 
MECI
MECIMECI
MECI
 
Meci
MeciMeci
Meci
 
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
 
Semana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresaSemana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresa
 
Semana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativoSemana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativo
 
Exposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialExposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarial
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gestión Administrativa y Financiera
Gestión Administrativa y FinancieraGestión Administrativa y Financiera
Gestión Administrativa y Financiera
 

Más de JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES

6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Administracion 3.0
Administracion 3.0Administracion 3.0
Administracion 3.0
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIEROFINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2

Más de JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES (20)

6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado
 
Administracion 3.0
Administracion 3.0Administracion 3.0
Administracion 3.0
 
ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0
 
Modelo presentación todo el proyecto completo
Modelo presentación todo el proyecto completoModelo presentación todo el proyecto completo
Modelo presentación todo el proyecto completo
 
Seminario de grado marco practico y propuesta
Seminario de grado marco practico y propuestaSeminario de grado marco practico y propuesta
Seminario de grado marco practico y propuesta
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
 
Seminario 6 marco practico y propuesta
Seminario 6 marco practico y propuestaSeminario 6 marco practico y propuesta
Seminario 6 marco practico y propuesta
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
 
Seminario de grado 5 2012
Seminario de grado 5 2012Seminario de grado 5 2012
Seminario de grado 5 2012
 
Presentacion antes parte ii b
Presentacion antes parte ii bPresentacion antes parte ii b
Presentacion antes parte ii b
 
Presentacion presupuestos 2 ii 2012
Presentacion presupuestos 2 ii 2012Presentacion presupuestos 2 ii 2012
Presentacion presupuestos 2 ii 2012
 
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIEROFINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL

  • 1. MAESTRIA EN GESTION PÚBLICA PARA EL DESARROLLO GESTION DE CONTROL GUBERNAMENTAL MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
  • 2. OBJETIVO DEL MODULO • Conocer de que manera el SCG procura la mejora de la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos en las operaciones del Estado, la confiabilidad de la información que se genere sobre los mismos; los procedimientos para que toda Autoridad y Ejecutivo rinda cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la capacidad administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo inadecuado de los recursos del Estado
  • 3. Gestión de Control Gubernamental 1. Sistema de Control Gubernamental 2. Ley 1178 (Ley SAFCO) 3. Marco Legal del SCG 4. Componentes del SCG 5. Ámbito de Aplicación 6. Sistema de Control Gubernamental Interno 7. Sistema de Control Gubernamental Externo Posterior
  • 5. OBJETIVO DEL CAPITULO Describir al SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
  • 6. PRESUPUESTO PUBLICO MARCO NORMATIVO - CPE - Ley 1178 - D.S. No 23215 - D.S. 23318-A - D.S. 26237 Normas de Auditoria Gubernamental
  • 7. Administración y Control Administración Proceso Administrativo Planeación Organización Dirección Control
  • 8. El Proceso Administrativo Ambiente Externo Planeación Salidas Entradas Control Organización Resultados Insumos Dirección
  • 10. El Proceso Administrativo Organización Planeación • DESEMPEÑO Delegar Definir objetivos responsabilidad • Objetivos y medios para conseguirlos para cumplir las • Productos tareas • RECURSOS • Servicios • Humanos • Eficiencia • Financieros • Eficacia Dirección Control • Materiales • Cliente Emplear la Monitorear las • Informáticos influencia para actividades y • Tecnológicos motivas a las personas ejecutar las correcciones El proceso Administrativo es: cíclico y repetitivo, es interactivo, reiterado y Sistémico
  • 11. El Proceso Administrativo El proceso Administrativo en los tres niveles organizacionales Nivel Planeación Organización Dirección Control Institucional Planeación Diseños de la Dirección general. Controles estratégica. estructura Políticas y globales y Determinación de organizacional directrices de evaluación del los objetivos personal desempeño organizacionales organizacional Intermedio Planeación y Diseño Gerencia y Controles tácticos asignación de departamental. recursos. y evaluación del recursos Estructura de los Liderazgo y desempeño órganos y motivación departamental equipos. Normas y procedimientos Operacional Planes Diseño de cargos Supervisión de Controles operacionales de y tareas. Métodos primera línea operacionales y acción cotidiana y procesos de evaluación del operación desempeño individual
  • 12. SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES ESTADO BOLIVIANO SIST EMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SERVIDORES PUBLICOS SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA NACIONAL DE INV. PUBLICA SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL LEY N° 1178 SAFCO SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERV. SISTEMA DE TESORERIA Y SISTEMA CREDITO PUBLICO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD PLANIFICACION POR LA SISTEMA DE CONTABILIDAD FUNCION PUBLICA INTEGRADA TEORIA DE SISTEMAS CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVA CONTROL EXTERNO EJECUTIVA CIVIL PENAL
  • 13. CONTROL El Control es importante: Porque permite garantizar el logro de los objetivos, es decir, que las actividades ejecutadas se enmarcan en lo planificado Control sobre resultados El Control se da sobre las demás funciones administrativas (Planificación, Oganización y Ejecución) Antes, Durante y Después Hecho Medidas de Compara ajuste Planificado
  • 14. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SCG? •La eficacia y eficiencia •La confiabilidad de la en la captación y uso de información generada los recursos públicos y M sobre el uso de los en las operaciones del E recursos públicos Estado. J O R •La capacidad •Los procedimientos para A administrativa para que toda autoridad y R impedir o identificar y ejecutivo rinda cuenta comprobar el manejo oportuna de los inadecuado de los resultados de su gestión recursos EVALUAR Evaluar el resultado de la gestión
  • 15. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL? • SISTEMA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO PREVIO POSTERIOR POSTERIOR SISPLAN SNIP SISTEMAS SPO SOA SP OPERATIVOS SAP SABS STCP SCI
  • 16. NUEVO ENFOQUE DEL CONTROL INTERNO Marca el accionar AMBIENTE DE de una entidad CONTROL Riesgos que pueden afectar el logro de ANALISIS DE objetivos RIESGOS Orientadas a la previsión ACTIVIDADES y neutralización de los DE CONTROL riesgos Para que orienten INFORMACION Y sus aciones al COMUNICACION logro de objetivos SUPERVISION Evaluación de las actividades de control
  • 18. ¿COMO ESTA COMPUESTO EL CONTROL INTERNO? PREVIO POSTERIOR •Proceso que involucra a todo el •Proceso que involucra a los personal y se lleva a cabo bajo la responsables superiores y a la responsabilidad de la MAE unidad de auditoria interna. •Se aplica antes de la ejecución •Se lleva a cabo bajo la de las operaciones o antes de responsabilidad de la MAE y se que sus actos causen efecto aplica sobre los resultados de las operaciones ya ejecutadas Debe diseñarse con el objeto de proporcionar seguridad razonable del logro de los objetivos con e, e, e, confiabilidad de la información, rendición de cuentas y protección del patrimonio.
  • 19. CONTROL EXTERNO POSTERIOR ¿Cuáles son los Credibilidad de la rendición de cuentas propósitos del Control La consecución de los objetivos Externo Posterior? institucionales •Califica la eficacia de los sistemas Para estos propósitos el control •Opina sobre la confiabilidad de los registros externo posterior: •Dictamina sobre la razonabilidad de los Est.Fin. •Evalúa los resultados de e,e y e. ¿Quiénes ejercen el Control Externo La Contraloría General del Posterior? Estado Las entidades que ejercen Profesionales tuición a través de sus Independientes y firmas unidades de Auditoría Interna. de auditoría.
  • 20. CONTROL EXTERNO POSTERIOR ¿Cómo se aplica el sistema Se aplica por medio de la de control externo auditoría de las operaciones posterior? ya ejecutadas. ¿Qué es una auditoría? •Auditoría Financiera “Es la acumulación y evaluación •Auditoría Operacional objetiva de evidencia para establecer e informar sobre el •Auditoría ambiental grado de correspondencia entre la información examinada y criterios •Auditoría especial establecidos“ •Auditoría de Inv. Púb. Las recomendaciones de auditoría externa son de cumplimiento obligatorio
  • 21. CONTROL ETAPA SISTEMAS M. LEGAL SUBSISTEMAS PRODUCTOS CONTROL INTERNO PREVIO C SISTEMA O DE INFORMES DE N CONTROL AUDITORIA GUBERNA CONTROL INTERNA T -MENTAL INTERNO POSTERIOR R O SCG CONTROL INFORMES DE L EXTERNO AUDITORIA POSTERIOR EXTERNA
  • 22. Relaciones del SCG SISPLAN Control SNIP Interno SPO SOA SP Control Control externo Interno posterior SABS SCGI SAP STyCP
  • 23. EVALUACION EN CLASE • ¿Cómo se relacionan cada uno de los sistemas de la Ley 1178 con el SCG? • Elaborar un Mapa de Riesgo de su Entidad y de su Sector de Trabajo