SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.CONCEPTUALIZACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
EDUCACION A DISTANCIA
La educación a distancia es una modalidad de estudio o
proceso de formación independiente mediada por
diversas tecnologías, con la finalidad de promover el
aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o
edad de los o las estudiantes
 En los países donde la educación a
distancia es una realidad, hay cierta
tendencia en confundirla, y hasta en
identificarla como educación abierta, lo
que por su gran interés trato de explicar
con el fin de establecer la diferencia entre
estas dos importantes estrategias
educativas.
Lo primero que debo afirmar es que la
educación abierta puede darse en la
educación a distancia, así como también
en la educación presencial, tradicional o
convencional. Sin embargo, la educación
a distancia es un sistema propio que ha
surgido como una solución a las
limitaciones de la educación presencial, y
en consecuencia no se encuentra
inmersa en ella, salvo la combinación que
puede hacerse de poder seguir una
carrera por ambas estrategias: educación
a distancia y educación presencial.
 La educación a distancia necesariamente no
tiene que ser abierta, y en muchas ocasiones
resulta tan cerrada como los estudios que se
siguen en las tradicionales y conocidas
instituciones educativas como la escuela y la
universidad.
En cambio, una institución educativa
tradicional como la propia escuela y la misma
universidad, pueden tener carreras, cuyos
planes de estudios son completamente
abiertos, lo que puede apreciarse por la
sustitución de ciertas restricciones, exclusión de
privilegios, acreditación de la experiencia
previa del estudiante, el manejo variable del
tiempo, pero muy especialmente en el cambio
sustancial en las tradicionales relaciones entre
alumnos y profesores.
 Sin embargo, la educación a distancia se
concibe como la realizada a través de un
conjunto de medios didácticos que permiten
prescindir de la asistencia regular a las aulas y
en la cual el individuo se responsabiliza de su
propio aprendizaje.
La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus
horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio,
lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de
horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen
participación en línea en horarios o espacios específicos.
Otra característica de la educación a distancia es el uso de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para
formar comunidades o redes de estudio donde los individuos
pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes
sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir
sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y
modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible
tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros
y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja
de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del
proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe
tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.
 
 La educación a distancia es una opción flexible que
gracias a las nuevas tecnologías de la información
que han sido desarrolladas, ofrece la posibilidad de
estudiar sin necesidad de asistir presencialmente al
aula.
 Los nuevos avances en las tecnologías de la
información han permitido un gran desarrollo en la
educación a distancia pues ahora se incorporan
diversos recursos y estrategias didácticas que
permiten al estudiante obtener mejores
conocimientos al tener la oportunidad de interactuar
casi de forma directa con el asesor y con sus demás
compañeros a través de foros e incluso sesiones de
videoconferencias.
 Normalmente, la educación a distancia es vista como
una alternativa para aquellos que no pudieron
atender necesidades formativas en una edad escolar
determinada y que ahora tienen la necesidad de
cursar estudios de nivel superior sin tener el tiempo
para recurrir a un sistema convencional de
educación.
 La Educación a Distancia es una modalidad educativa en la que el
proceso de enseñanza-aprendizaje se produce en condiciones de
separación espaciotemporal del educador y el educando.

La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las
situaciones, en la educación a distancia el proceso de aprendizaje
en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera
sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras
que en la educación presencial este proceso se da en el aula de
clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el
acompañamiento del grupo de clases.
 Entre la Educación a Distancia y la Educación Presencial es la
acción tutorial
Cuando hablamos de educación a distancia, nos referimos a una modalidad en la que los
estudiantes no necesitan estar presentes físicamente en las aulas de las universidades para
poder tener contacto con sus profesores y recibir su clase, esta modalidad incluye como forma
vital de comunicación el correo electrónico, los Blogs, y otros medios web que facilitan el
estudio.
La educación a distancia es una modalidad muy atractiva, pues esta tiene grandes beneficios
que aporta a través de la flexibilidad de horarios, que por lo general es el mayor inconveniente
que presentan la mayoría de las personas, puesto que a veces no se tiene el tiempo necesario
para desplazarse a un lugar y a la vez en un horario en específico, aunque cabe destacar que
todo depende del sistema que sea, ya que generalmente las clases tienen horarios específicos
que no pueden ser variados
.
En nuestro país, se ha estado implementando esta modalidad lentamente pero de forma
novedosa. La primera experiencia de educación superior a distancia se produjo con la
creación de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las universidades
que tienen ofertas académicas en la modalidad semi-presencial son: Universidad de la Tercera
Edad, la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Nacional Tecnológica, (UNNATEC) y
la Universidad Experimental Félix Adams (UNEFA).
"En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan
en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos,
marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia".
 Para presentar una definición de adulto hay
que considerar una serie de factores que
determinan el ser adulto. Adultez implica
explicita o implícitamente aspectos como los
sociales, psicológicos e históricos delas
personas.
 La palabra adultez esta relacionada al
concepto de madurez que implica el
proceso de vida de la persona desde la
juventud hasta la muerte. Al definir al ser
adulto algunos asumen exclusivamente el
problema jurídico y plantean que adulto es
una persona mayor de 18 años.
Desde la perspectiva biológica y
psicosocial, adulto es aquella
persona que ha alcanzado:
•Un determinado crecimiento físico ligado al desarrollo cronológico.
•Evidente autonomía en sus acciones e independencia económica.
•Capacidad de aceptar la responsabilidad de sus datos.
•Un predominio de la razón, experiencia y capacidad de aprendizaje.
 Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años,
como en el caso de las demás etapas es muy difícil
determinar en forma precisa, cuando comienza y
cuando concluye. Su iniciación y duración depende
de muchos factores tales como la salud los hábitos
de vida, el vigor físico, alimentación, etc.
 La adultez es la época del mayor rendimiento en la
actividad. Sin embargo cabe preguntar ¿Todos los
adultos llegan a la plena madurez?
 Indudablemente que no, por lo cual se les puede
clasificar en adultos maduros y adultos inmaduros.
Los adultos se motivan en torno a necesidades centros de interés.
 El modo de aprendizaje adulto esta centrado sobre la realidad, por lo que la educación de ha de
construir sobre situaciones, no sobre temas.
 La experiencia es el factor más grande del aprendizaje.
 Los adultos aspiran a auto determinarse, por lo tanto las relaciones que se establecen e
 n el proceso de aprendizaje han de ser comunicativas y bidireccionales.
 Las diferencias de personalidad se agradan con la edad, por lo que hay que diferenciar los
estilos, duración y ritmos de aprendizaje.
  
 CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ADULTO.
  
 En esta área del desarrollo la característica distintiva es la diversidad, la amplia gama de
posibilidades que el adulto temprano tiene a su alcance en ámbito como el matrimonio, la libertad
de escoger carrera y la independencia.
  
 El desarrollo del adulto esta impulsado por dos necesidades psicológicas y ejemplificadas por diversos
teóricos teóricos. Entre ellos Abraham Maslow, que en su teoría plantea la necesidad de amor y
pertenencia la que al momento de ser satisfecha se accede a ala etapa siguiente que es la de éxito
y estima.
  
 Es esta etapa las personas buscan la autorrealización tanto en el campo profesional como en el
sentimental, ya sea solos o formando una familia.
 La motivación puede ser activa por factores Intrínsecos y extrínsecos. La
motivación intrínseca esta condicionada por factores internos a la
propia persona del aprendiz y busca, sobretodo, la satisfacción
personal. Entre los motivos intrínsecos que mueven al alumno a estudiar
se pueden mencionar el propio deseo de aprender a alcanzar el éxito.
  
 La motivación extrínseca esta condicionada por factores extremos a la
persona del aprendiz como es la recompensa que este obtenga como
resultado de su aprendizaje. Por ejemplo, la expectativa a o la
promoción en el empleo.
  
 En el aprendizaje del adulto adquiere mas importancia la motivación
intrínseca, debido a que para el adulto es mas importante la
satisfacción personal que representa el poder enfrentar con éxito la
tarea de aprender que las posibles recompensas extremas que pueda
obtener por el éxito logrado. Aunque no deja de tener peso el
reconocimiento de los demás por el esfuerzo realizado.
 El docente es la educación a
distancia es:
 Un facilitador
 Una fuente de conocimientos,
experiencias e informaciones
 Asesor, guía, orientador
 Un agente de cambios
 Es eficiente, racional, critico, ético,
y efectivo.
 Un recurso que: planifica el
currículo, establece relaciones
interpersonales, en un clima de
aceptación de reconocimiento y
participación
 Para Fainholc (1999) el rol del tutor (facilitador) en la educación a
distancia tiene una doble dimensión. Por un lado esta la dimensión de
tecnólogo educativo en la que prepara y diseña materiales
educativos y por otro lado, esta el rol de orientador o facilitador del
aprendizaje en el cual brinda a los estudiantes las ayudas didácticas
necesarias para seleccionar, ejecutar y evaluar diversas estrategias.
 Para esta autora se define el rol de tutor (facilitador) como el apoyo
temporal que brinda a los estudiantes para permitir, en un espacio real
o virtual que estos ejecuten su nivel justo de potencialidad para su
aprendizaje, mas allá de la competencia corriente de habilidades que
poseen y con las cuales ingresan a la situación de enseñanza.
 En este mismo contexto, esteban, (2001), considera que en un entorno
de aprendizaje a distancia el rol del docente cambia totalmente si se
le compara con el papel que desempeña en la educación presencial.
Indica que, en cierto modo, pierde algo de su relevancia en su
necesaria competencia científica pero queda resaltada su función de
mediador de los aprendizajes.
FUNCION DEL FACILITADOR
 Las características que debe
poseer un docente-facilitador
en la educación a distancia
deben corresponderse con su
condición de persona, con su
profesión de docente y con la
naturaleza de la institución en la
que labora.
 El docente-facilitador puede ir
perfeccionando continuamente
el conjunto de cualidades que
debe poseer para tener el perfil
ideal requerido en la educación
a distancia
PERFIL DEL
FACILITADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distanciaMódulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
LeydiRam09
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
altalexa
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
AnaTC80
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
Leonardo Martinez Cabrera
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Ivan Genao
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
solangs
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
uribegui
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
rafaelmercadocorniel
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garciaFundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Ana Garcia
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
ead2015021
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
ethnakarina
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Mignolia444
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
gperezm86
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Hilda Ovalles
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 

La actualidad más candente (18)

Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distanciaMódulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garciaFundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
 
Tarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt originalTarea i uapa.ppt original
Tarea i uapa.ppt original
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 

Destacado

Educacion A Distancia (Julieta)
Educacion A Distancia (Julieta)Educacion A Distancia (Julieta)
Educacion A Distancia (Julieta)
july.sanchez5
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
josse_lon
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Leidy Alzate
 
educación a distancia
educación a distanciaeducación a distancia
educación a distancia
Anahi Rodriguez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Dr. Eduardo Trujillo Sánchez
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Seis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para PensarSeis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para Pensar
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Ana Carina Villa, MBA
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar
nadira65
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
Jesus Sanchez
 
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
fabian fernandez
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
Carol Sáez
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
v3ronika1992
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Juliana Villamonte
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
SandraMonterAcosta
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
Elsa
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Los Seis Sombreros Para Pensar
Los Seis Sombreros Para PensarLos Seis Sombreros Para Pensar
Los Seis Sombreros Para Pensar
CarlosArrioja
 

Destacado (18)

Educacion A Distancia (Julieta)
Educacion A Distancia (Julieta)Educacion A Distancia (Julieta)
Educacion A Distancia (Julieta)
 
Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
 
educación a distancia
educación a distanciaeducación a distancia
educación a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Seis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para PensarSeis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para Pensar
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
 
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Los Seis Sombreros Para Pensar
Los Seis Sombreros Para PensarLos Seis Sombreros Para Pensar
Los Seis Sombreros Para Pensar
 

Similar a Educacion a distancia

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
Uapa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Gregorina25
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
rpmartinez
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
Mariamarte19
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
Nurys López
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
rosaxanaparedes
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
Fundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distanciaFundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distancia
Wendy Yinet Frías Rodríguez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
tadirley
 

Similar a Educacion a distancia (19)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Fundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distanciaFundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distancia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Educacion a distancia

  • 1. CONCEPTUALIZACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.CONCEPTUALIZACIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. EDUCACION A DISTANCIA La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes
  • 2.  En los países donde la educación a distancia es una realidad, hay cierta tendencia en confundirla, y hasta en identificarla como educación abierta, lo que por su gran interés trato de explicar con el fin de establecer la diferencia entre estas dos importantes estrategias educativas. Lo primero que debo afirmar es que la educación abierta puede darse en la educación a distancia, así como también en la educación presencial, tradicional o convencional. Sin embargo, la educación a distancia es un sistema propio que ha surgido como una solución a las limitaciones de la educación presencial, y en consecuencia no se encuentra inmersa en ella, salvo la combinación que puede hacerse de poder seguir una carrera por ambas estrategias: educación a distancia y educación presencial.  La educación a distancia necesariamente no tiene que ser abierta, y en muchas ocasiones resulta tan cerrada como los estudios que se siguen en las tradicionales y conocidas instituciones educativas como la escuela y la universidad. En cambio, una institución educativa tradicional como la propia escuela y la misma universidad, pueden tener carreras, cuyos planes de estudios son completamente abiertos, lo que puede apreciarse por la sustitución de ciertas restricciones, exclusión de privilegios, acreditación de la experiencia previa del estudiante, el manejo variable del tiempo, pero muy especialmente en el cambio sustancial en las tradicionales relaciones entre alumnos y profesores.  Sin embargo, la educación a distancia se concibe como la realizada a través de un conjunto de medios didácticos que permiten prescindir de la asistencia regular a las aulas y en la cual el individuo se responsabiliza de su propio aprendizaje.
  • 3.
  • 4. La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.  
  • 5.  La educación a distancia es una opción flexible que gracias a las nuevas tecnologías de la información que han sido desarrolladas, ofrece la posibilidad de estudiar sin necesidad de asistir presencialmente al aula.  Los nuevos avances en las tecnologías de la información han permitido un gran desarrollo en la educación a distancia pues ahora se incorporan diversos recursos y estrategias didácticas que permiten al estudiante obtener mejores conocimientos al tener la oportunidad de interactuar casi de forma directa con el asesor y con sus demás compañeros a través de foros e incluso sesiones de videoconferencias.  Normalmente, la educación a distancia es vista como una alternativa para aquellos que no pudieron atender necesidades formativas en una edad escolar determinada y que ahora tienen la necesidad de cursar estudios de nivel superior sin tener el tiempo para recurrir a un sistema convencional de educación.
  • 6.  La Educación a Distancia es una modalidad educativa en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje se produce en condiciones de separación espaciotemporal del educador y el educando.  La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.  Entre la Educación a Distancia y la Educación Presencial es la acción tutorial
  • 7. Cuando hablamos de educación a distancia, nos referimos a una modalidad en la que los estudiantes no necesitan estar presentes físicamente en las aulas de las universidades para poder tener contacto con sus profesores y recibir su clase, esta modalidad incluye como forma vital de comunicación el correo electrónico, los Blogs, y otros medios web que facilitan el estudio. La educación a distancia es una modalidad muy atractiva, pues esta tiene grandes beneficios que aporta a través de la flexibilidad de horarios, que por lo general es el mayor inconveniente que presentan la mayoría de las personas, puesto que a veces no se tiene el tiempo necesario para desplazarse a un lugar y a la vez en un horario en específico, aunque cabe destacar que todo depende del sistema que sea, ya que generalmente las clases tienen horarios específicos que no pueden ser variados . En nuestro país, se ha estado implementando esta modalidad lentamente pero de forma novedosa. La primera experiencia de educación superior a distancia se produjo con la creación de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las universidades que tienen ofertas académicas en la modalidad semi-presencial son: Universidad de la Tercera Edad, la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Nacional Tecnológica, (UNNATEC) y la Universidad Experimental Félix Adams (UNEFA). "En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia".
  • 8.  Para presentar una definición de adulto hay que considerar una serie de factores que determinan el ser adulto. Adultez implica explicita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos delas personas.  La palabra adultez esta relacionada al concepto de madurez que implica el proceso de vida de la persona desde la juventud hasta la muerte. Al definir al ser adulto algunos asumen exclusivamente el problema jurídico y plantean que adulto es una persona mayor de 18 años. Desde la perspectiva biológica y psicosocial, adulto es aquella persona que ha alcanzado: •Un determinado crecimiento físico ligado al desarrollo cronológico. •Evidente autonomía en sus acciones e independencia económica. •Capacidad de aceptar la responsabilidad de sus datos. •Un predominio de la razón, experiencia y capacidad de aprendizaje.
  • 9.  Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años, como en el caso de las demás etapas es muy difícil determinar en forma precisa, cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración depende de muchos factores tales como la salud los hábitos de vida, el vigor físico, alimentación, etc.  La adultez es la época del mayor rendimiento en la actividad. Sin embargo cabe preguntar ¿Todos los adultos llegan a la plena madurez?  Indudablemente que no, por lo cual se les puede clasificar en adultos maduros y adultos inmaduros.
  • 10. Los adultos se motivan en torno a necesidades centros de interés.  El modo de aprendizaje adulto esta centrado sobre la realidad, por lo que la educación de ha de construir sobre situaciones, no sobre temas.  La experiencia es el factor más grande del aprendizaje.  Los adultos aspiran a auto determinarse, por lo tanto las relaciones que se establecen e  n el proceso de aprendizaje han de ser comunicativas y bidireccionales.  Las diferencias de personalidad se agradan con la edad, por lo que hay que diferenciar los estilos, duración y ritmos de aprendizaje.     CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ADULTO.     En esta área del desarrollo la característica distintiva es la diversidad, la amplia gama de posibilidades que el adulto temprano tiene a su alcance en ámbito como el matrimonio, la libertad de escoger carrera y la independencia.     El desarrollo del adulto esta impulsado por dos necesidades psicológicas y ejemplificadas por diversos teóricos teóricos. Entre ellos Abraham Maslow, que en su teoría plantea la necesidad de amor y pertenencia la que al momento de ser satisfecha se accede a ala etapa siguiente que es la de éxito y estima.     Es esta etapa las personas buscan la autorrealización tanto en el campo profesional como en el sentimental, ya sea solos o formando una familia.
  • 11.  La motivación puede ser activa por factores Intrínsecos y extrínsecos. La motivación intrínseca esta condicionada por factores internos a la propia persona del aprendiz y busca, sobretodo, la satisfacción personal. Entre los motivos intrínsecos que mueven al alumno a estudiar se pueden mencionar el propio deseo de aprender a alcanzar el éxito.     La motivación extrínseca esta condicionada por factores extremos a la persona del aprendiz como es la recompensa que este obtenga como resultado de su aprendizaje. Por ejemplo, la expectativa a o la promoción en el empleo.     En el aprendizaje del adulto adquiere mas importancia la motivación intrínseca, debido a que para el adulto es mas importante la satisfacción personal que representa el poder enfrentar con éxito la tarea de aprender que las posibles recompensas extremas que pueda obtener por el éxito logrado. Aunque no deja de tener peso el reconocimiento de los demás por el esfuerzo realizado.
  • 12.  El docente es la educación a distancia es:  Un facilitador  Una fuente de conocimientos, experiencias e informaciones  Asesor, guía, orientador  Un agente de cambios  Es eficiente, racional, critico, ético, y efectivo.  Un recurso que: planifica el currículo, establece relaciones interpersonales, en un clima de aceptación de reconocimiento y participación
  • 13.  Para Fainholc (1999) el rol del tutor (facilitador) en la educación a distancia tiene una doble dimensión. Por un lado esta la dimensión de tecnólogo educativo en la que prepara y diseña materiales educativos y por otro lado, esta el rol de orientador o facilitador del aprendizaje en el cual brinda a los estudiantes las ayudas didácticas necesarias para seleccionar, ejecutar y evaluar diversas estrategias.  Para esta autora se define el rol de tutor (facilitador) como el apoyo temporal que brinda a los estudiantes para permitir, en un espacio real o virtual que estos ejecuten su nivel justo de potencialidad para su aprendizaje, mas allá de la competencia corriente de habilidades que poseen y con las cuales ingresan a la situación de enseñanza.  En este mismo contexto, esteban, (2001), considera que en un entorno de aprendizaje a distancia el rol del docente cambia totalmente si se le compara con el papel que desempeña en la educación presencial. Indica que, en cierto modo, pierde algo de su relevancia en su necesaria competencia científica pero queda resaltada su función de mediador de los aprendizajes. FUNCION DEL FACILITADOR
  • 14.  Las características que debe poseer un docente-facilitador en la educación a distancia deben corresponderse con su condición de persona, con su profesión de docente y con la naturaleza de la institución en la que labora.  El docente-facilitador puede ir perfeccionando continuamente el conjunto de cualidades que debe poseer para tener el perfil ideal requerido en la educación a distancia PERFIL DEL FACILITADOR