SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EDUCACIÓN A
DISTANCIA ABRIL-JULIO 2015
solang
Solangel casado
Conceptualizaciones
de la Educación a
Distancia
El Docente en la
Educación a
Distancia
El aprendizaje en
las personas
adultas
solang
Es un sistema tecnológico de comunicación masiva y
bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del
profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la
acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el
apoyo de una organización tutorial, que proporcionan el
aprendizaje autónomo de los estudiantes.
solang
Diferencia entre educación abierta y a distancia
solang
• La enseñanza abierta
es principalmente una
meta o política educativa:
la provisión de enseñanza
de una manera flexible,
construida alrededor de las
limitaciones geográficas,
sociales y de tiempo de
cada estudiante, en lugar
de aquellas de una
institución educativa.
• La educación a distancia es
un medio para ese propósito: es
una forma mediante la cual los
estudiantes pueden estudiar de
manera flexible, lejos del autor
del material pedagógico; los
estudiantes pueden estudiar
según el tiempo disponible, en
lugar de su elección (casa,
trabajo o centro de aprendizaje)
y sin contacto personal con el
professor.
Educación abierta puede darse
en la educación a distancia, o
depender de otras formas
flexibles de enseñanza, incluso
una combinación de estudio
independiente y enseñanza en
vivo.
Característica de la educación superior a distancia
• -Tiende a la descentralización.
• - Se orienta por objetivos
educativos.
• - Procura una enseñanza
personalizada.
• - Facilita la masividad de la
enseñanza.
• - Combina modalidades
presenciales.
• - Acerca la escuela a poblaciones
geográficamente alejadas.
• - Posee flexibilidad para el
horario de estudio, requiriendo
cierto grado de autodisciplina
por parte del estudiante.
• - La relación educativa docente-
estudiante es indirecta debido a
la separación física existente.
• - Los medios de instrucción
están estructurados en forma de
materiales impresos, mecánicos
electrónicos o audiovisuales.
solang
Importancia de la educación superior a distancia.
• Es una opción flexible que gracias a las nuevas tecnologías de la
información que han sido desarrolladas, ofrece la posibilidad de estudiar
sin necesidad de asistir presencialmente al aula. Los nuevos avances en
las tecnologías de la información han permitido un gran desarrollo en la
educación a distancia pues ahora se incorporan diversos recursos y
estrategias didácticas que permiten al estudiante obtener mejores
conocimientos al tener la oportunidad de interactuar casi de forma
directa con el asesor y con sus demás compañeros a través de foros e
incluso sesiones de videoconferencias. Al no estar ligado a un sistema
educativo convencional, este tipo de educación ofrece a los estudiantes la
ventaja de poder utilizar su tiempo para realizar sus actividades
normales aunque esto implica una gran disciplina y compromiso.
solang
Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y
a distancias
• La Educación a Distancia es una modalidad educativa en la
que el proceso de enseñanza-aprendizaje se produce en
condiciones de separación espaciotemporal del educador y
el educando. La diferencia podría ser asumida como de
frecuencia de las situaciones, en la educación a distancia el
proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus
objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un
docente y de un grupo presencial; mientras que en la
educación presencial este proceso se da en el aula de clase,
en presencia de un docente y bajo su coordinación así con
el acompañamiento del grupo de clases.
Entre la Educación a Distancia y la Educación Presencial es
la acción tutorial.
solang
Breve Reseña de la Educación superior a distancia en
la Repúblicas Dominicana
El origen de la educación a distancia en Republica
Dominicana se remonta a la formación por
correspondencia de la experiencia de los
programas de Hemphill Schools 1994 y Nacional
Schools, que desarrollaban programas de
formación técnica, con el uso de correo postal y el
material impreso.
solang
Breve Reseña de la Educación superior a distancia en
la Repúblicas Dominicana
En nuestro país, se ha estado implementando esta
modalidad lentamente pero de forma novedosa. La
primera experiencia de educación superior a distancia
se produjo con la creación de la Universidad Abierta
Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las
universidades que tienen ofertas académicas en la
modalidad semi-presencial son: Universidad de la
Tercera Edad, la Universidad del Caribe
(UNICARIBE), la Universidad Nacional Tecnológica,
(UNNATEC) y la Universidad Experimental Félix
Adams (UNEFA).
solang
Breve Reseña de la Educación superior a distancia
en la Repúblicas Dominicana
"En la República Dominicana los Centros APEC de
Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972
con la finalidad de ofrecer programas educativos a
bajo costo a dominicanos adultos, marginados
socioeconómicamente, mediante el sistema de
educación a distancia“
La educación superior a distancia en el país se
encuentra en una fase de evolución, aunque se toma
en cuenta ciertas características de primer orden,
como son la importancia del material impreso como
único recurso de transmisión de los contenidos
educativos y la evaluación de los aprendizajes.
solang
solang
Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica,
Psicológica y social
El adulto: Características
Biológico: Alcanza su máximo desarrollo anatómico y
fisiológico,
Psicológico: Función psíquica en desarrollo activo de sus
capacidades emocionales, intelectivas y motrices .
Consciente de si mismo y de su entorno.
Social: Logra relacionarse con los de demás con mayor
nivel de conciencia.
Etapa de la adultez
 Adultez temprana.
Etapa comprendida desde los 18 hasta 30/40 años . Es el comienzo de
la mayoría de edad.
 Adultez media.
En esta etapa están las personas desde los 30/40 hasta los 45/60.
participan plenamente en las actividades sociales se interesan en la
vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un
trabajo permanente y encontrar cónyuge para formar un hogar. Se
consolidan los roles sociales y profesionales.
 Adultez tardía.
La edad adulta tardía o vejez comienza a los 65 años
aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual desde
funcionamiento de todos los sistemas corporales.
solang
Característica del desarrollo intelectual del adulto
solang
Puede pensar en
términos
abstractos, tiene
capacidad de
emplear la lógica y
los razonamientos
deductivos
hipótesis y
proposiciones para
enfrentar
situaciones
problemáticas.
Se presenta como
una persona
analítica y
controvertible de
la sociedad, la
ciencia y la
tecnología.
Busca una calidad
de vida humana con
fuertes
requerimientos de
que se le respete su
posibilidad de
crecimiento como
persona y se le
acepte como critico,
racional y creativo.
Características de desarrollo psicosocial de adulto.
solang
Pasa de ser
una
persona
dependient
e a una que
auto dirige
su
aprendizaje
.
Utiliza su
experiencia
como
fuente de
aprendizaje
para su
propia
persona y
para los
demás de
su entorno.
Tiene una
actitud de
participación
dinámica, sin
embargo, al
sentirse tratado
como un niño
toma posiciones
desaprobatorias.
Utiliza su propia
motivación como
origen para
aprender y se
enfoca hacia el
desarrollo de
tareas especificas y
trata de aplicar
inmediatamente
los conocimientos
que aprende.
El aprendizaje en las personas adultas
El ser adulto implica explicita o implícitamente aspectos como los sociales,
psicológicos e históricos de lasa personas.
Para que una persona sea considerada adulta, debe contar con ciertas
características que son distintas a las precedentes o posteriores. Por
ejemplo, un adulto es capaz de pretender y desarrollar una vida autónoma,
tanto en lo social como en lo económico.
A su vez, un adulto puede ser capaz de elegir sus ciclos de trabajo y de
recreación, como también tomar decisiones y auto dirigirse. Su rol social
conlleva responsabilidades cívicas y económicas, formando parte de
la población activa y cumpliendo una función productiva.
El adulto muestra un desarrollo de su inteligencia que sustituye a lo instintivo
y se preocupa por saber y hacer.
solang
Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta
Falta de interés.
Falta de tiempo.
La fatiga.
Horario laboral.
Negativos
Motivación
profesional.
Promoción
profesional.
Mayores ingresos
Satisfacción
personal.
Mayor seguridad
profesional
conocimientos
especializados.
Positivos
Diferencias entre el docente de la educación presencial y el
de la educación a distancia
Docente en la educación
presencial
Docente en la educación a
Distancia
 Interactúa constantemente, con sus
estudiantes en forma presencial.
 Es considerado como dueño y
transmisor del conocimiento.
 Puede establecer relaciones mas
afectivas con sus estudiantes.
 Utiliza recursos tradicionales como la
pizarra, fotocopias, ficha de actividades
o libros de texto.
 La interacción es mediante
entornos virtuales.
 Es mediador entre el estudiante
y conocimiento.
 Se limita a los contenidos
temáticos.
 Posee mayores herramientas
para facilitar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
solang
Funciones del facilitador en la educación a distancia
• Guiar, facilitar, orientar al estudiante en su
propio proceso de construcción del
conocimiento.
• Monitorear
• Incentivar
• Explicar
• Mediar
• Retroalimentar
• Evaluar
solang
Perfil del facilitador en la educación a distancia
• Conoce el contenido de la
asignatura que administra a
distancia. Es un experto en los
contenidos del curso que
administra.
• Resuelve problemas didácticos
relacionados con la enseñanza y
aprendizaje a distancia.
• Adapta los contenidos de cursos
convencionales de manera que
puedan ser aprendidos a distancia.
• Adapta las estrategias de
enseñanza al modo de entrega
de la instrucción en la
modalidad a distancia.
• planifica el desarrollo de
experiencias de aprendizaje que
involucren activamente a los
estudiantes.
• Diseña y desarrolla materiales
específicos para la asignatura
que administra a distancia.
solang
Características del facilitador en la educación a
distancia
• Empático
• Proactivo
• Buen Anfitrión
• Buena Comunicación
• Experiencia Didáctica
solang
Gracias
solang

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
kaniapimentel
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Gregorina25
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Mignolia444
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
susana avenda
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
Leonardo Martinez Cabrera
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
ead2015021
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Clemencia Soriano
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
AmauyDuran
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
andreshenao404
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
luz mendoza
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
acrespo12
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
Formacion Ocupacional Chiclana
 
Práctica final. modulo i. paula santos
Práctica final. modulo i. paula santosPráctica final. modulo i. paula santos
Práctica final. modulo i. paula santos
Paula Santos
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Layda de los Angeles Cabrera Ben
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
 
Práctica final. modulo i. paula santos
Práctica final. modulo i. paula santosPráctica final. modulo i. paula santos
Práctica final. modulo i. paula santos
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 

Destacado

Venture-Models - v4Final
Venture-Models  - v4FinalVenture-Models  - v4Final
Venture-Models - v4Final
Glenn G. Baker, CPA,MBA
 
Sueños y proyecto de vida
Sueños y  proyecto de vidaSueños y  proyecto de vida
Sueños y proyecto de vida
Sthef Copenhagen
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
miriamramirezsegura
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
ELSAPATO
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
ernestinamateo122777
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
gabiprepadoce
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
Jaime Arias
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (8)

Venture-Models - v4Final
Venture-Models  - v4FinalVenture-Models  - v4Final
Venture-Models - v4Final
 
Sueños y proyecto de vida
Sueños y  proyecto de vidaSueños y  proyecto de vida
Sueños y proyecto de vida
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
 

Similar a Educacion a distancia solangs

Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
Nurys López
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
Lily Oneil
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
lissett garcia
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
AmauyDuran
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
AmauyDuran
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
rosaxanaparedes
 
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
consultorialegaldominicana
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
SheilaSoriano7
 
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
consultorialegaldominicana
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Eloy Pena Santana
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
UAPA University
 

Similar a Educacion a distancia solangs (20)

Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Educacion a distancia solangs

  • 1. DIPLOMADO EDUCACIÓN A DISTANCIA ABRIL-JULIO 2015 solang Solangel casado
  • 2. Conceptualizaciones de la Educación a Distancia El Docente en la Educación a Distancia El aprendizaje en las personas adultas solang
  • 3. Es un sistema tecnológico de comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes. solang
  • 4. Diferencia entre educación abierta y a distancia solang • La enseñanza abierta es principalmente una meta o política educativa: la provisión de enseñanza de una manera flexible, construida alrededor de las limitaciones geográficas, sociales y de tiempo de cada estudiante, en lugar de aquellas de una institución educativa. • La educación a distancia es un medio para ese propósito: es una forma mediante la cual los estudiantes pueden estudiar de manera flexible, lejos del autor del material pedagógico; los estudiantes pueden estudiar según el tiempo disponible, en lugar de su elección (casa, trabajo o centro de aprendizaje) y sin contacto personal con el professor. Educación abierta puede darse en la educación a distancia, o depender de otras formas flexibles de enseñanza, incluso una combinación de estudio independiente y enseñanza en vivo.
  • 5. Característica de la educación superior a distancia • -Tiende a la descentralización. • - Se orienta por objetivos educativos. • - Procura una enseñanza personalizada. • - Facilita la masividad de la enseñanza. • - Combina modalidades presenciales. • - Acerca la escuela a poblaciones geográficamente alejadas. • - Posee flexibilidad para el horario de estudio, requiriendo cierto grado de autodisciplina por parte del estudiante. • - La relación educativa docente- estudiante es indirecta debido a la separación física existente. • - Los medios de instrucción están estructurados en forma de materiales impresos, mecánicos electrónicos o audiovisuales. solang
  • 6. Importancia de la educación superior a distancia. • Es una opción flexible que gracias a las nuevas tecnologías de la información que han sido desarrolladas, ofrece la posibilidad de estudiar sin necesidad de asistir presencialmente al aula. Los nuevos avances en las tecnologías de la información han permitido un gran desarrollo en la educación a distancia pues ahora se incorporan diversos recursos y estrategias didácticas que permiten al estudiante obtener mejores conocimientos al tener la oportunidad de interactuar casi de forma directa con el asesor y con sus demás compañeros a través de foros e incluso sesiones de videoconferencias. Al no estar ligado a un sistema educativo convencional, este tipo de educación ofrece a los estudiantes la ventaja de poder utilizar su tiempo para realizar sus actividades normales aunque esto implica una gran disciplina y compromiso. solang
  • 7. Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias • La Educación a Distancia es una modalidad educativa en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje se produce en condiciones de separación espaciotemporal del educador y el educando. La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases. Entre la Educación a Distancia y la Educación Presencial es la acción tutorial. solang
  • 8. Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana El origen de la educación a distancia en Republica Dominicana se remonta a la formación por correspondencia de la experiencia de los programas de Hemphill Schools 1994 y Nacional Schools, que desarrollaban programas de formación técnica, con el uso de correo postal y el material impreso. solang
  • 9. Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana En nuestro país, se ha estado implementando esta modalidad lentamente pero de forma novedosa. La primera experiencia de educación superior a distancia se produjo con la creación de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las universidades que tienen ofertas académicas en la modalidad semi-presencial son: Universidad de la Tercera Edad, la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Nacional Tecnológica, (UNNATEC) y la Universidad Experimental Félix Adams (UNEFA). solang
  • 10. Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana "En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia“ La educación superior a distancia en el país se encuentra en una fase de evolución, aunque se toma en cuenta ciertas características de primer orden, como son la importancia del material impreso como único recurso de transmisión de los contenidos educativos y la evaluación de los aprendizajes. solang
  • 11. solang Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social El adulto: Características Biológico: Alcanza su máximo desarrollo anatómico y fisiológico, Psicológico: Función psíquica en desarrollo activo de sus capacidades emocionales, intelectivas y motrices . Consciente de si mismo y de su entorno. Social: Logra relacionarse con los de demás con mayor nivel de conciencia.
  • 12. Etapa de la adultez  Adultez temprana. Etapa comprendida desde los 18 hasta 30/40 años . Es el comienzo de la mayoría de edad.  Adultez media. En esta etapa están las personas desde los 30/40 hasta los 45/60. participan plenamente en las actividades sociales se interesan en la vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un trabajo permanente y encontrar cónyuge para formar un hogar. Se consolidan los roles sociales y profesionales.  Adultez tardía. La edad adulta tardía o vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual desde funcionamiento de todos los sistemas corporales. solang
  • 13. Característica del desarrollo intelectual del adulto solang Puede pensar en términos abstractos, tiene capacidad de emplear la lógica y los razonamientos deductivos hipótesis y proposiciones para enfrentar situaciones problemáticas. Se presenta como una persona analítica y controvertible de la sociedad, la ciencia y la tecnología. Busca una calidad de vida humana con fuertes requerimientos de que se le respete su posibilidad de crecimiento como persona y se le acepte como critico, racional y creativo.
  • 14. Características de desarrollo psicosocial de adulto. solang Pasa de ser una persona dependient e a una que auto dirige su aprendizaje . Utiliza su experiencia como fuente de aprendizaje para su propia persona y para los demás de su entorno. Tiene una actitud de participación dinámica, sin embargo, al sentirse tratado como un niño toma posiciones desaprobatorias. Utiliza su propia motivación como origen para aprender y se enfoca hacia el desarrollo de tareas especificas y trata de aplicar inmediatamente los conocimientos que aprende.
  • 15. El aprendizaje en las personas adultas El ser adulto implica explicita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos de lasa personas. Para que una persona sea considerada adulta, debe contar con ciertas características que son distintas a las precedentes o posteriores. Por ejemplo, un adulto es capaz de pretender y desarrollar una vida autónoma, tanto en lo social como en lo económico. A su vez, un adulto puede ser capaz de elegir sus ciclos de trabajo y de recreación, como también tomar decisiones y auto dirigirse. Su rol social conlleva responsabilidades cívicas y económicas, formando parte de la población activa y cumpliendo una función productiva. El adulto muestra un desarrollo de su inteligencia que sustituye a lo instintivo y se preocupa por saber y hacer. solang
  • 16. Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta Falta de interés. Falta de tiempo. La fatiga. Horario laboral. Negativos Motivación profesional. Promoción profesional. Mayores ingresos Satisfacción personal. Mayor seguridad profesional conocimientos especializados. Positivos
  • 17. Diferencias entre el docente de la educación presencial y el de la educación a distancia Docente en la educación presencial Docente en la educación a Distancia  Interactúa constantemente, con sus estudiantes en forma presencial.  Es considerado como dueño y transmisor del conocimiento.  Puede establecer relaciones mas afectivas con sus estudiantes.  Utiliza recursos tradicionales como la pizarra, fotocopias, ficha de actividades o libros de texto.  La interacción es mediante entornos virtuales.  Es mediador entre el estudiante y conocimiento.  Se limita a los contenidos temáticos.  Posee mayores herramientas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. solang
  • 18. Funciones del facilitador en la educación a distancia • Guiar, facilitar, orientar al estudiante en su propio proceso de construcción del conocimiento. • Monitorear • Incentivar • Explicar • Mediar • Retroalimentar • Evaluar solang
  • 19. Perfil del facilitador en la educación a distancia • Conoce el contenido de la asignatura que administra a distancia. Es un experto en los contenidos del curso que administra. • Resuelve problemas didácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje a distancia. • Adapta los contenidos de cursos convencionales de manera que puedan ser aprendidos a distancia. • Adapta las estrategias de enseñanza al modo de entrega de la instrucción en la modalidad a distancia. • planifica el desarrollo de experiencias de aprendizaje que involucren activamente a los estudiantes. • Diseña y desarrolla materiales específicos para la asignatura que administra a distancia. solang
  • 20. Características del facilitador en la educación a distancia • Empático • Proactivo • Buen Anfitrión • Buena Comunicación • Experiencia Didáctica solang