SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
Recinto Santiago
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Carrera de Derecho
Tema:
La Educación a Distancia: Concepto y Características
Asignatura:
Introducción a la Educación a Distancia
Participante:
Sarah Peralta…..............................Matr.17-4888
Sección:
26
Facilitadora:
Luz Celeste Peña Peralta
Santiago de los caballeros,
13 de Mayo de 2017
2
Introducción
El presente trabajo trata sobre un tema muy importante para los nuevos
participantes, como es La Educación a Distancia: Conceptos y Características,
ya que debe ser de conocimiento para los nuevos participantes.
Los nuevos participantes deben conocer que es lo que significa
educación a distancia, ya que en nuestro país muy pocas universidades tienen
este método de estudio que ayuda a los participantes a estudiar en cualquier
parte del país y del mundo, si no pueden hacer acto de presencia o utilizar el
método de semipresencial.
En el presente trabajo; se hace una investigación; sobre diferentes
definiciones sobre la educación a distancia, características, modalidades
virtuales y semipresencial.
Con el propósito de que al final de este trabajo poder tener una
definición exacta de lo que es la educación a distancia.
3
1. Investiga (3) tres definiciones de educación a distancia y construye tu
propio concepto, resaltando los elementos que lo componen.
La educación a Distancia es un sistema de enseñanza basado en el
aprendizaje independiente y flexible, propiciado por un conjunto de medios y
recursos didácticos que facilitan una comunicación bidireccional que
sustituye la interacción personal en el aula del profesor y el alumno.
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación
independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover
el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las
estudiantes. Es un estudio auto dirigido por el estudiante, quien debe planificar
y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las
exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales
y con programaciones y cronogramas flexibles.
La educación a Distancia es una experiencia de aprendizaje que difiere de la
experiencia tradicional en un salón de clases. A través del aprendizaje a
distancia, los estudiantes son capaces de tomar cursos y programas de alta
calidad de manera que puedan acomodarlos sin que se afecten sus estilos de
vida y sin tener que viajar a clase en un lugar específico.
La educación a distancia es un sistema en el cual el aprendizaje es mas
diferente, ya que no se necesita ir a un salón de clases para tomar clases, si no
que en cualquier lugar que este se puede tomar por los medios tecnológicos
como radio, televisión, tablet, móvil, computador entre otros.
4
2. Describe las cinco (5) características de la educación a distancia y
ejemplifica cada una de ellas.
- Separación profesor y alumno durante el proceso de enseñan o
aprendizaje:
En la educación a distancia el profesor y el alumno en el proceso de enseñanza
no son presenciales si no virtuales, dependiendo si la institución se puede
ocasionar encuentros. Ejemplo: Los estudiantes no necesitan estar presentes
en el aula para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza.
- Comunicación bidireccional y mediada.
Esta comunicación es de doble vía ya que el estudiante y el profesor son a la vez
emisores y receptores del mensaje educativo, aparte de la ayuda de la tecnología.
Ejemplo: Así como el estudiante recibe, el profesor también con ayuda de la
tecnología.
- Aprendizaje independiente.
Es un aprendizaje personal, flexible e independiente, por lo cual recae la
responsabilidad de aprender por su cuenta, ósea que puede trabajar cuando quiera y
como quiera u no afectar su horario, ni ritmo de estudio. Ejemplo: Es más fácil estudiar
y trabajar al mismo tiempo ya que no afectara el uno con el otro.
- Organización o Institución que administra el proceso de docencia.
La educación a distancia muy pocas en nuestro país la ofrecen, te facilita más
poder tener un título universitario no importando donde estés, ni tu horario de
trabajo. Ejemplo: La universidad Uapa ofrece este servicio para personas que
estén lejos, que tengan responsabilidades laborales, familiares y sociales y
también ayuda a las personas incapacitadas o personas que desean estudiar
pero se le dificulta utilizar el método semipresencial.
- Vías de comunicación: medios técnicos.
En la educación a distancia se utiliza mucho los medios tecnológicos como son los
móviles, tablets, computadores, correos electrónicos, videos, fax, radio, satélites,
teleinformática, porque gracias estos dispositivos el aprendizaje llega a cualquier lugar,
y ayuda de mucho para las personas que prefieren la educación a distancia. Ejemplo:
Gracias a estos medios, la educación puede llegar a cualquier parte del país y del
mundo.
5
3. Establece la diferencia entre las modalidades de educación a
distancia: Virtual y Semi-presencial (preséntalo en un cuadro).
Modalidad virtual Modalidad presencial
La mayoría son adultos. La mayor parte son jóvenes.
Con responsabilidades laborales,
familiares y sociales.
Sin responsabilidades laborales la
mayoría, muy pocos la tienen.
Se puedo tomar en cualquier parte y
momento.
Solo tomara clases en el aula.
Es un aprendizaje personal, flexible e
independiente.
Aprende en una situación de docencia
controlada en el aula.
No necesita estar en el aula para su
aprendizaje.
Se debe presentar al aula para
tomarlas clases.
4. Elige la modalidad educativa en la que está inscrito y explica, ¿por qué la
elegiste?
Educación presencial
He tomado esta modalidad, ya que no trabajo, se me hace más fácil ir a tomar
clases y encuentro que aprendo más, también conozco más jóvenes de mi
edad.
6
Valoración Personal
Después de haber finalizado la presente investigación sobre las
diferentes definiciones sobre la educación a distancia, características y
diferencias de modalidades, siendo su objetivo general, Investigar sobre las
definiciones sobre la educación a distancia, características y modalidades. Y
luego de consultada, investigada y analizada esta investigación puedo concluir
que.
Con este trabajo queda fuera toda duda que tenía sobre las diferentes
definiciones sobre la educación a distancia, características y diferencias de
modalidades, pues se explica cada una de estas con detalle cómo está
organizada la unidad.
Finalmente, queda la satisfacción de haber realizado un trabajo conciso
que me arrojó luz sobre la base teórica y la aclaración de varios aspectos
prácticos relacionado con dicho tema.
7
Bibliografía
 Peralta Acosta, Miriam. (2016) “Fundamentos De La
EducaciónA Distancia”, Santiago de los caballeros, RD.
Ediciones UAPA.
 http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-
09-19-16-26-32
 http://www.arecibo.inter.edu/distancia/infogen.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
jennifercibelli
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
altalexa
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
ansecoca
 
Eal.act.3
Eal.act.3Eal.act.3
Eal.act.3
Grecia Moreno
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
jjadan
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
MarcosCuamo2
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Jean Cdh
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
rafaelollarvez
 
Rebeca gomez alvaro
Rebeca gomez alvaroRebeca gomez alvaro
Rebeca gomez alvaro
verano97
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
rafaelmercadocorniel
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
Leonardo Martinez Cabrera
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Roximar2
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Sony Bustamant
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Alejandro Gallaga Rivas
 
La web luna
La web lunaLa web luna
La web luna
MaribelDe3
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 

La actualidad más candente (18)

Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
Eal.act.3
Eal.act.3Eal.act.3
Eal.act.3
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Rebeca gomez alvaro
Rebeca gomez alvaroRebeca gomez alvaro
Rebeca gomez alvaro
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
La web luna
La web lunaLa web luna
La web luna
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 

Similar a Tarea unidad 1

La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
RonnyVielma
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
Sarah Peralta Rodríguez
 
Educación a distancia 1
 Educación a distancia 1 Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Yohanguillen100
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
ead2015027
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
LeonelDurnSnchez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
yevireza89
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
deicysanchezg
 
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distanciaComo estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Castillo'S Legal Solutions
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laura
pinheda
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
tadirley
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
ead2015021
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Maritalexa
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 
Educación a distancia.
Educación a distancia.Educación a distancia.
Educación a distancia.
NallelyEstradaMarque
 
Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía
Diana Catherine Murillo
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
Lily Oneil
 

Similar a Tarea unidad 1 (20)

La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Educación a distancia 1
 Educación a distancia 1 Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distanciaComo estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laura
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación a distancia.
Educación a distancia.Educación a distancia.
Educación a distancia.
 
Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Tarea unidad 1

  • 1. 1 Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Recinto Santiago Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Derecho Tema: La Educación a Distancia: Concepto y Características Asignatura: Introducción a la Educación a Distancia Participante: Sarah Peralta…..............................Matr.17-4888 Sección: 26 Facilitadora: Luz Celeste Peña Peralta Santiago de los caballeros, 13 de Mayo de 2017
  • 2. 2 Introducción El presente trabajo trata sobre un tema muy importante para los nuevos participantes, como es La Educación a Distancia: Conceptos y Características, ya que debe ser de conocimiento para los nuevos participantes. Los nuevos participantes deben conocer que es lo que significa educación a distancia, ya que en nuestro país muy pocas universidades tienen este método de estudio que ayuda a los participantes a estudiar en cualquier parte del país y del mundo, si no pueden hacer acto de presencia o utilizar el método de semipresencial. En el presente trabajo; se hace una investigación; sobre diferentes definiciones sobre la educación a distancia, características, modalidades virtuales y semipresencial. Con el propósito de que al final de este trabajo poder tener una definición exacta de lo que es la educación a distancia.
  • 3. 3 1. Investiga (3) tres definiciones de educación a distancia y construye tu propio concepto, resaltando los elementos que lo componen. La educación a Distancia es un sistema de enseñanza basado en el aprendizaje independiente y flexible, propiciado por un conjunto de medios y recursos didácticos que facilitan una comunicación bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y el alumno. La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Es un estudio auto dirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramas flexibles. La educación a Distancia es una experiencia de aprendizaje que difiere de la experiencia tradicional en un salón de clases. A través del aprendizaje a distancia, los estudiantes son capaces de tomar cursos y programas de alta calidad de manera que puedan acomodarlos sin que se afecten sus estilos de vida y sin tener que viajar a clase en un lugar específico. La educación a distancia es un sistema en el cual el aprendizaje es mas diferente, ya que no se necesita ir a un salón de clases para tomar clases, si no que en cualquier lugar que este se puede tomar por los medios tecnológicos como radio, televisión, tablet, móvil, computador entre otros.
  • 4. 4 2. Describe las cinco (5) características de la educación a distancia y ejemplifica cada una de ellas. - Separación profesor y alumno durante el proceso de enseñan o aprendizaje: En la educación a distancia el profesor y el alumno en el proceso de enseñanza no son presenciales si no virtuales, dependiendo si la institución se puede ocasionar encuentros. Ejemplo: Los estudiantes no necesitan estar presentes en el aula para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza. - Comunicación bidireccional y mediada. Esta comunicación es de doble vía ya que el estudiante y el profesor son a la vez emisores y receptores del mensaje educativo, aparte de la ayuda de la tecnología. Ejemplo: Así como el estudiante recibe, el profesor también con ayuda de la tecnología. - Aprendizaje independiente. Es un aprendizaje personal, flexible e independiente, por lo cual recae la responsabilidad de aprender por su cuenta, ósea que puede trabajar cuando quiera y como quiera u no afectar su horario, ni ritmo de estudio. Ejemplo: Es más fácil estudiar y trabajar al mismo tiempo ya que no afectara el uno con el otro. - Organización o Institución que administra el proceso de docencia. La educación a distancia muy pocas en nuestro país la ofrecen, te facilita más poder tener un título universitario no importando donde estés, ni tu horario de trabajo. Ejemplo: La universidad Uapa ofrece este servicio para personas que estén lejos, que tengan responsabilidades laborales, familiares y sociales y también ayuda a las personas incapacitadas o personas que desean estudiar pero se le dificulta utilizar el método semipresencial. - Vías de comunicación: medios técnicos. En la educación a distancia se utiliza mucho los medios tecnológicos como son los móviles, tablets, computadores, correos electrónicos, videos, fax, radio, satélites, teleinformática, porque gracias estos dispositivos el aprendizaje llega a cualquier lugar, y ayuda de mucho para las personas que prefieren la educación a distancia. Ejemplo: Gracias a estos medios, la educación puede llegar a cualquier parte del país y del mundo.
  • 5. 5 3. Establece la diferencia entre las modalidades de educación a distancia: Virtual y Semi-presencial (preséntalo en un cuadro). Modalidad virtual Modalidad presencial La mayoría son adultos. La mayor parte son jóvenes. Con responsabilidades laborales, familiares y sociales. Sin responsabilidades laborales la mayoría, muy pocos la tienen. Se puedo tomar en cualquier parte y momento. Solo tomara clases en el aula. Es un aprendizaje personal, flexible e independiente. Aprende en una situación de docencia controlada en el aula. No necesita estar en el aula para su aprendizaje. Se debe presentar al aula para tomarlas clases. 4. Elige la modalidad educativa en la que está inscrito y explica, ¿por qué la elegiste? Educación presencial He tomado esta modalidad, ya que no trabajo, se me hace más fácil ir a tomar clases y encuentro que aprendo más, también conozco más jóvenes de mi edad.
  • 6. 6 Valoración Personal Después de haber finalizado la presente investigación sobre las diferentes definiciones sobre la educación a distancia, características y diferencias de modalidades, siendo su objetivo general, Investigar sobre las definiciones sobre la educación a distancia, características y modalidades. Y luego de consultada, investigada y analizada esta investigación puedo concluir que. Con este trabajo queda fuera toda duda que tenía sobre las diferentes definiciones sobre la educación a distancia, características y diferencias de modalidades, pues se explica cada una de estas con detalle cómo está organizada la unidad. Finalmente, queda la satisfacción de haber realizado un trabajo conciso que me arrojó luz sobre la base teórica y la aclaración de varios aspectos prácticos relacionado con dicho tema.
  • 7. 7 Bibliografía  Peralta Acosta, Miriam. (2016) “Fundamentos De La EducaciónA Distancia”, Santiago de los caballeros, RD. Ediciones UAPA.  http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012- 09-19-16-26-32  http://www.arecibo.inter.edu/distancia/infogen.htm